Termotanque solar – como funciona Sistema “TERMOSIFON”
ZONA DE CAPTACION SOLAR: Esta formada por una Serie de tubos de vidrio al vacío (Estos tubos son del vidrio mas resistente que existe, “el borosilicato”, material similar al que utilizan las ollas de pirex que van al horno)
El agua fría alojada en los tubos de vacío se calentará debido a que éstos tienen la propiedad de absorber la radiación solar. Al calentarse el agua alojada en los tubos de vacío, disminuye notoriamente su densidad y por ende se dirige por los tubos hacia el tanque acumulador generando una circulación contraria de ingreso de agua fría desde el tanque hacia los tubos, para repetir el ciclo de calentamiento una y otra vez hasta lograr que la totalidad del agua haya sido calentada.
Los Tubos de Vacio Absorben no solo los rayos solares directos sino que también la radiación solar difusa permitiendo calentar el agua aún en días nublados con resolana. (A diferencia de su antecesor el colector Plano), estos resisten granizos de hasta 2,5 cm de diámetro
En otras palabras el tubo interior absorbe la radiación solar que transfiere al agua que fluye. El tubo exterior cubre al primero y sella al vacío el espacio entre ambos tubos con lo cual se elimina la pérdida de calor, este actua de termo, respecto al tubo azul captador en su interior.
ZONA DE ACUMULACIÓN
Termotanque o Hablamos de un Doble tanque Termico que esta conformado de acero inoxidable en su interior
Posee: Una Aislación con Poliuretano, cubierto por una chapa externa o Acero Inoxidable y este pude incoporar de forma opcional, una resistencia eléctrica, y tambien una Válvula Mezcladora o termostatica.
En el termotanque solar guarda el agua que se calienta en los tubos de vacío, gracias a la radiación solar que los mismos que la absorben. Una vez caliente, el agua sube hasta el reservorio termico o tanque, posicionándose en la parte superior del termotanque solar, ya que el agua caliente tiene menos densidad que la fría. El agua de los tubos de vacío se va continuamente remplazando por agua fría que viene del tanque, que a su vez se calienta e reinicia el proceso.
El tanque de los termotanques solares cuenta con una entrada de agua fría y una salida de agua caliente que lleva el agua que va a ser utilizada por las instalaciones.
La temperatura dentro del termotanque puede llegar a los 100°, lo cual hace necesaria la presencia de un venteo que libera la temperatura, inclusive por ello mismo aveces se ofrece una válvula del mezcladora para bajar la temperatura del mismo. El termotanque solar mezcla el agua caliente con la fría para obtener una temperatura constante.
CONSUMO
Cuando no se consume agua por un largo período de tiempo, el agua no se recalienta ya que el termotanque solar cuenta con un venteo que asegura que el agua no aumente su presión ni llegue a una temperatura máxima. Igualmente en los períodos extremadamente largos sin consumo de agua, se recomienda colocar sobre el colector un cobertor. La red de Service de Saiar proporciona cobertores especialmente construidos para sus productos.
INSTALACIÓN
En cuanto a la instalación del termotanque solar, siempre es mejor que se coloque en la dirección que proporcione una mayor cantidad radiación solar. La mejor orientación de los termotanques solares es hacia el norte, y en la zona céntrica de Argentina, una inclinación de 40 o 45 grados.
CARACTERÍSTICAS GENERALES
Los tanques de los termotanques solares cuentan con una capacidad de 200 litros, con una cobertura de 50 litros por persona (es decir 4 personas). Además si bien la temperatura que proporcionan los rayos solares es generalmente mucho mayor, la misma se controla para el suministro, mezclándose con agua fría. La presión que tolera el termotanque solar es de entre 0.3 y 1.0 bar dependiendo el caso.
Los colectores cuentan con una cantidad calculada de tubos de vacío que varian el área útil de absorción. Además en aquellos días de lluvia en los que cae granizo, puede despreocuparse mediante el opcional que cuenta con una resistencia electrica para caletamiento auxiliar.
En caso que no hay sol usted puede calentar el agua con su viejo equipo a gas o incoporara un kit electrico que controla una resistencia eléctrica que permite calentar el agua contenida en el tanque hacia un valor cercano a los 70°C. Esta función se puede regular y el usuario la puede activar solo cuando lo crea necesario.