Se trata de ´Biomensajes´ que se realizan con stencils y una hidrolavadora que permite dejar plasmado un mensaje en el piso pero, a la vez, ayudar en la limpieza de la ciudad.
Con esta técnica salieron a recorrer la Capital dejando mensajes como ´Esperanza es soñar´ o ´Esperanza es cuidar el medio ambiente
La preocupación medioambiental los lleva a utilizar agua de lluvia reciclada y asegurarse que toda la acción tenga un carácter ´sustentable´
Los jóvenes adherentes a este espacio aprovecharon la jornada de biomensajes para acercarse a los vecinos, escuchar sus preocupaciones e invitarlos a involucrarse.
Los integrantes de este grupo (referenciados en la figura de Fidel Saenz, quien también se sumó a la jornada) se definen como ´apasionados por la ciudad y las nuevas ideas´ y como un ´espacio en donde confluyen personas de los más diversos orígenes pero unidos en las ganas de pensar un proyecto de ciudad´
Esta semana lanzaron un video con el resumen de esta primera jornada que ya puede verse en la fanpage del espacio Facebook.com/GrupoEsperanza.
Por la buena recepción en esta primera edición, prometen que se transformará en una acción regular y en una oportunidad de encuentro e intercambio con los vecinos de la ciudad.