• Nosotros
  • Publicidad
  • Política y privacidad
  • Contacto
martes, marzo 28, 2023
Agencia Digital Catamarca
  • Política
    Repudiamos toda forma de violencia política

    Cuestionan a la oposición por ser “oportunistas”

    Miranda estimó que la reforma judicial podría derivar en una Constitucional

    Miranda estimó que la reforma judicial podría derivar en una Constitucional

    Licitación de un nuevo puente que unirá Capital y Valle Viejo

    Licitación de un nuevo puente que unirá Capital y Valle Viejo

    Nueva funcionaria

    Nueva funcionaria

    Aseguran que las tarifas de energía en Catamarca son más bajas que la media nacional

    Aseguran que las tarifas de energía en Catamarca son más bajas que la media nacional

    Andrea Centurión junto a Lucía Corpacci visitaron a la comunidad educativa de la Escuela Primaria N°230 «San José de Calasanz», en Banda de Varela

    Andrea Centurión junto a Lucía Corpacci visitaron a la comunidad educativa de la Escuela Primaria N°230 «San José de Calasanz», en Banda de Varela

    La ministra de Educación se reunió con los diputados del oficialismo

    La ministra de Educación se reunió con los diputados del oficialismo

    Impulsan una ley para mujeres emprendedoras en el sector turismo

    Buscan impulsar una ley para regular el ejercicio profesional de la instrumentación quirúrgica

    “Una oposición que ganó las elecciones intermedias confunde sus roles”

    Alerta temprana para detectar casos de violencia contra la infancia

  • Economía
    Rubinstein: «No se perjudica al FGS ni a los jubilados»

    Rubinstein: «No se perjudica al FGS ni a los jubilados»

    Kristalina Georgieva: «Los riesgos han aumentado»

    Kristalina Georgieva: «Los riesgos han aumentado»

    Los desafíos que enfrenta la economía

    Los desafíos que enfrenta la economía

    No se detiene la salida de reservas

    No se detiene la salida de reservas

    Cae la cotización de la soja

    Cae la cotización de la soja

    La UIA advierte que a la industria nacional se le vienen meses más difíciles

    La UIA advierte que a la industria nacional se le vienen meses más difíciles

    El FMI está «al tanto» y «evaluando» el canje

    El FMI está «al tanto» y «evaluando» el canje

    Crisis bancaria en EE.UU. y Europa: prevén impacto acotado sobre Argentina

    Crisis bancaria en EE.UU. y Europa: prevén impacto acotado sobre Argentina

    Qué hacer para bajar la inflación

    Qué hacer para bajar la inflación

  • Nacionales
    «Efecto espejo»: los 3 puntos del FdT para pedirle a Alberto Fernández que baje su candidatura

    «Efecto espejo»: los 3 puntos del FdT para pedirle a Alberto Fernández que baje su candidatura

    Más «casta» para Javier Milei

    Más «casta» para Javier Milei

    Daniel Rafecas: «Los juicios de lesa humanidad ya son parte del ADN argentino»

    Daniel Rafecas: «Los juicios de lesa humanidad ya son parte del ADN argentino»

    Macri que huye sirve para otra batalla

    Macri que huye sirve para otra batalla

    Wado de Pedro pidió a la dirigencia política sumar a las nuevas generaciones

    Wado de Pedro pidió a la dirigencia política sumar a las nuevas generaciones

    «Un sueño a 40 años de la democracia»

    «Un sueño a 40 años de la democracia»

    Gira internacional de Alberto Fernández, con foto en la Casa Blanca

    Gira internacional de Alberto Fernández, con foto en la Casa Blanca

    Lago Escondido: Casación resolvió que la causa pase a Comodoro Py

    Lago Escondido: Casación resolvió que la causa pase a Comodoro Py

    Persecución al Grupo Indalo: postergan la declaración de Federico Sturzenegger

    Persecución al Grupo Indalo: postergan la declaración de Federico Sturzenegger

  • Sociedad
    El tour de prensa internacional, recorrida por la capital

    El tour de prensa internacional, recorrida por la capital

    Rampas, trabajos de electricidad y conexiones de gas natural para Escuelas del Valle Central

    Rampas, trabajos de electricidad y conexiones de gas natural para Escuelas del Valle Central

    Exitoso encuentro de mujeres en el parque Adán Quiroga

    Exitoso encuentro de mujeres en el parque Adán Quiroga

    Catamarca tuvo un 70% de ocupación hotelera el fin de semana largo de marzo

    Catamarca tuvo un 70% de ocupación hotelera el fin de semana largo de marzo

    Estudiantes de la EPJA N°27 de Aconquija viajaron a Chapadmalal

    Estudiantes de la EPJA N°27 de Aconquija viajaron a Chapadmalal

    Taller “Derecho a la identidad” en escuelas primarias de Catamarca

    Taller “Derecho a la identidad” en escuelas primarias de Catamarca

    ANDIS capacitó sobre “Trámites del Departamento Automotor de ANDIS” en la provincia

    ANDIS capacitó sobre “Trámites del Departamento Automotor de ANDIS” en la provincia

    La Residencia Universitaria Provincial llevó a cabo diversas actividades en la Semana de la Memoria

    La Residencia Universitaria Provincial llevó a cabo diversas actividades en la Semana de la Memoria

    Cooperadoras escolares con padres y docentes realizan tareas en el interior de la Escuela del barrio Mil Viviendas

    Cooperadoras escolares con padres y docentes realizan tareas en el interior de la Escuela del barrio Mil Viviendas

  • Entretenimiento Y Cultura
    Volver a sentir «Nuestras Voces»

    Volver a sentir «Nuestras Voces»

    Destreza Gaucha en Las Esquinas

    Destreza Gaucha en Las Esquinas

    Nicolás Leiva pinta y expone en Catamarca

    Nicolás Leiva pinta y expone en Catamarca

    «Mujeres, pasión y folklore» y Mora Godoy en el cierre del Mes de la Mujer

    «Mujeres, pasión y folklore» y Mora Godoy en el cierre del Mes de la Mujer

    Estrenan documental sobre la trágica explosión de la Fábrica Militar de Río Tercero

    Estrenan documental sobre la trágica explosión de la Fábrica Militar de Río Tercero

    Inscriben para los talleres estables de Cultura

    Inscriben para los talleres estables de Cultura

    Catamarca presente en la Feria del Libro de San Luis

    Catamarca presente en la Feria del Libro de San Luis

    Importante agenda por los festejos del Dia del Artesano

    Importante agenda por los festejos del Dia del Artesano

    Mujeres y el arte en Latinoamérica, charla en el Museo de Bellas Artes

    Mujeres y el arte en Latinoamérica, charla en el Museo de Bellas Artes

  • Opinión
No Result
View All Result
  • Política
    Repudiamos toda forma de violencia política

    Cuestionan a la oposición por ser “oportunistas”

    Miranda estimó que la reforma judicial podría derivar en una Constitucional

    Miranda estimó que la reforma judicial podría derivar en una Constitucional

    Licitación de un nuevo puente que unirá Capital y Valle Viejo

    Licitación de un nuevo puente que unirá Capital y Valle Viejo

    Nueva funcionaria

    Nueva funcionaria

    Aseguran que las tarifas de energía en Catamarca son más bajas que la media nacional

    Aseguran que las tarifas de energía en Catamarca son más bajas que la media nacional

    Andrea Centurión junto a Lucía Corpacci visitaron a la comunidad educativa de la Escuela Primaria N°230 «San José de Calasanz», en Banda de Varela

    Andrea Centurión junto a Lucía Corpacci visitaron a la comunidad educativa de la Escuela Primaria N°230 «San José de Calasanz», en Banda de Varela

    La ministra de Educación se reunió con los diputados del oficialismo

    La ministra de Educación se reunió con los diputados del oficialismo

    Impulsan una ley para mujeres emprendedoras en el sector turismo

    Buscan impulsar una ley para regular el ejercicio profesional de la instrumentación quirúrgica

    “Una oposición que ganó las elecciones intermedias confunde sus roles”

    Alerta temprana para detectar casos de violencia contra la infancia

  • Economía
    Rubinstein: «No se perjudica al FGS ni a los jubilados»

    Rubinstein: «No se perjudica al FGS ni a los jubilados»

    Kristalina Georgieva: «Los riesgos han aumentado»

    Kristalina Georgieva: «Los riesgos han aumentado»

    Los desafíos que enfrenta la economía

    Los desafíos que enfrenta la economía

    No se detiene la salida de reservas

    No se detiene la salida de reservas

    Cae la cotización de la soja

    Cae la cotización de la soja

    La UIA advierte que a la industria nacional se le vienen meses más difíciles

    La UIA advierte que a la industria nacional se le vienen meses más difíciles

    El FMI está «al tanto» y «evaluando» el canje

    El FMI está «al tanto» y «evaluando» el canje

    Crisis bancaria en EE.UU. y Europa: prevén impacto acotado sobre Argentina

    Crisis bancaria en EE.UU. y Europa: prevén impacto acotado sobre Argentina

    Qué hacer para bajar la inflación

    Qué hacer para bajar la inflación

  • Nacionales
    «Efecto espejo»: los 3 puntos del FdT para pedirle a Alberto Fernández que baje su candidatura

    «Efecto espejo»: los 3 puntos del FdT para pedirle a Alberto Fernández que baje su candidatura

    Más «casta» para Javier Milei

    Más «casta» para Javier Milei

    Daniel Rafecas: «Los juicios de lesa humanidad ya son parte del ADN argentino»

    Daniel Rafecas: «Los juicios de lesa humanidad ya son parte del ADN argentino»

    Macri que huye sirve para otra batalla

    Macri que huye sirve para otra batalla

    Wado de Pedro pidió a la dirigencia política sumar a las nuevas generaciones

    Wado de Pedro pidió a la dirigencia política sumar a las nuevas generaciones

    «Un sueño a 40 años de la democracia»

    «Un sueño a 40 años de la democracia»

    Gira internacional de Alberto Fernández, con foto en la Casa Blanca

    Gira internacional de Alberto Fernández, con foto en la Casa Blanca

    Lago Escondido: Casación resolvió que la causa pase a Comodoro Py

    Lago Escondido: Casación resolvió que la causa pase a Comodoro Py

    Persecución al Grupo Indalo: postergan la declaración de Federico Sturzenegger

    Persecución al Grupo Indalo: postergan la declaración de Federico Sturzenegger

  • Sociedad
    El tour de prensa internacional, recorrida por la capital

    El tour de prensa internacional, recorrida por la capital

    Rampas, trabajos de electricidad y conexiones de gas natural para Escuelas del Valle Central

    Rampas, trabajos de electricidad y conexiones de gas natural para Escuelas del Valle Central

    Exitoso encuentro de mujeres en el parque Adán Quiroga

    Exitoso encuentro de mujeres en el parque Adán Quiroga

    Catamarca tuvo un 70% de ocupación hotelera el fin de semana largo de marzo

    Catamarca tuvo un 70% de ocupación hotelera el fin de semana largo de marzo

    Estudiantes de la EPJA N°27 de Aconquija viajaron a Chapadmalal

    Estudiantes de la EPJA N°27 de Aconquija viajaron a Chapadmalal

    Taller “Derecho a la identidad” en escuelas primarias de Catamarca

    Taller “Derecho a la identidad” en escuelas primarias de Catamarca

    ANDIS capacitó sobre “Trámites del Departamento Automotor de ANDIS” en la provincia

    ANDIS capacitó sobre “Trámites del Departamento Automotor de ANDIS” en la provincia

    La Residencia Universitaria Provincial llevó a cabo diversas actividades en la Semana de la Memoria

    La Residencia Universitaria Provincial llevó a cabo diversas actividades en la Semana de la Memoria

    Cooperadoras escolares con padres y docentes realizan tareas en el interior de la Escuela del barrio Mil Viviendas

    Cooperadoras escolares con padres y docentes realizan tareas en el interior de la Escuela del barrio Mil Viviendas

  • Entretenimiento Y Cultura
    Volver a sentir «Nuestras Voces»

    Volver a sentir «Nuestras Voces»

    Destreza Gaucha en Las Esquinas

    Destreza Gaucha en Las Esquinas

    Nicolás Leiva pinta y expone en Catamarca

    Nicolás Leiva pinta y expone en Catamarca

    «Mujeres, pasión y folklore» y Mora Godoy en el cierre del Mes de la Mujer

    «Mujeres, pasión y folklore» y Mora Godoy en el cierre del Mes de la Mujer

    Estrenan documental sobre la trágica explosión de la Fábrica Militar de Río Tercero

    Estrenan documental sobre la trágica explosión de la Fábrica Militar de Río Tercero

    Inscriben para los talleres estables de Cultura

    Inscriben para los talleres estables de Cultura

    Catamarca presente en la Feria del Libro de San Luis

    Catamarca presente en la Feria del Libro de San Luis

    Importante agenda por los festejos del Dia del Artesano

    Importante agenda por los festejos del Dia del Artesano

    Mujeres y el arte en Latinoamérica, charla en el Museo de Bellas Artes

    Mujeres y el arte en Latinoamérica, charla en el Museo de Bellas Artes

  • Opinión
No Result
View All Result
Agencia Digital Catamarca
No Result
View All Result

La bomba financiera que nadie desarma

Temas de debate. TLC y G-20. Inestabilidad y facilidades para la fuga

Agencia Digital Catamarca por Agencia Digital Catamarca
17 diciembre, 2018
en Economía
0
La bomba financiera que nadie desarma
20
SHARES
58
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Las crisis y el rol del G-20 

El último reporte sobre la estabilidad financiera global del FMI alerta sobre el riesgo de una nueva crisis financiera internacional. En este contexto cabe preguntarse sobre cuál es el rol del G-20, considerando que este foro cobra relevancia en el año 2008, luego del estallido de la crisis financiera internacional, y se transforma en el principal ámbito multilateral que asume el desafío de proponer reformas para afrontar la crisis financiera y encaminar a la economía mundial hacia un “crecimiento global, fuerte, equilibrado y sostenible”.

Dentro del G-20 se acordaron algunas respuestas a la crisis, principalmente inyectar liquidez en los mercados financieros, avanzar con una agenda de regulaciones que evitara la especulación y se planteó la necesidad regular los paraísos fiscales debido a la gran responsabilidad que estos tuvieron en la crisis. No obstante, con el paso de los años el foro se fue institucionalizando y perdió el ímpetu inicial. Las reformas más ambiciosas del sistema monetario internacional no prosperaron, transformándose este en un foro de debate con temas cada vez más amplios, con poco impacto en la economía real. A diez años de la crisis, el G20 no ha logrado tomar medidas contundentes en función de los riesgos y vulnerabilidad que presenta la economía mundial.

El FMI identifica dos factores de riesgo en la economía mundial, ambos relacionados con los elevados niveles de deuda. El primero de ellos es la deuda corporativa que ha sido tomada por empresas que no se dedican a la actividad bancaria o financiera sino a la actividad productiva. El nivel de deuda que han tomado estas corporaciones a nivel global aumento de 113 billones de dólares en 2008 a 167 millones de millones de dólares en la actualidad. La cifra representa el 250 del PBI global. El porcentaje de deuda de las corporaciones no financieras sobre el producto de Estados Unidos supero el 45 por ciento, máximo histórico al que había llegado en 2008 andes del estallido de la crisis.

Este endeudamiento no fue destinado a la actividad productiva, sino a la actividad financiera. Un reciente informe de Unctad da cuenta que las corporaciones no financieras han reducido drásticamente sus niveles de inversión en la actividad productiva, en favor de la actividad estrictamente financiera, principalmente la recompra de las propias acciones y la distribución de dividendos entre los accionistas.

El segundo factor de riesgo que identifica el FMI refiere a la vulnerabilidad que presentan las economías emergentes. Sus elevados niveles de endeudamiento, que crecieron de 130 a 183 por ciento de su PBI entre 2008 y 2018, comienzan a presentar riesgos de sostenibilidad frente a la suba gradual de la tasa de interés de la FED, la reversión de los flujos financieros globales y la contracción del comercio mundial. El FMI destaca que aquellas economías que no cuenten con los niveles de reservas o flujos de ingresos necesarios para enfrentar posibles shocks externos, ven su capacidad de emitir nueva deuda para hacer frente a sus necesidades de dólares limitada y crecen los riesgos de enfrentar una reestructuración de deuda.

Los cambios de condiciones de los mercados también impactan negativamente en los mercados de bonos de las corporaciones no financieras, incrementando la tasa que pagan y las tasas que deben afrontar para tomar nueva deuda, elevando el riesgo de que cada vez mas firmas se vean en dificultades por no poder hacer frente a los vencimientos de sus elevados niveles de deuda.

Las prioridades de la agenda del G20, tratadas este año en Argentina, no parecen tener relación alguna con la conflictiva realidad de la economía mundial sobre la que los organismos multilaterales alertan, realidad que incluso parecen ignorar. La aparente irrelevancia e incapacidad de este foro para modificar el rumbo de la economía internacional, que ha quedado nuevamente manifiesta, se profundiza aún mas con las acciones disruptivas del orden multilateral llevadas adelante por Estados Unidos y la reciente descoordinación del mundo emergente para impulsar sus necesidades e intereses.


El lado financiero de los TLC 

En una economía cada vez más financiarizada donde la evasión fiscal, la fuga de capitales y las guaridas fiscales son el recorrido “normal” hacia el ocultamiento de las ganancias, los apoyos institucionales sobre los cuales se sustenta la globalización va evolucionando. Los últimos tratados de libre comercio (TLC) firmados o en negociación como el Acuerdo Unión Europea-Mercosur, ofrecen nuevas figuras jurídicas con consecuencias económicas de importancia.

Las filtraciones de la negociación del acuerdo entre la UE y el Mercosur muestran una estructura similar a la de los tratados firmados entre la Unión Europea y los países andinos (Perú, Colombia, Ecuador). En primer lugar la parte del comercio de bienes, la más tradicional en este tipo de acuerdos, contiene la división entre agricultura y el resto  de los bienes, una forma elegante para Europa de separar el sector en el cual no tiene ventajas de costos respecto a lo demás. La novedad tal vez sea la incorporación de e-commerce como un servicio que podría llegar a competir con el comercio tradicional sin aranceles.

En segundo lugar, a partir de los años noventa surgió con mucha fuerza los capítulos referidas al comercio de servicios. Esto fueron abarcando desde los servicios públicos como el correo, las telecomunicaciones, el transporte, hasta llegar a los servicios profesionales o de ingeniería, arquitectura o cualquier consultoría que muchas veces vienen atadas a las inversiones extranjeras directas realizadas en otro país. En un mundo donde la tendencia es hacia la tercerización de gran parte de la tarea de las empresas, estos nuevos esquemas permiten también una evasión fiscal a través de los precios de transferencia si estas empresas de servicio se encuentran vinculadas con la empresa principal.

El marco financiero de todo el TLC es el libre movimiento de capitales garantizado en unos pocos artículos, sin referencia a regulaciones necesarias para evitar la evasión fiscal y la fuga de capitales. En el mundo de las leyes, la escasez de articulados no suele ser solo un honor a la brevedad, sino significa también el abandono de los ciudadanos ante los poderes fácticos que llenan el vacío de instituciones democráticamente definidas con decisiones orientadas a sus intereses particulares.

Este punto es muy importante, dado que la Unión Europea dista de ser un ejemplo de transparencia financiera. En efecto, el bloque cobija en su seno a varias de las guaridas fiscales y financieras más importantes del mundo, siendo Luxemburgo, Holanda, Irlanda, Malta, Chipre y el Reino Unido parte de los países con mayor secreto financiero del mundo. Los datos de la posición internacional de cambios muestran que la Unión Europea suma en guaridas offshore un stock de 65 billones de dólares (350 por ciento de su PBI), teniendo algunos de los países mencionados más de 1000 por ciento de su PBI en stock de capitales offshore. En cuanto a la riqueza offshore de los países del Mercosur, esta se elevaba a 19 por ciento de su PBI en conjunto, siendo Uruguay y Paraguay los principales receptores de esos ingresos.

La propia Comisión Europea calculó que el shadow banking en Reino Unido, Holanda, Irlanda y Luxemburgo explicaba 70 por ciento de ese mercado en Europa, siendo los activos en juego mayor que sus respectivos PBI. Este dato tiene relevancia si recordamos los fuertes vínculos entre shadow banking (y más generalmente las finanzas en agentes no bancarios) y evasión fiscal. Este sector financiero no regulado podría potenciarse en el futuro con la emergencia de nuevos actores en los servicios financieros (asociados con las nuevas empresas tecnológicas) que tienen un tratamiento diferenciado en las negociaciones de Acuerdo, la cual puede posibilitar el crecimiento de una banca offshore que funcione con la regulación de su país de origen.

En consecuencia, detrás del Tratado de Libre Comercio que continúan negociando la Unión Europea y el Mercorsur se esconde la posibilidad de diversos mecanismos financieros que podría mejorar la fluidez de la fuga de divisas y la evasión fiscal en nuestro país hacia guaridas fiscales ubicadas en el bloque europeo.

Por Débora Fagaburu, Anahí Rampinini y Lisandro Mondino

Por Martín Burgos

Producción: Tomás Lukin

 

Nota Anterior

Respuesta que Alonso no da

Siguiente Nota

Las listas del miedo llegan al comercio

Agencia Digital Catamarca

Agencia Digital Catamarca

Siguiente Nota
Las listas del miedo llegan al comercio

Las listas del miedo llegan al comercio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter Google+ Youtube RSS
Agencia Digital Catamarca

Agencia Digital Catamarca es un medio pensado para que el ciudadano Catamarqueño este informado minuto a minuto con información, noticias y suplementos de información e interes general.

Seguimos, Estemos Conectados

SECCIONES

  • Campo a dentro
  • Curiosidades
  • Economía
  • Entretenimiento Y Cultura
  • Imágenes de Catamarca
  • Internacionales
  • Kadabra
  • Manos a la obra
  • Mi cocina
  • Nacionales
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Portadas
  • Saludable
  • Sin categoría
  • Sociedad

Lo más reciente

Repudiamos toda forma de violencia política

Cuestionan a la oposición por ser “oportunistas”

28 marzo, 2023
Miranda estimó que la reforma judicial podría derivar en una Constitucional

Miranda estimó que la reforma judicial podría derivar en una Constitucional

28 marzo, 2023

© 2018 NORTe - Derechos reservados - Consultora Norte- Comunicación & Marketing About.

No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Nacionales
  • Sociedad
  • Entretenimiento Y Cultura
  • Opinión

© 2018 NORTe - Derechos reservados - Consultora Norte- Comunicación & Marketing About.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In