Bajo la premisa “Regala una artesanía en estas fiestas”, más de 130 feriantes coparon la plaza 25 de Mayo con el objetivo de poder comercializar sus creaciones y mostrar lo realizado durante el año. La feria, que culmina hoy, está integrada por emprendedores, miembros de asociaciones civiles, productores y artesanos que se unieron demostrando que lo auténtico puede ser una buena opción para obsequiar.
Armando Corpacci, director del Mercado Artesanal, dijo que el objetivo es desarrollar las actividades de fin año de una manera especial e integradora, contribuyendo al aporte de la economía social en una fecha especial para todos. Dijo que todos los feriantes reciben tarjetas de crédito y están adheridos a diversas maneras de pago y de este manera pueden incrementar sus ventas.
“A los feriantes que siempre están en la plaza se sumaron muchos más y tenemos más de 130 puestos de ventas. Es una fecha especial y los catamarqueños pueden acceder a regalos a precios accesibles, pagarlos con facilidades y poder contribuir con la economía de un artesano”, explicó.
130
Fueron los feriantes que coparon la plaza principal 25 de Mayo y permanecerán hoy durante toda la jornada. Tienen excelentes precios.
A su vez, destacó la participación de los alumnos de los talleres “Recuperando la Memoria”, que se dictaron durante el año en el Mercado Artesanal que funciona en la Manzana de Turismo, quienes cerraron el año ayer en la Paseo de la Fe, exponiendo y comercializando todo lo aprendido en las capacitaciones como Carpintería Artística, Restauración de Muebles, Taller de Arte Textil, Bordado Criollo. Se conoció que fueron alrededor de 100 los alumnos que mostraron lo aprendido en los talleres que continuarán en 2019.
MECA
Durante la feria y con los manteles rosas que las caracterizan, más de 30 mujeres del grupo Mujeres Emprendedoras de Catamarca (MECA) dijeron presente en la feria.
Pamela Rodríguez, coordinadora del grupo, dijo que una parte de éste permanece todos los sábados en la plaza y otra en otras ferias y que en esta oportunidad muestran en la plaza una gran variedad de opciones de regalos a precios accesibles.
“Tenemos desde ropa, accesorios, repostería, productos de reventa y una gran cantidad de cosas para ofrecer. Somos una asociación organizada y vamos por las ferias con nuestros productos. Somos 38 socias y vino la gran mayoría porque es una fecha especial. Tenemos chicas que van al Portal del Emprendedor, y las chicas de reventa participan en la plaza”, remarcó.
Agregó que muchas mujeres de MECA no son artesanas y que realizan reventa y que más allá de los cuestionamientos son mujeres que buscan aportar a la economía del hogar y en algunos casos son el único ingreso.
“Muchas veces nos cuestionan porque dicen que las chicas de MECA no son artesanas, pero son feriantes y son mujeres que buscan salir adelante, y nosotros las apoyamos porque necesitan trabajar porque son sostén del hogar y tienen hijos”, resaltó Pamela.
Achalay
Desde Achalay Red de Economía Social están presentes 22 miembros; la característica del grupo es que son artesanos y todo lo que comercializan lo elaboran. Los miembros del grupo instaron a que las familias catamarqueñas apoyen la iniciativa y lleguen por la plaza principal a comprar un regalo hecho por manos catamarqueñas.
“Esto es la unión de todos; son meses complicados que vienen y pedimos a las familias que se lleguen, que nosotros vamos a estar hasta las 23 del domingo, es una oportunidad para que adquieran algo lindo y económico; tenemos regalos de todo precio”, resaltó la vocera del grupo, Marcela Leiva.