• Nosotros
  • Publicidad
  • Política y privacidad
  • Contacto
viernes, marzo 31, 2023
Agencia Digital Catamarca
  • Política
    Gobierno se reunió con autoridades del SENASA para coordinar políticas para la producción provincial

    Gobierno se reunió con autoridades del SENASA para coordinar políticas para la producción provincial

    Ginocchio dijo que hay datos de mejora económica y lamentó que los opositores estén “cautivos de sus opiniones”

    Ginocchio dijo que hay datos de mejora económica y lamentó que los opositores estén “cautivos de sus opiniones”

    Figueroa Castellanos y Guillermo Andrada le contestaron a Larreta

    Figueroa Castellanos y Guillermo Andrada le contestaron a Larreta

    Histórico acuerdo con Posco para la comercialización de productos catamarqueños

    Histórico acuerdo con Posco para la comercialización de productos catamarqueños

    Catamarca se suma al Sistema de Identificación Nacional Tributario y Social (SINTyS)

    Catamarca se suma al Sistema de Identificación Nacional Tributario y Social (SINTyS)

    Repudiamos toda forma de violencia política

    Cuestionan a la oposición por ser “oportunistas”

    Miranda estimó que la reforma judicial podría derivar en una Constitucional

    Miranda estimó que la reforma judicial podría derivar en una Constitucional

    Licitación de un nuevo puente que unirá Capital y Valle Viejo

    Licitación de un nuevo puente que unirá Capital y Valle Viejo

    Nueva funcionaria

    Nueva funcionaria

  • Economía
    El FMI calcula que el impacto de la sequía es de 9000 millones de dólares

    El FMI calcula que el impacto de la sequía es de 9000 millones de dólares

    El termómetro de la inflación de Marzo

    El termómetro de la inflación de Marzo

    El litio quedó bajo la lupa

    El litio quedó bajo la lupa

    Economistas y especialistas se reunieron en la UMET para construir una agenda de desarrollo federal

    Economistas y especialistas se reunieron en la UMET para construir una agenda de desarrollo federal

    Rubinstein: «No se perjudica al FGS ni a los jubilados»

    Rubinstein: «No se perjudica al FGS ni a los jubilados»

    Kristalina Georgieva: «Los riesgos han aumentado»

    Kristalina Georgieva: «Los riesgos han aumentado»

    Los desafíos que enfrenta la economía

    Los desafíos que enfrenta la economía

    No se detiene la salida de reservas

    No se detiene la salida de reservas

    Cae la cotización de la soja

    Cae la cotización de la soja

  • Nacionales
    Massa se reunió con el fondo y se encamina a la aprobación de la revisión

    Massa se reunió con el fondo y se encamina a la aprobación de la revisión

    El mensaje de Cristina Kirchner antes de la reunión entre Fernández y Biden

    El mensaje de Cristina Kirchner antes de la reunión entre Fernández y Biden

    «No manejó su ego»: Macri, otro comentario misógino y la dura respuesta de una exdiputada de su bloque

    «No manejó su ego»: Macri, otro comentario misógino y la dura respuesta de una exdiputada de su bloque

    Mendoza: el gobernador Suárez quiere avanzar con su ley antimapuches

    Mendoza: el gobernador Suárez quiere avanzar con su ley antimapuches

    Alberto Fernández en Estados Unidos: reunión con Joe Biden en la Casa Blanca

    Alberto Fernández en Estados Unidos: reunión con Joe Biden en la Casa Blanca

    Internaron de urgencia a Gerardo Morales

    Internaron de urgencia a Gerardo Morales

    Tres gobernadores que quieren pescar en el río revuelto

    Tres gobernadores que quieren pescar en el río revuelto

    «Efecto espejo»: los 3 puntos del FdT para pedirle a Alberto Fernández que baje su candidatura

    «Efecto espejo»: los 3 puntos del FdT para pedirle a Alberto Fernández que baje su candidatura

    Más «casta» para Javier Milei

    Más «casta» para Javier Milei

  • Sociedad
    Charla sobre erradicación de la violencia en la Secundaria Rural N° 28

    Charla sobre erradicación de la violencia en la Secundaria Rural N° 28

    Educación puso en marcha el ciclo de capacitaciones 2023 de Libros para Aprender

    Educación puso en marcha el ciclo de capacitaciones 2023 de Libros para Aprender

    Catamarca presente en el encuentro regional de referentes ESI

    Catamarca presente en el encuentro regional de referentes ESI

    Becas Progresar 2023: se inscribirá a alumnos del interior vía telefónica

    Becas Progresar 2023: se inscribirá a alumnos del interior vía telefónica

    Inscripción complementaria 2023 de nivel secundario para todas las zonas

    Inscripción complementaria 2023 de nivel secundario para todas las zonas

    Se capacitó a docentes que forman parte de los proyectos sociocomunitarios solidarios 2023

    Se capacitó a docentes que forman parte de los proyectos sociocomunitarios solidarios 2023

    Puesta a punto del Cine Teatro Catamarca para la temporada 2023

    Puesta a punto del Cine Teatro Catamarca para la temporada 2023

    Docentes de Catamarca optaron 738 horas cátedra en la 4° Asamblea Ordinaria del nivel secundario

    Docentes de Catamarca optaron 738 horas cátedra en la 4° Asamblea Ordinaria del nivel secundario

    Los Tritones destacaron en triatlón y atletismo

    Los Tritones destacaron en triatlón y atletismo

  • Entretenimiento Y Cultura
    Esquirlas, el documental que narra las explosiones de Río Tercero en primera persona

    Esquirlas, el documental que narra las explosiones de Río Tercero en primera persona

    Volver a sentir «Nuestras Voces»

    Volver a sentir «Nuestras Voces»

    Destreza Gaucha en Las Esquinas

    Destreza Gaucha en Las Esquinas

    Nicolás Leiva pinta y expone en Catamarca

    Nicolás Leiva pinta y expone en Catamarca

    «Mujeres, pasión y folklore» y Mora Godoy en el cierre del Mes de la Mujer

    «Mujeres, pasión y folklore» y Mora Godoy en el cierre del Mes de la Mujer

    Estrenan documental sobre la trágica explosión de la Fábrica Militar de Río Tercero

    Estrenan documental sobre la trágica explosión de la Fábrica Militar de Río Tercero

    Inscriben para los talleres estables de Cultura

    Inscriben para los talleres estables de Cultura

    Catamarca presente en la Feria del Libro de San Luis

    Catamarca presente en la Feria del Libro de San Luis

    Importante agenda por los festejos del Dia del Artesano

    Importante agenda por los festejos del Dia del Artesano

  • Opinión
No Result
View All Result
  • Política
    Gobierno se reunió con autoridades del SENASA para coordinar políticas para la producción provincial

    Gobierno se reunió con autoridades del SENASA para coordinar políticas para la producción provincial

    Ginocchio dijo que hay datos de mejora económica y lamentó que los opositores estén “cautivos de sus opiniones”

    Ginocchio dijo que hay datos de mejora económica y lamentó que los opositores estén “cautivos de sus opiniones”

    Figueroa Castellanos y Guillermo Andrada le contestaron a Larreta

    Figueroa Castellanos y Guillermo Andrada le contestaron a Larreta

    Histórico acuerdo con Posco para la comercialización de productos catamarqueños

    Histórico acuerdo con Posco para la comercialización de productos catamarqueños

    Catamarca se suma al Sistema de Identificación Nacional Tributario y Social (SINTyS)

    Catamarca se suma al Sistema de Identificación Nacional Tributario y Social (SINTyS)

    Repudiamos toda forma de violencia política

    Cuestionan a la oposición por ser “oportunistas”

    Miranda estimó que la reforma judicial podría derivar en una Constitucional

    Miranda estimó que la reforma judicial podría derivar en una Constitucional

    Licitación de un nuevo puente que unirá Capital y Valle Viejo

    Licitación de un nuevo puente que unirá Capital y Valle Viejo

    Nueva funcionaria

    Nueva funcionaria

  • Economía
    El FMI calcula que el impacto de la sequía es de 9000 millones de dólares

    El FMI calcula que el impacto de la sequía es de 9000 millones de dólares

    El termómetro de la inflación de Marzo

    El termómetro de la inflación de Marzo

    El litio quedó bajo la lupa

    El litio quedó bajo la lupa

    Economistas y especialistas se reunieron en la UMET para construir una agenda de desarrollo federal

    Economistas y especialistas se reunieron en la UMET para construir una agenda de desarrollo federal

    Rubinstein: «No se perjudica al FGS ni a los jubilados»

    Rubinstein: «No se perjudica al FGS ni a los jubilados»

    Kristalina Georgieva: «Los riesgos han aumentado»

    Kristalina Georgieva: «Los riesgos han aumentado»

    Los desafíos que enfrenta la economía

    Los desafíos que enfrenta la economía

    No se detiene la salida de reservas

    No se detiene la salida de reservas

    Cae la cotización de la soja

    Cae la cotización de la soja

  • Nacionales
    Massa se reunió con el fondo y se encamina a la aprobación de la revisión

    Massa se reunió con el fondo y se encamina a la aprobación de la revisión

    El mensaje de Cristina Kirchner antes de la reunión entre Fernández y Biden

    El mensaje de Cristina Kirchner antes de la reunión entre Fernández y Biden

    «No manejó su ego»: Macri, otro comentario misógino y la dura respuesta de una exdiputada de su bloque

    «No manejó su ego»: Macri, otro comentario misógino y la dura respuesta de una exdiputada de su bloque

    Mendoza: el gobernador Suárez quiere avanzar con su ley antimapuches

    Mendoza: el gobernador Suárez quiere avanzar con su ley antimapuches

    Alberto Fernández en Estados Unidos: reunión con Joe Biden en la Casa Blanca

    Alberto Fernández en Estados Unidos: reunión con Joe Biden en la Casa Blanca

    Internaron de urgencia a Gerardo Morales

    Internaron de urgencia a Gerardo Morales

    Tres gobernadores que quieren pescar en el río revuelto

    Tres gobernadores que quieren pescar en el río revuelto

    «Efecto espejo»: los 3 puntos del FdT para pedirle a Alberto Fernández que baje su candidatura

    «Efecto espejo»: los 3 puntos del FdT para pedirle a Alberto Fernández que baje su candidatura

    Más «casta» para Javier Milei

    Más «casta» para Javier Milei

  • Sociedad
    Charla sobre erradicación de la violencia en la Secundaria Rural N° 28

    Charla sobre erradicación de la violencia en la Secundaria Rural N° 28

    Educación puso en marcha el ciclo de capacitaciones 2023 de Libros para Aprender

    Educación puso en marcha el ciclo de capacitaciones 2023 de Libros para Aprender

    Catamarca presente en el encuentro regional de referentes ESI

    Catamarca presente en el encuentro regional de referentes ESI

    Becas Progresar 2023: se inscribirá a alumnos del interior vía telefónica

    Becas Progresar 2023: se inscribirá a alumnos del interior vía telefónica

    Inscripción complementaria 2023 de nivel secundario para todas las zonas

    Inscripción complementaria 2023 de nivel secundario para todas las zonas

    Se capacitó a docentes que forman parte de los proyectos sociocomunitarios solidarios 2023

    Se capacitó a docentes que forman parte de los proyectos sociocomunitarios solidarios 2023

    Puesta a punto del Cine Teatro Catamarca para la temporada 2023

    Puesta a punto del Cine Teatro Catamarca para la temporada 2023

    Docentes de Catamarca optaron 738 horas cátedra en la 4° Asamblea Ordinaria del nivel secundario

    Docentes de Catamarca optaron 738 horas cátedra en la 4° Asamblea Ordinaria del nivel secundario

    Los Tritones destacaron en triatlón y atletismo

    Los Tritones destacaron en triatlón y atletismo

  • Entretenimiento Y Cultura
    Esquirlas, el documental que narra las explosiones de Río Tercero en primera persona

    Esquirlas, el documental que narra las explosiones de Río Tercero en primera persona

    Volver a sentir «Nuestras Voces»

    Volver a sentir «Nuestras Voces»

    Destreza Gaucha en Las Esquinas

    Destreza Gaucha en Las Esquinas

    Nicolás Leiva pinta y expone en Catamarca

    Nicolás Leiva pinta y expone en Catamarca

    «Mujeres, pasión y folklore» y Mora Godoy en el cierre del Mes de la Mujer

    «Mujeres, pasión y folklore» y Mora Godoy en el cierre del Mes de la Mujer

    Estrenan documental sobre la trágica explosión de la Fábrica Militar de Río Tercero

    Estrenan documental sobre la trágica explosión de la Fábrica Militar de Río Tercero

    Inscriben para los talleres estables de Cultura

    Inscriben para los talleres estables de Cultura

    Catamarca presente en la Feria del Libro de San Luis

    Catamarca presente en la Feria del Libro de San Luis

    Importante agenda por los festejos del Dia del Artesano

    Importante agenda por los festejos del Dia del Artesano

  • Opinión
No Result
View All Result
Agencia Digital Catamarca
No Result
View All Result

Cumbres borrascosas

Florencia Gosparini, Alejandro Robba y Javier Echaide - Producción: Tomás Lukin

Agencia Digital Catamarca por Agencia Digital Catamarca
3 diciembre, 2018
en Economía
0
Cumbres borrascosas
32
SHARES
58
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Un acuerdo lavado

Cuando asumió el gobierno, Mauricio Macri salió por el mundo con una agenda internacional basada en tres objetivos: el ingreso a la OCDE, el acercamiento a la Alianza del Pacifico y la intención de presidir el G-20. Entonces el presidente argentino era visto como el líder de derecha que enterraría el periodo de gobiernos populares en Sudamérica. Las esperanzas del “mundo libre” sobre el rol disciplinador de Macri en la región llegaron a su fin. De sus tres objetivos solo se concretó el evento del G-20. No hubo ingreso a la OCDE y la Alianza del Pacifico fue dinamitada

El documento final del G-20 ha sido “muy lavado”. Desliza criticas al desempeño de la OMC, pero no dice qué reformas se llevaran a cabo; pone en evidencia la postura de Estados Unidos en contra del Acuerdo de Paris sobre cambio climático y relata desde la tribuna los problemas mundiales sobre los procesos migratorios desde países acechados por guerras y hambrunas. Sin embargo, nos parece esencial analizar qué sucede hoy en la economía internacional desde la óptica de los países periféricos.

Como fuera señalado durante el Seminario de Economía Política Internacional organizado por la Universidad Nacional de Moreno, estamos frente a un momento histórico; el avance y repliegue de las derechas en América Latina, la nueva apertura comercial y financiera, y la profundización de los procesos de concentración y centralización del capital no son anomalías, sino que forman parte del proceso iniciado con Bretton Woods y de una crisis global del 2008 que todavía no ha terminado. De lo que se trata, entonces, es de no naturalizar estos procesos y la forma que  históricamente adoptan.

El G20 se desarrolló en medio de una importante competencia estratégica entre China y Estados Unidos. Se trata de una competencia por recursos financieros y económicos, se pelea por los puestos de trabajo. Allí el desafío radica en la potencialidad de las propuestas de políticas nacionales y regionales de los países periféricos para potenciar estrategias de desarrollo plausibles en el largo plazo.

Frente a un mundo en crisis es necesario comprender la disputa geopolítica en un marco de conflicto histórico y sus dinámicas cíclicas con características específicas. En ese sentido es clara la transformación y desacoplamiento, en términos de crecimiento económico, de los países del sur global en la primera mitad del siglo XXI. En dicho periodo, sigue siendo Estados Unidos quien mantiene la posición de centro cíclico principal; posición que se ve debilitada por la crisis financiera internacional de 2008 y el rol de China, como principal centro cíclico para la importación de commodities, oferente mundial de productos manufacturados y gran inversor internacional. Estamos frente a una transformación de la economía mundial en relación a la expansión y la proyección de los intereses económicos de China. Resulta imprescindible avanzar en una nueva estrategia geopolítica de los países del sur a través de un mayor multilateralismo favorecedor de una nueva geografía regional de desarrollo.

Otro tema central que fue abordado durante el Seminario de Economía Política Internacional se relacionó con la inserción de países periféricos en las denominadas Cadenas Globales de Valor. Aquí debemos tener mucho cuidado con la naturalización del comercio mundial en términos de capacidades y desprovista de las relaciones de poder, propiedad del capital y conflicto, propios del modo de producción capitalista. El foco debe estar el rol de los Estados latinoamericanos para fortalecer y trabajar en conjunto con el capital privado nacional, en términos de recursos, políticas y apoyos necesarios, para así compensar la diferencia entre las capacidades de negociación de una empresa trasnacional y la contraparte local. Se trata de repensar y fortalecer un Estado que posea una visión de conjunto, atendiendo a las dinámicas cíclicas que el capitalismo despliega, al orden geopolítico con el único objetivo de la búsqueda de mejoras en la condiciones de vida de la población.


Lo calló el G-20; lo debatieron los pueblos

El gobierno argentino presentó tres ejes durante el G-20: el futuro del trabajo, la alimentación sostenible y la infraestructura para el desarrollo. Los tres temas más importantes, sin embargo, fueron el comercio internacional, el cambio climático y la crisis migratoria. El planteo de origen del gobierno intentó esquivar temas conflictivos. La cumbre tampoco resolvió los temas que ponen en vilo a esta globalización neoliberal en crisis. En un documento final de cinco páginas hay pocas referencias sustanciales o con disensos, como es el caso de la cuestión climática. Resalta la mención de los líderes del G-20 al fracaso de la OMC para la regulación del comercio mundial, lo que motiva su necesidad de reforma.

Los temas que generan controversia, en cambio, fueron abordados en la Cumbre de los Pueblos: un encuentro entre organizaciones sociales de América Latina y de otras partes del mundo que durante dos días se concentraron en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA y en la Plaza de los Dos Congresos con carpas públicas. Allí se realizaron foros de debate, como el Foro Feminista; el de Soberanía Alimentaria; el Foro de Migrantes; el de Bienes Comunes y Soberanía; pero también foros sobre juventud, salud, reforma urbana, y sobre derechos humanos: temas ausentes en los debates oficiales.

El Foro Feminista contra el G-20 ya había planteado su propia actividad en octubre, cuando se reunió el denominado Women 20. Sus debates trascienden la lucha por el derecho a un aborto legal, seguro y gratuito, pues bajo su consigna “tu mujer emprendedora es una ajustadora” planteó una proyección de mujer diametralmente opuesta a la del W20 centrada en un emprendedorismo individualista como opción “femenina” (y no feminista) de un supuesto empoderamiento de las mujeres.

El Foro de Bienes Comunes identificó la falta de diversificación económica que mantiene a economías como la argentina a ser generadora y exportadora de materias primas, y la necesidad creada por las empresas transnacionales de condenarnos al extractivismo como modo principal de inserción en las cadenas globales de valor. Esa situación afecta a las comunidades y a la naturaleza, expoliando las riquezas naturales en pos de un modelo de desarrollo que parece ilimitado, cuando fenómenos como el cambio climático nos señalan lo contrario. Los tratados de libre comercio (TLC) y los tratados bilaterales de inversión (TBI) también fueron tenidos en cuenta por este foro como formas de garantizar la acumulación de ganancias para las empresas bajo amenaza de demandas ante tribunales arbitrales. Argentina cuenta con una grave experiencia en ese sentido con, por ejemplo, 60 juicios acumulados ante el Ciadi.

La soberanía alimentaria es un concepto de larga data ya propuesto por la Vía Campesina –la red de movimientos sociales más grande del mundo– en oposición a la “seguridad alimentaria” planteada por los poderosos. La capacidad de los pueblos de decidir qué llevar a sus mesas para comer y en virtud de una alimentación sana y responsable, desafía no solamente la transgenización de los alimentos a escala planetaria, sino también proyectos como el de patentamiento de semillas que actualmente se está discutiendo en el Congreso Nacional con un proyecto de ley del que se debate socialmente bastante poco.

Argentina gastó de su propio presupuesto 200 millones de dólares para un G-20 que deja bastante poco para su población: un TBI celebrado con Japón a espaldas de los argentinos, una ciudad militarizada, y una momentánea distensión en la guerra comercial que mantienen Estados Unidos y China. Los sectores sociales y populares respondieron a la campaña del miedo instalada por el gobierno con una movilización pacífica y contundente de 50.000 personas en las calles. Y en definitiva, quedan planteadas dos agendas: la de los gobiernos enfrentados entre sí y con consensos aparentes para tratar de no mostrar sus fracasos, y la de los pueblos que exploran sus alternativas por otro lado, en forma mucho más inclusiva y abarcativa, y encarando los problemas de frente.

 

Nota Anterior

Cara de Rocca

Siguiente Nota

Lágrimas de cocodrilo

Agencia Digital Catamarca

Agencia Digital Catamarca

Siguiente Nota
Lágrimas de cocodrilo

Lágrimas de cocodrilo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter Google+ Youtube RSS
Agencia Digital Catamarca

Agencia Digital Catamarca es un medio pensado para que el ciudadano Catamarqueño este informado minuto a minuto con información, noticias y suplementos de información e interes general.

Seguimos, Estemos Conectados

SECCIONES

  • Campo a dentro
  • Curiosidades
  • Economía
  • Entretenimiento Y Cultura
  • Imágenes de Catamarca
  • Internacionales
  • Kadabra
  • Manos a la obra
  • Mi cocina
  • Nacionales
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Portadas
  • Saludable
  • Sin categoría
  • Sociedad

Lo más reciente

Siniestro vial

Siniestro vial

30 marzo, 2023
Extraditaron desde la provincia de Salta a un hombre requerido por la justicia

Extraditaron desde la provincia de Salta a un hombre requerido por la justicia

30 marzo, 2023

© 2018 NORTe - Derechos reservados - Consultora Norte- Comunicación & Marketing About.

No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Nacionales
  • Sociedad
  • Entretenimiento Y Cultura
  • Opinión

© 2018 NORTe - Derechos reservados - Consultora Norte- Comunicación & Marketing About.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In