• Nosotros
  • Publicidad
  • Política y privacidad
  • Contacto
viernes, marzo 31, 2023
Agencia Digital Catamarca
  • Política
    Gobierno se reunió con autoridades del SENASA para coordinar políticas para la producción provincial

    Gobierno se reunió con autoridades del SENASA para coordinar políticas para la producción provincial

    Ginocchio dijo que hay datos de mejora económica y lamentó que los opositores estén “cautivos de sus opiniones”

    Ginocchio dijo que hay datos de mejora económica y lamentó que los opositores estén “cautivos de sus opiniones”

    Figueroa Castellanos y Guillermo Andrada le contestaron a Larreta

    Figueroa Castellanos y Guillermo Andrada le contestaron a Larreta

    Histórico acuerdo con Posco para la comercialización de productos catamarqueños

    Histórico acuerdo con Posco para la comercialización de productos catamarqueños

    Catamarca se suma al Sistema de Identificación Nacional Tributario y Social (SINTyS)

    Catamarca se suma al Sistema de Identificación Nacional Tributario y Social (SINTyS)

    Repudiamos toda forma de violencia política

    Cuestionan a la oposición por ser “oportunistas”

    Miranda estimó que la reforma judicial podría derivar en una Constitucional

    Miranda estimó que la reforma judicial podría derivar en una Constitucional

    Licitación de un nuevo puente que unirá Capital y Valle Viejo

    Licitación de un nuevo puente que unirá Capital y Valle Viejo

    Nueva funcionaria

    Nueva funcionaria

  • Economía
    El FMI calcula que el impacto de la sequía es de 9000 millones de dólares

    El FMI calcula que el impacto de la sequía es de 9000 millones de dólares

    El termómetro de la inflación de Marzo

    El termómetro de la inflación de Marzo

    El litio quedó bajo la lupa

    El litio quedó bajo la lupa

    Economistas y especialistas se reunieron en la UMET para construir una agenda de desarrollo federal

    Economistas y especialistas se reunieron en la UMET para construir una agenda de desarrollo federal

    Rubinstein: «No se perjudica al FGS ni a los jubilados»

    Rubinstein: «No se perjudica al FGS ni a los jubilados»

    Kristalina Georgieva: «Los riesgos han aumentado»

    Kristalina Georgieva: «Los riesgos han aumentado»

    Los desafíos que enfrenta la economía

    Los desafíos que enfrenta la economía

    No se detiene la salida de reservas

    No se detiene la salida de reservas

    Cae la cotización de la soja

    Cae la cotización de la soja

  • Nacionales
    Massa se reunió con el fondo y se encamina a la aprobación de la revisión

    Massa se reunió con el fondo y se encamina a la aprobación de la revisión

    El mensaje de Cristina Kirchner antes de la reunión entre Fernández y Biden

    El mensaje de Cristina Kirchner antes de la reunión entre Fernández y Biden

    «No manejó su ego»: Macri, otro comentario misógino y la dura respuesta de una exdiputada de su bloque

    «No manejó su ego»: Macri, otro comentario misógino y la dura respuesta de una exdiputada de su bloque

    Mendoza: el gobernador Suárez quiere avanzar con su ley antimapuches

    Mendoza: el gobernador Suárez quiere avanzar con su ley antimapuches

    Alberto Fernández en Estados Unidos: reunión con Joe Biden en la Casa Blanca

    Alberto Fernández en Estados Unidos: reunión con Joe Biden en la Casa Blanca

    Internaron de urgencia a Gerardo Morales

    Internaron de urgencia a Gerardo Morales

    Tres gobernadores que quieren pescar en el río revuelto

    Tres gobernadores que quieren pescar en el río revuelto

    «Efecto espejo»: los 3 puntos del FdT para pedirle a Alberto Fernández que baje su candidatura

    «Efecto espejo»: los 3 puntos del FdT para pedirle a Alberto Fernández que baje su candidatura

    Más «casta» para Javier Milei

    Más «casta» para Javier Milei

  • Sociedad
    Charla sobre erradicación de la violencia en la Secundaria Rural N° 28

    Charla sobre erradicación de la violencia en la Secundaria Rural N° 28

    Educación puso en marcha el ciclo de capacitaciones 2023 de Libros para Aprender

    Educación puso en marcha el ciclo de capacitaciones 2023 de Libros para Aprender

    Catamarca presente en el encuentro regional de referentes ESI

    Catamarca presente en el encuentro regional de referentes ESI

    Becas Progresar 2023: se inscribirá a alumnos del interior vía telefónica

    Becas Progresar 2023: se inscribirá a alumnos del interior vía telefónica

    Inscripción complementaria 2023 de nivel secundario para todas las zonas

    Inscripción complementaria 2023 de nivel secundario para todas las zonas

    Se capacitó a docentes que forman parte de los proyectos sociocomunitarios solidarios 2023

    Se capacitó a docentes que forman parte de los proyectos sociocomunitarios solidarios 2023

    Puesta a punto del Cine Teatro Catamarca para la temporada 2023

    Puesta a punto del Cine Teatro Catamarca para la temporada 2023

    Docentes de Catamarca optaron 738 horas cátedra en la 4° Asamblea Ordinaria del nivel secundario

    Docentes de Catamarca optaron 738 horas cátedra en la 4° Asamblea Ordinaria del nivel secundario

    Los Tritones destacaron en triatlón y atletismo

    Los Tritones destacaron en triatlón y atletismo

  • Entretenimiento Y Cultura
    Esquirlas, el documental que narra las explosiones de Río Tercero en primera persona

    Esquirlas, el documental que narra las explosiones de Río Tercero en primera persona

    Volver a sentir «Nuestras Voces»

    Volver a sentir «Nuestras Voces»

    Destreza Gaucha en Las Esquinas

    Destreza Gaucha en Las Esquinas

    Nicolás Leiva pinta y expone en Catamarca

    Nicolás Leiva pinta y expone en Catamarca

    «Mujeres, pasión y folklore» y Mora Godoy en el cierre del Mes de la Mujer

    «Mujeres, pasión y folklore» y Mora Godoy en el cierre del Mes de la Mujer

    Estrenan documental sobre la trágica explosión de la Fábrica Militar de Río Tercero

    Estrenan documental sobre la trágica explosión de la Fábrica Militar de Río Tercero

    Inscriben para los talleres estables de Cultura

    Inscriben para los talleres estables de Cultura

    Catamarca presente en la Feria del Libro de San Luis

    Catamarca presente en la Feria del Libro de San Luis

    Importante agenda por los festejos del Dia del Artesano

    Importante agenda por los festejos del Dia del Artesano

  • Opinión
No Result
View All Result
  • Política
    Gobierno se reunió con autoridades del SENASA para coordinar políticas para la producción provincial

    Gobierno se reunió con autoridades del SENASA para coordinar políticas para la producción provincial

    Ginocchio dijo que hay datos de mejora económica y lamentó que los opositores estén “cautivos de sus opiniones”

    Ginocchio dijo que hay datos de mejora económica y lamentó que los opositores estén “cautivos de sus opiniones”

    Figueroa Castellanos y Guillermo Andrada le contestaron a Larreta

    Figueroa Castellanos y Guillermo Andrada le contestaron a Larreta

    Histórico acuerdo con Posco para la comercialización de productos catamarqueños

    Histórico acuerdo con Posco para la comercialización de productos catamarqueños

    Catamarca se suma al Sistema de Identificación Nacional Tributario y Social (SINTyS)

    Catamarca se suma al Sistema de Identificación Nacional Tributario y Social (SINTyS)

    Repudiamos toda forma de violencia política

    Cuestionan a la oposición por ser “oportunistas”

    Miranda estimó que la reforma judicial podría derivar en una Constitucional

    Miranda estimó que la reforma judicial podría derivar en una Constitucional

    Licitación de un nuevo puente que unirá Capital y Valle Viejo

    Licitación de un nuevo puente que unirá Capital y Valle Viejo

    Nueva funcionaria

    Nueva funcionaria

  • Economía
    El FMI calcula que el impacto de la sequía es de 9000 millones de dólares

    El FMI calcula que el impacto de la sequía es de 9000 millones de dólares

    El termómetro de la inflación de Marzo

    El termómetro de la inflación de Marzo

    El litio quedó bajo la lupa

    El litio quedó bajo la lupa

    Economistas y especialistas se reunieron en la UMET para construir una agenda de desarrollo federal

    Economistas y especialistas se reunieron en la UMET para construir una agenda de desarrollo federal

    Rubinstein: «No se perjudica al FGS ni a los jubilados»

    Rubinstein: «No se perjudica al FGS ni a los jubilados»

    Kristalina Georgieva: «Los riesgos han aumentado»

    Kristalina Georgieva: «Los riesgos han aumentado»

    Los desafíos que enfrenta la economía

    Los desafíos que enfrenta la economía

    No se detiene la salida de reservas

    No se detiene la salida de reservas

    Cae la cotización de la soja

    Cae la cotización de la soja

  • Nacionales
    Massa se reunió con el fondo y se encamina a la aprobación de la revisión

    Massa se reunió con el fondo y se encamina a la aprobación de la revisión

    El mensaje de Cristina Kirchner antes de la reunión entre Fernández y Biden

    El mensaje de Cristina Kirchner antes de la reunión entre Fernández y Biden

    «No manejó su ego»: Macri, otro comentario misógino y la dura respuesta de una exdiputada de su bloque

    «No manejó su ego»: Macri, otro comentario misógino y la dura respuesta de una exdiputada de su bloque

    Mendoza: el gobernador Suárez quiere avanzar con su ley antimapuches

    Mendoza: el gobernador Suárez quiere avanzar con su ley antimapuches

    Alberto Fernández en Estados Unidos: reunión con Joe Biden en la Casa Blanca

    Alberto Fernández en Estados Unidos: reunión con Joe Biden en la Casa Blanca

    Internaron de urgencia a Gerardo Morales

    Internaron de urgencia a Gerardo Morales

    Tres gobernadores que quieren pescar en el río revuelto

    Tres gobernadores que quieren pescar en el río revuelto

    «Efecto espejo»: los 3 puntos del FdT para pedirle a Alberto Fernández que baje su candidatura

    «Efecto espejo»: los 3 puntos del FdT para pedirle a Alberto Fernández que baje su candidatura

    Más «casta» para Javier Milei

    Más «casta» para Javier Milei

  • Sociedad
    Charla sobre erradicación de la violencia en la Secundaria Rural N° 28

    Charla sobre erradicación de la violencia en la Secundaria Rural N° 28

    Educación puso en marcha el ciclo de capacitaciones 2023 de Libros para Aprender

    Educación puso en marcha el ciclo de capacitaciones 2023 de Libros para Aprender

    Catamarca presente en el encuentro regional de referentes ESI

    Catamarca presente en el encuentro regional de referentes ESI

    Becas Progresar 2023: se inscribirá a alumnos del interior vía telefónica

    Becas Progresar 2023: se inscribirá a alumnos del interior vía telefónica

    Inscripción complementaria 2023 de nivel secundario para todas las zonas

    Inscripción complementaria 2023 de nivel secundario para todas las zonas

    Se capacitó a docentes que forman parte de los proyectos sociocomunitarios solidarios 2023

    Se capacitó a docentes que forman parte de los proyectos sociocomunitarios solidarios 2023

    Puesta a punto del Cine Teatro Catamarca para la temporada 2023

    Puesta a punto del Cine Teatro Catamarca para la temporada 2023

    Docentes de Catamarca optaron 738 horas cátedra en la 4° Asamblea Ordinaria del nivel secundario

    Docentes de Catamarca optaron 738 horas cátedra en la 4° Asamblea Ordinaria del nivel secundario

    Los Tritones destacaron en triatlón y atletismo

    Los Tritones destacaron en triatlón y atletismo

  • Entretenimiento Y Cultura
    Esquirlas, el documental que narra las explosiones de Río Tercero en primera persona

    Esquirlas, el documental que narra las explosiones de Río Tercero en primera persona

    Volver a sentir «Nuestras Voces»

    Volver a sentir «Nuestras Voces»

    Destreza Gaucha en Las Esquinas

    Destreza Gaucha en Las Esquinas

    Nicolás Leiva pinta y expone en Catamarca

    Nicolás Leiva pinta y expone en Catamarca

    «Mujeres, pasión y folklore» y Mora Godoy en el cierre del Mes de la Mujer

    «Mujeres, pasión y folklore» y Mora Godoy en el cierre del Mes de la Mujer

    Estrenan documental sobre la trágica explosión de la Fábrica Militar de Río Tercero

    Estrenan documental sobre la trágica explosión de la Fábrica Militar de Río Tercero

    Inscriben para los talleres estables de Cultura

    Inscriben para los talleres estables de Cultura

    Catamarca presente en la Feria del Libro de San Luis

    Catamarca presente en la Feria del Libro de San Luis

    Importante agenda por los festejos del Dia del Artesano

    Importante agenda por los festejos del Dia del Artesano

  • Opinión
No Result
View All Result
Agencia Digital Catamarca
No Result
View All Result

Hasta siempre

El adiós a Osvaldo Bayer, que falleció a los 91 años

Agencia Digital Catamarca por Agencia Digital Catamarca
26 diciembre, 2018
en Nacionales
0
Hasta siempre
20
SHARES
58
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La patria de Osvaldo Bayer es la rebeldía. “Me he propuesto no tener piedad con los despiadados. Mi falta de piedad con los asesinos, con los verdugos que actúan desde el poder, se reduce a descubrirlos, dejarlos desnudos ante la historia y la sociedad y reivindicar de alguna manera a los de abajo, a los que en todas las épocas salieron a la calle a dar sus gritos de protesta y fueron masacrados, tratados como delincuentes, torturados, robados, tirados en alguna fosa común”, explicó el queridísimo periodista, historiador y escritor, que tuvo acaso un último “gesto” de rebeldía: morir el día de la Nochebuena, a los 91 años, en El Tugurio, su casa sobre la calle Arcos, en el barrio de Belgrano. El viejo rebelde, que prometió que viviría hasta los 100 años, deja una obra fundamental para la cultura política argentina: La Patagonia Rebelde y la biografía de Severino Di Giovanni, el idealista de la violencia. Osvaldo vivió luchando por un país más democrático e igualitario desde muy joven, cuando denunció la explotación y muerte de peones rurales en la Patagonia y demostró cómo las familias patricias y los sectores dominantes oprimen a los obreros y trabajadores. Siempre alzó la voz con coraje, valentía, coherencia y una ética que lo convierten en el último gran anarquista del siglo XX. Las amenazas, la persecución y la censura de la Tripla A lo obligaron a exiliarse en Alemania, desde donde denunció el terrorismo de Estado durante la última dictadura cívico-militar.

La tristeza no tiene fin en estas fiestas, las primeras sin Osvaldo. Había nacido el 18 de febrero de 1927 en la provincia de Santa Fe. Se negó a hacer el servicio militar y a modo de castigo lo destinaron a barrer y encerar pisos de los despachos de los oficiales durante dieciocho meses. En 1952 estudió Historia en la Universidad de Hamburgo (Alemania). En la ciudad de Esquel, en Chubut, fundó junto a Juan Carlos Chayep La Chispa, un periódico del que circularon solo ocho números, entre el 20 de diciembre de 1958 y el 4 de abril de 1959, que el sello Editores Ignorantes publicó en una notable edición facsimilar. No viene mal recordar que la primera edición La Chispa desplegó una serie de notas de investigación que explican paso a paso el despojo de las tierras del Cushamen mediante tretas comerciales, en el que estaban implicados comerciantes locales y Julio Telleriarte, que luego sería elegido diputado provincial por la Unión Cívica Radical (UCR); las mismas tierras que hoy sigue reclamando la comunidad mapuche a su nuevo dueño, Benetton, y que en febrero de 2017 terminó con una salvaje represión de la gendarmería contra los integrantes de esa comunidad.

La vida de Osvaldo es una catarata de anécdotas trenzadas por la atípica convivencia de la ingenuidad y la radicalidad. Un año después de haber ingresado a Clarín –donde realizó la primera huelga en la historia de la redacción de ese diario– viajó a Cuba como secretario general del Sindicato de Prensa, invitado al primer aniversario de la Revolución, en 1960. Y se reunió con el Che Guevara, quien durante dos horas y media habló sobre cómo haría la revolución en Argentina. Casi nadie de los presentes se animaba a preguntar o balbucear algún comentario. Excepto uno. “Compañero Che, es muy interesante, hasta poético lo que usted nos ha relatado, pero la represión en la Argentina es más dura que la del dictador Batista en Cuba –le retrucó Bayer–. Son fuerzas de represión muy importantes, torturan, asesinan, tienen las armas más sofisticadas y modernas”. El Che lo miró muy fijo y luego de un silencio prolongado le respondió: “Son todos mercenarios”; frase que para el historiador en ciernes fue como si le dijera “no hay que tenerlos en cuenta”. La espina de esa intervención se clavó en el imaginario del entonces joven Bayer. “Así que quedé muy mal conmigo mismo –le confesó muchos años después al periodista Julio Ferrer–. Porque digo, qué le estoy poniendo impedimentos a alguien que hizo la revolución. No tengo ningún derecho (…) Siempre pensé que para qué le hice esa pregunta; era una pregunta demasiado racional”. Para colmo de males, Susana “Pirí” Lugones se coló en un agasajo al Che, acompañada por Bayer. Aunque la guardia cubana dejó entrar a “Pirí” sin invitación, el que pagó “los platos rotos” fue Osvaldo. Lo acusaron de jugar con la seguridad del Che y lo expulsaron de la isla. Recién pudo volver en 1995.

Luchador infatigable que viajaba por los pueblos de todo el país para acompañar las causas contra los genocidas del pasado –ya sea el genocidio contra los indios como contra los militantes políticos en los años 70–, lo que vamos a extrañar de Osvaldo es su extrema persistencia, ese no bajar los brazos ni embargar la voz, aun en las peores condiciones políticas. Esa maestría con la que peleaba, con la palabra como su principal arma de combate. En la ciudad bonaerense de Rauch promovió una consulta en 1963 para cambiar el nombre del coronel prusiano por “Arbolito”, el nombre del indio ranquel que le había dado muerte. Terminó detenido por orden del general Juan Enrique Rauch, ministro del Interior de la dictadura, bisnieto de Federico Rauch. Estuvo 62 días preso en la cárcel de mujeres de la calle Riobamba. Investigó durante más de diez años la historia de los 1500 obreros rurales de Santa Cruz asesinados entre 1920 y 1921. Tuvo la suerte de encontrar a muchos sobrevivientes entre los soldados fusiladores, suboficiales y estancieros. La Patagonia Rebelde es el volumen que reúne los cuatro tomos de Los Vengadores de la Patagonia Trágica, publicados los tres primeros en Argentina, entre 1972 y 1974, y el cuarto tomo fue editado en Alemania, en 1978.

“Por Dios, patria y hogar”, los tres primeros tomos La Patagonia Rebelde fueron quemados. “Jamás se hizo nada contra los quemadores de libros; no se hizo una reivindicación de los escritores cuyos libros fueron quemados, jamás se indemnizó a las editoriales”, planteaba Osvaldo en una entrevista en 2009, cuando PáginaI12 publicó sus Obras Completas, que incluyen –además de La Patagonia… y Severino Di Giovanni– Exilio (1984), escrita junto a Juan Gelman; Fútbol argentino (1990), ensayos prologados por Osvaldo Soriano; Rebeldía y Esperanza (1993), En camino al paraíso (1999), su primera novela Rainer y Minou (2001) y Ventana a la Plaza de Mayo (2006), las crónicas que publicó en el periódico de las Madres de Plaza de Mayo, entre otros libros. Nunca se olvidó de lo que le dijo ese milico de apellido Santuccione, en junio del 76, en Ezeiza, cuando comenzaba su exilio: “Usted va a salir ahora, pero nunca más va a volver a pisar el territorio de la patria, ¿entendió?”. Esa frase, suerte de maldición, lo perseguía y la repetía a periodistas, escritores y artistas que lo visitaban en “El Tugurio”. Una vez bromeó sobre lo que podría haber pasado si la pila de libros y carpetas se hubiera desmoronado, mientras él caminaba por el pasillo de su casa: “Sería una muerte soñada, moriría sepultado por los libros”. Osvaldo Soriano decía, con razón, que “Bayer es un hueso duro de roer. Sin él sería más fácil olvidar”.

REP

Nadie como él desenmascaró a los asesinos, a los verdugos que han actuado desde el poder. Nadie como él defendió y reivindicó a los humillados y ofendidos –en las contratapas que escribió en este diario y en los libros que publicó–, a quienes en todas las épocas pusieron el cuerpo en las calles y fueron masacrados, tratados como delincuentes, torturados, robados y tirados a fosas comunes. Nadie como él desnudó la saña practicada especialmente contra los anarquistas, las mentiras y demonizaciones que se construyeron desde los medios de comunicación. Una de sus últimas batallas fue pedir el traslado del monumento a Roca, ubicado sobre Diagonal Sur, que homenajea al ex presidente argentino que comandó las matanzas de miles de comunidades indígenas en lo que historia oficial denomina “la conquista del desierto”, para que en su lugar se levante un monumento a la mujer originaria.

Osvaldo sabía que había que poner el cuerpo y la palabra en viejas-nuevas batallas. Si antes había denunciado la explotación y muerte de peones rurales en la Patagonia y acompañó a las Madres de Plaza de Mayo, en estos últimos años no dudó en protestar contra el avasallamiento neoliberal de los derechos humanos y sociales. “El gobierno de (Mauricio) Macri es como volver a la Edad Media –afirmó el escritor en la última entrevista con este diario, en agosto de 2016–. No saber que hubo 30.000 desaparecidos, que es uno de los hechos fundamentales de la política de derechos humanos del país, es de una ignorancia que no se puede perdonar, no se puede disculpar (…) Los 30.000 desaparecidos va a ser siempre la vergüenza más grande de la historia argentina”. El viejo rebelde, díscolo como solo él podía serlo, nos deja el mejor legado posible: la rebeldía que persigue por más libertad, más democracia y más igualdad.

Silvina Friera

Nota Anterior

Las ventas minoristas no paran de caer

Siguiente Nota

Cambios y renuncias en el Ministerio de Desarrollo Social

Agencia Digital Catamarca

Agencia Digital Catamarca

Siguiente Nota
Cambios y renuncias en el Ministerio de Desarrollo Social

Cambios y renuncias en el Ministerio de Desarrollo Social

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter Google+ Youtube RSS
Agencia Digital Catamarca

Agencia Digital Catamarca es un medio pensado para que el ciudadano Catamarqueño este informado minuto a minuto con información, noticias y suplementos de información e interes general.

Seguimos, Estemos Conectados

SECCIONES

  • Campo a dentro
  • Curiosidades
  • Economía
  • Entretenimiento Y Cultura
  • Imágenes de Catamarca
  • Internacionales
  • Kadabra
  • Manos a la obra
  • Mi cocina
  • Nacionales
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Portadas
  • Saludable
  • Sin categoría
  • Sociedad

Lo más reciente

Siniestro vial

Siniestro vial

30 marzo, 2023
Extraditaron desde la provincia de Salta a un hombre requerido por la justicia

Extraditaron desde la provincia de Salta a un hombre requerido por la justicia

30 marzo, 2023

© 2018 NORTe - Derechos reservados - Consultora Norte- Comunicación & Marketing About.

No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Nacionales
  • Sociedad
  • Entretenimiento Y Cultura
  • Opinión

© 2018 NORTe - Derechos reservados - Consultora Norte- Comunicación & Marketing About.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In