Obras Públicas tendrá dos meses para definir qué empresas construirán la Esc. N° 74 y Esc. Secundaria rural N° 15 de Casa de Piedra, departamento La Paz. La licitación, que se realizó días atrás en casa de gobierno, cuenta con un presupuesto de 37 millones de pesos y de la misma participaron 6 empresas.
La comisión encargada de analizar las diferentes propuestas, cuenta con 60 días para determinar cuál será la empresa que trabajará en la obra que se realizará con fondos provinciales.
En este sentido, el subsecretario de Infraestructura Escolar Hernán Reynoso, comentó que “esta obra se realizará en dos etapa y tendrá un plazo de obra de 10 meses. La construcción de esta escuela es algo muy esperado por la comunidad, ya que se habían confeccionado varios proyectos con diferentes programas que no se pudieron concretar. Es por ello que la gobernadora se comprometió para que se concrete este sueño de la comunidad educativa”.
En relación a la importancia de la obra, el funcionario destacó que “la construcción de este edificio cambiará la vida del pueblo y de 160 niños que concurren a ella. En este momento el edificio con el que cuentan no es el adecuado, se hizo hace muchos años, una construcción en seco, pre fabricado, sin aislación térmica y con problemas de agua. Si bien venimos haciendo esfuerzos para mantener la vida útil del material, ya culminó”.
En relación a lo proyectado por los profesionales de Infraestructura Escolar, se construirá una escuela moderna con un edificio que responde a una tipología en “L”, el cual tendrá el ingreso principal sobre la Ruta Provincial Nº 8, el área pedagógica contará con seis aulas comunes, un Taller de usos múltiples, donde se implementarán los contenidos prácticos de Ciencias, Tecnología y Artes, una sala de estudiantes, una sala de recursos pedagógicos y un salón de usos múltiples.
Por su parte, el área de gobierno consta de una dirección, secretaría y sala de docentes y el área de servicios contará con grupos sanitarios, cocina, depósitos, cantina, office, vestidor y sanitario de servicio, torre tanque y patios de servicios. Por su parte, para el área de recreación, se previó un patio de formación y recreación, una cancha de deportes, espacios verdes y expansiones.
Otras obras
Por otro lado, Hernán Reynoso comentó que está prevista la construcción del JIN N° 32, y la Esc. Primaria N° 86 en la localidad del Alamito, en el departamento Andalgalá, el IES de Chumbicha, que se realizarán con fondos provinciales.
A su vez, dijo que “esperamos culminar con los tres jardines pendientes del programa Más Escuelas, en Valle Chico, Ribera del Valle y el de la Ex – cárcel, Naciones Unidas, que está previsto se puedan inaugurar en marzo.