• Nosotros
  • Publicidad
  • Política y privacidad
  • Contacto
martes, marzo 28, 2023
Agencia Digital Catamarca
  • Política
    Repudiamos toda forma de violencia política

    Cuestionan a la oposición por ser “oportunistas”

    Miranda estimó que la reforma judicial podría derivar en una Constitucional

    Miranda estimó que la reforma judicial podría derivar en una Constitucional

    Licitación de un nuevo puente que unirá Capital y Valle Viejo

    Licitación de un nuevo puente que unirá Capital y Valle Viejo

    Nueva funcionaria

    Nueva funcionaria

    Aseguran que las tarifas de energía en Catamarca son más bajas que la media nacional

    Aseguran que las tarifas de energía en Catamarca son más bajas que la media nacional

    Andrea Centurión junto a Lucía Corpacci visitaron a la comunidad educativa de la Escuela Primaria N°230 «San José de Calasanz», en Banda de Varela

    Andrea Centurión junto a Lucía Corpacci visitaron a la comunidad educativa de la Escuela Primaria N°230 «San José de Calasanz», en Banda de Varela

    La ministra de Educación se reunió con los diputados del oficialismo

    La ministra de Educación se reunió con los diputados del oficialismo

    Impulsan una ley para mujeres emprendedoras en el sector turismo

    Buscan impulsar una ley para regular el ejercicio profesional de la instrumentación quirúrgica

    “Una oposición que ganó las elecciones intermedias confunde sus roles”

    Alerta temprana para detectar casos de violencia contra la infancia

  • Economía
    Rubinstein: «No se perjudica al FGS ni a los jubilados»

    Rubinstein: «No se perjudica al FGS ni a los jubilados»

    Kristalina Georgieva: «Los riesgos han aumentado»

    Kristalina Georgieva: «Los riesgos han aumentado»

    Los desafíos que enfrenta la economía

    Los desafíos que enfrenta la economía

    No se detiene la salida de reservas

    No se detiene la salida de reservas

    Cae la cotización de la soja

    Cae la cotización de la soja

    La UIA advierte que a la industria nacional se le vienen meses más difíciles

    La UIA advierte que a la industria nacional se le vienen meses más difíciles

    El FMI está «al tanto» y «evaluando» el canje

    El FMI está «al tanto» y «evaluando» el canje

    Crisis bancaria en EE.UU. y Europa: prevén impacto acotado sobre Argentina

    Crisis bancaria en EE.UU. y Europa: prevén impacto acotado sobre Argentina

    Qué hacer para bajar la inflación

    Qué hacer para bajar la inflación

  • Nacionales
    «Efecto espejo»: los 3 puntos del FdT para pedirle a Alberto Fernández que baje su candidatura

    «Efecto espejo»: los 3 puntos del FdT para pedirle a Alberto Fernández que baje su candidatura

    Más «casta» para Javier Milei

    Más «casta» para Javier Milei

    Daniel Rafecas: «Los juicios de lesa humanidad ya son parte del ADN argentino»

    Daniel Rafecas: «Los juicios de lesa humanidad ya son parte del ADN argentino»

    Macri que huye sirve para otra batalla

    Macri que huye sirve para otra batalla

    Wado de Pedro pidió a la dirigencia política sumar a las nuevas generaciones

    Wado de Pedro pidió a la dirigencia política sumar a las nuevas generaciones

    «Un sueño a 40 años de la democracia»

    «Un sueño a 40 años de la democracia»

    Gira internacional de Alberto Fernández, con foto en la Casa Blanca

    Gira internacional de Alberto Fernández, con foto en la Casa Blanca

    Lago Escondido: Casación resolvió que la causa pase a Comodoro Py

    Lago Escondido: Casación resolvió que la causa pase a Comodoro Py

    Persecución al Grupo Indalo: postergan la declaración de Federico Sturzenegger

    Persecución al Grupo Indalo: postergan la declaración de Federico Sturzenegger

  • Sociedad
    El tour de prensa internacional, recorrida por la capital

    El tour de prensa internacional, recorrida por la capital

    Rampas, trabajos de electricidad y conexiones de gas natural para Escuelas del Valle Central

    Rampas, trabajos de electricidad y conexiones de gas natural para Escuelas del Valle Central

    Exitoso encuentro de mujeres en el parque Adán Quiroga

    Exitoso encuentro de mujeres en el parque Adán Quiroga

    Catamarca tuvo un 70% de ocupación hotelera el fin de semana largo de marzo

    Catamarca tuvo un 70% de ocupación hotelera el fin de semana largo de marzo

    Estudiantes de la EPJA N°27 de Aconquija viajaron a Chapadmalal

    Estudiantes de la EPJA N°27 de Aconquija viajaron a Chapadmalal

    Taller “Derecho a la identidad” en escuelas primarias de Catamarca

    Taller “Derecho a la identidad” en escuelas primarias de Catamarca

    ANDIS capacitó sobre “Trámites del Departamento Automotor de ANDIS” en la provincia

    ANDIS capacitó sobre “Trámites del Departamento Automotor de ANDIS” en la provincia

    La Residencia Universitaria Provincial llevó a cabo diversas actividades en la Semana de la Memoria

    La Residencia Universitaria Provincial llevó a cabo diversas actividades en la Semana de la Memoria

    Cooperadoras escolares con padres y docentes realizan tareas en el interior de la Escuela del barrio Mil Viviendas

    Cooperadoras escolares con padres y docentes realizan tareas en el interior de la Escuela del barrio Mil Viviendas

  • Entretenimiento Y Cultura
    Volver a sentir «Nuestras Voces»

    Volver a sentir «Nuestras Voces»

    Destreza Gaucha en Las Esquinas

    Destreza Gaucha en Las Esquinas

    Nicolás Leiva pinta y expone en Catamarca

    Nicolás Leiva pinta y expone en Catamarca

    «Mujeres, pasión y folklore» y Mora Godoy en el cierre del Mes de la Mujer

    «Mujeres, pasión y folklore» y Mora Godoy en el cierre del Mes de la Mujer

    Estrenan documental sobre la trágica explosión de la Fábrica Militar de Río Tercero

    Estrenan documental sobre la trágica explosión de la Fábrica Militar de Río Tercero

    Inscriben para los talleres estables de Cultura

    Inscriben para los talleres estables de Cultura

    Catamarca presente en la Feria del Libro de San Luis

    Catamarca presente en la Feria del Libro de San Luis

    Importante agenda por los festejos del Dia del Artesano

    Importante agenda por los festejos del Dia del Artesano

    Mujeres y el arte en Latinoamérica, charla en el Museo de Bellas Artes

    Mujeres y el arte en Latinoamérica, charla en el Museo de Bellas Artes

  • Opinión
No Result
View All Result
  • Política
    Repudiamos toda forma de violencia política

    Cuestionan a la oposición por ser “oportunistas”

    Miranda estimó que la reforma judicial podría derivar en una Constitucional

    Miranda estimó que la reforma judicial podría derivar en una Constitucional

    Licitación de un nuevo puente que unirá Capital y Valle Viejo

    Licitación de un nuevo puente que unirá Capital y Valle Viejo

    Nueva funcionaria

    Nueva funcionaria

    Aseguran que las tarifas de energía en Catamarca son más bajas que la media nacional

    Aseguran que las tarifas de energía en Catamarca son más bajas que la media nacional

    Andrea Centurión junto a Lucía Corpacci visitaron a la comunidad educativa de la Escuela Primaria N°230 «San José de Calasanz», en Banda de Varela

    Andrea Centurión junto a Lucía Corpacci visitaron a la comunidad educativa de la Escuela Primaria N°230 «San José de Calasanz», en Banda de Varela

    La ministra de Educación se reunió con los diputados del oficialismo

    La ministra de Educación se reunió con los diputados del oficialismo

    Impulsan una ley para mujeres emprendedoras en el sector turismo

    Buscan impulsar una ley para regular el ejercicio profesional de la instrumentación quirúrgica

    “Una oposición que ganó las elecciones intermedias confunde sus roles”

    Alerta temprana para detectar casos de violencia contra la infancia

  • Economía
    Rubinstein: «No se perjudica al FGS ni a los jubilados»

    Rubinstein: «No se perjudica al FGS ni a los jubilados»

    Kristalina Georgieva: «Los riesgos han aumentado»

    Kristalina Georgieva: «Los riesgos han aumentado»

    Los desafíos que enfrenta la economía

    Los desafíos que enfrenta la economía

    No se detiene la salida de reservas

    No se detiene la salida de reservas

    Cae la cotización de la soja

    Cae la cotización de la soja

    La UIA advierte que a la industria nacional se le vienen meses más difíciles

    La UIA advierte que a la industria nacional se le vienen meses más difíciles

    El FMI está «al tanto» y «evaluando» el canje

    El FMI está «al tanto» y «evaluando» el canje

    Crisis bancaria en EE.UU. y Europa: prevén impacto acotado sobre Argentina

    Crisis bancaria en EE.UU. y Europa: prevén impacto acotado sobre Argentina

    Qué hacer para bajar la inflación

    Qué hacer para bajar la inflación

  • Nacionales
    «Efecto espejo»: los 3 puntos del FdT para pedirle a Alberto Fernández que baje su candidatura

    «Efecto espejo»: los 3 puntos del FdT para pedirle a Alberto Fernández que baje su candidatura

    Más «casta» para Javier Milei

    Más «casta» para Javier Milei

    Daniel Rafecas: «Los juicios de lesa humanidad ya son parte del ADN argentino»

    Daniel Rafecas: «Los juicios de lesa humanidad ya son parte del ADN argentino»

    Macri que huye sirve para otra batalla

    Macri que huye sirve para otra batalla

    Wado de Pedro pidió a la dirigencia política sumar a las nuevas generaciones

    Wado de Pedro pidió a la dirigencia política sumar a las nuevas generaciones

    «Un sueño a 40 años de la democracia»

    «Un sueño a 40 años de la democracia»

    Gira internacional de Alberto Fernández, con foto en la Casa Blanca

    Gira internacional de Alberto Fernández, con foto en la Casa Blanca

    Lago Escondido: Casación resolvió que la causa pase a Comodoro Py

    Lago Escondido: Casación resolvió que la causa pase a Comodoro Py

    Persecución al Grupo Indalo: postergan la declaración de Federico Sturzenegger

    Persecución al Grupo Indalo: postergan la declaración de Federico Sturzenegger

  • Sociedad
    El tour de prensa internacional, recorrida por la capital

    El tour de prensa internacional, recorrida por la capital

    Rampas, trabajos de electricidad y conexiones de gas natural para Escuelas del Valle Central

    Rampas, trabajos de electricidad y conexiones de gas natural para Escuelas del Valle Central

    Exitoso encuentro de mujeres en el parque Adán Quiroga

    Exitoso encuentro de mujeres en el parque Adán Quiroga

    Catamarca tuvo un 70% de ocupación hotelera el fin de semana largo de marzo

    Catamarca tuvo un 70% de ocupación hotelera el fin de semana largo de marzo

    Estudiantes de la EPJA N°27 de Aconquija viajaron a Chapadmalal

    Estudiantes de la EPJA N°27 de Aconquija viajaron a Chapadmalal

    Taller “Derecho a la identidad” en escuelas primarias de Catamarca

    Taller “Derecho a la identidad” en escuelas primarias de Catamarca

    ANDIS capacitó sobre “Trámites del Departamento Automotor de ANDIS” en la provincia

    ANDIS capacitó sobre “Trámites del Departamento Automotor de ANDIS” en la provincia

    La Residencia Universitaria Provincial llevó a cabo diversas actividades en la Semana de la Memoria

    La Residencia Universitaria Provincial llevó a cabo diversas actividades en la Semana de la Memoria

    Cooperadoras escolares con padres y docentes realizan tareas en el interior de la Escuela del barrio Mil Viviendas

    Cooperadoras escolares con padres y docentes realizan tareas en el interior de la Escuela del barrio Mil Viviendas

  • Entretenimiento Y Cultura
    Volver a sentir «Nuestras Voces»

    Volver a sentir «Nuestras Voces»

    Destreza Gaucha en Las Esquinas

    Destreza Gaucha en Las Esquinas

    Nicolás Leiva pinta y expone en Catamarca

    Nicolás Leiva pinta y expone en Catamarca

    «Mujeres, pasión y folklore» y Mora Godoy en el cierre del Mes de la Mujer

    «Mujeres, pasión y folklore» y Mora Godoy en el cierre del Mes de la Mujer

    Estrenan documental sobre la trágica explosión de la Fábrica Militar de Río Tercero

    Estrenan documental sobre la trágica explosión de la Fábrica Militar de Río Tercero

    Inscriben para los talleres estables de Cultura

    Inscriben para los talleres estables de Cultura

    Catamarca presente en la Feria del Libro de San Luis

    Catamarca presente en la Feria del Libro de San Luis

    Importante agenda por los festejos del Dia del Artesano

    Importante agenda por los festejos del Dia del Artesano

    Mujeres y el arte en Latinoamérica, charla en el Museo de Bellas Artes

    Mujeres y el arte en Latinoamérica, charla en el Museo de Bellas Artes

  • Opinión
No Result
View All Result
Agencia Digital Catamarca
No Result
View All Result

Alta inflación y caída del salario real, un combo que amaga con repetirse en 2019

A la espera del informe sobre precios del Indec, se estima que el poder adquisitivo de los sueldos bajó un 13%. Las primeras paritarias de este año no incluyen una recuperación de lo perdido.

Agencia Digital Catamarca por Agencia Digital Catamarca
13 enero, 2019
en Economía
0
Alta inflación y caída del salario real, un combo que amaga con repetirse en 2019
20
SHARES
58
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El dato preciso se conocerá el martes. Ese día, el Indec difundirá su índice de precios al consumidor correspondiente a diciembre y así cerrará un año nefasto en cuanto a cálculos inflacionarios. Punto más, décima menos, el aumento anual triplicó las previsiones oficiales (el gobierno se había fijado una meta del 15% para todo 2018) y fue el más alto desde 1991. Además, duplicó el promedio de las negociaciones paritarias y erosionó buena parte de los salarios, condicionando el poder de compra de los trabajadores y colaborando con el derrumbe del consumo y la demanda.

A la espera del informe oficial, las consultoras privadas aportaron su habitual show de pronósticos. Las estimaciones oscilan entre el 2,3% y el 3,1% para el último mes del año. Para el total de 2018, el Instituto del Trabajo y la Economía midió 45,5%; OJ Ferreres, 45,8%; C&T, 46,4%; EcoGo, 47,6%; UMET, 47,8%; Ecolatina, 48% y FIEL, 48,3 por ciento.

Un dato insoslayable es que muchos productos de consumo cotidiano subieron muy por encima del promedio a lo largo del año. Según la consultora Focus Market, los pañales descartables subieron un 137,1% y las harinas un 131,6%, desbordando cualquier posible explicación sobre la influencia del tipo de cambio en el costo final del producto. También hubo variaciones notables en las pastas secas (96,6%), jugos líquidos (78,9%), hamburguesas (71,6%) y aceites (69,2%), artículos que forman parte de la canasta de consumo de los sectores de menores ingresos.

A eso se suma la tenaz recuperación en términos reales de las tarifas de servicios públicos fomentada por el gobierno en beneficio de los productores y distribuidores de gas y electricidad. Eso profundizó el impacto en las familias de menos recursos, cuyos gastos se concentran en alimentos y servicios básicos esenciales. Según la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET), que realiza estudios diferenciados según el nivel de ingresos de cada familia, en los tres años de gobierno de Mauricio Macri la inflación acumulada fue del 166,6%; pero para la estructura de consumo del decil 1 (el 10% de la población que menos gana), trepó al 189,8%, más de 20 puntos por encima del promedio; mientras que para el decil 10 (los de mayores ingresos) fue del 153 por ciento.

La escalera y el ascensor

Mientras todo eso pasaba con los precios, los salarios tenían mejoras ínfimas. La presión oficial para que la mayoría de los gremios cerraran su paritaria en torno a la previsión anual del 15% se relajó a medida que la realidad fue imponiendo sus propias condiciones. Las renegociaciones se volvieron casi permanentes.

Sin embargo, al cierre del año, más allá de los logros de algún gremio en particular (bancarios con un 46% y camioneros con un 40%) o de promesas de compensaciones para los primeros meses de 2019, en líneas generales los trabajadores percibieron incrementos bastante por debajo de la línea de la inflación. Así se verificó el viejo refrán de que «los precios subieron por el ascensor y los salarios, por la escalera».

El Indec, en su actualización de octubre (última disponible), calculó que el índice salarial total tuvo una variación interanual del 26,2%. La comparación arroja una caída del salario real del orden del 13%. La retracción fue mayor todavía en el sector público, donde el Estado llegó incluso a imponer la «paritaria cero» en algunos sectores como el Sistema de Medios Públicos (TV Pública y Radio Nacional).

«Durante el año pasado el poder adquisitivo cayó todos los meses desde enero, sin haber encontrado un piso», resumió Nicolás Trotta, rector de la UMET. En esa casa de estudios entienden que la caída del salario real en los últimos tres años ya es del 17,3 por ciento.

¿Podría cambiar ese panorama para 2019? Las primeras señales lo desmienten. Ya hubo gremios como Suterh (encargados de edificios) y Utedyc (empleados de clubes), que arreglaron incrementos del 23%, en línea con lo que sugieren desde el Ministerio de Producción y Trabajo pero varios puntos abajo del 29% de inflación que vaticinan las encuestas de mercado del Banco Central. En la provincia de Buenos Aires, UPCN ya aceptó un 20% anual, en dos tandas y sin ninguna recuperación del terreno perdido en 2018.

Si la tendencia se ratifica, el salario real bajaría en tres de los cuatro años del mandato presidencial de Mauricio Macri. No parece una buena fórmula para reactivar la economía y poner fin a la recesión. «

Con cautela, el Central volvió al mercado

El dólar se mantiene en curso descendente y podría continuar por ese rumbo en las próximas semanas si el Banco Central mantiene su cautela a la hora de intervenir en el mercado. La entidad salió a comprar divisas el jueves y viernes con dos subastas por 20 y 40 millones de dólares, respectivamente. Así y todo, el billete mayorista cerró la semana a $ 36,90, unos 48 centavos por debajo del límite de la banda cambiaria.

El Central había anunciado que si el dólar quedaba por debajo de esa zona de no intervención, podría comprar hasta U$S 50 millones por día para evitar oscilaciones bruscas. Pero su prioridad en este momento, más que el tipo de cambio, es evitar el crecimiento de la base monetaria, que se comprometió a mantener sin variantes hasta junio. Por eso su intervención fue leve: a cambio de las divisas inyectó en plaza $ 2200 millones, lo que hizo subir la base monetaria en apenas un 0,2 por ciento.

La consigna de la moderación derivó en una decisión: el BCRA no comprará los dólares que Hacienda mantiene en su poder y de los que deberá deshacerse a partir de abril para cubrir vencimientos de deuda. «Nuestro programa monetario se mantendrá en los términos anunciados en su momento», dejaron trascender fuentes de la entidad.

De esa manera, si se mantiene el ingreso de capitales especulativos para aprovechar las altas tasas de interés, el Tesoro sale a vender dólares y el Central no los compra, cabe esperar que el tipo de cambio siga en baja en las próximas semanas. Siempre y cuando, claro está, no surjan novedades políticas que alteren el ánimo de los inversores. «

Marcelo Colombres

Nota Anterior

Arranque parcial de la reforma laboral con dos proyectos de ley

Siguiente Nota

La oposición en Fiambalá padece “el síndrome del sillón perdido”

Agencia Digital Catamarca

Agencia Digital Catamarca

Siguiente Nota
La oposición en Fiambalá padece “el síndrome del sillón perdido”

La oposición en Fiambalá padece “el síndrome del sillón perdido”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter Google+ Youtube RSS
Agencia Digital Catamarca

Agencia Digital Catamarca es un medio pensado para que el ciudadano Catamarqueño este informado minuto a minuto con información, noticias y suplementos de información e interes general.

Seguimos, Estemos Conectados

SECCIONES

  • Campo a dentro
  • Curiosidades
  • Economía
  • Entretenimiento Y Cultura
  • Imágenes de Catamarca
  • Internacionales
  • Kadabra
  • Manos a la obra
  • Mi cocina
  • Nacionales
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Portadas
  • Saludable
  • Sin categoría
  • Sociedad

Lo más reciente

Repudiamos toda forma de violencia política

Cuestionan a la oposición por ser “oportunistas”

28 marzo, 2023
Miranda estimó que la reforma judicial podría derivar en una Constitucional

Miranda estimó que la reforma judicial podría derivar en una Constitucional

28 marzo, 2023

© 2018 NORTe - Derechos reservados - Consultora Norte- Comunicación & Marketing About.

No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Nacionales
  • Sociedad
  • Entretenimiento Y Cultura
  • Opinión

© 2018 NORTe - Derechos reservados - Consultora Norte- Comunicación & Marketing About.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In