Esta mañana el ministro de Salud, Ramón Figueroa Castellanos se hizo presente en el Hospital Interzonal San Juan Bautista a fin de entregar instrumental al cuerpo de cirujanos y mantener una reunión para delinear acciones conjuntas.
El encuentro fue en el Despacho de la Dirección General del HISJB y participaron también la subsecretaria en Salud Pública Dra. Claudia Paladino, autoridades del Hospital Interzonal San Juan Bautista, del Colegio Médico de Catamarca, de la Sociedad de Cirugía de Catamarca y cirujanos del plantel del hospital.
En el marco del “Primer Simposio de Cirugía del Interior” realizado en la ciudad de Belén, el pasado viernes, fueron planteados ante el Ministro y la Dra. Palladino, algunos inconvenientes que tenían, principalmente en el Servicio de Cirugía del Hospital San Juan. Luego de escuchar a los médicos, Figueroa Castellanos prometió resolver los principales pedidos a la brevedad. De esa manera, hoy se firmó un acta en la que se detallan los compromisos adquiridos y cumplidos.
En primer lugar, se hizo entrega de Instrumental Quirúrgico para el Servicio de Cirugía y una fibra óptica para arreglar un equipo que se había roto la semana pasada. Además, desde mantenimiento del hospital se informó que en estos últimos tiempos se puso en funcionamiento Equipo de Aire central en el área de Quirófano de Emergencia y Unidad de Terapia Intensiva del Nosocomio, que se reemplazó Equipo de Aire Acondicionado Split en la habitación de médicos Cirujanos del Hospital. También se colocó y se puso en funcionamiento Aire Acondicionado Split en Sala de Yesos de la Institución hospitalaria.
Actualmente, el Equipo de Aire Acondicionado Central correspondiente al Área de Internado y Consultorios de Emergencia del Nosocomio, se encuentra en reparación y el compromiso es que en un plazo de ejecución de 30 días, esté listo poder brindar las comodidades necesarias a los pacientes y al personal del Hospital.
En una charla amena, se acordaron maneras de trabajar a futuro. Figueroa Castellanos pidió a los médicos, en especial a los jefes que “charlen, siéntense con los directivos a planificar. Queremos que se pueda prever el desgaste lógico de los equipos, que podamos entre todos mejorar las condiciones de trabajo de ustedes porque eso es lo que rebota luego en los pacientes”.
En el mismo sentido, la subsecretaria Palladino instó a las autoridades del hospital a realizar el diagnóstico de situación correspondiente al equipamiento y según este, “la planificación de reposición y de mantenimiento preventivo según las prioridades consensuadas”.
Más adelante, el ministro agradeció a los cirujanos por haberle planteado las dificultades y por su pasión aplicada al trabajo; y a los directivos por su predisposición a escuchar y por resolver las dificultades.
“Nosotros tenemos claro el camino de trabajo que estamos transitando pero entendemos que no es fácil. Hay que acordar, articular, planificar; tener presente cuales son las prioridades y planificar a partir de ellas. Los equipos de trabajo tienen que charlar, tienen que discutir ideas y acordar los pasos a seguir y nosotros los vamos a acompañar”, aseguró el Ministro.
La entrega
En primer lugar, se hizo entrega de Instrumental Quirúrgico, como una inserto pinza de agarre Grasping giratoria, desmontable con abertura unilateral; dos inserto pinza con vaina de agarre Grasping giratoria; una inserto tijera Metzembaum curvada hojas de 12; dos inserto tijera descartable Metzembaum curvada hojas de 12 mm de 5 mm; tres cánulas de reducción 11/05 mm, con acople a trocar; un macroportagujas desmontable, con mandíbulas curvadas a la izquierda, abertura unilateral; un aplicador de Clips L/M con mango y tubo metal;dos cánulas de Neumoperitoneo según veress con cánula interior Roma, provista de muelle.
En segundo lugar, se hizo la entrega de una fibra óptica de 0.48mm, 300cm con endocámara de 30°, 10 mm, 31 cm marca KARL STORZ.
Estuvieron presentes para firmar el Acta el director de Asistencial, Dr. Lisandro Arcuri; el director de Emergentología, Dr. Hernán Toloza; la directora de Administración, CPN Amparo Mateos Cruces; el director de Mantenimiento, Arq. Darío Díaz; el jefe del Departamento de Cirugía Dr. Fernando Fedullo; el jefe del Servicio de Cirugía, Dr. Héctor Leiva; el presidente del Colegio Médico, Dr. Guillermo Martínez; el jefe de División de Cirugía de Emergencias, Dr. Diego Moya y la jefa de Quirófano, Lic. Claudia Sánchez