La reunión entre la gobernadora Lucía Corpacci y los intendentes justicialistas le sirvió al gobierno para conocer cuál es la mirada de los jefes comunales de cara al año electoral que se avecina. En la ocasión, los jefes comunales expresaron su postura a favor de que las elecciones se realicen en marzo y sin la concreción de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias.
También hubo un pedido expreso por parte de un número importante de intendentes hacia la gobernadora para que continúe por un mandato más. Corpacci prefirió no dar una respuesta a este planteo.
La cumbre entre Corpacci y los intendentes, se concretó en la casa paterna de la gobernadora ubicada en Banda de Varela. Asado de por medio, el encuentro no tenía un fin institucional sino de discusión y análisis político.
Al convite, asistieron casi la totalidad de los intendentes del justicialismo. El único jefe comunal que no concurrió fue Jorge Herrera de Las Juntas.
Corpacci por su parte, estuvo acompañada del ministro de Gobierno y Justicia, Marcelo Rivera y el titular de la cartera de Desarrollo Social, Eduardo Menecier. También estuvo el diputado nacional por Catamarca, Gustavo Saadi entre otros.
De acuerdo a lo que pudo conocer este diario aparte de la cuestión política, también se habló de la situación económica de la provincia y los municipios.
Los intendentes solicitaron al gobierno mas apoyo social a los municipios ya que advirtieron que la situación en varias regiones del interior de la provincia «son graves». En ese contexto, es que estuvo presente el ministro de Desarrollo Social.
En una especie de ronda, cada intendente relató cómo era la situación económica y social en su municipio. Alguno de ellos, cuestionó que ciertas áreas del Gobierno no lleguen a las zonas más alejadas de los municipios del interior.
También se habló del bono de fin de año. En este tema, hubo planteo entre los intendentes por la decisión de algunos de entregar este plus. Para los intendentes que no entregaran este premio, que sus pares si lo hagan los ponen en una situación compleja, a tiro de un reclamo gremial.
Además, le solicitaron a la gobernadora que informe si la Provincia dará o no un bono y si se ayuda a los municipios que no pueden afrontar este gasto por si solos.
Corpacci habría manifestado que en principio, la Provincia no está en condiciones de otorgar un bono y que los intendentes que ya lo anunciaron deberán pagarlo con fondos propios. Además, se destacó que la Provincia acordó con los gremios adelantar el pago de la cláusula gatillo para todos los empleados públicos, que a diferencia de un bono, quedará fijo en el sueldo de los agentes.
Elecciones en marzo
Según comentaron algunos de los presentes, fue la propia gobernadora la que interrogó a los intendentes para que expongan su postura sobre las elecciones. Concretamente, Corpacci les preguntó si prefieren las elecciones en marzo o en forma conjunta con las nacionales en octubre.
La gran mayoría de los jefes comunales consideraron que la mejor opción es que los comicios se concreten en marzo. Así también, se mostraron de acuerdo con que se suspendan las PASO por única vez el año próximo, acompañando la postura del Gobierno de reducir los gastos que significan realizar esta elección.
Por otra parte, se habló de la posible re elección de Corpacci. Según advirtieron testigos de la reunión, no fue la gobernadora la que trajo el tema a la reunión, sino que fueron los propios intendentes.
Al parecer, los jefes comunales le solicitaron a Corpacci que continúe por un mandato más. En ese sentido, comprometieron su apoyo para que salga triunfante en el interior.