Eyelit anunció que está dispuesta a reabrir sus puertas en lo inmediato, pero solo lo haría con 17 operarios de los despedidos semanas atrás.
Así lo indicó el subsecretario de Industria, Lisandro Álvarez, quien señaló que hasta ayer la mayor parte de los trabajadores despedidos manifestó no aceptar las condiciones propuestas por la empresa de reducir las jornadas laborales.
Las negociaciones se vienen sucediendo a diario entre las partes involucradas, pero aún no hay un acuerdo total que garantice que se retome la producción a nivel local como hasta ahora.
A la propuesta oficial por parte de Provincia y Nación, hubo contrapropuestas.
Resulta que Eyelit manifestó que aceptaría retomar la producción en Catamarca, incluso en lo inmediato, pero la condición es que la jornada de 5 días de trabajo se reduzca a 3, lo que impactaría de lleno en el sueldo que perciben los operarios, que tampoco recibirán el bono de $5.000.
La propuesta no agradó a todos los despedidos, quienes manifestaron por escrito a través de los gremios que los representan, SOIVA y SETIA, que solo 17 aceptaban la condición.
El resto no acepta que se les reduzca el sueldo y tiene temor a persecuciones y a que la empresa vuelva a tomar la drástica decisión de marcharse y dejarlos a la deriva.
Bajo estas condiciones, la empresa propuso retomar la actividad con los 17 operarios que manifestaron su voluntad y sumar a nuevos operarios o bien a aquellos que den marcha atrás en su decisión.
La empresa adujo la imposibilidad de mantener las jornadas laborales como consecuencia de la importante baja en las ventas que ocasionó sobrestock y por lo tanto la disminución en la producción.
Sin embargo, expresó que durante la temporada alta, que se ubica entre abril y mayo, se retomaría a pleno la producción.
Álvarez, en diálogo con Radio Ancasti, destacó que las negociaciones vienen siendo más intensas desde el martes, a través de teleconferencias entre el ministerio de Producción de la Nación, la cartera local, la empresa, y los gremios, pero aún no hay una definición.
Destacó que “la Provincia hizo un esfuerzo muy grande».
«La intención es que todos los trabajadores vuelvan a trabajar, pero ya es una situación personal”, añadió el funcionario.
Además resaltó que quienes no accedan a la propuesta acordarán en forma independiente sus indemnizaciones con la firma.
De acuerdo con lo que manifestaron algunos ex operarios, las indeminizaciones propuestas no alcanzaban las expectativas, ya que en la mayor parte de los casos no llegaban ni siquiera al 50% y hasta en 22 cuotas.
La Provincia había propuesto beneficiar a Eyelit con los programas de Recuperación Productiva (REPRO)y un subsidio al flete, mientras que Nación aportaría programas con beneficio impositivo a través de la suba del mínimo no imponible para cargas sociales y demás, las que fueron aceptadas tras días de evaluación por la empresa.
Sin embargo resta la decisión de los trabajadores despedidos.
58
Es el total de los operarios que la firma tenía al momento de cerrar. No todos están dispuestos a aceptar las condiciones propuestas.