A finales del año pasado, una de las primeras medidas que dispuso el intendente
Raúl Barot al tomar la conducción de la comuna de Los Altos fue declarar y decretar
la emergencia económico-financiera tras la salida de Rafael Olveria del Ejecutivo
Municipal. Después de cinco meses de iniciada la medida, el propio jefe comunal
aseguró que empezará junio con las cuentas del municipio saneadas.
No obstante, Barot también mencionó que integra la partida de intendentes que
necesitan la ayuda de la Provincia para afrontar el pago de la primera cuota del
sueldo anual complementario (SAC). En este sentido, indicó que para hacer frente al
aguinaldo de los y las agentes del municipio necesita alrededor de 9 millones de
pesos.
En diálogo con Abrepuertas, Barot se refirió al estado actual de las cuentas
comunales tras el cambio de mando en el Ejecutivo en Los Altos. “Hicimos un plan
financiero en diciembre, cuando habíamos decretado la emergencia económica y
financiera del municipio y el programa dura hasta mayo de este año”, indicó el
Intendente, para acotar que el objetivo que se persiguió con ese decreto fue
“estabilizar las cuentas del municipio y establecer algunos parámetros financieros
que nos habíamos planteado”.
El jefe comunal indicó que se pudo cumplir con esos parámetros proyectados a fin de
que el municipio cuente con los recursos necesarios para afrontar las diferentes
obligaciones. “Se vinieron cumpliendo y en este mes terminaría la emergencia
económica del municipio de Los Altos”, dijo en ese sentido. Incluso mencionó que,
pese a haber puesto objetivos concretos en materia financiera, dentro del plan de
emergencia, “pudimos dar un 22 por ciento de aumento para los trabajadores, como
también pudimos adherirnos al 82 por ciento móvil”, todo ello siendo “realmente
cautelosos con los gastos”.
“Los parámetros los pudimos cumplir y los compromisos los pudimos afrontar”,
destacó Barot, para asegurar que “a partir de junio tenemos un municipio estabilizado
económica y financieramente”.
Otro de los puntos a los que se refirió el Intendente fue la necesidad de una
asistencia por parte de la Provincia para afrontar el aguinaldo de las y los
trabajadores. En este eje, recordó el encuentro que mantuvo junto a otros jefes
comunales con el gobernador Raúl Jalil en la Comisión de Participación Municipal. Es
que allí, el jefe de Estado local comprometió el apoyo de la Provincia para el pago de
la primera cuota del SAC.
“El Gobernador, en la reunión de participación municipal, se comprometió en ayudar
a todo el personal de las comunas con el aguinaldo, lo que es algo muy positivo”,
valoró Barot. A la vez, precisó que en el caso puntual de Los Altos, “tenemos un
gasto en aguinaldo de 9 millones de pesos aproximadamente”. Hasta el momento, y
según indicó, no se detalló si la Provincia se hará cargo de forma total o de forma
parcial con el aporte de fondos. “Seguramente lo evaluará Asuntos Municipales de
acuerdo a la información que nos solicitaron en la semana”, mencionó el Intendente
El Esquiú