El oficialismo prefirió ayer no salir al cruce del FCS- Cambiemos por el proyecto para la suspensión de las PASO si las elecciones se realizan en marzo. Mientras tanto, en Diputados avanzan con la estrategia para convertir en ley el proyecto que ya tiene media sanción del Senado
Extraoficialmente, legisladores del FV negaron que la polémica por las PASO pueda terminar en los estrados judiciales, como lo anticipa la oposición. Según dirigentes del sector, es «una nueva ley», otra herramienta que tendrá Corpacci si decide convocar a las elecciones generales en marzo, sin Primarias. Según el sector, la suspensión de las PASO no implica legislar hacia atrás en relación a la normativa que esté vigente con respecto a la convocatoria a elecciones primarias (ley 5437).
Según las estimaciones, anoche a las 24 horas vencía el plazo que tenía la mandataria para convocar a elecciones en marzo. Sin embargo, no hubo ningún tipo de comunicación oficial.
Ahora, los legisladores oficialistas intentarán obtener una prórroga de sesiones ordinarias para lograr que se apruebe la suspensión de las PASO en una sesión que podría ser el viernes.
El proyecto que llegó de la Cámara de Senadores obtuvo despacho de comisión el jueves pasado y está en período de observación. Ese plazo se vencerá el jueves, pero el miércoles será la última sesión ordinaria. Para tratarlo ese día, el oficialismo necesita contar con mayoría calificada y hoy no la tiene. En cambio, para sancionarlo el viernes solo necesita la mayoría simple. De esta manera, la suspensión de las PASO se convertiría en ley.
Para lograr la prórroga de las sesiones tiene que producirse un acuerdo entre ambos presidentes del cuerpo legislativo, quienes emiten un decreto y ese instrumento debe ser refrendado por el cuerpo.
El ministro de Gobierno, Marcelo Rivera se refirió ayer a la polémica por las PASO: «Se está discutiendo en el Poder Legislativo un proyecto de ley que viene del Senado con media sanción. Nosotros vamos a ser respetuosos de ese poder y esperar que es lo que resuelven los integrantes de ese cuerpo antes de tomar cualquier decisión»