• Nosotros
  • Publicidad
  • Política y privacidad
  • Contacto
viernes, enero 27, 2023
Agencia Digital Catamarca
  • Política
    Katopodis sobre la Cuesta de Zapata: “daremos el apoyo para que sea uno de los lugares más maravillosos turísticamente”

    Katopodis sobre la Cuesta de Zapata: “daremos el apoyo para que sea uno de los lugares más maravillosos turísticamente”

    Raúl y Katopodis en Tinogasta: las obras de la Planta de Tratamiento cloacales y Ruta 3 tienen un avance de más del 60%

    Raúl y Katopodis en Tinogasta: las obras de la Planta de Tratamiento cloacales y Ruta 3 tienen un avance de más del 60%

    RA Intertranding amplía su planta y duplicará puestos de trabajo

    RA Intertranding amplía su planta y duplicará puestos de trabajo

    Licitan nuevo módulo para el HSJB por más de mil millones de pesos

    Licitan nuevo módulo para el HSJB por más de mil millones de pesos

    Llega Katopodis : el ministro de Obras Públicas estará en Tinogasta

    Llega Katopodis : el ministro de Obras Públicas estará en Tinogasta

    Más obras de saneamiento para Antofagasta de la Sierra con fondos del fideicomiso minero

    Más obras de saneamiento para Antofagasta de la Sierra con fondos del fideicomiso minero

    Jalil saludó a la nueva ministra

    Ningún empleado público cobrará menos de 100 mil pesos

    Peligra la jubilación de 4 mil catamarqueños en 2023

    Peligra la jubilación de 4 mil catamarqueños en 2023

    Premios especiales en Fray M. Esquiú

    Premios especiales en Fray M. Esquiú

  • Economía
    Aduana: un organismo señalado que busca respeto multiplicando multas y denuncias de contrabando

    Aduana: un organismo señalado que busca respeto multiplicando multas y denuncias de contrabando

    Cuál es la importancia comercial y económica de la relación Argentina-Brasil

    Cuál es la importancia comercial y económica de la relación Argentina-Brasil

    La acción de YPF se destaca en el actual boom bursátil

    La acción de YPF se destaca en el actual boom bursátil

    Las 72 horas para las sociedades de Bolsa

    Las 72 horas para las sociedades de Bolsa

    La inflación es un asunto demasiado serio para dejarla en manos de los economistas

    La inflación es un asunto demasiado serio para dejarla en manos de los economistas

    La impunidad del delito financiero

    La impunidad del delito financiero

    Meta más que cumplida

    Meta más que cumplida

    Por qué el poder económico rechaza los controles de camioneros

    Por qué el poder económico rechaza los controles de camioneros

    Un daño natural que es un problema de todos

    Un daño natural que es un problema de todos

  • Nacionales
    Una denuncia contra Horacio Rosatti por frenar los juicios de lesa humanidad

    Una denuncia contra Horacio Rosatti por frenar los juicios de lesa humanidad

    «No tiene códigos»: el enojo de Wado de Pedro con el Presidente

    «No tiene códigos»: el enojo de Wado de Pedro con el Presidente

    Diputados: cansada de las continuas interrupciones, Vanesa Siley cruzó a Mario Negri

    Diputados: cansada de las continuas interrupciones, Vanesa Siley cruzó a Mario Negri

    Miles de PyMEs respaldaron el juicio político a la Corte Suprema

    Miles de PyMEs respaldaron el juicio político a la Corte Suprema

    Cristina Kirchner, Xiomara Castro y la historia de la restitución de la bandera de Honduras

    Cristina Kirchner, Xiomara Castro y la historia de la restitución de la bandera de Honduras

    Qué dijo Lula Da Silva sobre la moneda común y el Gasoducto Néstor Kirchner

    Qué dijo Lula Da Silva sobre la moneda común y el Gasoducto Néstor Kirchner

    El Gobierno habló en la ONU del lawfare, el juicio político a la Corte y los discursos de odio

    El Gobierno habló en la ONU del lawfare, el juicio político a la Corte y los discursos de odio

    Insaurralde: “El peronismo no puede pensar en candidaturas hasta no romper la proscripción a Cristina”

    Insaurralde: “El peronismo no puede pensar en candidaturas hasta no romper la proscripción a Cristina”

    Lula da Silva y Alberto Fernández anunciarán una iniciativa para crear «una moneda sudamericana»

    Lula da Silva y Alberto Fernández anunciarán una iniciativa para crear «una moneda sudamericana»

  • Sociedad
    Educación presentó la Agenda Educativa 2023/2024

    Educación presentó la Agenda Educativa 2023/2024

    La colonia de verano de la Escuela Hogar retomó las actividades

    La colonia de verano de la Escuela Hogar retomó las actividades

    El dique El Jumeal llegó a su capacidad máxima

    El dique El Jumeal llegó a su capacidad máxima

    Personería Jurídica trabaja en la digitalización de trámites a distancia

    Personería Jurídica trabaja en la digitalización de trámites a distancia

    Lanzamiento oficial de la 32° Feria de la Puna

    Lanzamiento oficial de la 32° Feria de la Puna

    Festivales Nacionales en el último fin de semana de enero

    Festivales Nacionales en el último fin de semana de enero

    Prevención de suicidio en el Centro Terapéutico

    Prevención de suicidio en el Centro Terapéutico

    Cronograma de pago de haberes de la Administración Pública Provincial

    Cronograma de pago de haberes de la Administración Pública Provincial

    Vivi Santa María en esta temporada de Verano 2023

    Vivi Santa María en esta temporada de Verano 2023

  • Entretenimiento Y Cultura
    La delegación catamarqueña hechizó al público de Cosquín

    La delegación catamarqueña hechizó al público de Cosquín

    El Cine Móvil recorrerá las villas veraniegas

    El Cine Móvil recorrerá las villas veraniegas

    Sigue a pleno la temporada festivalera: conocé las propuestas de este fin de semana

    Sigue a pleno la temporada festivalera: conocé las propuestas de este fin de semana

    Representación de la mujer en las urnas funerarias

    Representación de la mujer en las urnas funerarias

    Serenata Coral en las escalinatas del Cine Teatro Catamarca   El Coro Polifónico de la Secretaría de Gestión Cultural

    Serenata Coral en las escalinatas del Cine Teatro Catamarca El Coro Polifónico de la Secretaría de Gestión Cultural

    El 25 de diciembre, Catamarca en “Resto del Mundo”

    El 25 de diciembre, Catamarca en “Resto del Mundo”

    Serenata Coral en el Cine Teatro Catamarca

    Serenata Coral en el Cine Teatro Catamarca

    Más de 60 ganadores en el Programa Mi Capital es Cultura 2022

    Más de 60 ganadores en el Programa Mi Capital es Cultura 2022

    Con obras clásicas, cerró el Ballet Infantil del Seminario de Danza de Cultura

    Con obras clásicas, cerró el Ballet Infantil del Seminario de Danza de Cultura

  • Opinión
No Result
View All Result
  • Política
    Katopodis sobre la Cuesta de Zapata: “daremos el apoyo para que sea uno de los lugares más maravillosos turísticamente”

    Katopodis sobre la Cuesta de Zapata: “daremos el apoyo para que sea uno de los lugares más maravillosos turísticamente”

    Raúl y Katopodis en Tinogasta: las obras de la Planta de Tratamiento cloacales y Ruta 3 tienen un avance de más del 60%

    Raúl y Katopodis en Tinogasta: las obras de la Planta de Tratamiento cloacales y Ruta 3 tienen un avance de más del 60%

    RA Intertranding amplía su planta y duplicará puestos de trabajo

    RA Intertranding amplía su planta y duplicará puestos de trabajo

    Licitan nuevo módulo para el HSJB por más de mil millones de pesos

    Licitan nuevo módulo para el HSJB por más de mil millones de pesos

    Llega Katopodis : el ministro de Obras Públicas estará en Tinogasta

    Llega Katopodis : el ministro de Obras Públicas estará en Tinogasta

    Más obras de saneamiento para Antofagasta de la Sierra con fondos del fideicomiso minero

    Más obras de saneamiento para Antofagasta de la Sierra con fondos del fideicomiso minero

    Jalil saludó a la nueva ministra

    Ningún empleado público cobrará menos de 100 mil pesos

    Peligra la jubilación de 4 mil catamarqueños en 2023

    Peligra la jubilación de 4 mil catamarqueños en 2023

    Premios especiales en Fray M. Esquiú

    Premios especiales en Fray M. Esquiú

  • Economía
    Aduana: un organismo señalado que busca respeto multiplicando multas y denuncias de contrabando

    Aduana: un organismo señalado que busca respeto multiplicando multas y denuncias de contrabando

    Cuál es la importancia comercial y económica de la relación Argentina-Brasil

    Cuál es la importancia comercial y económica de la relación Argentina-Brasil

    La acción de YPF se destaca en el actual boom bursátil

    La acción de YPF se destaca en el actual boom bursátil

    Las 72 horas para las sociedades de Bolsa

    Las 72 horas para las sociedades de Bolsa

    La inflación es un asunto demasiado serio para dejarla en manos de los economistas

    La inflación es un asunto demasiado serio para dejarla en manos de los economistas

    La impunidad del delito financiero

    La impunidad del delito financiero

    Meta más que cumplida

    Meta más que cumplida

    Por qué el poder económico rechaza los controles de camioneros

    Por qué el poder económico rechaza los controles de camioneros

    Un daño natural que es un problema de todos

    Un daño natural que es un problema de todos

  • Nacionales
    Una denuncia contra Horacio Rosatti por frenar los juicios de lesa humanidad

    Una denuncia contra Horacio Rosatti por frenar los juicios de lesa humanidad

    «No tiene códigos»: el enojo de Wado de Pedro con el Presidente

    «No tiene códigos»: el enojo de Wado de Pedro con el Presidente

    Diputados: cansada de las continuas interrupciones, Vanesa Siley cruzó a Mario Negri

    Diputados: cansada de las continuas interrupciones, Vanesa Siley cruzó a Mario Negri

    Miles de PyMEs respaldaron el juicio político a la Corte Suprema

    Miles de PyMEs respaldaron el juicio político a la Corte Suprema

    Cristina Kirchner, Xiomara Castro y la historia de la restitución de la bandera de Honduras

    Cristina Kirchner, Xiomara Castro y la historia de la restitución de la bandera de Honduras

    Qué dijo Lula Da Silva sobre la moneda común y el Gasoducto Néstor Kirchner

    Qué dijo Lula Da Silva sobre la moneda común y el Gasoducto Néstor Kirchner

    El Gobierno habló en la ONU del lawfare, el juicio político a la Corte y los discursos de odio

    El Gobierno habló en la ONU del lawfare, el juicio político a la Corte y los discursos de odio

    Insaurralde: “El peronismo no puede pensar en candidaturas hasta no romper la proscripción a Cristina”

    Insaurralde: “El peronismo no puede pensar en candidaturas hasta no romper la proscripción a Cristina”

    Lula da Silva y Alberto Fernández anunciarán una iniciativa para crear «una moneda sudamericana»

    Lula da Silva y Alberto Fernández anunciarán una iniciativa para crear «una moneda sudamericana»

  • Sociedad
    Educación presentó la Agenda Educativa 2023/2024

    Educación presentó la Agenda Educativa 2023/2024

    La colonia de verano de la Escuela Hogar retomó las actividades

    La colonia de verano de la Escuela Hogar retomó las actividades

    El dique El Jumeal llegó a su capacidad máxima

    El dique El Jumeal llegó a su capacidad máxima

    Personería Jurídica trabaja en la digitalización de trámites a distancia

    Personería Jurídica trabaja en la digitalización de trámites a distancia

    Lanzamiento oficial de la 32° Feria de la Puna

    Lanzamiento oficial de la 32° Feria de la Puna

    Festivales Nacionales en el último fin de semana de enero

    Festivales Nacionales en el último fin de semana de enero

    Prevención de suicidio en el Centro Terapéutico

    Prevención de suicidio en el Centro Terapéutico

    Cronograma de pago de haberes de la Administración Pública Provincial

    Cronograma de pago de haberes de la Administración Pública Provincial

    Vivi Santa María en esta temporada de Verano 2023

    Vivi Santa María en esta temporada de Verano 2023

  • Entretenimiento Y Cultura
    La delegación catamarqueña hechizó al público de Cosquín

    La delegación catamarqueña hechizó al público de Cosquín

    El Cine Móvil recorrerá las villas veraniegas

    El Cine Móvil recorrerá las villas veraniegas

    Sigue a pleno la temporada festivalera: conocé las propuestas de este fin de semana

    Sigue a pleno la temporada festivalera: conocé las propuestas de este fin de semana

    Representación de la mujer en las urnas funerarias

    Representación de la mujer en las urnas funerarias

    Serenata Coral en las escalinatas del Cine Teatro Catamarca   El Coro Polifónico de la Secretaría de Gestión Cultural

    Serenata Coral en las escalinatas del Cine Teatro Catamarca El Coro Polifónico de la Secretaría de Gestión Cultural

    El 25 de diciembre, Catamarca en “Resto del Mundo”

    El 25 de diciembre, Catamarca en “Resto del Mundo”

    Serenata Coral en el Cine Teatro Catamarca

    Serenata Coral en el Cine Teatro Catamarca

    Más de 60 ganadores en el Programa Mi Capital es Cultura 2022

    Más de 60 ganadores en el Programa Mi Capital es Cultura 2022

    Con obras clásicas, cerró el Ballet Infantil del Seminario de Danza de Cultura

    Con obras clásicas, cerró el Ballet Infantil del Seminario de Danza de Cultura

  • Opinión
No Result
View All Result
Agencia Digital Catamarca
No Result
View All Result

Año nuevo: los 9 objetivos del Banco Central para 2023

El informe de fin de año del Banco Central realiza una evaluación del 2022 y analiza cuáles considera que serán las principales tendencias de la inflación, actividad, dólar y tasa de interés para el año que se inicia, además de metas específicas para la entidad monetaria.

Agencia Digital Catamarca por Agencia Digital Catamarca
1 enero, 2023
en Economía
0
Año nuevo: los 9 objetivos del Banco Central para 2023
20
SHARES
58
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La economía seguirá creciendo. La inflación continuará bajando paulatinamente. La tasa de interés para las colocaciones a plazo será positiva en relación a la evolución general de precios. El tipo de cambio oficial se ajustará diariamente para acompañar la variación de la tasa de inflación. Este es el escenario económico base que proyecta el Banco Central para el 2023.

En el informe «Objetivos y planes respecto del desarrollo de las políticas monetaria, cambiaria, financiera y crediticia para el año 2023» el Banco Central realiza una evaluación del año que terminó y analiza cuáles considera que serán las principales tendencias de variables clave, además de metas específicas para la entidad monetaria.

Balance 2022: la actividad alcanzó niveles prepandemia

El reporte destaca que la economía argentina no fue ajena a shocks externos (el conflicto bélico en Ucrania, la política covid cero de China, el alza de la inflación y el consiguiente aumento de la tasa de interés internacional), que «se adicionaron a los factores propiamente idiosincráticos».

Informa que el PIB mantuvo una tendencia creciente a lo largo del año, ya sin efectos colaterales de la nueva ola de covid, gracias al avance del proceso de vacunación. Así, «la economía habría finalizado el año con una tasa de expansión superior al 5 por ciento promedio anual», precisa.

Para agregar que el desempeño por sectores de actividad económica no fue homogéneo, puesto que el sector primario se vio afectado por una sequía que impactó negativamente sobre la producción de maíz y, hacia fines de año, sobre la de trigo.

Mientras el sector agrícola tuvo este comportamiento, el resto de la actividad económica recuperó los niveles máximos alcanzados en 2017 y el empleo registrado alcanzó niveles record.

El Banco Central dice que, como se esperaba, los rubros particularmente dinámicos en 2022 fueron los que más habían retrocedido en la pandemia y los que, en conjunto, ya lograron «recomponer sus niveles prepandemia».

El shock de la guerra en Ucrania y su impacto sobre el precio de las materias primas impulsó la inflación de alimentos. Imagen: Alejandro Leiva.

Qué pasó con la inflación

La entidad conducida por Miguel Pesce ofrece la siguiente explicación acerca de la aceleración de la tasa de inflación en el 2022:

«En un entorno macroeconómico más dinámico y, teniendo en cuenta la elevada inercia inflacionaria que traía la economía argentina, el shock de la guerra en Ucrania y su impacto sobre el precio de las materias primas impulsó la inflación de alimentos y, por ende, el nivel general de precios durante la primera parte del año».

De todos modos surge el interrogante de por qué este shock fue más intenso en la economía argentina en relación a otras.

La respuesta que brinda el Banco Central es que «la existencia de mecanismos formales e informales de indexación aumentó la magnitud y persistencia del impacto de este shock inflacionario«. Para detallar que «en particular, se observó un proceso de adelantamiento y concentración de las paritarias salariales».

Luego menciona que, cuando hacia mediados de año comenzaban a disiparse los efectos del shock externo del alza de los precios de alimentos y energía por la guerra, «se dio un episodio de incremento de la volatilidad en los mercados financieros locales que redundó en un aumento de la incertidumbre cambiaria y de las expectativas de inflación, lo que motivó una nueva aceleración en el ritmo de crecimiento de los precios domésticos».

Este «episodio» no es explicitado en el informe pero se trata de la renuncia del ministro de Economía Martín Guzmán.

El Central destaca que en los últimos meses del año se observó una sistemática baja en las tasas de inflación mensuales, como resultado de una serie de medidas adoptadas por el Gobierno Nacional y la orientación de la política monetaria y cambiaria del BCRA para contener la aceleración verificada en el tercer trimestre.

En números, durante 2022 se registró una tasa de inflación promedio mensual de 5,8 por ciento en los primeros once meses del año, que dio lugar a una expansión interanual a noviembre de 92,4 por ciento, apuntando que sobre la dinámica de los últimos meses de 2022 incidió el proceso de segmentación de tarifas de electricidad, gas y agua.

El Banco Central estima que la economía argentina continuará creciendo por tercer año consecutivo. Imagen: Leandro Teysseira.

Cómo vienen los mercados financieros internacionales

El escenario económico para el nuevo año que vislumbra el Banco Central define condiciones financieras internacionales similares a las de fines de 2022.

Esto significa que la dinámica inflacionaria global y las respuestas de política económica que se vienen implementando podrían dar lugar el próximo año a una ralentización del crecimiento global, mayores costos de financiamiento externo y menores precios internacionales de las materias primas.

Respecto a lo que puede pasar en los mercados financieros globales, indica que ya hubo importantes correcciones en el 2022 (por ejemplo, el indicador bursátil Nasdaq bajó 33 por ciento, el S&P, 19 por ciento y el índice de mercados emergentes, 23 por ciento), y «no se puede descartar que se registren nuevas caídas en un entorno en el que se espera que las tasas de interés de referencia se sostengan en niveles elevados».

Cuál es la perspectiva de la economía argentina

El Banco Central estima que la economía argentina continuará creciendo por tercer año consecutivo, a un ritmo menor que en 2022 dado que prácticamente todos los sectores alcanzaron sus niveles prepandemia.

Espera entonces una expansión de 2 por ciento a precios constantes en 2023, aunque aclara que esta proyección podría verse condicionada por el riesgo asociado a la sequía que está afectando al sector agrícola y de la cual, por estar todavía en desarrollo, se desconoce su impacto pleno.

Respecto a la inflación, proyecta que continúe en el sendero de desaceleración gradual en línea a lo que sucedió en la última parte del 2022.

En un contexto de crecimiento del PIB y reducción de la inflación, la entidad monetaria evalúa entonces que habrá un incremento de la demanda de dinero. Por eso, aspira tener una menor intervención en la plaza financiera en la tarea de esterilización monetaria (captación de fondos líquidos del mercado).

Además, adelanta que seguirá apoyando la recuperación de la actividad económica estimulando la oferta crediticia, en particular aquella vinculada al desarrollo productivo y al cambio tecnológico.

Miguel Pesce descartó la más mínima intención de aplicar una fuerte devaluación ni un ajuste «discreto» del tipo de cambio oficial. Imagen: NA.

Cuál será el recorrido del dólar oficial

En el informe del Banco Central queda claro que el equipo económico (el ministro Sergio Massa y Miguel Pesce) no tienen ni la más mínima intención de aplicar una fuerte devaluación ni un ajuste «discreto» –como lo denominan economistas de la city- por encima de la tasa de inflación.

No consideran que exista un atraso cambiario relevante y, por lo tanto, continuará el régimen de crawling peg (pequeñas modificaciones diarias de la paridad) acompañando la evolución general de precios.

El reporte lo dice del siguiente modo:

«La mejora gradual del tipo de cambio real y la calibración de las tasas de interés en un terreno positivo en términos reales, de manera de garantizar una mayor disponibilidad de instrumentos de ahorro que permitan a las y los argentinos obtener rendimientos acordes con la evolución de la inflación y del tipo de cambio, contribuirán a anclar las expectativas cambiarias favoreciendo el proceso de desinflación».

A su vez, informa que seguirá interviniendo en los mercados secundarios de deuda para acotar la volatilidad de las cotizaciones de los títulos públicos en pesos.

Para que no haya dudas acerca de lo que piensa el Banco Central acerca del tipo de cambio oficial, reitera que «se adecuará el ritmo de depreciación de la moneda doméstica con el objetivo de mantener la competitividad externa de la economía y propiciar la acumulación de reservas internacionales sobre la base del ingreso genuino de divisas provenientes del sector externo».

En este sentido, pondera que la construcción del gasoducto Néstor Kirchner genere un importante ahorro de divisas por la sustitución de importación de combustibles con producción local e incluso incrementar la capacidad de exportar combustibles (por ejemplo, a partir de plantas que permitan exportar GNL a través de embarcaciones).

Uno de los objetivos del BCRA para el 2023 es la profundización del mercado local de capitales para propender a un mayor financiamiento interno, público y privado. Imagen: Bernardino Avila.

Los 9 objetivos principales del BCRA

A continuación se enumera los aspectos más destacados de la guía de gestión del Banco Central para el año que comienza:

 

  1. Procurar disminuir la tasa de inflación en modo consistente y gradual, mediante la administración prudente de las condiciones monetarias, financieras y cambiarias.
  2. Calibrar la política cambiaria y de tasas de interés para propender a la estabilidad cambiaria y fortalecer su posición de reservas internacionales. Las regulaciones cambiarias contribuirán a minimizar eventuales presiones en el mercado de cambios y en el mediano plazo se relajarán progresivamente en la medida que se observe una consolidación en el saldo favorable del sector externo.
  3. Construir un proceso que restablezca la confianza en la moneda local como reserva de valor. El BCRA entiende que el fortalecimiento de la moneda doméstica, para que actúe como reserva de valor de las y los argentinos, es un proceso largo. Para ello es precondición asegurar la sostenibilidad del régimen cambiario y establecer un sendero de tasas de interés que asegure que las y los argentinos obtengan rendimientos acordes con la evolución de la inflación y del tipo de cambio. Lograr este objetivo permitirá potenciar la intermediación financiera y profundizar el mercado local de capitales, sobre los cuales se podrá alcanzar un crecimiento económico sostenible.
  4. Continuar apoyando el proceso de expansión del mercado interno y el crecimiento de las exportaciones, incentivando aumentos en la inversión privada y la productividad. Esto permitirá conjugar la expansión de la demanda y el empleo con la transformación productiva necesaria para darle sostenibilidad al crecimiento económico.
  5. Seguir estimulando la oferta de crédito al sector privado, entendiendo que es una herramienta necesaria para el desarrollo productivo y el cambio tecnológico.
  6. Contribuir de manera coordinada con otros organismos del sector público nacional en la profundización del mercado local de capitales para propender a un mayor financiamiento interno, público y privado, y a una ampliación del abanico de posibilidades de inversión de ahorristas, permitiendo la canalización de fondos a actividades productivas.
  7. Mantener actualizada la regulación micro y macroprudencial, en función de las mejores recomendaciones internacionales de la materia, sin descuidar las características propias del mercado financiero local. Además, preservar el monitoreo del desempeño de las entidades en pos de prever y abordar eventuales situaciones de vulnerabilidad, apuntando a sostener adecuados niveles de liquidez y solvencia en el conjunto de las entidades.
  8. Profundizar la promoción de la educación financiera, ampliando y democratizando el alcance de los servicios financieros como condición necesaria para que todos los segmentos de la sociedad contribuyan y se beneficien con el crecimiento de la economía.
  9. Promover una adecuada incorporación, gestión, regulación y supervisión de los riesgos asociados a los criterios ambientales, sociales y de gobernanza en el sistema financiero, incluidos los riesgos financieros y de balanza de pagos, asociados al clima.

 

Sergio Massa, ministro de Economía. Junto al Banco Central lidera la estrategia de reducción gradual de la tasa de inflación. Imagen: NA.

No son pronósticos; son lineamientos de política económica

A diferencia de la secta de economistas de la city que se dedican a jugar en el paño de las variables económicas, tirando fichas de cifras a la bartola, el informe del Banco Central plantea cuáles son los objetivos de la política monetaria y cambiaria en un determinado escenario económico local e internacional.

Después se observará, al cabo de un año, si se consiguieron alcanzar esas metas, como la reducción de la inflación, la expansión de la actividad o la estabilidad en la plaza cambiaria.

Pero resulta una guía imprescindible de conocer porque orienta acerca de cuál es el sendero que el equipo económico quiere transitar, lo que implica una pista consistente para la toma de decisiones por parte de los agentes económicos y también para la evaluación en términos políticos del último año del gobierno de Alberto Fernández.

 

Es mucho más importante saber entonces qué piensa hacer el Banco Central en el 2023, independientemente de si se está de acuerdo o no con estos lineamientos y previsiones, más que prestar atención a los pronósticos-deseos de los economistas del establishment convertidos en expertos en el error.

Página 12 – Alfredo Zaiat

Nota Anterior

Por qué crecen la inversión y el empleo

Siguiente Nota

Las acciones fueron las estrellas del mercado

Agencia Digital Catamarca

Agencia Digital Catamarca

Siguiente Nota
Las acciones fueron las estrellas del mercado

Las acciones fueron las estrellas del mercado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter Google+ Youtube RSS
Agencia Digital Catamarca

Agencia Digital Catamarca es un medio pensado para que el ciudadano Catamarqueño este informado minuto a minuto con información, noticias y suplementos de información e interes general.

Seguimos, Estemos Conectados

SECCIONES

  • Campo a dentro
  • Curiosidades
  • Economía
  • Entretenimiento Y Cultura
  • Imágenes de Catamarca
  • Internacionales
  • Kadabra
  • Manos a la obra
  • Mi cocina
  • Nacionales
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Portadas
  • Saludable
  • Sin categoría
  • Sociedad

Lo más reciente

Una denuncia contra Horacio Rosatti por frenar los juicios de lesa humanidad

Una denuncia contra Horacio Rosatti por frenar los juicios de lesa humanidad

26 enero, 2023
«No tiene códigos»: el enojo de Wado de Pedro con el Presidente

«No tiene códigos»: el enojo de Wado de Pedro con el Presidente

26 enero, 2023

© 2018 NORTe - Derechos reservados - Consultora Norte- Comunicación & Marketing About.

No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Nacionales
  • Sociedad
  • Entretenimiento Y Cultura
  • Opinión

© 2018 NORTe - Derechos reservados - Consultora Norte- Comunicación & Marketing About.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In