• Nosotros
  • Publicidad
  • Política y privacidad
  • Contacto
domingo, agosto 7, 2022
Agencia Digital Catamarca
  • Política
    El intendente recibió a miembros de las embajadas de diferentes países de la Unión Europea

    El intendente recibió a miembros de las embajadas de diferentes países de la Unión Europea

    Diputados certifico la sensibilización en Derechos Humanos y Transformación Social

    Diputados certifico la sensibilización en Derechos Humanos y Transformación Social

    Valle Viejo: Gestiones ante Nación por viviendas – Buscan equipar la “Casa de la Mujer”

    Valle Viejo: Gestiones ante Nación por viviendas – Buscan equipar la “Casa de la Mujer”

    El Gobernador inauguró la obra de modernización integral del gimnasio municipal en Santa María

    El Gobernador inauguró la obra de modernización integral del gimnasio municipal en Santa María

    Jalil y Córdoba, conformes tras el encuentro en Andalgalá

    Jalil y Córdoba, conformes tras el encuentro en Andalgalá

    Raúl anunció licitación para puentes en Santa María y recorrió la nueva estación solar

    Raúl anunció licitación para puentes en Santa María y recorrió la nueva estación solar

    Catamarca sigue ocupando el primer lugar en términos porcentuales en la generación de empleo privado

    Catamarca sigue ocupando el primer lugar en términos porcentuales en la generación de empleo privado

    Centurión acordó acciones de trabajo con la Fundación UOCRA

    Centurión acordó acciones de trabajo con la Fundación UOCRA

    RAFAM: Inicia el proceso para la reforma financiera en el ámbito Municipal

    RAFAM: Inicia el proceso para la reforma financiera en el ámbito Municipal

  • Economía
    Prioridades de inversión y techos de gastos en ministerios, entre los anuncios del martes de Massa

    Prioridades de inversión y techos de gastos en ministerios, entre los anuncios del martes de Massa

    De Mendiguren invitó al oficialismo y la oposición a buscar consenso

    De Mendiguren invitó al oficialismo y la oposición a buscar consenso

    Analistas de mercado apoyan las medidas económicas de Massa: «Van en la dirección correcta»

    Analistas de mercado apoyan las medidas económicas de Massa: «Van en la dirección correcta»

    El Gobierno comienza las negociaciones para relanzar Precios Cuidados

    El Gobierno comienza las negociaciones para relanzar Precios Cuidados

    «Las retenciones no se pueden eliminar absolutamente», reconoció el presidente de CRA

    «Las retenciones no se pueden eliminar absolutamente», reconoció el presidente de CRA

    Bahillo: «No habrá cambios de las reglas de juego para los sectores productivos»

    Bahillo: «No habrá cambios de las reglas de juego para los sectores productivos»

    Economía realizará el martes un canje de deuda y ofrece títulos atados a la inflación o el dólar

    Economía realizará el martes un canje de deuda y ofrece títulos atados a la inflación o el dólar

    La AFIP retomó las ejecuciones fiscales a deudores impositivos

    La AFIP retomó las ejecuciones fiscales a deudores impositivos

    El sector pesquero liquidará más de US$ 300 millones en los próximos 45 días

    El sector pesquero liquidará más de US$ 300 millones en los próximos 45 días

  • Nacionales
    Fernández y Xiomara Castro coincidieron en que la Celac debe ser una «prioridad estratégica»

    Fernández y Xiomara Castro coincidieron en que la Celac debe ser una «prioridad estratégica»

    Denuncian que una funcionaria de Lanús planeaba viajar a París con recursos del Municipio

    Denuncian que una funcionaria de Lanús planeaba viajar a París con recursos del Municipio

    El Congreso buscará avanzar en la sanción de las leyes productivas

    El Congreso buscará avanzar en la sanción de las leyes productivas

    Con la unidad sellada, Alberto Fernández da más volumen político a la economía

    Con la unidad sellada, Alberto Fernández da más volumen político a la economía

    Pérez Esquivel: «Hay jueces en la Corte Suprema que entraron por la ventana»

    Pérez Esquivel: «Hay jueces en la Corte Suprema que entraron por la ventana»

    Algunas claves de la persecusión mediática judicial a Cristina Kirchner

    Algunas claves de la persecusión mediática judicial a Cristina Kirchner

    La historia oculta del fiscal Luciani por las que obedece la orden de Magnetto de encarcelar a Cristina

    La historia oculta del fiscal Luciani por las que obedece la orden de Magnetto de encarcelar a Cristina

    Presentaron un pedido de juicio político contra los cuatro supremos

    Presentaron un pedido de juicio político contra los cuatro supremos

    Cerruti: «El 80 por ciento de los hogares inscriptos va a tener el subsidio completo»

    Cerruti: «El 80 por ciento de los hogares inscriptos va a tener el subsidio completo»

  • Sociedad
    Tinogasta: Proyecto de museo histórico – Aportes para la Liga de Fútbol de la jurisdicción del Salado.

    Tinogasta: Proyecto de museo histórico – Aportes para la Liga de Fútbol de la jurisdicción del Salado.

    Charlas y capacitaciones en la municipalidad de Valle Viejo

    Charlas y capacitaciones en la municipalidad de Valle Viejo

    Dispositivos Duales: Fortalecimiento, Seguimiento y Acompañamiento tanto para víctima como agresor para casos de violencias extremas

    Dispositivos Duales: Fortalecimiento, Seguimiento y Acompañamiento tanto para víctima como agresor para casos de violencias extremas

    Mesa Intersectorial de Salud Mental en Tinogasta

    Mesa Intersectorial de Salud Mental en Tinogasta

    Catamarca participó del Primer Seminario Regional de Liderazgo en Seguridad Pública.

    Catamarca participó del Primer Seminario Regional de Liderazgo en Seguridad Pública.

    Capacitación federal “Manejo y administración de Sistema Dashboard, pisos tecnológicos y conexiones a internet”

    Capacitación federal “Manejo y administración de Sistema Dashboard, pisos tecnológicos y conexiones a internet”

    Capacitación en comunicación con perspectiva de género

    Capacitación en comunicación con perspectiva de género

    Educación pone en marcha la edición 2022 de Feria de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología

    Educación pone en marcha la edición 2022 de Feria de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología

    El Santuario de la Virgen del Valle será inaugurado el 7 de diciembre

    El Santuario de la Virgen del Valle será inaugurado el 7 de diciembre

  • Entretenimiento Y Cultura
    “Trío Salitral” pasó por el Estudio de Grabación “Raúl Alejandro Nieva”

    “Trío Salitral” pasó por el Estudio de Grabación “Raúl Alejandro Nieva”

    El ancestral rito de la Pachamama se celebró en El Shincal

    El ancestral rito de la Pachamama se celebró en El Shincal

    Artistas nacionales donaron prendas para el Museo de la Fiesta del Poncho

    Artistas nacionales donaron prendas para el Museo de la Fiesta del Poncho

    «Llevare su nombre «

    «Llevare su nombre «

    El Shincal de Quimivil se prepara para conmemorar el Día de la Pachamama

    El Shincal de Quimivil se prepara para conmemorar el Día de la Pachamama

    Se proyectará “Salir de Puta” en el Cine Teatro Catamarca

    Se proyectará “Salir de Puta” en el Cine Teatro Catamarca

    Tejedora catamarqueña premiada en La Rural de Palermo

    Tejedora catamarqueña premiada en La Rural de Palermo

    Impactante cierre del Poncho con la cumbia de Los Palmeras

    Impactante cierre del Poncho con la cumbia de Los Palmeras

    Exquisito show de Luciano Pereyra en la noche del Poncho

    Exquisito show de Luciano Pereyra en la noche del Poncho

  • Opinión
No Result
View All Result
  • Política
    El intendente recibió a miembros de las embajadas de diferentes países de la Unión Europea

    El intendente recibió a miembros de las embajadas de diferentes países de la Unión Europea

    Diputados certifico la sensibilización en Derechos Humanos y Transformación Social

    Diputados certifico la sensibilización en Derechos Humanos y Transformación Social

    Valle Viejo: Gestiones ante Nación por viviendas – Buscan equipar la “Casa de la Mujer”

    Valle Viejo: Gestiones ante Nación por viviendas – Buscan equipar la “Casa de la Mujer”

    El Gobernador inauguró la obra de modernización integral del gimnasio municipal en Santa María

    El Gobernador inauguró la obra de modernización integral del gimnasio municipal en Santa María

    Jalil y Córdoba, conformes tras el encuentro en Andalgalá

    Jalil y Córdoba, conformes tras el encuentro en Andalgalá

    Raúl anunció licitación para puentes en Santa María y recorrió la nueva estación solar

    Raúl anunció licitación para puentes en Santa María y recorrió la nueva estación solar

    Catamarca sigue ocupando el primer lugar en términos porcentuales en la generación de empleo privado

    Catamarca sigue ocupando el primer lugar en términos porcentuales en la generación de empleo privado

    Centurión acordó acciones de trabajo con la Fundación UOCRA

    Centurión acordó acciones de trabajo con la Fundación UOCRA

    RAFAM: Inicia el proceso para la reforma financiera en el ámbito Municipal

    RAFAM: Inicia el proceso para la reforma financiera en el ámbito Municipal

  • Economía
    Prioridades de inversión y techos de gastos en ministerios, entre los anuncios del martes de Massa

    Prioridades de inversión y techos de gastos en ministerios, entre los anuncios del martes de Massa

    De Mendiguren invitó al oficialismo y la oposición a buscar consenso

    De Mendiguren invitó al oficialismo y la oposición a buscar consenso

    Analistas de mercado apoyan las medidas económicas de Massa: «Van en la dirección correcta»

    Analistas de mercado apoyan las medidas económicas de Massa: «Van en la dirección correcta»

    El Gobierno comienza las negociaciones para relanzar Precios Cuidados

    El Gobierno comienza las negociaciones para relanzar Precios Cuidados

    «Las retenciones no se pueden eliminar absolutamente», reconoció el presidente de CRA

    «Las retenciones no se pueden eliminar absolutamente», reconoció el presidente de CRA

    Bahillo: «No habrá cambios de las reglas de juego para los sectores productivos»

    Bahillo: «No habrá cambios de las reglas de juego para los sectores productivos»

    Economía realizará el martes un canje de deuda y ofrece títulos atados a la inflación o el dólar

    Economía realizará el martes un canje de deuda y ofrece títulos atados a la inflación o el dólar

    La AFIP retomó las ejecuciones fiscales a deudores impositivos

    La AFIP retomó las ejecuciones fiscales a deudores impositivos

    El sector pesquero liquidará más de US$ 300 millones en los próximos 45 días

    El sector pesquero liquidará más de US$ 300 millones en los próximos 45 días

  • Nacionales
    Fernández y Xiomara Castro coincidieron en que la Celac debe ser una «prioridad estratégica»

    Fernández y Xiomara Castro coincidieron en que la Celac debe ser una «prioridad estratégica»

    Denuncian que una funcionaria de Lanús planeaba viajar a París con recursos del Municipio

    Denuncian que una funcionaria de Lanús planeaba viajar a París con recursos del Municipio

    El Congreso buscará avanzar en la sanción de las leyes productivas

    El Congreso buscará avanzar en la sanción de las leyes productivas

    Con la unidad sellada, Alberto Fernández da más volumen político a la economía

    Con la unidad sellada, Alberto Fernández da más volumen político a la economía

    Pérez Esquivel: «Hay jueces en la Corte Suprema que entraron por la ventana»

    Pérez Esquivel: «Hay jueces en la Corte Suprema que entraron por la ventana»

    Algunas claves de la persecusión mediática judicial a Cristina Kirchner

    Algunas claves de la persecusión mediática judicial a Cristina Kirchner

    La historia oculta del fiscal Luciani por las que obedece la orden de Magnetto de encarcelar a Cristina

    La historia oculta del fiscal Luciani por las que obedece la orden de Magnetto de encarcelar a Cristina

    Presentaron un pedido de juicio político contra los cuatro supremos

    Presentaron un pedido de juicio político contra los cuatro supremos

    Cerruti: «El 80 por ciento de los hogares inscriptos va a tener el subsidio completo»

    Cerruti: «El 80 por ciento de los hogares inscriptos va a tener el subsidio completo»

  • Sociedad
    Tinogasta: Proyecto de museo histórico – Aportes para la Liga de Fútbol de la jurisdicción del Salado.

    Tinogasta: Proyecto de museo histórico – Aportes para la Liga de Fútbol de la jurisdicción del Salado.

    Charlas y capacitaciones en la municipalidad de Valle Viejo

    Charlas y capacitaciones en la municipalidad de Valle Viejo

    Dispositivos Duales: Fortalecimiento, Seguimiento y Acompañamiento tanto para víctima como agresor para casos de violencias extremas

    Dispositivos Duales: Fortalecimiento, Seguimiento y Acompañamiento tanto para víctima como agresor para casos de violencias extremas

    Mesa Intersectorial de Salud Mental en Tinogasta

    Mesa Intersectorial de Salud Mental en Tinogasta

    Catamarca participó del Primer Seminario Regional de Liderazgo en Seguridad Pública.

    Catamarca participó del Primer Seminario Regional de Liderazgo en Seguridad Pública.

    Capacitación federal “Manejo y administración de Sistema Dashboard, pisos tecnológicos y conexiones a internet”

    Capacitación federal “Manejo y administración de Sistema Dashboard, pisos tecnológicos y conexiones a internet”

    Capacitación en comunicación con perspectiva de género

    Capacitación en comunicación con perspectiva de género

    Educación pone en marcha la edición 2022 de Feria de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología

    Educación pone en marcha la edición 2022 de Feria de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología

    El Santuario de la Virgen del Valle será inaugurado el 7 de diciembre

    El Santuario de la Virgen del Valle será inaugurado el 7 de diciembre

  • Entretenimiento Y Cultura
    “Trío Salitral” pasó por el Estudio de Grabación “Raúl Alejandro Nieva”

    “Trío Salitral” pasó por el Estudio de Grabación “Raúl Alejandro Nieva”

    El ancestral rito de la Pachamama se celebró en El Shincal

    El ancestral rito de la Pachamama se celebró en El Shincal

    Artistas nacionales donaron prendas para el Museo de la Fiesta del Poncho

    Artistas nacionales donaron prendas para el Museo de la Fiesta del Poncho

    «Llevare su nombre «

    «Llevare su nombre «

    El Shincal de Quimivil se prepara para conmemorar el Día de la Pachamama

    El Shincal de Quimivil se prepara para conmemorar el Día de la Pachamama

    Se proyectará “Salir de Puta” en el Cine Teatro Catamarca

    Se proyectará “Salir de Puta” en el Cine Teatro Catamarca

    Tejedora catamarqueña premiada en La Rural de Palermo

    Tejedora catamarqueña premiada en La Rural de Palermo

    Impactante cierre del Poncho con la cumbia de Los Palmeras

    Impactante cierre del Poncho con la cumbia de Los Palmeras

    Exquisito show de Luciano Pereyra en la noche del Poncho

    Exquisito show de Luciano Pereyra en la noche del Poncho

  • Opinión
No Result
View All Result
Agencia Digital Catamarca
No Result
View All Result

La culpa es de otros

La ortodoxia se desentiende del naufragio de la economía macrista que pasó del ajuste al ajustazo con el FMI

Agencia Digital Catamarca por Agencia Digital Catamarca
30 diciembre, 2018
en Economía
0
La culpa es de otros
20
SHARES
58
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El pecado original del naufragio de la economía macrista fue consumado con las medidas que la ortodoxia estaba pidiendo a gritos en los años de los gobiernos de CFK: eliminar retenciones al complejo agroexportador, aplicar tarifazos en gas, luz, agua y transporte; unificar y liberar el mercado de cambio con una maxidevaluación (la paridad subió 70 por ciento); bajar impuestos (cargas patronales, Ganancias y Bienes Personales) y pagar a los fondos buitre. Esto no fue otra cosa que un plan de ajuste con una fuerte redistribución regresiva del ingreso, que en teoría iba a motivar al sector privado, local e internacional, a invertir para gatillar un círculo virtuoso de crecimiento. Este no existió y en ese recorrido no hubo gradualismo, como intenta confundir la grey ortodoxa, sino un ajuste económico tradicional con resultados previsibles. Ahora que nuevamente se revela el fiasco de esa estrategia económica, los sacerdotes de esa secta pretenden desprenderse de sus consecuencias desastrosas. Además se premian como si no hubieran tenido nada que ver con otro fracaso de un plan macroeconómico ortodoxo. Ni esperan un tiempo prudencial para hacerlo, sino que el reconocimiento lo entregan en medio del naufragio: la Academia de Ciencias de Buenos Aires designó académico de número a Federico Sturzenegger, el presidente del Banco Central “Meta de inflación 2018: 10% (+ – 2)”.

Ortodoxia

Con la impunidad de la que gozan de hace décadas, al igual que en otros programas neoliberales que desembocaron en graves crisis, la culpa del derrape económico es transferida a los políticos que no tuvieron la suficiente convicción para realizar un ajuste más fuerte. Ellos, portadores del saber económico indiscutible, se muestran inocentes de una política con resultados pésimos. Tienen la capacidad de desplegar sin pudor la inversión del sentido; esto es, la responsabilidad del fracaso de sus planes ortodoxos corresponde a otros, ya sea políticos o una sociedad que no los entiende o no quiere hacer los sacrificios necesarios para alcanzar el progreso.

En este caso, culpan al ala política del macrismo por modificar las metas de inflación que eran incumplibles y por no haber detallado con firmeza la pesada herencia del kirchnerismo. Quienes levantan este último argumento muestran que no han escuchado el primer discurso de Mauricio Macri inaugurando las sesiones en el Congreso ni han registrado que el Gobierno elaboró un inmenso volumen titulado “El estado del Estado” detallando área por área la situación en diciembre de 2015. En una y otra acción de propaganda, el oficialismo se ha esforzado para mostrar la carga que debe arrastrar del gobierno anterior. Y no hay día en que la cadena nacional privada y pública no se ocupe del kirchnerismo.

No fue por la herencia recibida ni por un gradualismo inexistente que la economía macrista rueda en la pendiente. Lo hace exclusivamente por la política económica que la ortodoxia, antes y ahora, ha postulado como la única que se debe aplicar porque es “racional” y porque de ese modo el país se “integrará al mundo” y recibirá el apoyo de “los capitales privados”. Al igual que en otras experiencias similares, los resultados son irrebatibles: desmoronamiento de la estructura económica, laboral y social, a lo que se le suma el descalabro financiero.

Luego de alimentar una inmensa bicicleta financiera con las Lebac y al cerrarse el grifo de dólares de Wall Street después de dos años de inundar la plaza internacional con papeles de deuda argentina, el Gobierno convocó de urgencia al FMI para ser rescatado. El ajuste tradicional se convirtió entonces en ajustazo monetario y fiscal para evitar el default. El objetivo primordial  pasó a ser entonces el de garantizar el pago de intereses y capital de la deuda con los dólares del Fondo Monetario, al menos hasta el final del mandato de Macri.

Como lo indica la historia de estos ajustazos, los recortes del gasto no serán suficientes y faltarán dólares para continuar pagando la deuda. En esa instancia, se presentarán las propuestas conocidas que promueve el FMI para conseguir recursos: privatizaciones, cierre de empresas públicas y reforma del régimen jubilatorio. En el caso argentino, se sumará la venta del Fondo de Garantía de Sustentabilidad del sistema previsional.

Disparates

En diferentes momentos históricos, economistas ortodoxos que tuvieron un papel relevante en el diseño y gestión de planes macroeconómicos que terminaron en inflación elevada, endeudamiento externo asfixiante, desempleo y pobreza creciente y retroceso industrial no fueron castigados ni por la opinión pública ni por el establishment. Por el contrario, el tránsito por el Ministerio de Economía o el Banco Central les brindó credenciales adicionales para su reconocimiento. Regresaron al mundo universitario público o privado con el pergamino de haber tenido un cargo público; recibieron premios de organizaciones del mundo empresario y académico; obtuvieron puestos muy bien remunerados en instituciones internacionales; se convirtieron en opiniones calificadas en grandes medios de comunicación tradicionales; o comenzaron o retomaron la lucrativa tarea de consultoría.

En tres años de economía macrista ha habido varias medidas postuladas por ese tipo de economistas que revelan un elevado grado de incompetencia en el diagnóstico y posterior ejecución. No fueron sólo pronósticos equivocados, como la prometida lluvia de inversiones que ni fue garúa o la descortesía de un segundo semestre que nunca vino. Más relevante fue impulsar medidas que provocaron costos inmensos para la calidad de vida de la mayoría.

Uno de ellas estuvo basada en un estudio económico disparatado, que expuso sus conclusiones públicamente el primer ministro de Economía de Macri, Alfonso Prat-Gay. Decía que la devaluación, elevando la paridad oficial a la que había en el mercado ilegal (blue), no iba a derivar en aumentos de precios. Fue desmentido en forma fulminante por el shock inflacionario posterior a la fuerte devaluación inaugural del gobierno de la alianza Cambiemos.

Otro desvarío fue incubado en el Banco Central, que aseguraba que los impactantes tarifazos no serían inflacionarios. Esta vez fue Sturzenegger quien presentó la teoría que decía que la suba de las tarifas derivaría en una baja de los precios porque los consumidores debían destinar una porción mayor de su presupuesto a afrontar el gasto de los servicios públicos y, por lo tanto, menos al resto de los consumos. Aseguraba que como la demanda de esos bienes descendería, por ejemplo la de los alimentos, los precios también bajarían. Javier González Fraga, actual presidente del Banco Nación, fue uno de los abanderados de ese disparate en el debate público. Como se sabe, las tarifas impulsaron al alza los índices de inflación, y los alimentos son uno de los rubros que más subieron.

Un dislate más sumó el Banco Central con las Lebac, que fue el germen de la corrida cambiaria de este año, elevando en ciento por ciento la paridad. El juego especulativo con las Lebac terminó cuando poderosos bancos internacionales –empezando por el JP Morgan– dieron por concluida la etapa del carry trade, conocida en criollo como bicicleta financiera. El más audaz en la defensa de la Bomba Lebac fue el ex vicepresidente del Banco Central Lucas Llach, quien afirmó que la emisión de esa deuda de cortísimo plazo no era un problema porque la contrapartida eran las reservas que se compraban. La magnitud de la corrida y la posterior sacudida inflacionaria, ambas variables con variaciones anuales más importantes desde el 2002, generadas por el estallido de la burbuja de las Lebac, expusieron lo ridículo de la teoría de Llach.

A la lista de desatinos se le suma el fomento de los créditos hipotecarios UVA, trampa en la que cayeron unas 140 mil familias, con cuotas y capital indexados por la inflación; el financiamiento de gastos corrientes en pesos con deuda en dólares; la autorización de comprar deuda en dólares con pesos, que recién a partir del próximo mes no podrá hacerse; alimentar otra bomba especulativa con las Leliq; dolarizar las tarifas de luz, gas y combustibles; disponer una apertura comercial en un mundo cada vez más proteccionista; subir y bajar la tasa de interés de referencia del BCRA una decena de veces.

Lucas Llach (en el medio) y Federico Sturzenegger (a la derecha), protagonistas de la imagen que mejor retrata el fiasco

 Académico

En su discurso de aceptación del reconocimiento de la Academia de Ciencias de Buenos Aires, Sturzengger, luego de autoelogiarse con ganas por sus aportes teóricos acerca de regímenes cambiarios y del comercio internacional y bienes intangibles (esto último lo llevó a elaborar una medición alternativa de activos externos de Estados Unidos, y a la diferencia con la oficial la denominó “materia oscura”), pasó a celebrar su gestión al frente del Banco Central. Economistas ortodoxos tienen una virtud extraordinaria: sus defectos los presentan como éxitos y no se inhiben en defenderlos pese a que la empírica se empecina en rebatirlos. Y cuando sucede el fracaso, el problema no es su mala teoría y peor práctica, sino que la culpa es de “los políticos” o de deficiencias en “la comunicación.

La Bomba Lebac tiene para Sturzenegger la siguiente explicación, brindada ante la Academia de Ciencias: “Para generar un impacto muchas veces de lo que se trata es de convencer y explicar y clarificar aquello en lo que se trabaja. Quizás esa sea la lección más importante que también me llevé de mi experiencia como presidente en el Banco Central. Allí permanentemente de lo que se trataba era de cómo interpretar aquello que estaba ocurriendo. Comprábamos reservas contra Lebacs, y el problema era el crecimiento de las Lebacs, vendíamos reservas cancelando Lebacs, y el problema era la caída de reservas. Claramente la comunicación es un aspecto central de una gestión de políticas públicas”.

Todos entendieron lo que significaban las Lebac; no fue un problema de comunicación como esquiva cándidamente la responsabilidad Sturzenegger por haber alimentado una inmensa bicicleta financiera.

Para él la economía crecía, la inflación retrocedía, el mercado de cambios estaba normalizado, las Lebac no eran un problema, la tasa de interés era estable y predecible, el gobierno de Macri era de centro/centroderecha y se logró disociarlo de la imagen de un ajustador crónico. Luego de estas sentencias, Sturzenegger se lamenta de que “algunos de estos hechos resultaron difíciles de imponer en la comunicación”. Esa descripción no forma parte del ensueño de un académico de número, sino que la comunicación oficial no logró cambiar la percepción de la realidad. Esta reacción de Sturzenegger es la prueba más clara de cómo funciona el mundo de los economistas ortodoxos. La culpa de sus fiascos siempre es ajena y ellos son los incomprendidos y los portadores de la verdad que el resto no quiere reconocer.

Señaló a la conferencia de prensa del 28 de diciembre de 2017 como el punto de inflexión en su gestión, que provocó el desbarranco cambiario posterior, cargando la responsabilidad en el Poder Ejecutivo, cuando él también participó de esa presentación que cambió las metas de inflación, y continuó en el cargo de presidente del Banco Central hasta mediados de junio, incluyendo su firma en el primer acuerdo con el FMI.

Sturzenegger cerró su discurso, como fanático de las películas de la Guerra de las Galaxias, destacando un “momento genial de la primera… en la que Obi Wan Kenobi le dice al joven Luke Skywalker: “Tus ojos pueden engañarte, no confíes en ellos”. Al comienzo también había dicho: “Estoy algo abrumado por el título honorífico que hoy se me otorga. No estoy seguro de merecerlo”.

Falsa modestia que la ortodoxia festeja desentendiéndose de una nueva crisis provocada por un plan económico con políticas con  sello propio.

Alfredo Zaiat

Nota Anterior

Lavarse las manos

Siguiente Nota

Para rescatar la cultura ancestral presentan el “Camino textil Huilla Huil”

Agencia Digital Catamarca

Agencia Digital Catamarca

Siguiente Nota
Para rescatar la cultura ancestral presentan el “Camino textil Huilla Huil”

Para rescatar la cultura ancestral presentan el “Camino textil Huilla Huil”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter Google+ Youtube RSS
Agencia Digital Catamarca

Agencia Digital Catamarca es un medio pensado para que el ciudadano Catamarqueño este informado minuto a minuto con información, noticias y suplementos de información e interes general.

Seguimos, Estemos Conectados

SECCIONES

  • Campo a dentro
  • Curiosidades
  • Economía
  • Entretenimiento Y Cultura
  • Imágenes de Catamarca
  • Internacionales
  • Kadabra
  • Manos a la obra
  • Mi cocina
  • Nacionales
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Portadas
  • Saludable
  • Sin categoría
  • Sociedad

Lo más reciente

Prioridades de inversión y techos de gastos en ministerios, entre los anuncios del martes de Massa

Prioridades de inversión y techos de gastos en ministerios, entre los anuncios del martes de Massa

7 agosto, 2022
De Mendiguren invitó al oficialismo y la oposición a buscar consenso

De Mendiguren invitó al oficialismo y la oposición a buscar consenso

7 agosto, 2022

© 2018 NORTe - Derechos reservados - Consultora Norte- Comunicación & Marketing About.

No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Nacionales
  • Sociedad
  • Entretenimiento Y Cultura
  • Opinión

© 2018 NORTe - Derechos reservados - Consultora Norte- Comunicación & Marketing About.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In