El periodo de sesiones ordinarias de la Legislatura se reiniciará recién en mayo de este año. Ahora bien, de realizar un repaso de la cámara baja para lo que fue el 2018 se observa que él diputado, representante del oficialismo, fue el que más proyectos presento en el transcurso del año que ya terminó.
Se trata del legislador Isauro Molina (FJPV). Contó con 37 iniciativas en total impulsadas durante el 2018. Cabe señalar que para este caso solo se contabilizaron aquellos proyectos que llevaban solo la firma del iniciador. Por lo tanto, no entraron en el cúmulo las iniciativas que eran elevadas o propuestas por dos o más diputados.
En un ranking de los 10 legisladores de la cámara baja que más proyectos presentaron de forma particular le siguen en el tercer lugar Mónica Zalazar (del oficialismo con 35), Genaro Contreras (del FCS-Cambiemos con 33), Adriana Díaz (FJPV y 32 iniciativas), los oficialistas Cecilia Guerrero, Juan Denett y la opositora Paola Bazán (los tres con 30 proyectos elevados). Cierran los primeros 10 lugares, en el noveno Rubén Manzi (FCS-Cambiemos) de forma conjunta a Sergio Saracho (RPP), con 28 cada uno respectivamente.
En el fondo de la tabla aparecen otros nombres. De los 41 legisladores en total que componen el cuerpo de la cámara baja, entre los cinco diputados que menos proyectos elevaron aparece Jorge Andersch: solo 2 durante el 2018 y en carácter de Resolución. A este le sigue el opositor Carlos Marsilli (con dos proyectos de Declaración y uno de Resolución) y el exministro de Hacienda Ricardo Aredes (tres iniciativas de Ley).
Luego figura el macrista Carlos Molina (4 en total, uno de ley, uno de Declaración y dos de Resolución) y el radical Rubén Herrera (5 iniciativas en total, tres de Ley y dos de Resolución).
Leyes
Se modifica lógicamente los nombres que encabezan el ranking si como parámetro se contabilizan del total de proyectos presentados solo aquellas iniciativas de Ley y elevados de forma particular por los diputados. Es decir, aquellos proyectos que se presentan como una proposición sujeta a la tramitación establecida en la Constitución.
En este sentido, dentro de los diez primeros Molina baja algunos lugares y Rodríguez Calascibetta aparece a la cabeza con 19 proyectos de ley en total. A la diputada opositora le siguen la presidenta del bloque oficialista Guerrero y su par del interbloque justicialista Horacio Sierralta, ambos con 18.
Escala posiciones Bazán, compartiendo el mismo lugar con Contreras y Juan Denett. Los tres diputados con 13 proyectos de Ley presentados de forma particular. Por su parte Isauro Molina bajó posiciones puesto que sugirió 12 iniciativas de normativas. Cierran la lista el diputado kirchnerista Hugo Ávila (10) y la legisladora Adriana Díaz, quien tiene igual cantidad que su par Paola Fedeli (9 proyectos de Ley cada una).
En el fondo de la tabla los diputados que menos proyectos de Ley presentaron de forma particular fueron el exintendente de Fray Mamerto Esquiú Humberto Valdez, el macrista Molina y la legisladora merista Macarena Herrera (uno cada uno).
Una curiosidad: no elevaron proyecto normativo de forma particular el diputado oficialista Jorge Andersch y el opositor Carlos Marsilli.
Declaración
Nuevamente, cambia el orden del ranking si se modifica el parámetro con el que se aglutinan la cantidad de proyectos presentados. En este sentido, de tomar las iniciativas que manifiestan “una opinión sobre cualquier asunto de carácter público”, es decir aquellos denominados de Declaración, la diputada que lidera en el cúmulo de iniciativas presentadas es Mónica Zalazar (FJPV). La exdirectora del Hospital de Niños elevó 28 proyectos.
A ella le siguen Díaz con 23, el exparlamentario del Mercosur Molina con 21 y la integrante del bloque unipersonal Raúl Alfonsín, Analía Brizuela con 18. También sumaron iniciativas de Declaración el vicepresidente del cuerpo Armando López Rodríguez (16), el opositor Contreras y el oficialista Denett (ambos con 15 proyectos).
Guerrero, por su parte, contó con 11 iniciativas de Declaración, mientras que Fedeli y Saracho presentaron 10 cada uno.
De este tipo de proyectos no presentaron ninguno de forma particular el radical Herrera (FCS-Cambiemos) y los justicialistas Augusto Barros, Aredes y Andersch (FJPV).