• Nosotros
  • Publicidad
  • Política y privacidad
  • Contacto
domingo, octubre 1, 2023
Agencia Digital Catamarca
  • Política
    3 noticias rápidas del Senado

    3 noticias rápidas del Senado

    Piden prisión preventiva para imputados por violencia de género

    Guerrero: “Si las mujeres somos la mayoría de la población que vota, ¿por qué no podemos tener la mayoría de los cargos?”

    Dusso: “Ahora tenemos una provincia mucho más y mejor conectada”

    Dusso: “Ahora tenemos una provincia mucho más y mejor conectada”

    El Presidente del Concejo Deliberante de Los Altos fue apartado de su cargo

    El Presidente del Concejo Deliberante de Los Altos fue apartado de su cargo

    En Fiambalá se aprobaron Proyectos Productivos que beneficiarán a más de 900 productores del Oeste Provincial

    En Fiambalá se aprobaron Proyectos Productivos que beneficiarán a más de 900 productores del Oeste Provincial

    La Mesa del Litio avanza en proyecto para captar ingresos extras destinados a la infraestructura productiva

    La Mesa del Litio avanza en proyecto para captar ingresos extras destinados a la infraestructura productiva

    “Una oposición que ganó las elecciones intermedias confunde sus roles”

    Sanción definitiva para cada 12 de julio como el «Día de las Heroínas y Mártires de la Independencia de América».

    Media sanción para herramientas a gimnasios, clubes deportivos y la administración pública

    Media sanción para herramientas a gimnasios, clubes deportivos y la administración pública

    Proponen a “Paisaje de Catamarca” como himno cultural de la provincia

    Media sanción, programa provincial de promoción de políticas contra el negacionismo del terrorismo de Estado

  • Economía
    La inflación oficial semanal se desaceleró

    La inflación oficial semanal se desaceleró

    Massa conseguirá otros 1400 M del sector agro

    Massa conseguirá otros 1400 M del sector agro

    Reintegro de IVA para más de 12 millones

    Reintegro de IVA para más de 12 millones

    «Nuevo IFE» 2023: 5 claves del bono para trabajadores informales

    «Nuevo IFE» 2023: 5 claves del bono para trabajadores informales

    Los detalles del anuncio de Sergio Massa: bono para desocupados, IFE y las novedades de Anses

    Los detalles del anuncio de Sergio Massa: bono para desocupados, IFE y las novedades de Anses

    Bancos, financieras y seguros: los elegidos para pagar el nuevo IFE a trabajadores informales

    Bancos, financieras y seguros: los elegidos para pagar el nuevo IFE a trabajadores informales

    Quiénes pagan más impuestos

    Quiénes pagan más impuestos

    En el caso Vicentin se define el control del comercio exterior

    En el caso Vicentin se define el control del comercio exterior

    Reintegro del IVA: 3,3 millones de personas ya lo recibieron

    Reintegro del IVA: 3,3 millones de personas ya lo recibieron

  • Nacionales
    ¿Dónde Está Milei? El Candidato de la Ultraderecha abandonó el Escenario Político

    ¿Dónde Está Milei? El Candidato de la Ultraderecha abandonó el Escenario Político

    Sergio Massa: «Nuestra patria necesita un gobierno de unidad nacional»

    Sergio Massa: «Nuestra patria necesita un gobierno de unidad nacional»

    Organizaciones civiles advierten sobre la violencia política de la campaña

    Organizaciones civiles advierten sobre la violencia política de la campaña

    Martín Krause: «Imagínense si en la Gestapo hubieran sido argentinos, ¿no hubiera sido mejor?»

    Martín Krause: «Imagínense si en la Gestapo hubieran sido argentinos, ¿no hubiera sido mejor?»

    las RIDICULECES de Ramiro Marra: Se autopercibe de Identidad Española y se opone a la historia argentina

    las RIDICULECES de Ramiro Marra: Se autopercibe de Identidad Española y se opone a la historia argentina

    Cecilia Moreau: «Sergio Massa será el Presidente del trabajo, la educación y la seguridad»

    Cecilia Moreau: «Sergio Massa será el Presidente del trabajo, la educación y la seguridad»

    Massa le respondió a Macri: «Si hay algo que le hizo mal a su gobierno fueron sus mentiras»

    Massa le respondió a Macri: «Si hay algo que le hizo mal a su gobierno fueron sus mentiras»

    Sergio Massa inauguró el Sistema Riachuelo

    Sergio Massa inauguró el Sistema Riachuelo

    De cambiar la ESI por porno al “mi mamá me dijo”: todos los papelones de Ramiro Marra

    De cambiar la ESI por porno al “mi mamá me dijo”: todos los papelones de Ramiro Marra

  • Sociedad
    Centurión recibió a la delegación que representó al Ministerio de Educación en la Feria Nacional de Tecnópolis

    Centurión recibió a la delegación que representó al Ministerio de Educación en la Feria Nacional de Tecnópolis

    Más de mil docentes, directivos y supervisores se capacitaron en abordaje interdisciplinario ante situaciones complejas desde la corresponsabilidad

    Más de mil docentes, directivos y supervisores se capacitaron en abordaje interdisciplinario ante situaciones complejas desde la corresponsabilidad

    Punto Violeta capacita en género y diversidad a alumnos de la Escuela de Cadetes

    Punto Violeta capacita en género y diversidad a alumnos de la Escuela de Cadetes

    Última etapa del Trayecto Formativo para el uso de la Plataforma de Evaluación ACOMPAÑAR

    Última etapa del Trayecto Formativo para el uso de la Plataforma de Evaluación ACOMPAÑAR

    Desarrollo Social brindó un taller sobre Ley Micaela

    Desarrollo Social brindó un taller sobre Ley Micaela

    Catamarca desembarca en la FIT con su oferta turística

    Catamarca desembarca en la FIT con su oferta turística

    Importante participación de alumnos catamarqueños en la Feria Nacional de Educación

    Importante participación de alumnos catamarqueños en la Feria Nacional de Educación

    Escuelas Primarias de Catamarca reciben libros de “Historias x Leer”

    Escuelas Primarias de Catamarca reciben libros de “Historias x Leer”

    Nina Ferrari y Pedro Saborido desembarcan en la Feria Provincial del Libro

    Nina Ferrari y Pedro Saborido desembarcan en la Feria Provincial del Libro

  • Entretenimiento Y Cultura
    Augusto Salvatto presenta ‘País de Mierda’ en la 15° Feria del Libro

    Augusto Salvatto presenta ‘País de Mierda’ en la 15° Feria del Libro

    Juegos Culturales Evita 2023: Emoción y talento de los representantes catamarqueños

    Juegos Culturales Evita 2023: Emoción y talento de los representantes catamarqueños

    Juegos Culturales Evita 2023: iniciaron las muestras artísticas de la delegación catamarqueña

    Juegos Culturales Evita 2023: iniciaron las muestras artísticas de la delegación catamarqueña

    “La loca de la familia”, estreno teatral en el Museo de Bellas Artes

    “La loca de la familia”, estreno teatral en el Museo de Bellas Artes

    Juan Sasturain, Hilda Lizarazu y Florencia Freijo llegan a la XV Feria Provincial del Libro

    Juan Sasturain, Hilda Lizarazu y Florencia Freijo llegan a la XV Feria Provincial del Libro

    Comienza el 14º Encuentro Nacional de Coros “Catamarca da la Nota”

    Comienza el 14º Encuentro Nacional de Coros “Catamarca da la Nota”

    Artistas de Catamarca y de la Residencia Raíces, en el Salón Nacional de Artes Visuales

    Artistas de Catamarca y de la Residencia Raíces, en el Salón Nacional de Artes Visuales

    Crearon el “Corredor Escénico Ruta 38” para unir Catamarca y La Rioja

    Crearon el “Corredor Escénico Ruta 38” para unir Catamarca y La Rioja

    Con obras de Buenos Aires y Mendoza, se despide la Fiesta Nacional del Teatro

    Con obras de Buenos Aires y Mendoza, se despide la Fiesta Nacional del Teatro

  • Opinión
No Result
View All Result
  • Política
    3 noticias rápidas del Senado

    3 noticias rápidas del Senado

    Piden prisión preventiva para imputados por violencia de género

    Guerrero: “Si las mujeres somos la mayoría de la población que vota, ¿por qué no podemos tener la mayoría de los cargos?”

    Dusso: “Ahora tenemos una provincia mucho más y mejor conectada”

    Dusso: “Ahora tenemos una provincia mucho más y mejor conectada”

    El Presidente del Concejo Deliberante de Los Altos fue apartado de su cargo

    El Presidente del Concejo Deliberante de Los Altos fue apartado de su cargo

    En Fiambalá se aprobaron Proyectos Productivos que beneficiarán a más de 900 productores del Oeste Provincial

    En Fiambalá se aprobaron Proyectos Productivos que beneficiarán a más de 900 productores del Oeste Provincial

    La Mesa del Litio avanza en proyecto para captar ingresos extras destinados a la infraestructura productiva

    La Mesa del Litio avanza en proyecto para captar ingresos extras destinados a la infraestructura productiva

    “Una oposición que ganó las elecciones intermedias confunde sus roles”

    Sanción definitiva para cada 12 de julio como el «Día de las Heroínas y Mártires de la Independencia de América».

    Media sanción para herramientas a gimnasios, clubes deportivos y la administración pública

    Media sanción para herramientas a gimnasios, clubes deportivos y la administración pública

    Proponen a “Paisaje de Catamarca” como himno cultural de la provincia

    Media sanción, programa provincial de promoción de políticas contra el negacionismo del terrorismo de Estado

  • Economía
    La inflación oficial semanal se desaceleró

    La inflación oficial semanal se desaceleró

    Massa conseguirá otros 1400 M del sector agro

    Massa conseguirá otros 1400 M del sector agro

    Reintegro de IVA para más de 12 millones

    Reintegro de IVA para más de 12 millones

    «Nuevo IFE» 2023: 5 claves del bono para trabajadores informales

    «Nuevo IFE» 2023: 5 claves del bono para trabajadores informales

    Los detalles del anuncio de Sergio Massa: bono para desocupados, IFE y las novedades de Anses

    Los detalles del anuncio de Sergio Massa: bono para desocupados, IFE y las novedades de Anses

    Bancos, financieras y seguros: los elegidos para pagar el nuevo IFE a trabajadores informales

    Bancos, financieras y seguros: los elegidos para pagar el nuevo IFE a trabajadores informales

    Quiénes pagan más impuestos

    Quiénes pagan más impuestos

    En el caso Vicentin se define el control del comercio exterior

    En el caso Vicentin se define el control del comercio exterior

    Reintegro del IVA: 3,3 millones de personas ya lo recibieron

    Reintegro del IVA: 3,3 millones de personas ya lo recibieron

  • Nacionales
    ¿Dónde Está Milei? El Candidato de la Ultraderecha abandonó el Escenario Político

    ¿Dónde Está Milei? El Candidato de la Ultraderecha abandonó el Escenario Político

    Sergio Massa: «Nuestra patria necesita un gobierno de unidad nacional»

    Sergio Massa: «Nuestra patria necesita un gobierno de unidad nacional»

    Organizaciones civiles advierten sobre la violencia política de la campaña

    Organizaciones civiles advierten sobre la violencia política de la campaña

    Martín Krause: «Imagínense si en la Gestapo hubieran sido argentinos, ¿no hubiera sido mejor?»

    Martín Krause: «Imagínense si en la Gestapo hubieran sido argentinos, ¿no hubiera sido mejor?»

    las RIDICULECES de Ramiro Marra: Se autopercibe de Identidad Española y se opone a la historia argentina

    las RIDICULECES de Ramiro Marra: Se autopercibe de Identidad Española y se opone a la historia argentina

    Cecilia Moreau: «Sergio Massa será el Presidente del trabajo, la educación y la seguridad»

    Cecilia Moreau: «Sergio Massa será el Presidente del trabajo, la educación y la seguridad»

    Massa le respondió a Macri: «Si hay algo que le hizo mal a su gobierno fueron sus mentiras»

    Massa le respondió a Macri: «Si hay algo que le hizo mal a su gobierno fueron sus mentiras»

    Sergio Massa inauguró el Sistema Riachuelo

    Sergio Massa inauguró el Sistema Riachuelo

    De cambiar la ESI por porno al “mi mamá me dijo”: todos los papelones de Ramiro Marra

    De cambiar la ESI por porno al “mi mamá me dijo”: todos los papelones de Ramiro Marra

  • Sociedad
    Centurión recibió a la delegación que representó al Ministerio de Educación en la Feria Nacional de Tecnópolis

    Centurión recibió a la delegación que representó al Ministerio de Educación en la Feria Nacional de Tecnópolis

    Más de mil docentes, directivos y supervisores se capacitaron en abordaje interdisciplinario ante situaciones complejas desde la corresponsabilidad

    Más de mil docentes, directivos y supervisores se capacitaron en abordaje interdisciplinario ante situaciones complejas desde la corresponsabilidad

    Punto Violeta capacita en género y diversidad a alumnos de la Escuela de Cadetes

    Punto Violeta capacita en género y diversidad a alumnos de la Escuela de Cadetes

    Última etapa del Trayecto Formativo para el uso de la Plataforma de Evaluación ACOMPAÑAR

    Última etapa del Trayecto Formativo para el uso de la Plataforma de Evaluación ACOMPAÑAR

    Desarrollo Social brindó un taller sobre Ley Micaela

    Desarrollo Social brindó un taller sobre Ley Micaela

    Catamarca desembarca en la FIT con su oferta turística

    Catamarca desembarca en la FIT con su oferta turística

    Importante participación de alumnos catamarqueños en la Feria Nacional de Educación

    Importante participación de alumnos catamarqueños en la Feria Nacional de Educación

    Escuelas Primarias de Catamarca reciben libros de “Historias x Leer”

    Escuelas Primarias de Catamarca reciben libros de “Historias x Leer”

    Nina Ferrari y Pedro Saborido desembarcan en la Feria Provincial del Libro

    Nina Ferrari y Pedro Saborido desembarcan en la Feria Provincial del Libro

  • Entretenimiento Y Cultura
    Augusto Salvatto presenta ‘País de Mierda’ en la 15° Feria del Libro

    Augusto Salvatto presenta ‘País de Mierda’ en la 15° Feria del Libro

    Juegos Culturales Evita 2023: Emoción y talento de los representantes catamarqueños

    Juegos Culturales Evita 2023: Emoción y talento de los representantes catamarqueños

    Juegos Culturales Evita 2023: iniciaron las muestras artísticas de la delegación catamarqueña

    Juegos Culturales Evita 2023: iniciaron las muestras artísticas de la delegación catamarqueña

    “La loca de la familia”, estreno teatral en el Museo de Bellas Artes

    “La loca de la familia”, estreno teatral en el Museo de Bellas Artes

    Juan Sasturain, Hilda Lizarazu y Florencia Freijo llegan a la XV Feria Provincial del Libro

    Juan Sasturain, Hilda Lizarazu y Florencia Freijo llegan a la XV Feria Provincial del Libro

    Comienza el 14º Encuentro Nacional de Coros “Catamarca da la Nota”

    Comienza el 14º Encuentro Nacional de Coros “Catamarca da la Nota”

    Artistas de Catamarca y de la Residencia Raíces, en el Salón Nacional de Artes Visuales

    Artistas de Catamarca y de la Residencia Raíces, en el Salón Nacional de Artes Visuales

    Crearon el “Corredor Escénico Ruta 38” para unir Catamarca y La Rioja

    Crearon el “Corredor Escénico Ruta 38” para unir Catamarca y La Rioja

    Con obras de Buenos Aires y Mendoza, se despide la Fiesta Nacional del Teatro

    Con obras de Buenos Aires y Mendoza, se despide la Fiesta Nacional del Teatro

  • Opinión
No Result
View All Result
Agencia Digital Catamarca
No Result
View All Result

Cumbres borrascosas

Florencia Gosparini, Alejandro Robba y Javier Echaide - Producción: Tomás Lukin

Agencia Digital Catamarca por Agencia Digital Catamarca
3 diciembre, 2018
en Economía
0
Cumbres borrascosas
32
SHARES
58
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Un acuerdo lavado

Cuando asumió el gobierno, Mauricio Macri salió por el mundo con una agenda internacional basada en tres objetivos: el ingreso a la OCDE, el acercamiento a la Alianza del Pacifico y la intención de presidir el G-20. Entonces el presidente argentino era visto como el líder de derecha que enterraría el periodo de gobiernos populares en Sudamérica. Las esperanzas del “mundo libre” sobre el rol disciplinador de Macri en la región llegaron a su fin. De sus tres objetivos solo se concretó el evento del G-20. No hubo ingreso a la OCDE y la Alianza del Pacifico fue dinamitada

El documento final del G-20 ha sido “muy lavado”. Desliza criticas al desempeño de la OMC, pero no dice qué reformas se llevaran a cabo; pone en evidencia la postura de Estados Unidos en contra del Acuerdo de Paris sobre cambio climático y relata desde la tribuna los problemas mundiales sobre los procesos migratorios desde países acechados por guerras y hambrunas. Sin embargo, nos parece esencial analizar qué sucede hoy en la economía internacional desde la óptica de los países periféricos.

Como fuera señalado durante el Seminario de Economía Política Internacional organizado por la Universidad Nacional de Moreno, estamos frente a un momento histórico; el avance y repliegue de las derechas en América Latina, la nueva apertura comercial y financiera, y la profundización de los procesos de concentración y centralización del capital no son anomalías, sino que forman parte del proceso iniciado con Bretton Woods y de una crisis global del 2008 que todavía no ha terminado. De lo que se trata, entonces, es de no naturalizar estos procesos y la forma que  históricamente adoptan.

El G20 se desarrolló en medio de una importante competencia estratégica entre China y Estados Unidos. Se trata de una competencia por recursos financieros y económicos, se pelea por los puestos de trabajo. Allí el desafío radica en la potencialidad de las propuestas de políticas nacionales y regionales de los países periféricos para potenciar estrategias de desarrollo plausibles en el largo plazo.

Frente a un mundo en crisis es necesario comprender la disputa geopolítica en un marco de conflicto histórico y sus dinámicas cíclicas con características específicas. En ese sentido es clara la transformación y desacoplamiento, en términos de crecimiento económico, de los países del sur global en la primera mitad del siglo XXI. En dicho periodo, sigue siendo Estados Unidos quien mantiene la posición de centro cíclico principal; posición que se ve debilitada por la crisis financiera internacional de 2008 y el rol de China, como principal centro cíclico para la importación de commodities, oferente mundial de productos manufacturados y gran inversor internacional. Estamos frente a una transformación de la economía mundial en relación a la expansión y la proyección de los intereses económicos de China. Resulta imprescindible avanzar en una nueva estrategia geopolítica de los países del sur a través de un mayor multilateralismo favorecedor de una nueva geografía regional de desarrollo.

Otro tema central que fue abordado durante el Seminario de Economía Política Internacional se relacionó con la inserción de países periféricos en las denominadas Cadenas Globales de Valor. Aquí debemos tener mucho cuidado con la naturalización del comercio mundial en términos de capacidades y desprovista de las relaciones de poder, propiedad del capital y conflicto, propios del modo de producción capitalista. El foco debe estar el rol de los Estados latinoamericanos para fortalecer y trabajar en conjunto con el capital privado nacional, en términos de recursos, políticas y apoyos necesarios, para así compensar la diferencia entre las capacidades de negociación de una empresa trasnacional y la contraparte local. Se trata de repensar y fortalecer un Estado que posea una visión de conjunto, atendiendo a las dinámicas cíclicas que el capitalismo despliega, al orden geopolítico con el único objetivo de la búsqueda de mejoras en la condiciones de vida de la población.


Lo calló el G-20; lo debatieron los pueblos

El gobierno argentino presentó tres ejes durante el G-20: el futuro del trabajo, la alimentación sostenible y la infraestructura para el desarrollo. Los tres temas más importantes, sin embargo, fueron el comercio internacional, el cambio climático y la crisis migratoria. El planteo de origen del gobierno intentó esquivar temas conflictivos. La cumbre tampoco resolvió los temas que ponen en vilo a esta globalización neoliberal en crisis. En un documento final de cinco páginas hay pocas referencias sustanciales o con disensos, como es el caso de la cuestión climática. Resalta la mención de los líderes del G-20 al fracaso de la OMC para la regulación del comercio mundial, lo que motiva su necesidad de reforma.

Los temas que generan controversia, en cambio, fueron abordados en la Cumbre de los Pueblos: un encuentro entre organizaciones sociales de América Latina y de otras partes del mundo que durante dos días se concentraron en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA y en la Plaza de los Dos Congresos con carpas públicas. Allí se realizaron foros de debate, como el Foro Feminista; el de Soberanía Alimentaria; el Foro de Migrantes; el de Bienes Comunes y Soberanía; pero también foros sobre juventud, salud, reforma urbana, y sobre derechos humanos: temas ausentes en los debates oficiales.

El Foro Feminista contra el G-20 ya había planteado su propia actividad en octubre, cuando se reunió el denominado Women 20. Sus debates trascienden la lucha por el derecho a un aborto legal, seguro y gratuito, pues bajo su consigna “tu mujer emprendedora es una ajustadora” planteó una proyección de mujer diametralmente opuesta a la del W20 centrada en un emprendedorismo individualista como opción “femenina” (y no feminista) de un supuesto empoderamiento de las mujeres.

El Foro de Bienes Comunes identificó la falta de diversificación económica que mantiene a economías como la argentina a ser generadora y exportadora de materias primas, y la necesidad creada por las empresas transnacionales de condenarnos al extractivismo como modo principal de inserción en las cadenas globales de valor. Esa situación afecta a las comunidades y a la naturaleza, expoliando las riquezas naturales en pos de un modelo de desarrollo que parece ilimitado, cuando fenómenos como el cambio climático nos señalan lo contrario. Los tratados de libre comercio (TLC) y los tratados bilaterales de inversión (TBI) también fueron tenidos en cuenta por este foro como formas de garantizar la acumulación de ganancias para las empresas bajo amenaza de demandas ante tribunales arbitrales. Argentina cuenta con una grave experiencia en ese sentido con, por ejemplo, 60 juicios acumulados ante el Ciadi.

La soberanía alimentaria es un concepto de larga data ya propuesto por la Vía Campesina –la red de movimientos sociales más grande del mundo– en oposición a la “seguridad alimentaria” planteada por los poderosos. La capacidad de los pueblos de decidir qué llevar a sus mesas para comer y en virtud de una alimentación sana y responsable, desafía no solamente la transgenización de los alimentos a escala planetaria, sino también proyectos como el de patentamiento de semillas que actualmente se está discutiendo en el Congreso Nacional con un proyecto de ley del que se debate socialmente bastante poco.

Argentina gastó de su propio presupuesto 200 millones de dólares para un G-20 que deja bastante poco para su población: un TBI celebrado con Japón a espaldas de los argentinos, una ciudad militarizada, y una momentánea distensión en la guerra comercial que mantienen Estados Unidos y China. Los sectores sociales y populares respondieron a la campaña del miedo instalada por el gobierno con una movilización pacífica y contundente de 50.000 personas en las calles. Y en definitiva, quedan planteadas dos agendas: la de los gobiernos enfrentados entre sí y con consensos aparentes para tratar de no mostrar sus fracasos, y la de los pueblos que exploran sus alternativas por otro lado, en forma mucho más inclusiva y abarcativa, y encarando los problemas de frente.

 

Nota Anterior

Cara de Rocca

Siguiente Nota

Lágrimas de cocodrilo

Agencia Digital Catamarca

Agencia Digital Catamarca

Siguiente Nota
Lágrimas de cocodrilo

Lágrimas de cocodrilo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter Google+ Youtube RSS
Agencia Digital Catamarca

Agencia Digital Catamarca es un medio pensado para que el ciudadano Catamarqueño este informado minuto a minuto con información, noticias y suplementos de información e interes general.

Seguimos, Estemos Conectados

SECCIONES

  • Campo a dentro
  • Curiosidades
  • Economía
  • Entretenimiento Y Cultura
  • Imágenes de Catamarca
  • Internacionales
  • Kadabra
  • Manos a la obra
  • Mi cocina
  • Nacionales
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Portadas
  • Saludable
  • Sin categoría
  • Sociedad

Lo más reciente

Centurión recibió a la delegación que representó al Ministerio de Educación en la Feria Nacional de Tecnópolis

Centurión recibió a la delegación que representó al Ministerio de Educación en la Feria Nacional de Tecnópolis

30 septiembre, 2023
Más de mil docentes, directivos y supervisores se capacitaron en abordaje interdisciplinario ante situaciones complejas desde la corresponsabilidad

Más de mil docentes, directivos y supervisores se capacitaron en abordaje interdisciplinario ante situaciones complejas desde la corresponsabilidad

30 septiembre, 2023

© 2018 NORTe - Derechos reservados - Consultora Norte- Comunicación & Marketing About.

No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Nacionales
  • Sociedad
  • Entretenimiento Y Cultura
  • Opinión

© 2018 NORTe - Derechos reservados - Consultora Norte- Comunicación & Marketing About.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In