• Nosotros
  • Publicidad
  • Política y privacidad
  • Contacto
miércoles, julio 6, 2022
Agencia Digital Catamarca
  • Política
    Lucía Corpacci suma más cargos políticos

    Lucía Corpacci suma más cargos políticos

    Corpacci salió al cruce de las críticas a la vicepresidenta

    Corpacci salió al cruce de las críticas a la vicepresidenta

    La Capital convocará al SOEM para analizar la pauta salarial

    La Capital convocará al SOEM para analizar la pauta salarial

    Obra que beneficiará más de 30 mil Chacareros

    Obra que beneficiará más de 30 mil Chacareros

    Cuestionan al senador Fama por no acompañar el Plan de Pago de Deuda Provisional

    Cuestionan al senador Fama por no acompañar el Plan de Pago de Deuda Provisional

    Denunciaron que no se permitió que un camión cargue agua para los aviones hidrantes

    Denunciaron que no se permitió que un camión cargue agua para los aviones hidrantes

    Acto conmemorativo por los 339 años de la ciudad

    Acto conmemorativo por los 339 años de la ciudad

    Avanzan las obras de agua y cloacas en el Barrio Loteo Sussex

    Avanzan las obras de agua y cloacas en el Barrio Loteo Sussex

    Raúl participó de la 11° Asamblea del Norte Grande

    Raúl participó de la 11° Asamblea del Norte Grande

  • Economía
    Batakis acordó con el Club de París postergar la reunión de mañana

    Batakis acordó con el Club de París postergar la reunión de mañana

    Batakis: «Los salarios no son la causa de la inflación»

    Batakis: «Los salarios no son la causa de la inflación»

    «Necesitamos avanzar rápidamente con la reducción de los subsidios»

    «Necesitamos avanzar rápidamente con la reducción de los subsidios»

    Marcharon en rechazo al proyecto de reforma a la ley de alquileres que impulsa la oposición

    Marcharon en rechazo al proyecto de reforma a la ley de alquileres que impulsa la oposición

    Las transferencias del Estado nacional a las provincias crecieron un 69,9%

    Las transferencias del Estado nacional a las provincias crecieron un 69,9%

    “Hay un presidente argentino en la ACI por nuestro cooperativismo maduro y potente»

    “Hay un presidente argentino en la ACI por nuestro cooperativismo maduro y potente»

    El FMI desembolsó US$ 3.980 millones tras aprobar la primera revisión

    El FMI desembolsó US$ 3.980 millones tras aprobar la primera revisión

    La AFIP embargó billeteras virtuales por más de $ 800 millones sobre deudores relevantes

    La AFIP embargó billeteras virtuales por más de $ 800 millones sobre deudores relevantes

    Economía cubrió vencimientos por $243.701 millones y alcanzó $ 5.000 millones adicionales

    Economía cubrió vencimientos por $243.701 millones y alcanzó $ 5.000 millones adicionales

  • Nacionales
    El Embajador de EEUU aboga por una «negociación» entre Argentina y Reino Unido

    El Embajador de EEUU aboga por una «negociación» entre Argentina y Reino Unido

    Batakis: «Seguramente habrá algunas modificaciones» en las revisiones del acuerdo con el FMI

    Batakis: «Seguramente habrá algunas modificaciones» en las revisiones del acuerdo con el FMI

    La Corte Suprema avaló el control estatal para autocultivo de cannabis para uso medicinal

    La Corte Suprema avaló el control estatal para autocultivo de cannabis para uso medicinal

    El Presidente suspendió su recorrida por un parque solar en Escobar y mantiene la agenda en Olivos

    El Presidente suspendió su recorrida por un parque solar en Escobar y mantiene la agenda en Olivos

    Ministros y gobernadores saludaron la designación de Batakis

    Ministros y gobernadores saludaron la designación de Batakis

    Silvina Batakis asumirá hoy su cargo como ministra de Economía

    Silvina Batakis asumirá hoy su cargo como ministra de Economía

    De la crisis no se sale solo, se sale arriesgando y tomando al otro de la mano

    De la crisis no se sale solo, se sale arriesgando y tomando al otro de la mano

    Confirmaron el embargo por más de $30 mil millones a una empresa de Vicentín

    Confirmaron el embargo por más de $30 mil millones a una empresa de Vicentín

    Renunció Martín Guzmán al Ministerio de Economía

    Renunció Martín Guzmán al Ministerio de Economía

  • Sociedad
    Municipios iniciaron capacitación de equipos para formar en perspectiva de género

    Municipios iniciaron capacitación de equipos para formar en perspectiva de género

    Salud Mental participó del COFESAMA

    Salud Mental participó del COFESAMA

    Emotivo homenaje al escritor Jorge Paolantonio en Buenos Aires

    Catamarca participó del Primer Encuentro Nacional de Agentes Sanitarios Indígenas

    Pacará: El «árbol jabón»

    Pacará: El «árbol jabón»

    4° Encuentro de trabajo del programa Libros para Aprender

    4° Encuentro de trabajo del programa Libros para Aprender

    Programación y Mantenimiento Edilicio trabaja en diferentes establecimientos educativos

    Programación y Mantenimiento Edilicio trabaja en diferentes establecimientos educativos

    Educación capacitó en normativas vigentes a equipos directivos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú

    Educación capacitó en normativas vigentes a equipos directivos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú

    Buscan poner en funcionamiento asociaciones intermedias paclinenses

    Buscan poner en funcionamiento asociaciones intermedias paclinenses

    Información oficial actualizada sobre COVID-19: hasta las 18 horas del Martes 28 de Septiembre 2021

    Información oficial sobre COVID19: reporte mensual junio 2022

  • Entretenimiento Y Cultura
    Emotivo homenaje al escritor Jorge Paolantonio en Buenos Aires

    Emotivo homenaje al escritor Jorge Paolantonio en Buenos Aires

    La Orquesta Infantil y Juvenil del Ministerio de Educación formará parte de la apertura del Poncho 2022

    La Orquesta Infantil y Juvenil del Ministerio de Educación formará parte de la apertura del Poncho 2022

    Los Tekis vuelven al Poncho con su colorido carnaval

    Los Tekis vuelven al Poncho con su colorido carnaval

    Silvia Tomassi inaugura la muestra «Terruño», en la Casa de la Cultura

    Silvia Tomassi inaugura la muestra «Terruño», en la Casa de la Cultura

    Ahyre: “El Poncho es un emblema de la cultura de Catamarca”

    Ahyre: “El Poncho es un emblema de la cultura de Catamarca”

    El Taller de Teatro de Cultura presenta la obra «Cara o Cruz»

    El Taller de Teatro de Cultura presenta la obra «Cara o Cruz»

    El ballet oficial del Poncho avanza con los ensayos

    El ballet oficial del Poncho avanza con los ensayos

    Londres festejó los 364 años de su fundación y el día de su patrono San Juan Bautista

    Londres festejó los 364 años de su fundación y el día de su patrono San Juan Bautista

    Catamarca presentó al país la Fiesta del Poncho 2022

    Catamarca presentó al país la Fiesta del Poncho 2022

  • Opinión
No Result
View All Result
  • Política
    Lucía Corpacci suma más cargos políticos

    Lucía Corpacci suma más cargos políticos

    Corpacci salió al cruce de las críticas a la vicepresidenta

    Corpacci salió al cruce de las críticas a la vicepresidenta

    La Capital convocará al SOEM para analizar la pauta salarial

    La Capital convocará al SOEM para analizar la pauta salarial

    Obra que beneficiará más de 30 mil Chacareros

    Obra que beneficiará más de 30 mil Chacareros

    Cuestionan al senador Fama por no acompañar el Plan de Pago de Deuda Provisional

    Cuestionan al senador Fama por no acompañar el Plan de Pago de Deuda Provisional

    Denunciaron que no se permitió que un camión cargue agua para los aviones hidrantes

    Denunciaron que no se permitió que un camión cargue agua para los aviones hidrantes

    Acto conmemorativo por los 339 años de la ciudad

    Acto conmemorativo por los 339 años de la ciudad

    Avanzan las obras de agua y cloacas en el Barrio Loteo Sussex

    Avanzan las obras de agua y cloacas en el Barrio Loteo Sussex

    Raúl participó de la 11° Asamblea del Norte Grande

    Raúl participó de la 11° Asamblea del Norte Grande

  • Economía
    Batakis acordó con el Club de París postergar la reunión de mañana

    Batakis acordó con el Club de París postergar la reunión de mañana

    Batakis: «Los salarios no son la causa de la inflación»

    Batakis: «Los salarios no son la causa de la inflación»

    «Necesitamos avanzar rápidamente con la reducción de los subsidios»

    «Necesitamos avanzar rápidamente con la reducción de los subsidios»

    Marcharon en rechazo al proyecto de reforma a la ley de alquileres que impulsa la oposición

    Marcharon en rechazo al proyecto de reforma a la ley de alquileres que impulsa la oposición

    Las transferencias del Estado nacional a las provincias crecieron un 69,9%

    Las transferencias del Estado nacional a las provincias crecieron un 69,9%

    “Hay un presidente argentino en la ACI por nuestro cooperativismo maduro y potente»

    “Hay un presidente argentino en la ACI por nuestro cooperativismo maduro y potente»

    El FMI desembolsó US$ 3.980 millones tras aprobar la primera revisión

    El FMI desembolsó US$ 3.980 millones tras aprobar la primera revisión

    La AFIP embargó billeteras virtuales por más de $ 800 millones sobre deudores relevantes

    La AFIP embargó billeteras virtuales por más de $ 800 millones sobre deudores relevantes

    Economía cubrió vencimientos por $243.701 millones y alcanzó $ 5.000 millones adicionales

    Economía cubrió vencimientos por $243.701 millones y alcanzó $ 5.000 millones adicionales

  • Nacionales
    El Embajador de EEUU aboga por una «negociación» entre Argentina y Reino Unido

    El Embajador de EEUU aboga por una «negociación» entre Argentina y Reino Unido

    Batakis: «Seguramente habrá algunas modificaciones» en las revisiones del acuerdo con el FMI

    Batakis: «Seguramente habrá algunas modificaciones» en las revisiones del acuerdo con el FMI

    La Corte Suprema avaló el control estatal para autocultivo de cannabis para uso medicinal

    La Corte Suprema avaló el control estatal para autocultivo de cannabis para uso medicinal

    El Presidente suspendió su recorrida por un parque solar en Escobar y mantiene la agenda en Olivos

    El Presidente suspendió su recorrida por un parque solar en Escobar y mantiene la agenda en Olivos

    Ministros y gobernadores saludaron la designación de Batakis

    Ministros y gobernadores saludaron la designación de Batakis

    Silvina Batakis asumirá hoy su cargo como ministra de Economía

    Silvina Batakis asumirá hoy su cargo como ministra de Economía

    De la crisis no se sale solo, se sale arriesgando y tomando al otro de la mano

    De la crisis no se sale solo, se sale arriesgando y tomando al otro de la mano

    Confirmaron el embargo por más de $30 mil millones a una empresa de Vicentín

    Confirmaron el embargo por más de $30 mil millones a una empresa de Vicentín

    Renunció Martín Guzmán al Ministerio de Economía

    Renunció Martín Guzmán al Ministerio de Economía

  • Sociedad
    Municipios iniciaron capacitación de equipos para formar en perspectiva de género

    Municipios iniciaron capacitación de equipos para formar en perspectiva de género

    Salud Mental participó del COFESAMA

    Salud Mental participó del COFESAMA

    Emotivo homenaje al escritor Jorge Paolantonio en Buenos Aires

    Catamarca participó del Primer Encuentro Nacional de Agentes Sanitarios Indígenas

    Pacará: El «árbol jabón»

    Pacará: El «árbol jabón»

    4° Encuentro de trabajo del programa Libros para Aprender

    4° Encuentro de trabajo del programa Libros para Aprender

    Programación y Mantenimiento Edilicio trabaja en diferentes establecimientos educativos

    Programación y Mantenimiento Edilicio trabaja en diferentes establecimientos educativos

    Educación capacitó en normativas vigentes a equipos directivos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú

    Educación capacitó en normativas vigentes a equipos directivos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú

    Buscan poner en funcionamiento asociaciones intermedias paclinenses

    Buscan poner en funcionamiento asociaciones intermedias paclinenses

    Información oficial actualizada sobre COVID-19: hasta las 18 horas del Martes 28 de Septiembre 2021

    Información oficial sobre COVID19: reporte mensual junio 2022

  • Entretenimiento Y Cultura
    Emotivo homenaje al escritor Jorge Paolantonio en Buenos Aires

    Emotivo homenaje al escritor Jorge Paolantonio en Buenos Aires

    La Orquesta Infantil y Juvenil del Ministerio de Educación formará parte de la apertura del Poncho 2022

    La Orquesta Infantil y Juvenil del Ministerio de Educación formará parte de la apertura del Poncho 2022

    Los Tekis vuelven al Poncho con su colorido carnaval

    Los Tekis vuelven al Poncho con su colorido carnaval

    Silvia Tomassi inaugura la muestra «Terruño», en la Casa de la Cultura

    Silvia Tomassi inaugura la muestra «Terruño», en la Casa de la Cultura

    Ahyre: “El Poncho es un emblema de la cultura de Catamarca”

    Ahyre: “El Poncho es un emblema de la cultura de Catamarca”

    El Taller de Teatro de Cultura presenta la obra «Cara o Cruz»

    El Taller de Teatro de Cultura presenta la obra «Cara o Cruz»

    El ballet oficial del Poncho avanza con los ensayos

    El ballet oficial del Poncho avanza con los ensayos

    Londres festejó los 364 años de su fundación y el día de su patrono San Juan Bautista

    Londres festejó los 364 años de su fundación y el día de su patrono San Juan Bautista

    Catamarca presentó al país la Fiesta del Poncho 2022

    Catamarca presentó al país la Fiesta del Poncho 2022

  • Opinión
No Result
View All Result
Agencia Digital Catamarca
No Result
View All Result

El costo de producir trigo y maíz con agroecología es un tercio que con el modelo convencional

"Al no usar agroquímicos, el costo de producir trigo empleando la agroecología es de US$ 150 por hectárea, contra US$ 400 que cuesta a través del modelo tradicional que precisa cada vez más insumos para producir", afirmó el director nacional de Agroecología, Eduardo Cerdá.

Agencia Digital Catamarca por Agencia Digital Catamarca
17 mayo, 2022
en Campo a dentro, Economía
0
El costo de producir trigo y maíz con agroecología es un tercio que con el modelo convencional
20
SHARES
58
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El director nacional de Agroecología, Eduardo Cerdá, afirmó que producir trigo y maíz a través del modelo de agricultura que no emplea agroquímicos y protege los suelos cuesta un tercio de lo que sale hacerlo a través del sistema convencional, y la producción que se alcanza es similar, con lo cual el retorno llega a ser de hasta cinco veces la inversión.

«Al no usar agroquímicos, el costo de producir trigo empleando la agroecología es de US$ 150 por hectárea, contra US$ 400 que cuesta a través del modelo tradicional que precisa cada vez más insumos para producir. Y la producción que se obtiene es casi la misma», indicó Cerdá a Télam.

El funcionario, que es el responsable de la primera y única área de agroecología gubernamental en toda Latinoamérica, destacó que en el último año «se sumaron 70 municipios en 20 provincias» a la propuesta de desarrollar una agricultura sin agroquímicos que preserva el uso de los suelos.

Los siguientes son los principales tramos de la entrevista con Télam:

Télam: ¿Qué desarrollo tiene la agroecología en la Argentina?
Eduardo Cerdá: 
Según el último censo agropecuario de 2018, actualmente el 2% de los establecimientos agropecuarios de la Argentina desarrolla distintas formas de agroecología, agricultura biodinámica y orgánica. Existen 1,1 millón de hectáreas de agroecología y 2.100 establecimientos que la practican. Sin embargo, son miles los productores que están interesados en comenzar una transición hacia la agroecología, y millones las personas que en la Argentina y en todo el mundo demandan alimentos sanos y de calidad. La agroecología se presenta como la herramienta para lograr la soberanía alimentaria de nuestras comunidades.

T: ¿Qué diferencias hay con el modelo convencional de agricultura?
EC: La agroecología se basa en recuperar la salud de los suelos, clave para la producción de alimentos de alta calidad nutricional. Es aplicable en cualquier región y escala. Trabaja con rotaciones y asociaciones de cultivos que recuperan la fertilidad, estimula la biodiversidad y optimiza el funcionamiento del sistema productivo. Logra buenos rendimientos, baja costos y disminuye riesgos. El modelo de agricultura convencional cada vez precisa más insumos. Los insumos de síntesis química dependen del precio del petróleo. Además, cada vez que suben los precios de los productos, suben los insumos. El uso de agroquímicos en la Argentina representa US$ 2.500 millones al año, el equivalente a las divisas de las exportaciones lácteas y de carne. Asimismo, esta utilización de mayor cantidad de agroquímicos y la falta de rotaciones de cultivos llevan a una caída en materia orgánica de los suelos, que de acuerdo con el último mapa de fertilidad del INTA, llega hasta el 50%. Otro aspecto relevante es que la agroecología es eficiente en términos energéticos. El sistema convencional usa más del doble de la energía en la regulación de plagas, por ejemplo.

Cerd Nuestro objetivo es visibilizar la agroecologa fomentarla y protegerla Foto Daniel Dabove

Cerdá: «Nuestro objetivo es visibilizar la agroecología, fomentarla y protegerla» / Foto: Daniel Dabove.

T: ¿Hay diferencias en los costos?
EC: Sí, al no usar agroquímicos, el costo de producir trigo empleando la agroecología es de US$ 150 por hectárea, contra US$ 400 que cuesta a través del modelo convencional que precisa cada vez más insumos para producir. Y la producción que se obtiene es casi la misma. Por lo tanto, el margen bruto para la producción de trigo con agroecología es de US$ 760 por hectárea y por el modelo convencional, de US$ 550. Esto significa que quien emplea la agroecología recibe un retorno de cinco veces la inversión y quien lo hace con el modelo convencional sólo de 1,4 lo invertido. En Zavalla, provincia de Santa Fe, en la campaña de trigo 2021 el rinde fue 3.800 kilos y el costo fue de 500 kilos, sin uso de productos químicos. Hay otras experiencias como la de un campo mixto en el centro de la provincia de Buenos Aires, que a partir de aplicar la agroecología redujo sus costos de producción anuales de US$ 300.000 a US$ 100.000 en cinco años. Así, el retorno por dólar invertido pasó de 0,25 a 2,30. Y mientras que antes del cambio el productor, con el modelo convencional, se quedaba con US$ 90.000 de ganancia, cinco años más tarde, con agroecología obtuvo US$ 260.000.

T: ¿Es posible un avance mayor de la agroecología en el país?
EC: 
Ya se sumaron 70 municipios en 20 provincias para fomentar su desarrollo. Es un cambio que no es de un día para el otro. Nuestro objetivo es visibilizar la agroecología, fomentarla y protegerla. Buenos Aires cuenta con 400 establecimientos agroecológicos y tienen solicitudes para 600. La producción agroindustrial, tanto periurbana como rural, genera tensiones con otras actividades y procesos como la urbanización, la industrialización, el turismo, la preservación de áreas naturales y el cambio del uso del suelo de los mismos sistemas productivos. Las transformaciones de la actividad agropecuaria de los últimos años generaron nuevos conflictos en las comunidades. El principal motivo de estas tensiones son las consecuencias sobre la salud y el ambiente derivadas de las pulverizaciones con plaguicidas en las áreas periurbanas, en torno de centros educativos rurales y cursos de agua. Estas prácticas han avanzado incluso en áreas urbanas a través de la aplicación de plaguicidas en espacios públicos.

T.: ¿Cómo se resuelve esta situación?
EC: Para descomprimir estas tensiones y garantizar la salud pública y el bienestar general de la población, buscamos que las autoridades de los municipios en conjunto con los actores comprometidos, implementen acciones para incentivar la reducción del uso de plaguicidas, al mismo tiempo que promuevan procesos de desarrollo territorial que garanticen la producción agroalimentaria sin plaguicidas en los periurbanos y zonas aledañas a áreas naturales.

Télam – LEANDRO SELÉN

Nota Anterior

Nuevo récord: el uso de la capacidad instalada fabril fue de 67,1% en marzo

Siguiente Nota

Los tambos agroecológicos triplican las ganancias de los convencionales

Agencia Digital Catamarca

Agencia Digital Catamarca

Siguiente Nota
Los tambos sin RENSPA no podrán operar

Los tambos agroecológicos triplican las ganancias de los convencionales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter Google+ Youtube RSS
Agencia Digital Catamarca

Agencia Digital Catamarca es un medio pensado para que el ciudadano Catamarqueño este informado minuto a minuto con información, noticias y suplementos de información e interes general.

Seguimos, Estemos Conectados

SECCIONES

  • Campo a dentro
  • Curiosidades
  • Economía
  • Entretenimiento Y Cultura
  • Imágenes de Catamarca
  • Internacionales
  • Kadabra
  • Manos a la obra
  • Mi cocina
  • Nacionales
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Portadas
  • Saludable
  • Sin categoría
  • Sociedad

Lo más reciente

Lucía Corpacci suma más cargos políticos

Lucía Corpacci suma más cargos políticos

6 julio, 2022
Corpacci salió al cruce de las críticas a la vicepresidenta

Corpacci salió al cruce de las críticas a la vicepresidenta

6 julio, 2022

© 2018 NORTe - Derechos reservados - Consultora Norte- Comunicación & Marketing About.

No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Nacionales
  • Sociedad
  • Entretenimiento Y Cultura
  • Opinión

© 2018 NORTe - Derechos reservados - Consultora Norte- Comunicación & Marketing About.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In