• Nosotros
  • Publicidad
  • Política y privacidad
  • Contacto
sábado, abril 1, 2023
Agencia Digital Catamarca
  • Política
    Ivana Ferreyra avanzó con una denuncia contra la secretaria del CD de Icaño

    Ivana Ferreyra avanzó con una denuncia contra la secretaria del CD de Icaño

    Jalil está en el top 10 de los gobernadores con mayor imagen positiva

    Jalil está en el top 10 de los gobernadores con mayor imagen positiva

    Catamarca presidirá la Comisión “Mercosur, Integración Regional y Asuntos Internacionales” del Consejo Federal del Trabajo

    Catamarca presidirá la Comisión “Mercosur, Integración Regional y Asuntos Internacionales” del Consejo Federal del Trabajo

    Piden prisión preventiva para imputados por violencia de género

    Cecilia Guerrero tildó de «circense» a la oposición

    Avanzan gestiones de intercambios comerciales e inversiones con Japón

    Avanzan gestiones de intercambios comerciales e inversiones con Japón

    Aclaración sobre aspirantes a planta

    Municipalidad de la Capital publicó el listado de los 476 agentes que pasarán a Planta

    132° aniversario de localidad ambateña de La Puerta.

    132° aniversario de localidad ambateña de La Puerta.

    Saadi no desdoblará las elecciones y aseguró que «en algún momento se hablará de candidaturas»

    Saadi no desdoblará las elecciones y aseguró que «en algún momento se hablará de candidaturas»

    Corpacci y Andrada cuestionaron a la oposición por abandonar la primera sesión en Senadores

    Corpacci y Andrada cuestionaron a la oposición por abandonar la primera sesión en Senadores

  • Economía
    Las alimenticias rompen el pacto con el Gobierno

    Las alimenticias rompen el pacto con el Gobierno

    El índice de pobreza se ubicó en 39,2% en el segundo semestre de 2022

    El índice de pobreza se ubicó en 39,2% en el segundo semestre de 2022

    Sube el pan entre 10 y 15 por ciento

    Sube el pan entre 10 y 15 por ciento

    Dólar más alto para la soja y los productos regionales

    Dólar más alto para la soja y los productos regionales

    El FMI calcula que el impacto de la sequía es de 9000 millones de dólares

    El FMI calcula que el impacto de la sequía es de 9000 millones de dólares

    El termómetro de la inflación de Marzo

    El termómetro de la inflación de Marzo

    El litio quedó bajo la lupa

    El litio quedó bajo la lupa

    Economistas y especialistas se reunieron en la UMET para construir una agenda de desarrollo federal

    Economistas y especialistas se reunieron en la UMET para construir una agenda de desarrollo federal

    Rubinstein: «No se perjudica al FGS ni a los jubilados»

    Rubinstein: «No se perjudica al FGS ni a los jubilados»

  • Nacionales
    Corte Suprema: Ricardo Lorenzetti les reclama a sus colegas que no intervengan en una causa de Elisa Carrió

    Corte Suprema: Ricardo Lorenzetti les reclama a sus colegas que no intervengan en una causa de Elisa Carrió

    El peronismo realiza un nuevo plenario para impulsar la candidatura de Cristina Kirchner

    El peronismo realiza un nuevo plenario para impulsar la candidatura de Cristina Kirchner

    Finalizó la huelga de hambre del padre Paco Olveira frente a los Tribunales

    Finalizó la huelga de hambre del padre Paco Olveira frente a los Tribunales

    El PJ bonaerense marcha el 13 de abril en apoyo a CFK

    El PJ bonaerense marcha el 13 de abril en apoyo a CFK

    «No tienen autoridad moral ni autoridad ética para estar al frente de la justicia de nuestro país»

    «No tienen autoridad moral ni autoridad ética para estar al frente de la justicia de nuestro país»

    Un proyecto de amnistía a Milagro Sala para que sea justicia

    Un proyecto de amnistía a Milagro Sala para que sea justicia

    Alberto Fernández: «Mi preocupación no pasa por ser reelecto»

    Alberto Fernández: «Mi preocupación no pasa por ser reelecto»

    Jueces de todo el mundo denuncian el Lawfare

    Jueces de todo el mundo denuncian el Lawfare

    Los abuelos de Lucio Dupuy, duro con los senadores de Juntos por el Cambio

    Los abuelos de Lucio Dupuy, duro con los senadores de Juntos por el Cambio

  • Sociedad
    Entrega de guardapolvos en la Escuela Hogar N°602 «Fray Mamerto Esquiú» de la localidad de Icaño.

    Entrega de guardapolvos en la Escuela Hogar N°602 «Fray Mamerto Esquiú» de la localidad de Icaño.

    1º Jornada Institucional en las escuelas secundarias de toda la Provincia de Catamarca

    1º Jornada Institucional en las escuelas secundarias de toda la Provincia de Catamarca

    Acompañamiento del equipo jurisdiccional ESI en la primera jornada institucional de la EVEA

    Acompañamiento del equipo jurisdiccional ESI en la primera jornada institucional de la EVEA

    El JIN Nº21 de La Merced recibió kits escolares, libros y guardapolvos

    El JIN Nº21 de La Merced recibió kits escolares, libros y guardapolvos

    Jornada taller “La Escuela como Espacio de Cuidado” en la Escuela N°272 de Valle Viejo

    Jornada taller “La Escuela como Espacio de Cuidado” en la Escuela N°272 de Valle Viejo

    Avanzan positivamente las tutorías del “Aprender Más” en Capital y el interior

    Avanzan positivamente las tutorías del “Aprender Más” en Capital y el interior

    El Ministerio de Educación entregó materiales del programa Jardín y Escuela “Puentecitos para Infancias”

    El Ministerio de Educación entregó materiales del programa Jardín y Escuela “Puentecitos para Infancias”

    Manejo responsable de residuos

    Manejo responsable de residuos

    Programa Aunar Familias

    Programa Aunar Familias

  • Entretenimiento Y Cultura
    Vibramos juntos a nuestras voces

    Vibramos juntos a nuestras voces

    María Paula Godoy: Cancionera y Adentro

    María Paula Godoy: Cancionera y Adentro

    Mora Godoy y artistas locales cerrarán el Mes de la Mujer con el show «Mujeres, pasión y folklore»

    Mora Godoy y artistas locales cerrarán el Mes de la Mujer con el show «Mujeres, pasión y folklore»

    Esquirlas, el documental que narra las explosiones de Río Tercero en primera persona

    Esquirlas, el documental que narra las explosiones de Río Tercero en primera persona

    Volver a sentir «Nuestras Voces»

    Volver a sentir «Nuestras Voces»

    Destreza Gaucha en Las Esquinas

    Destreza Gaucha en Las Esquinas

    Nicolás Leiva pinta y expone en Catamarca

    Nicolás Leiva pinta y expone en Catamarca

    «Mujeres, pasión y folklore» y Mora Godoy en el cierre del Mes de la Mujer

    «Mujeres, pasión y folklore» y Mora Godoy en el cierre del Mes de la Mujer

    Estrenan documental sobre la trágica explosión de la Fábrica Militar de Río Tercero

    Estrenan documental sobre la trágica explosión de la Fábrica Militar de Río Tercero

  • Opinión
No Result
View All Result
  • Política
    Ivana Ferreyra avanzó con una denuncia contra la secretaria del CD de Icaño

    Ivana Ferreyra avanzó con una denuncia contra la secretaria del CD de Icaño

    Jalil está en el top 10 de los gobernadores con mayor imagen positiva

    Jalil está en el top 10 de los gobernadores con mayor imagen positiva

    Catamarca presidirá la Comisión “Mercosur, Integración Regional y Asuntos Internacionales” del Consejo Federal del Trabajo

    Catamarca presidirá la Comisión “Mercosur, Integración Regional y Asuntos Internacionales” del Consejo Federal del Trabajo

    Piden prisión preventiva para imputados por violencia de género

    Cecilia Guerrero tildó de «circense» a la oposición

    Avanzan gestiones de intercambios comerciales e inversiones con Japón

    Avanzan gestiones de intercambios comerciales e inversiones con Japón

    Aclaración sobre aspirantes a planta

    Municipalidad de la Capital publicó el listado de los 476 agentes que pasarán a Planta

    132° aniversario de localidad ambateña de La Puerta.

    132° aniversario de localidad ambateña de La Puerta.

    Saadi no desdoblará las elecciones y aseguró que «en algún momento se hablará de candidaturas»

    Saadi no desdoblará las elecciones y aseguró que «en algún momento se hablará de candidaturas»

    Corpacci y Andrada cuestionaron a la oposición por abandonar la primera sesión en Senadores

    Corpacci y Andrada cuestionaron a la oposición por abandonar la primera sesión en Senadores

  • Economía
    Las alimenticias rompen el pacto con el Gobierno

    Las alimenticias rompen el pacto con el Gobierno

    El índice de pobreza se ubicó en 39,2% en el segundo semestre de 2022

    El índice de pobreza se ubicó en 39,2% en el segundo semestre de 2022

    Sube el pan entre 10 y 15 por ciento

    Sube el pan entre 10 y 15 por ciento

    Dólar más alto para la soja y los productos regionales

    Dólar más alto para la soja y los productos regionales

    El FMI calcula que el impacto de la sequía es de 9000 millones de dólares

    El FMI calcula que el impacto de la sequía es de 9000 millones de dólares

    El termómetro de la inflación de Marzo

    El termómetro de la inflación de Marzo

    El litio quedó bajo la lupa

    El litio quedó bajo la lupa

    Economistas y especialistas se reunieron en la UMET para construir una agenda de desarrollo federal

    Economistas y especialistas se reunieron en la UMET para construir una agenda de desarrollo federal

    Rubinstein: «No se perjudica al FGS ni a los jubilados»

    Rubinstein: «No se perjudica al FGS ni a los jubilados»

  • Nacionales
    Corte Suprema: Ricardo Lorenzetti les reclama a sus colegas que no intervengan en una causa de Elisa Carrió

    Corte Suprema: Ricardo Lorenzetti les reclama a sus colegas que no intervengan en una causa de Elisa Carrió

    El peronismo realiza un nuevo plenario para impulsar la candidatura de Cristina Kirchner

    El peronismo realiza un nuevo plenario para impulsar la candidatura de Cristina Kirchner

    Finalizó la huelga de hambre del padre Paco Olveira frente a los Tribunales

    Finalizó la huelga de hambre del padre Paco Olveira frente a los Tribunales

    El PJ bonaerense marcha el 13 de abril en apoyo a CFK

    El PJ bonaerense marcha el 13 de abril en apoyo a CFK

    «No tienen autoridad moral ni autoridad ética para estar al frente de la justicia de nuestro país»

    «No tienen autoridad moral ni autoridad ética para estar al frente de la justicia de nuestro país»

    Un proyecto de amnistía a Milagro Sala para que sea justicia

    Un proyecto de amnistía a Milagro Sala para que sea justicia

    Alberto Fernández: «Mi preocupación no pasa por ser reelecto»

    Alberto Fernández: «Mi preocupación no pasa por ser reelecto»

    Jueces de todo el mundo denuncian el Lawfare

    Jueces de todo el mundo denuncian el Lawfare

    Los abuelos de Lucio Dupuy, duro con los senadores de Juntos por el Cambio

    Los abuelos de Lucio Dupuy, duro con los senadores de Juntos por el Cambio

  • Sociedad
    Entrega de guardapolvos en la Escuela Hogar N°602 «Fray Mamerto Esquiú» de la localidad de Icaño.

    Entrega de guardapolvos en la Escuela Hogar N°602 «Fray Mamerto Esquiú» de la localidad de Icaño.

    1º Jornada Institucional en las escuelas secundarias de toda la Provincia de Catamarca

    1º Jornada Institucional en las escuelas secundarias de toda la Provincia de Catamarca

    Acompañamiento del equipo jurisdiccional ESI en la primera jornada institucional de la EVEA

    Acompañamiento del equipo jurisdiccional ESI en la primera jornada institucional de la EVEA

    El JIN Nº21 de La Merced recibió kits escolares, libros y guardapolvos

    El JIN Nº21 de La Merced recibió kits escolares, libros y guardapolvos

    Jornada taller “La Escuela como Espacio de Cuidado” en la Escuela N°272 de Valle Viejo

    Jornada taller “La Escuela como Espacio de Cuidado” en la Escuela N°272 de Valle Viejo

    Avanzan positivamente las tutorías del “Aprender Más” en Capital y el interior

    Avanzan positivamente las tutorías del “Aprender Más” en Capital y el interior

    El Ministerio de Educación entregó materiales del programa Jardín y Escuela “Puentecitos para Infancias”

    El Ministerio de Educación entregó materiales del programa Jardín y Escuela “Puentecitos para Infancias”

    Manejo responsable de residuos

    Manejo responsable de residuos

    Programa Aunar Familias

    Programa Aunar Familias

  • Entretenimiento Y Cultura
    Vibramos juntos a nuestras voces

    Vibramos juntos a nuestras voces

    María Paula Godoy: Cancionera y Adentro

    María Paula Godoy: Cancionera y Adentro

    Mora Godoy y artistas locales cerrarán el Mes de la Mujer con el show «Mujeres, pasión y folklore»

    Mora Godoy y artistas locales cerrarán el Mes de la Mujer con el show «Mujeres, pasión y folklore»

    Esquirlas, el documental que narra las explosiones de Río Tercero en primera persona

    Esquirlas, el documental que narra las explosiones de Río Tercero en primera persona

    Volver a sentir «Nuestras Voces»

    Volver a sentir «Nuestras Voces»

    Destreza Gaucha en Las Esquinas

    Destreza Gaucha en Las Esquinas

    Nicolás Leiva pinta y expone en Catamarca

    Nicolás Leiva pinta y expone en Catamarca

    «Mujeres, pasión y folklore» y Mora Godoy en el cierre del Mes de la Mujer

    «Mujeres, pasión y folklore» y Mora Godoy en el cierre del Mes de la Mujer

    Estrenan documental sobre la trágica explosión de la Fábrica Militar de Río Tercero

    Estrenan documental sobre la trágica explosión de la Fábrica Militar de Río Tercero

  • Opinión
No Result
View All Result
Agencia Digital Catamarca
No Result
View All Result

Cerrar el caso, cerrar el paso

Mario Wainfeld

Agencia Digital Catamarca por Agencia Digital Catamarca
2 diciembre, 2018
en Opinión
0
Cerrar el caso, cerrar el paso
56
SHARES
58
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Hace dos días este cronista publicó una primera mirada sobre el fallo del juez Gustavo Lleral cerrando a cal y canto la investigación sobre la muerte de Santiago Maldonado. Tras releer la sentencia y ojear sus repercusiones, vuelve sobre el tema tratando de evitar-limitar reiteraciones.

Cuando se supo que Santiago había sido reprimido en un procedimiento plagado de ilicitudes y desmesuras, se abrieron dos expedientes. Un habeas corpus para conocer su paradero y otro por “desaparición forzada” presumiendo, como sucedió, que podía haber fallecido.

La obligación de abordar judicialmente la desaparición forzada está regulada en tratados internacionales suscriptos por el Estado argentino. El caso reunía todos los requisitos: ataque de fuerzas de Seguridad, desconocimiento absoluto sobre el paradero de la víctima, obstrucción del Estado para suministrar información o buscarla.

La ministra de Seguridad Patricia Bullrich comandó dichas operaciones políticas. Primero se negó a separar gendarmes, les atribuyó veracidad irrefutable. Las obstrucciones contaron con la complicidad del primer juez a cargo. Guido Otranto, quien fue apartado luego por sospechas de parcialidad.

El negacionismo porfiaba que Santiago estaba vivo. Se tejieron decenas de leyendas al respecto. Nombremos un puñado, no exhaustivo. Que “hizo dedo” y se subió a un camión en la Mesopotamia. Que fue visto en una peluquería. Que convivía con un grupo de clones humanos, idénticos a él en otro poblado. Que había sido acuchillado por un puestero de Benetton. Los embustes contaban con el aval de la prensa aliada, muchos eran palabra oficial. Otra portavoz de Cambiemos, la diputada Elisa Carrió, aseveró que era posible que Maldonado estuviera en Chile y lo vinculó a la RIM, mote que inventó para la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM).

La intensa movilización social derivó en una acentuación de la búsqueda. El cuerpo yacente fue hallado en el río Chubut 78 días después del ataque y la muerte según fijaría más adelante la autopsia.

La participación incidió en el cambio de talante oficial. No es el único ejemplo reciente: los familiares de los tripulantes muertos en el ARA San Juan se encadenaron en la Plaza de Mayo hasta conseguir que el Gobierno reactivara la búsqueda del submarino, que había frenado. La protesta sacude el quietismo, una y otra vez.

– – –

La desaparición cesa con el hallazgo del cuerpo, carece de sentido proseguir el expediente por ese motivo. Pero la carátula inicial de un expediente no restringe al juez ni lo exime de averiguar si se cometieron otros delitos. Lleral construye un sofisma bien urdido de más de 300 fojas mientras se desembaraza de una obligación inexcusable. Dilucidar qué llevó a Maldonado a sumergirse en el río, todo lo ocurrido mientras la hipotermia lo iba matando.

Podía hacerlo en ese mismo expediente o usar sus evidencias y abrir otro. No clausurar la pesquisa.

Sendos comunicados de organismos de Derechos Humanos concuerdan con (e iluminan a) esta línea de razonamiento.

Aconsejamos su lectura íntegra y transcribimos algunos párrafos, tomando el riesgo de repetir conceptos.

Según el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS): “(La) construcción de los hechos, a la que el juez presenta como la verdad, no hace más que justificar la violencia estatal.

Escindir un operativo de seguridad, que en este caso implicó la ocupación de un territorio, de las consecuencias que pueda tener para la integridad y la vida de las personas es un antecedente grave que legitima ese tipo de intervención estatal en los conflictos. (…) El Estado tiene la obligación de investigar exhaustivamente todas las hipótesis que puedan haber conducido a la muerte de Santiago en el marco de una represión. Sin embargo, desde agosto de 2017 su principal ocupación es desligarse de su obligación de hacerlo y atacar a las víctimas”.

Amnistía Internacional, a su vez, argumentó: “Pese a la constatación de que la muerte se dio en el marco de un violento operativo de las fuerzas dependientes del Ministerio de Seguridad de la Nación, la sentencia omite el contexto en el ocurrió su muerte. Es imperativo que las autoridades argentinas esclarezcan los hechos, persigan todas las hipótesis que podrían haber llevado a su muerte y cumplan con su obligación de garantizar los derechos de su familia a la verdad, la justicia y la reparación”.

– – –

Cuando reconstruye los hechos, Su Señoría especula: Maldonado habría entrado al río helado por “la excitación provocada por la huida, la adrenalina y la excitación naturalmente provocadas por la huida”. Subsiste un tendal de dudas entre ellas donde estaban los gendarmes cuando eso ocurrió. Y qué hicieron durante la agonía de Santiago y después.

En una cultura propensa a penas anticipadas y a veredictos mediáticos expréses necesario aclarar que la demanda de investigar la desaparición y ahora el contexto de la muerte exige debido proceso y no condenas sin sentencia firme.

Los gendarmes no golpearon a Maldonado antes de la caída al agua lo que no agota el repertorio de actos delictivos posibles que exigen una investigación minuciosa. El juez barre de un plumazo cantidad de medidas de prueba pedidas por las querellas. Bien mirado, vulnera su derecho de defensa en juicio. Los destrata y cuestiona sin fundamento ni necesidad. Sobreactúa su alineamiento con el Gobierno nacional.

– – –

Cuando se realizó la autopsia insinuamos, como hipótesis a corroborar, dos delitos posibles que no incluyen golpizas ni ahogamiento.

  • Maldonado pudo ser instado de modo irresistible, aterrado o empujado al agua lo que tipificaría alguna variante de homicidio preterintencional o doloso. Preterintencional es el obrar delictual que causa un daño superior al buscado por su autor.
  • Los gendarmes, que estaban a metros del sitio en que se encontró el cuerpo, lo vieron caer y no lo auxiliaron le impidieron recobrar la orilla. Podría tipificarse como abandono de persona o hasta como un asesinato similar al del pibe Ezequiel Demonty.

Se trata de posibilidades más creíbles que un cuasi suicidio. Hay otras líneas de investigación inexploradas.

– – –

La premura del juez para poner fin a cualquier investigación es consecuencia de las presiones del Ejecutivo. El mismo se lo confesó a la madre de la víctima a quien ha injuriado. Ahora desmiente.

Faltan recorrer muchas instancias, locales e internacionales. La historia continuará.

Nota Anterior

Apuntes desde la ciudad sitiada

Siguiente Nota

No hubo ruptura pero cada uno hizo su juego

Agencia Digital Catamarca

Agencia Digital Catamarca

Siguiente Nota
No hubo ruptura pero cada uno hizo su juego

No hubo ruptura pero cada uno hizo su juego

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter Google+ Youtube RSS
Agencia Digital Catamarca

Agencia Digital Catamarca es un medio pensado para que el ciudadano Catamarqueño este informado minuto a minuto con información, noticias y suplementos de información e interes general.

Seguimos, Estemos Conectados

SECCIONES

  • Campo a dentro
  • Curiosidades
  • Economía
  • Entretenimiento Y Cultura
  • Imágenes de Catamarca
  • Internacionales
  • Kadabra
  • Manos a la obra
  • Mi cocina
  • Nacionales
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Portadas
  • Saludable
  • Sin categoría
  • Sociedad

Lo más reciente

Corte Suprema: Ricardo Lorenzetti les reclama a sus colegas que no intervengan en una causa de Elisa Carrió

Corte Suprema: Ricardo Lorenzetti les reclama a sus colegas que no intervengan en una causa de Elisa Carrió

1 abril, 2023
El peronismo realiza un nuevo plenario para impulsar la candidatura de Cristina Kirchner

El peronismo realiza un nuevo plenario para impulsar la candidatura de Cristina Kirchner

1 abril, 2023

© 2018 NORTe - Derechos reservados - Consultora Norte- Comunicación & Marketing About.

No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Nacionales
  • Sociedad
  • Entretenimiento Y Cultura
  • Opinión

© 2018 NORTe - Derechos reservados - Consultora Norte- Comunicación & Marketing About.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In