El diputado nacional por Catamarca, Gustavo Saadi, presentó ante el Congreso un proyecto para crear, por Ley Nacional, una Red Federal de Hogares de Protección Integral para Mujeres en Situación de Violencia en el ámbito del Instituto Nacional de las Mujeres (INAM), con el fin de brindar una respuesta articulada frente a la necesidad de resguardar a las mujeres y sus hijos que, por su grave situación de riesgo o la de su grupo familiar, requieran de una protección inmediata, sin importar el domicilio y localidad o provincia en la que se encuentren.
“De esta manera se generarán los mecanismos relacionales entre las distintas jurisdicciones, promoviendo el trabajo coordinado entre Hogares y la federalización de la asistencia especializada a las personas que padecen violencia”, resaltó Saadi.
La iniciativa legislativa está en consonancia con las prescripciones de la Ley N° 26.485 de “Protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales”, para hacer efectivo el ejercicio y goce de los derechos consagrados en ésta y otras normas relacionadas con la problemática.
Esta red federal tiene, entre otras funciones, las de articular y coordinar la efectiva gestión y funcionamiento de los referidos hogares; elaborar un mapeo y diagnóstico de situación de los mismos en el país; promover la construcción, refuncionalización y equipamiento de dichos dispositivos, para que la oferta de hogares sea acorde a la demanda y alcance a todo el territorio nacional; consolidar un mecanismo de federalización de la admisión, derivación y seguimiento de casos, de modo que la red se constituya en un recurso para aquella mujer que requiera desplazarse a otra jurisdicción o provincia, entre otras cuestiones.
La propuesta legislativa incluye asimismo la implementación de un protocolo unificado de acción que permita que, en todo el país, se atienda y se actúe en forma coordinada, el cual es de avanzada y proporciona normas y principios esenciales para el abordaje de la violencia de género y sus