• Nosotros
  • Publicidad
  • Política y privacidad
  • Contacto
lunes, enero 18, 2021
Agencia Digital Catamarca
  • Política
    “Asuman el rol de ser los defensores de la falta de democracia en el partido”

    “Asuman el rol de ser los defensores de la falta de democracia en el partido”

    Fuerte cruce en los medios entre Lavatelli y Arevalo

    Lavatelli en contra del hijo de Manzi

    La Junta Electoral no oficializó la alianza que lideran Fama y Sosa

    La Junta Electoral no oficializó la alianza que lideran Fama y Sosa

    Invitan a Monti a ponerse del lado de los catamarqueños

    Rivera refutó el planteo de Puente por el avión

    Presentaron al ministro Trotta el proyecto de la Facultad Regional de Tinogasta

    Presentaron al ministro Trotta el proyecto de la Facultad Regional de Tinogasta

    La Provincia construirá un puente sobre el río Pucará

    La Provincia construirá un puente sobre el río Pucará

    Trotta lanzó junto a Jalil el programa “Acompañar: Puentes de Igualdad”

    Trotta lanzó junto a Jalil el programa “Acompañar: Puentes de Igualdad”

    “Si Castillo nos proscribe quedará su nombre como el constructor que luego destruyó al radicalismo”

    “Si Castillo nos proscribe quedará su nombre como el constructor que luego destruyó al radicalismo”

    «No doblegamos nuestra postura»

    «No doblegamos nuestra postura»

  • Economía
    La Aduana denunció más de 2.800 maniobras abusivas en el comercio exterior

    La Aduana denunció más de 2.800 maniobras abusivas en el comercio exterior

    Proponen desacoplar precios externos de internos para reducir inflación en alimentos

    Proponen desacoplar precios externos de internos para reducir inflación en alimentos

    El mercado de bonos verdes espera despegar en la Argentina

    El mercado de bonos verdes espera despegar en la Argentina

    Concesionarias confían vender hasta 30% más en 2021, macroeconomía e incentivos mediante

    Concesionarias confían vender hasta 30% más en 2021, macroeconomía e incentivos mediante

    Según la Undav, las medidas del Gobierno evitaron una caída mayor del empleo

    Según la Undav, las medidas del Gobierno evitaron una caída mayor del empleo

    La AFIP extiende el plazo para la recategorización en el monotributo

    La AFIP extiende el plazo para la recategorización en el monotributo

    El economista jefe de la FIDE aseguró que este año la dinámica de la inflación irá a la baja

    El economista jefe de la FIDE aseguró que este año la dinámica de la inflación irá a la baja

    «Nuestro rol es protestar, pero también proponer», afirmó el vocero del Consejo Agroindustrial

    «Nuestro rol es protestar, pero también proponer», afirmó el vocero del Consejo Agroindustrial

    Siete de cada 10 dueños de yates y lanchas adeudan el Impuesto a las embarcaciones

    Siete de cada 10 dueños de yates y lanchas adeudan el Impuesto a las embarcaciones

  • Nacionales
    El peronismo logró un rotundo triunfo electoral en una municipalidad cordobesa

    El peronismo logró un rotundo triunfo electoral en una municipalidad cordobesa

    Críticas a la visión de un matutino sobre el Conurbano

    Críticas a la visión de un matutino sobre el Conurbano

    Kicillof criticó la visión de un matutino sobre el Conurbano: «Un licuado de racismo y centralismo»

    Kicillof criticó la visión de un matutino sobre el Conurbano: «Un licuado de racismo y centralismo»

    Máximo Kirchner recorre la provincia mientras crece el acuerdo para que presida el PJ

    Máximo Kirchner recorre la provincia mientras crece el acuerdo para que presida el PJ

    «El Lawfare es un mecanismo que busca domesticar a la dirigencia»

    «El Lawfare es un mecanismo que busca domesticar a la dirigencia»

    Por la sucesión de Franco, un juez civil investigará el rol de Macri en los Panamá Papers

    Por la sucesión de Franco, un juez civil investigará el rol de Macri en los Panamá Papers

    El delito de ser mujer, negra y luchadora

    El delito de ser mujer, negra y luchadora

    El Ministerio de Mujeres recordó que la ley de IVE entra en vigencia este 24 de enero

    El Ministerio de Mujeres recordó que la ley de IVE entra en vigencia este 24 de enero

    Milagro Sala cumplió 5 años de detención

    Milagro Sala cumplió 5 años de detención

  • Sociedad
    Información oficial actualizada sobre COVID-19: Reporte viernes 28 de agosto

    Información oficial actualizada sobre COVID-19: Reporte domingo 17 de enero

    Reunión de Salud Mental

    Reunión de Salud Mental

    Inician la construcción de un túnel que atravesará el sector de Tres Puentes

    Inician la construcción de un túnel que atravesará el sector de Tres Puentes

    Información oficial actualizada sobre COVID-19: Reporte viernes 28 de agosto

    Información oficial actualizada sobre COVID-19: Reporte sábado 16 de enero 2021

    Medio Ambiente acordó acciones conjuntas con El Rodeo y Las Juntas

    Medio Ambiente acordó acciones conjuntas con El Rodeo y Las Juntas

    Trabajo continuo de los agentes sanitarios en prevención de Covid-19 y Dengue

    Trabajo continuo de los agentes sanitarios en prevención de Covid-19 y Dengue

    Catamarca: más de 133 millones movilizó el turismo en la primera quincena

    Catamarca: más de 133 millones movilizó el turismo en la primera quincena

    En controles a turistas, detectan un caso de coronavirus

    En controles a turistas, detectan un caso de coronavirus

    Información oficial actualizada sobre COVID-19: Reporte viernes 28 de agosto

    Información oficial actualizada sobre COVID-19: Reporte viernes 15 de enero

  • Entretenimiento Y Cultura
    Se entregaron los premios “Dibuja la Navidad”

    Se entregaron los premios “Dibuja la Navidad”

    El Consejo Norte Cultura lanza dos convocatorias para el sector cultural del NOA

    El Consejo Norte Cultura lanza dos convocatorias para el sector cultural del NOA

    La música sigue “De Gira” con Verónica Parodi y MADS

    La música sigue “De Gira” con Verónica Parodi y MADS

    El Trailer de Promoción del Ente Norte Turismo llega a Catamarca

    El Trailer de Promoción del Ente Norte Turismo llega a Catamarca

    Visita, supervisión y avances de obra para el “Museo de los Sabores” en Tinogasta

    Visita, supervisión y avances de obra para el “Museo de los Sabores” en Tinogasta

    “De Gira” virtual, con Pipo Zaffe y María Paula Godoy

    “De Gira” virtual, con Pipo Zaffe y María Paula Godoy

    Segundo fin de semana “De Gira” con La Maza y Carolina Ibarra

    Segundo fin de semana “De Gira” con La Maza y Carolina Ibarra

    Un año de grandes pérdidas para el arte y la cultura, signado por la pandemia

    Un año de grandes pérdidas para el arte y la cultura, signado por la pandemia

    Recibieron sus premios los ganadores del concurso de música “Mil Tonos de Verde”

    Recibieron sus premios los ganadores del concurso de música “Mil Tonos de Verde”

  • Opinión
No Result
View All Result
  • Política
    “Asuman el rol de ser los defensores de la falta de democracia en el partido”

    “Asuman el rol de ser los defensores de la falta de democracia en el partido”

    Fuerte cruce en los medios entre Lavatelli y Arevalo

    Lavatelli en contra del hijo de Manzi

    La Junta Electoral no oficializó la alianza que lideran Fama y Sosa

    La Junta Electoral no oficializó la alianza que lideran Fama y Sosa

    Invitan a Monti a ponerse del lado de los catamarqueños

    Rivera refutó el planteo de Puente por el avión

    Presentaron al ministro Trotta el proyecto de la Facultad Regional de Tinogasta

    Presentaron al ministro Trotta el proyecto de la Facultad Regional de Tinogasta

    La Provincia construirá un puente sobre el río Pucará

    La Provincia construirá un puente sobre el río Pucará

    Trotta lanzó junto a Jalil el programa “Acompañar: Puentes de Igualdad”

    Trotta lanzó junto a Jalil el programa “Acompañar: Puentes de Igualdad”

    “Si Castillo nos proscribe quedará su nombre como el constructor que luego destruyó al radicalismo”

    “Si Castillo nos proscribe quedará su nombre como el constructor que luego destruyó al radicalismo”

    «No doblegamos nuestra postura»

    «No doblegamos nuestra postura»

  • Economía
    La Aduana denunció más de 2.800 maniobras abusivas en el comercio exterior

    La Aduana denunció más de 2.800 maniobras abusivas en el comercio exterior

    Proponen desacoplar precios externos de internos para reducir inflación en alimentos

    Proponen desacoplar precios externos de internos para reducir inflación en alimentos

    El mercado de bonos verdes espera despegar en la Argentina

    El mercado de bonos verdes espera despegar en la Argentina

    Concesionarias confían vender hasta 30% más en 2021, macroeconomía e incentivos mediante

    Concesionarias confían vender hasta 30% más en 2021, macroeconomía e incentivos mediante

    Según la Undav, las medidas del Gobierno evitaron una caída mayor del empleo

    Según la Undav, las medidas del Gobierno evitaron una caída mayor del empleo

    La AFIP extiende el plazo para la recategorización en el monotributo

    La AFIP extiende el plazo para la recategorización en el monotributo

    El economista jefe de la FIDE aseguró que este año la dinámica de la inflación irá a la baja

    El economista jefe de la FIDE aseguró que este año la dinámica de la inflación irá a la baja

    «Nuestro rol es protestar, pero también proponer», afirmó el vocero del Consejo Agroindustrial

    «Nuestro rol es protestar, pero también proponer», afirmó el vocero del Consejo Agroindustrial

    Siete de cada 10 dueños de yates y lanchas adeudan el Impuesto a las embarcaciones

    Siete de cada 10 dueños de yates y lanchas adeudan el Impuesto a las embarcaciones

  • Nacionales
    El peronismo logró un rotundo triunfo electoral en una municipalidad cordobesa

    El peronismo logró un rotundo triunfo electoral en una municipalidad cordobesa

    Críticas a la visión de un matutino sobre el Conurbano

    Críticas a la visión de un matutino sobre el Conurbano

    Kicillof criticó la visión de un matutino sobre el Conurbano: «Un licuado de racismo y centralismo»

    Kicillof criticó la visión de un matutino sobre el Conurbano: «Un licuado de racismo y centralismo»

    Máximo Kirchner recorre la provincia mientras crece el acuerdo para que presida el PJ

    Máximo Kirchner recorre la provincia mientras crece el acuerdo para que presida el PJ

    «El Lawfare es un mecanismo que busca domesticar a la dirigencia»

    «El Lawfare es un mecanismo que busca domesticar a la dirigencia»

    Por la sucesión de Franco, un juez civil investigará el rol de Macri en los Panamá Papers

    Por la sucesión de Franco, un juez civil investigará el rol de Macri en los Panamá Papers

    El delito de ser mujer, negra y luchadora

    El delito de ser mujer, negra y luchadora

    El Ministerio de Mujeres recordó que la ley de IVE entra en vigencia este 24 de enero

    El Ministerio de Mujeres recordó que la ley de IVE entra en vigencia este 24 de enero

    Milagro Sala cumplió 5 años de detención

    Milagro Sala cumplió 5 años de detención

  • Sociedad
    Información oficial actualizada sobre COVID-19: Reporte viernes 28 de agosto

    Información oficial actualizada sobre COVID-19: Reporte domingo 17 de enero

    Reunión de Salud Mental

    Reunión de Salud Mental

    Inician la construcción de un túnel que atravesará el sector de Tres Puentes

    Inician la construcción de un túnel que atravesará el sector de Tres Puentes

    Información oficial actualizada sobre COVID-19: Reporte viernes 28 de agosto

    Información oficial actualizada sobre COVID-19: Reporte sábado 16 de enero 2021

    Medio Ambiente acordó acciones conjuntas con El Rodeo y Las Juntas

    Medio Ambiente acordó acciones conjuntas con El Rodeo y Las Juntas

    Trabajo continuo de los agentes sanitarios en prevención de Covid-19 y Dengue

    Trabajo continuo de los agentes sanitarios en prevención de Covid-19 y Dengue

    Catamarca: más de 133 millones movilizó el turismo en la primera quincena

    Catamarca: más de 133 millones movilizó el turismo en la primera quincena

    En controles a turistas, detectan un caso de coronavirus

    En controles a turistas, detectan un caso de coronavirus

    Información oficial actualizada sobre COVID-19: Reporte viernes 28 de agosto

    Información oficial actualizada sobre COVID-19: Reporte viernes 15 de enero

  • Entretenimiento Y Cultura
    Se entregaron los premios “Dibuja la Navidad”

    Se entregaron los premios “Dibuja la Navidad”

    El Consejo Norte Cultura lanza dos convocatorias para el sector cultural del NOA

    El Consejo Norte Cultura lanza dos convocatorias para el sector cultural del NOA

    La música sigue “De Gira” con Verónica Parodi y MADS

    La música sigue “De Gira” con Verónica Parodi y MADS

    El Trailer de Promoción del Ente Norte Turismo llega a Catamarca

    El Trailer de Promoción del Ente Norte Turismo llega a Catamarca

    Visita, supervisión y avances de obra para el “Museo de los Sabores” en Tinogasta

    Visita, supervisión y avances de obra para el “Museo de los Sabores” en Tinogasta

    “De Gira” virtual, con Pipo Zaffe y María Paula Godoy

    “De Gira” virtual, con Pipo Zaffe y María Paula Godoy

    Segundo fin de semana “De Gira” con La Maza y Carolina Ibarra

    Segundo fin de semana “De Gira” con La Maza y Carolina Ibarra

    Un año de grandes pérdidas para el arte y la cultura, signado por la pandemia

    Un año de grandes pérdidas para el arte y la cultura, signado por la pandemia

    Recibieron sus premios los ganadores del concurso de música “Mil Tonos de Verde”

    Recibieron sus premios los ganadores del concurso de música “Mil Tonos de Verde”

  • Opinión
No Result
View All Result
Agencia Digital Catamarca
No Result
View All Result

Aumentos de impuestos: ¿quiénes deben pagar el desastre macrista?

Tensión política y económica por las retenciones agropecuarias, el cargo del 30 por ciento en la compra de dólares, la suba de Bienes Personales y el paquete tributario bonaerense

Agencia Digital Catamarca por Agencia Digital Catamarca
13 enero, 2020
en Economía
0
Aumentos de impuestos: ¿quiénes deben pagar el desastre macrista?
20
SHARES
58
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La resistencia a las retenciones agropecuarias, al impuesto cambiario PAIS, a las alzas en las alícuotas en Bienes Personales y al paquete impositivo en la Provincia de Buenos Aires revela dos cuestiones, además de controversias tributarias:

1. Los impuestos forman parte de una disputa política medular en la sociedad.

2. La existencia de potentes restricciones sociales, económicas y políticas para instrumentar medidas de redistribución progresiva del ingreso vía modificación de la estructura tributaria.

Desquicio fiscal

En el incipiente escenario de conflicto político, en apenas en el primer mes del gobierno de Alberto Fernández, se han empezado a manifestar en forma muy explícita tensiones conceptuales acerca del rol del Estado en la economía, del alcance de los impuestos y del destino del gasto público.

Es un debate en el cual el oficialismo ha quedado a la defensiva. Su mensaje apunta a reclamar «solidaridad» de sectores medios y altos de la pirámide de ingresos. Lo hace cuando, en realidad, la cuestión impositiva está basada en relaciones de poder y no de buena voluntad de los sectores de mayor capacidad contributiva.

No se trata de pedir un «esfuerzo», sino de redefinir las reglas de una sociedad más equitativa, lo que implica abrir conflictos con sectores a los que se les afectarían sus privilegios. En esta coyuntura es importante determinar quiénes deben tener una mayor obligación contributiva para salir del desastre macrista.

La devastación del tejido productivo y social, la desarticulación de funciones básicas del Estado y la herencia de una inmensa deuda impagable con una economía en recesión en tres de los cuatro últimos años es el cuadro que entregó el macrismo. Es un cuadro dramático que tiene que ser recordado cada vez que se impulsan iniciativas para recuperar recursos fiscales.

Si ese recordatorio no se hace por especulación política o por estrategia comunicacional, esas medidas parecen aisladas, caprichosas u hostiles hacia un sector específico cuando, en realidad, son imprescindibles para recomponer la situación fiscal.

Explicar las motivaciones de las medidas no es revanchismo ni mirar para atrás, sino una necesaria tarea de divulgación para que la mayoría de la sociedad comprenda la magnitud de la crisis y quiénes deben aportar más proporcionalmente para comenzar a transitar el sendero de la recuperación.

Espejo invertido

El gobierno anterior debilitó las cuentas públicas y avanzó con medidas regresivas en materia impositiva: eliminó retenciones, para luego reimplantarlas desesperado por el naufragio de la economía y por recomendación del FMI; redujo los impuestos a bienes suntuarios (autos de alta gama, motos y embarcaciones); bajó las alícuotas de Bienes Personales; definió la disminución gradual de Ingresos Brutos con el consenso fiscal rubricado con las provincias; regaló poco más de dos puntos de la coparticipación federal de impuestos de la Nación a la Ciudad de Buenos Aires.

Este paquete impositivo no despertó resistencias porque implicó una importante transferencia de recursos hacia la cúpula de la pirámide de ingresos y, por lo tanto, del poder económico. Pero esa redistribución regresiva fue el pecado original porque derivó en el endeudamiento descontrolado de los dos primeros años del macrismo.

La pérdida de recursos fiscales agudizó el déficit que fue cubierto con deuda en dólares, en una pésima decisión de administración financiera de las cuentas públicas. O sea, se capturaban dólares del mercado para atender el creciente desequilibrio en pesos, desbalance agudizado por esas medidas impositivas.

El saldo fue un rápido naufragio de la economía con default y debilidad fiscal, que el auxilio financiero extraordinario del FMI evitó un descontrol aún mayor de las variables macroeconómicas.

La administración Fernández aplicó un paquete impositivo en espejo invertido al impulsado por Macri. Lo tuvo que hacer para empezar a atender el desquicio fiscal recibido no sólo por esas medidas tributarias regresivas, sino también por la inmensa carga fiscal que implica el stock de deuda incrementado en forma impresionante en esos cuatro años. Y lo hizo sin castigar a los sectores vulnerables dirigiendo la exigencia de un mayor aporte a grupos sociales con mayor capacidad contributiva.

Las medidas impositivas progresivas y la renegociación de los pagos de la deuda constituyen entonces la base para la recuperación fiscal de las cuentas públicas y de la economía en general.

Quejas

Las protestas por los cambios impositivos provienen de grupos que se han beneficiado en los últimos cuatro años. El complejo agroexportador, con la eliminación de las retenciones y la megadevaluación macrista; sectores sociales que tradicionalmente son intensos en dolarizarse en ahorros y por turismo al exterior, cuya voz representativa en estos días fue Susana Giménez con la grosería dedicada a los pobres; los contribuyentes que pagaron menos por Bienes Personales, y los grandes propietarios rurales y urbanos de la provincia de Buenos Aires.

Alberto Fernández decidió conseguir recursos adicionales entre los ganadores del modelo macrista, eludiendo el sendero del ajuste tradicional de la ortodoxia.

El origen y la orientación del paquete tributario del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, son similares al del gobierno nacional, aun con más dificultad porque la administración de María Eugenia Vidal se lanzó a un irresponsable endeudamiento en dólares. Se sabe que las provincias no emiten moneda ni pueden conseguir dólares, lo que las pone en una posición más frágil respecto a la de la Nación.

Uno de los frentes de resistencia a las medidas de Kicillof para sumar recursos provino de las cableoperadoras (la del Grupo Clarín es la más importante en ese negocio). Esas firmas contaron con la colaboración del bloque de legisladores de Juntos por el Cambio, que consiguió frenar la propuesta de aumento de la alícuota de Ingresos Brutos (de 2 a 3 por ciento), perdiendo la provincia de recaudar 600 millones de pesos anuales. En contrapartida es el monto que se ahorran de pagar esas empresas.

Otros beneficiarios de las modificaciones introducidas por la oposición en el paquete impositivo fueron los importadores y exportadores y los propietarios más grandes de la provincia de Buenos Aires.

La progresividad de la iniciativa impositiva bonaerense se mantuvo pero con una menor intensidad.

Conceptos

Las medidas impositivas de los gobiernos nacional y bonaerense están provocando un debate dominado por el discurso conservador. Los argumentos son conocidos, pese a que se tratan de tibias reformas progresivas: en Argentina se paga mucho en impuestos; siempre pagan los mismos; el Estado es ineficiente; los políticos cobran mucho.

Resulta oportuno recordar conceptos fundamentales para abordar el tema de los impuestos.

Los Estados necesitan recaudar impuestos para realizar acciones necesarias al bien común. Para eso definen y aplican un sistema tributario con la aspiración social de que sea básicamente equitativo.

En general, los sectores alcanzados por impuestos manifiestan resistencia a pagarlos, y la estrategia para expresar disconformidad es la misma: que pagan mucho, que otros lo hacen menos y que la acción del Estado es abusiva sobre sus ingresos.

Es una posición que voluntaria o involuntariamente deslegitima la acción del Estado en la economía. Cuestiona de esa forma el contrato social básico referido al pago de impuestos para financiar el funcionamiento del Estado.

Lo hacen invirtiendo la secuencia de ese contrato social. Exponen que pagan demasiado en impuestos en relación a lo que reciben de parte del Estado. Algunos consideran que el gasto público es ineficiente o evalúan que otros gozan de privilegios impositivos que ellos no tienen.

Sin embargo, para tener derechos, primero hay que cumplir con obligaciones, en este caso impositivas en función de la capacidad contributiva. Así se desarrollaron los contratos sociales en las sociedades modernas.

El Estado, a su vez, obtiene legitimación para el cobro de impuestos cuando utiliza esa recaudación redistribuyendo ingresos en forma progresiva, como con la cobertura social que incluye entre sus pilares la Asignación Universal por Hijo. También con su política de subsidios a los servicios públicos, que actúan como un salario indirecto al trabajador.

Equidad

Los tributaristas explican que una sociedad funciona con un contrato social básico de pago de impuestos para financiar el funcionamiento del Estado. Y que esos pagos tienen que recaer en mayor medida en los sectores que tienen más capacidad contributiva, o sea que tienen más ingresos.

Un sistema tributario es más equitativo cuando la carga de la recaudación descansa en porcentajes crecientes en impuestos que pagan los sectores de mayor capacidad contributiva en la pirámide de ingresos.

Aunque esas ideas parezcan elementales, de aceptación general, cuando se intentan tímidas modificaciones para fortalecer y profundizar ese contrato social el resultado son conflictos de proporciones. En 2008 hubo una rebelión del sector del campo para resistir la aplicación de un esquema de retenciones móviles a las exportaciones.

Hoy el malestar se expresa también en el esquema de retenciones de Fernández y en la carga impositiva en el mercado cambiario.

El éxito del movimiento en 2008, logrando que pequeños y medianos productores salieran a defender intereses de grandes propietarios, ha definido límites muy estrechos para diseñar una reforma fiscal que involucre al campo. Esos contornos quedaron en evidencia en la actualización del Impuesto Inmobiliario Rural que impulsó la gobernación de la provincia de Buenos Aires

Disputa política

La controversia alrededor de las retenciones al complejo agroexportador es la muestra más visible que, además de los aspectos recaudatorios, redistributivos de la renta de la tierra y del impacto en precios internos, se trata de un espacio de disputa política.

Cuando Mauricio Macri las reimplanta, teniendo como ministro, luego rebajado a secretario de Agricultura, al presidente de la Sociedad Rural Argentina, Luis Miguel Etchevehere, no hubo ni comunicados de entidades gremiales del sector, ni protestas de productores ni tractorazos en las rutas.

La reacción fue opuesta cuando Alberto Fernández sólo actualizó el monto de las retenciones al mismo nivel que el dispuesto inicialmente por Macri. La decisión clave fue que ahora se aplica como un porcentaje, y antes era un monto fijo que con devaluación e inflación se terminó licuando.

La resistencia que se está alimentando, con grupos que convocan a la desobediencia fiscal y a la movilización en las rutas, tiene un origen eminentemente político. A esta altura es sabido que no existen las condiciones para reeditar un conflicto como el del 2008, lo que no implica que el de ahora no pueda ser intenso. No existen las condiciones fundamentalmente por el aprendizaje que dejó ese traumático conflicto para la fuerza política que hoy es gobierno, que se reflejará en la próxima segmentación de las retenciones por agregación de valor, por distancia al puerto y por pequeños productores.

De todos modos la cuestión impositiva seguirá siendo un terreno de disputa política porque, como lo expresó el milmillonario financista estadounidense Warren Buffet, «hay una guerra de clases, y la estamos ganando los ricos».

P12 – Alfredo Zaiat

Nota Anterior

Primer mes de gestión: Alberto reveló qué temas consultó con Cristina desde que asumieron

Siguiente Nota

El futuro de los jubilados

Agencia Digital Catamarca

Agencia Digital Catamarca

Siguiente Nota
El futuro de los jubilados

El futuro de los jubilados

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter Google+ Youtube RSS
Agencia Digital Catamarca

Agencia Digital Catamarca es un medio pensado para que el ciudadano Catamarqueño este informado minuto a minuto con información, noticias y suplementos de información e interes general.

Seguimos, Estemos Conectados

SECCIONES

  • Curiosidades
  • Economía
  • Entretenimiento Y Cultura
  • Internacionales
  • Kadabra
  • Manos a la obra
  • Mi cocina
  • Nacionales
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Portadas
  • Saludable
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Surco a dentro

Lo más reciente

La Aduana denunció más de 2.800 maniobras abusivas en el comercio exterior

La Aduana denunció más de 2.800 maniobras abusivas en el comercio exterior

18 enero, 2021
Proponen desacoplar precios externos de internos para reducir inflación en alimentos

Proponen desacoplar precios externos de internos para reducir inflación en alimentos

18 enero, 2021

© 2018 NORTe - Derechos reservados - Consultora Norte- Comunicación & Marketing About.

No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Nacionales
  • Sociedad
  • Entretenimiento Y Cultura
  • Opinión

© 2018 NORTe - Derechos reservados - Consultora Norte- Comunicación & Marketing About.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In