La iniciativa de la administración Cambiemos para bajar la edad de punibilidad fue caratulada como “un nuevo invento” por parte de la diputada Adriana Díaz (PI -FJPV).
La legisladora puso en relieve que “es una medida ineficaz para solucionar la inseguridad, empeora la situación en vez de resolverla, pues se basa en una falacia, ya que es ínfimo el porcentaje de delitos graves cometidos por adolescentes y menos aún de 14 y 15 años”.
Incluso, observó que “es una medida efectista de corte electoralista, demagógica, que pone falso foco en que la inseguridad es culpa de los adolescentes y jóvenes, estigmatizando a los adolescentes pobres, mostrándolos como delincuentes, cuando son los niños y adolescentes sobre los que más impacta la pobreza e indigencia, el recorte en salud, educación y la violencia institucional.”
Para la diputada oficialista a nivel local, “el gobierno de Cambiemos está desconociendo las observaciones del Comité de los Derechos del Niño de la ONU, de Unicef Argentina y de la secretaría Nacional de Niñez Adolescencia y Familia (Senaf)”.
Incluso remarcó que “la medida es inconstitucional porque viola el principio de no regresividad, que implica que no se puede retroceder en un derecho.”
“Para la solución hay que pensar más en derechos y menos en punitivismo y medidas de encierro. En los casos en que a algún niño, niña o adolescente se le imputara la presunta comisión de un delito”, resaltó la legisladora.
Así las cosas, apuntó que en realidad “debe aplicarse políticas de promoción y protección de derechos previstas en la Ley 26.061” e insistió “en la necesidad de crear un Régimen Penal Juvenil”.