En plena traza de la Ruta Nacional 60 rumbo al Oeste y como buscando el Paso de
San Francisco que nos lleva hacia Chile, está la ciudad de Tinogasta, cabecera
departamental que lleva el mismo nombre y que cuenta con cientos de atractivos
turísticos naturales, gastronómicos y termales, tal es el caso de las Termas de “La
Aguadita” a solo un par de kilómetros cerro arriba, que forman un balcón con una
mirada hacia un gran valle.
Importantes mejoras se observan por estas horas en el Complejo Termal “La
Aguadita” donde se habilitaron nuevas áreas y se planifican la construcción de otros
espacios recreativos.
Sobre estas mejoras, se refirió el secretario de Turismo quien señaló
que “recorrimos las mejoras y tareas de reacondicionamiento para la nueva
temporada, hay sectores nuevos como los jacuzzis, los miradores hacia las piletas; el
aprovechamiento del agua para poder optimizar el servicio hídrico y los trabajos de
forestación, donde se logró incorporar 50 plantas, 20 viñas, para obtener un espacio
verde”.
También se ubicaron barandas de contención, sobre los barrancos de la montaña, se
generó un espacio donde se puede apreciar la quebrada del río de la Aguadita, la
vertiente, piletas y todo el complejo, ubicado en el maravilloso Valle de Abaucán.
Sobre la temporada el responsable del área de turismo dijo, “Estamos planificando
las visitas con turnos diarios para los jacuzzis y todas las cabañas hoy cuentan con
agua termal calienten los jacuzzis individuales, así que las mejores el turista las
puede apreciar”, remarcó.
“El Complejo La Aguadita, está funcionando, las redes sociales y la difusión de los
últimos años atraen a los turistas, “hay mucha gente que vino en etapa Roja y
regresó para disfrutar La Aguadita. Tenemos muchas expectativas para la temporada,
hay muchas consultas, hoy se puede disfrutar con los nuevos espacios”.
Estas atractivas termas, poseen aguas meso termales enmarcadas por un majestuoso
paisaje. Este centro es altamente recomendado para personas que sufren afecciones
nerviosas, reumatismo, artritis o problemas de la piel, gracias a sus aguas sulfatadas,
cloruradas, alcalinas, bicarbonatadas, sódicas, cálcicas y de mineralización mediaTermas
La Aguadita, cuenta con un acceso facilitado por una serie de escalinatas que conducen hacia tres piletas cercanas al arroyo, aguas cuya temperatura promedio alcanza los 35º C.
El complejo cuenta con quinchos, cabañas, piscina, sanitarios, duchas, asadores,
comedor. Desde el complejo puede disfrutarse una hermosa vista de la Sierra del
Abaucán, donde se divisa el “Gigante Dormido”. Este confortante complejo
terapéutico, Termas La Aguadita incorpora el turismo salud, permitiendo a sus
visitantes encontrar el relax y el entretenimiento en el mismo instante y en el mismo
lugar.