• Nosotros
  • Publicidad
  • Política y privacidad
  • Contacto
sábado, abril 1, 2023
Agencia Digital Catamarca
  • Política
    Ivana Ferreyra avanzó con una denuncia contra la secretaria del CD de Icaño

    Ivana Ferreyra avanzó con una denuncia contra la secretaria del CD de Icaño

    Jalil está en el top 10 de los gobernadores con mayor imagen positiva

    Jalil está en el top 10 de los gobernadores con mayor imagen positiva

    Catamarca presidirá la Comisión “Mercosur, Integración Regional y Asuntos Internacionales” del Consejo Federal del Trabajo

    Catamarca presidirá la Comisión “Mercosur, Integración Regional y Asuntos Internacionales” del Consejo Federal del Trabajo

    Piden prisión preventiva para imputados por violencia de género

    Cecilia Guerrero tildó de «circense» a la oposición

    Avanzan gestiones de intercambios comerciales e inversiones con Japón

    Avanzan gestiones de intercambios comerciales e inversiones con Japón

    Aclaración sobre aspirantes a planta

    Municipalidad de la Capital publicó el listado de los 476 agentes que pasarán a Planta

    132° aniversario de localidad ambateña de La Puerta.

    132° aniversario de localidad ambateña de La Puerta.

    Saadi no desdoblará las elecciones y aseguró que «en algún momento se hablará de candidaturas»

    Saadi no desdoblará las elecciones y aseguró que «en algún momento se hablará de candidaturas»

    Corpacci y Andrada cuestionaron a la oposición por abandonar la primera sesión en Senadores

    Corpacci y Andrada cuestionaron a la oposición por abandonar la primera sesión en Senadores

  • Economía
    Las alimenticias rompen el pacto con el Gobierno

    Las alimenticias rompen el pacto con el Gobierno

    El índice de pobreza se ubicó en 39,2% en el segundo semestre de 2022

    El índice de pobreza se ubicó en 39,2% en el segundo semestre de 2022

    Sube el pan entre 10 y 15 por ciento

    Sube el pan entre 10 y 15 por ciento

    Dólar más alto para la soja y los productos regionales

    Dólar más alto para la soja y los productos regionales

    El FMI calcula que el impacto de la sequía es de 9000 millones de dólares

    El FMI calcula que el impacto de la sequía es de 9000 millones de dólares

    El termómetro de la inflación de Marzo

    El termómetro de la inflación de Marzo

    El litio quedó bajo la lupa

    El litio quedó bajo la lupa

    Economistas y especialistas se reunieron en la UMET para construir una agenda de desarrollo federal

    Economistas y especialistas se reunieron en la UMET para construir una agenda de desarrollo federal

    Rubinstein: «No se perjudica al FGS ni a los jubilados»

    Rubinstein: «No se perjudica al FGS ni a los jubilados»

  • Nacionales
    Corte Suprema: Ricardo Lorenzetti les reclama a sus colegas que no intervengan en una causa de Elisa Carrió

    Corte Suprema: Ricardo Lorenzetti les reclama a sus colegas que no intervengan en una causa de Elisa Carrió

    El peronismo realiza un nuevo plenario para impulsar la candidatura de Cristina Kirchner

    El peronismo realiza un nuevo plenario para impulsar la candidatura de Cristina Kirchner

    Finalizó la huelga de hambre del padre Paco Olveira frente a los Tribunales

    Finalizó la huelga de hambre del padre Paco Olveira frente a los Tribunales

    El PJ bonaerense marcha el 13 de abril en apoyo a CFK

    El PJ bonaerense marcha el 13 de abril en apoyo a CFK

    «No tienen autoridad moral ni autoridad ética para estar al frente de la justicia de nuestro país»

    «No tienen autoridad moral ni autoridad ética para estar al frente de la justicia de nuestro país»

    Un proyecto de amnistía a Milagro Sala para que sea justicia

    Un proyecto de amnistía a Milagro Sala para que sea justicia

    Alberto Fernández: «Mi preocupación no pasa por ser reelecto»

    Alberto Fernández: «Mi preocupación no pasa por ser reelecto»

    Jueces de todo el mundo denuncian el Lawfare

    Jueces de todo el mundo denuncian el Lawfare

    Los abuelos de Lucio Dupuy, duro con los senadores de Juntos por el Cambio

    Los abuelos de Lucio Dupuy, duro con los senadores de Juntos por el Cambio

  • Sociedad
    Entrega de guardapolvos en la Escuela Hogar N°602 «Fray Mamerto Esquiú» de la localidad de Icaño.

    Entrega de guardapolvos en la Escuela Hogar N°602 «Fray Mamerto Esquiú» de la localidad de Icaño.

    1º Jornada Institucional en las escuelas secundarias de toda la Provincia de Catamarca

    1º Jornada Institucional en las escuelas secundarias de toda la Provincia de Catamarca

    Acompañamiento del equipo jurisdiccional ESI en la primera jornada institucional de la EVEA

    Acompañamiento del equipo jurisdiccional ESI en la primera jornada institucional de la EVEA

    El JIN Nº21 de La Merced recibió kits escolares, libros y guardapolvos

    El JIN Nº21 de La Merced recibió kits escolares, libros y guardapolvos

    Jornada taller “La Escuela como Espacio de Cuidado” en la Escuela N°272 de Valle Viejo

    Jornada taller “La Escuela como Espacio de Cuidado” en la Escuela N°272 de Valle Viejo

    Avanzan positivamente las tutorías del “Aprender Más” en Capital y el interior

    Avanzan positivamente las tutorías del “Aprender Más” en Capital y el interior

    El Ministerio de Educación entregó materiales del programa Jardín y Escuela “Puentecitos para Infancias”

    El Ministerio de Educación entregó materiales del programa Jardín y Escuela “Puentecitos para Infancias”

    Manejo responsable de residuos

    Manejo responsable de residuos

    Programa Aunar Familias

    Programa Aunar Familias

  • Entretenimiento Y Cultura
    Vibramos juntos a nuestras voces

    Vibramos juntos a nuestras voces

    María Paula Godoy: Cancionera y Adentro

    María Paula Godoy: Cancionera y Adentro

    Mora Godoy y artistas locales cerrarán el Mes de la Mujer con el show «Mujeres, pasión y folklore»

    Mora Godoy y artistas locales cerrarán el Mes de la Mujer con el show «Mujeres, pasión y folklore»

    Esquirlas, el documental que narra las explosiones de Río Tercero en primera persona

    Esquirlas, el documental que narra las explosiones de Río Tercero en primera persona

    Volver a sentir «Nuestras Voces»

    Volver a sentir «Nuestras Voces»

    Destreza Gaucha en Las Esquinas

    Destreza Gaucha en Las Esquinas

    Nicolás Leiva pinta y expone en Catamarca

    Nicolás Leiva pinta y expone en Catamarca

    «Mujeres, pasión y folklore» y Mora Godoy en el cierre del Mes de la Mujer

    «Mujeres, pasión y folklore» y Mora Godoy en el cierre del Mes de la Mujer

    Estrenan documental sobre la trágica explosión de la Fábrica Militar de Río Tercero

    Estrenan documental sobre la trágica explosión de la Fábrica Militar de Río Tercero

  • Opinión
No Result
View All Result
  • Política
    Ivana Ferreyra avanzó con una denuncia contra la secretaria del CD de Icaño

    Ivana Ferreyra avanzó con una denuncia contra la secretaria del CD de Icaño

    Jalil está en el top 10 de los gobernadores con mayor imagen positiva

    Jalil está en el top 10 de los gobernadores con mayor imagen positiva

    Catamarca presidirá la Comisión “Mercosur, Integración Regional y Asuntos Internacionales” del Consejo Federal del Trabajo

    Catamarca presidirá la Comisión “Mercosur, Integración Regional y Asuntos Internacionales” del Consejo Federal del Trabajo

    Piden prisión preventiva para imputados por violencia de género

    Cecilia Guerrero tildó de «circense» a la oposición

    Avanzan gestiones de intercambios comerciales e inversiones con Japón

    Avanzan gestiones de intercambios comerciales e inversiones con Japón

    Aclaración sobre aspirantes a planta

    Municipalidad de la Capital publicó el listado de los 476 agentes que pasarán a Planta

    132° aniversario de localidad ambateña de La Puerta.

    132° aniversario de localidad ambateña de La Puerta.

    Saadi no desdoblará las elecciones y aseguró que «en algún momento se hablará de candidaturas»

    Saadi no desdoblará las elecciones y aseguró que «en algún momento se hablará de candidaturas»

    Corpacci y Andrada cuestionaron a la oposición por abandonar la primera sesión en Senadores

    Corpacci y Andrada cuestionaron a la oposición por abandonar la primera sesión en Senadores

  • Economía
    Las alimenticias rompen el pacto con el Gobierno

    Las alimenticias rompen el pacto con el Gobierno

    El índice de pobreza se ubicó en 39,2% en el segundo semestre de 2022

    El índice de pobreza se ubicó en 39,2% en el segundo semestre de 2022

    Sube el pan entre 10 y 15 por ciento

    Sube el pan entre 10 y 15 por ciento

    Dólar más alto para la soja y los productos regionales

    Dólar más alto para la soja y los productos regionales

    El FMI calcula que el impacto de la sequía es de 9000 millones de dólares

    El FMI calcula que el impacto de la sequía es de 9000 millones de dólares

    El termómetro de la inflación de Marzo

    El termómetro de la inflación de Marzo

    El litio quedó bajo la lupa

    El litio quedó bajo la lupa

    Economistas y especialistas se reunieron en la UMET para construir una agenda de desarrollo federal

    Economistas y especialistas se reunieron en la UMET para construir una agenda de desarrollo federal

    Rubinstein: «No se perjudica al FGS ni a los jubilados»

    Rubinstein: «No se perjudica al FGS ni a los jubilados»

  • Nacionales
    Corte Suprema: Ricardo Lorenzetti les reclama a sus colegas que no intervengan en una causa de Elisa Carrió

    Corte Suprema: Ricardo Lorenzetti les reclama a sus colegas que no intervengan en una causa de Elisa Carrió

    El peronismo realiza un nuevo plenario para impulsar la candidatura de Cristina Kirchner

    El peronismo realiza un nuevo plenario para impulsar la candidatura de Cristina Kirchner

    Finalizó la huelga de hambre del padre Paco Olveira frente a los Tribunales

    Finalizó la huelga de hambre del padre Paco Olveira frente a los Tribunales

    El PJ bonaerense marcha el 13 de abril en apoyo a CFK

    El PJ bonaerense marcha el 13 de abril en apoyo a CFK

    «No tienen autoridad moral ni autoridad ética para estar al frente de la justicia de nuestro país»

    «No tienen autoridad moral ni autoridad ética para estar al frente de la justicia de nuestro país»

    Un proyecto de amnistía a Milagro Sala para que sea justicia

    Un proyecto de amnistía a Milagro Sala para que sea justicia

    Alberto Fernández: «Mi preocupación no pasa por ser reelecto»

    Alberto Fernández: «Mi preocupación no pasa por ser reelecto»

    Jueces de todo el mundo denuncian el Lawfare

    Jueces de todo el mundo denuncian el Lawfare

    Los abuelos de Lucio Dupuy, duro con los senadores de Juntos por el Cambio

    Los abuelos de Lucio Dupuy, duro con los senadores de Juntos por el Cambio

  • Sociedad
    Entrega de guardapolvos en la Escuela Hogar N°602 «Fray Mamerto Esquiú» de la localidad de Icaño.

    Entrega de guardapolvos en la Escuela Hogar N°602 «Fray Mamerto Esquiú» de la localidad de Icaño.

    1º Jornada Institucional en las escuelas secundarias de toda la Provincia de Catamarca

    1º Jornada Institucional en las escuelas secundarias de toda la Provincia de Catamarca

    Acompañamiento del equipo jurisdiccional ESI en la primera jornada institucional de la EVEA

    Acompañamiento del equipo jurisdiccional ESI en la primera jornada institucional de la EVEA

    El JIN Nº21 de La Merced recibió kits escolares, libros y guardapolvos

    El JIN Nº21 de La Merced recibió kits escolares, libros y guardapolvos

    Jornada taller “La Escuela como Espacio de Cuidado” en la Escuela N°272 de Valle Viejo

    Jornada taller “La Escuela como Espacio de Cuidado” en la Escuela N°272 de Valle Viejo

    Avanzan positivamente las tutorías del “Aprender Más” en Capital y el interior

    Avanzan positivamente las tutorías del “Aprender Más” en Capital y el interior

    El Ministerio de Educación entregó materiales del programa Jardín y Escuela “Puentecitos para Infancias”

    El Ministerio de Educación entregó materiales del programa Jardín y Escuela “Puentecitos para Infancias”

    Manejo responsable de residuos

    Manejo responsable de residuos

    Programa Aunar Familias

    Programa Aunar Familias

  • Entretenimiento Y Cultura
    Vibramos juntos a nuestras voces

    Vibramos juntos a nuestras voces

    María Paula Godoy: Cancionera y Adentro

    María Paula Godoy: Cancionera y Adentro

    Mora Godoy y artistas locales cerrarán el Mes de la Mujer con el show «Mujeres, pasión y folklore»

    Mora Godoy y artistas locales cerrarán el Mes de la Mujer con el show «Mujeres, pasión y folklore»

    Esquirlas, el documental que narra las explosiones de Río Tercero en primera persona

    Esquirlas, el documental que narra las explosiones de Río Tercero en primera persona

    Volver a sentir «Nuestras Voces»

    Volver a sentir «Nuestras Voces»

    Destreza Gaucha en Las Esquinas

    Destreza Gaucha en Las Esquinas

    Nicolás Leiva pinta y expone en Catamarca

    Nicolás Leiva pinta y expone en Catamarca

    «Mujeres, pasión y folklore» y Mora Godoy en el cierre del Mes de la Mujer

    «Mujeres, pasión y folklore» y Mora Godoy en el cierre del Mes de la Mujer

    Estrenan documental sobre la trágica explosión de la Fábrica Militar de Río Tercero

    Estrenan documental sobre la trágica explosión de la Fábrica Militar de Río Tercero

  • Opinión
No Result
View All Result
Agencia Digital Catamarca
No Result
View All Result

La impunidad del delito financiero

Raúl Eugenio Zaffaroni y Guido Croxatto reclaman una postura más definida de toda la región para evitar que el control del poder financiero sobre la Justicia termine diluyendo el poder del Estado.

Agencia Digital Catamarca por Agencia Digital Catamarca
22 enero, 2023
en Economía
0
La impunidad del delito financiero
20
SHARES
58
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

¿Es válido pensar a la dependencia que genera la deuda externa con el FMI, el lawfare y la persecución de la corrupción como una moderna «caza de brujas», la criminalización de la pobreza y la impunidad del delito financiero complejo, como mecanismos articulados que definen las relaciones políticas y económicas del país? Todo ello formó parte de una extensa reflexión que compartió  Eugenio Raúl Zaffaroni, prestigioso jurista, ex integrante de la Corte Suprema de la Nación, junto a Guido Croxatto, jurista que encabeza la Escuela de Abogados del Estado, su discípulo además. Fue en una charla informal, en el domicilio particular del primero, poco antes de que ambos partieran hacia la convulsionada Perú, donde ofrecieron una serie de conferencias fundantes, quizás, de una nueva corriente de pensamiento en el derecho latinoamericano.

Al acuerdo con el FMI

El acuerdo que firmó Mauricio Macri con el FMI en 2018 está judicializado. Existe una demanda en la que se le imputa al ex presidente y a cuatro ex integrantes de su gobierno la responsabilidad por mal desempeño en sus funciones, administración fraudulenta y desvío de fondos públicos, en la cual el Estado nacional es querellante a través de la Procuración del Tesoro.

¿Podría esperarse que la justicia penal condene a los funcionarios responsables de los graves perjuicios para el país que provocó ese acuerdo, y el beneficio del que se aprovecharon bancos y empresas que fugaron capitales del país con los dólares que ingresaron por ese megapréstamo?, le preguntó este diario a Zaffaroni.

«Sí, podría ocurrir, pero se necesita tener una justicia penal con suficiente independencia del poder financiero. Y no la tenemos», respondió, en lo que podría definirse como el punto de partida de una interesante y reveladora charla en la que el juez, junto a Croxatto, analizan las relaciones entre el poder económico, la justicia punitiva y el poder del Estado.

La causa penal por el acuerdo con el FMI está en manos de la jueza María Eugenia Cappuchetti, que en dos años no citó siquiera a declarar a ninguno de los imputados: Macri, los ex ministros Luis Caputo y Nicolás Dujovne y los ex titulares del Banco Central Federico Sturzzennegger y Guido Sandleris. Cappuchetti es, además, la magistrada que entiende en la causa del intento de asesinato de Cristina Fernández de Kirchner, una investigación  parece haber quedado detenida cuando aparecieron involucrados en el supuesto financiamiento del atentado algunos nombres que también figuran en la causa «acuerdo con el FMI».

Poder financiero e impunidad

Este rasgo de cierta «protección» de la Justicia federal hacia los integrantes del poder financiero es analizado por Zaffaroni y Croxatto como una cuestión «estructural» de la justicia, y no sólo en la argentina. Las cárceles están «hacinadas de pibes pobres, por delitos menores, pero «para el delito complejo, el delito financiero, de guante blanco, la regla es siempre la impunidad: nunca se imputa ni se criminaliza», apunta Croxatto.

Zaffaroni brindó una detallada explicación sobre los defectos de conformación del modelo de Justicia en Argentina. Señaló que frente a dos sistemas de referencia en el mundo, el europeo (de control más centralizado) y el estadounidense (de control más difuso), «el nuestro es cualquier cosa». La conformación de la Corte Suprema, recordó, fue cambiando en función de intereses políticos hasta la actualidad, de cuatro miembros, y con «capacidad de emitir entre diez mil y veinte mil sentencias por año, de distintos temas, algo así no existe en ninguna otra parte del mundo».

«Hay una responsabilidad de la dirigencia política en esto, pero este problema de generar una composición de la corte arbitraria viene desde los años 60 del siglo XIX, cuando Bartolomé Mitre sacó a la Corte de nueve miembros y nombró otros cinco muy cuestionados», en función de los intereses que representaban. En el tiempo, las cortes supremas se enfrentaron con Hipólito Irigoyen, Juan Domingo Perón y Néstor Kirchner, cada uno de los cuales «hizo lo que tenía que hacer» para poder desarrollar una política económica más independiente, recordó Zaffaroni.

La confrontación del poder político del Estado representado en el Ejecutivo, frente al poder que representa la Justicia se hace entonces evidente. ¿Por qué se persigue a pibes que cometen delitos menores y no al delito financiero? La criminalización es selectiva, por el código penal es un delito llevarse algo de un negocio como una percha de un hotel, y también una estafa financiera. Pero el sistema punitivo «hace la fácil», que es ir sobre el más débil. Si además, la acción va acompañada de la estigmatización, por el color de piel u origen del «delincuente», el resultado es cantado.

El 80% de la población carcelaria está compuesta por autores de delitos menores, en su mayoría jóvenes, de escasa formación y proveniente de barrios precarios. Los llamados «pibes chorros». «El pibe pobre es mostrado como el autor del delito que hay que combatir. Pero no se le dice a la sociedad que el delito más grave, por el impacto que tiene, es el crimen económico y financiero que degrada socialmente a un país. Ese crimen va a quedar impune por la selectividad propia del poder punitivo. Es estructuralmente selectivo, lamentablemente se puede bajar el nivel de selectividad, pero no eliminarlo».

Si no se asume que la desatención de ese problema es un eslabón clave de la desigualdad económica y social, las consecuencias pueden ser muy serias.

Zaffaroni lleva el planteo mucho más a fondo, cuando advierte que «Hay una nueva vertiente, el lawfare, que es una forma de selectividad política. Que también responde a la estructura de poder y a una justicia que es funcional a esa estructura de poder».

Lawfare y totalitarismo

Reflexiona que «es lógico que en una estructura financiera colonizada como la nuestra pase esto. Pero pasan cosas más raras, como que la corrupción se volvió la nueva caza de brujas. En algunos países hasta se administrativizó la persecución de la corrupción. No la hacen los organismos institucionales. Por ejemplo, en Colombia tenés un órgano administrativo que puede suspender y aplicar sanciones incluso a funcionarios electos democráticamente. Le pasó a Gustavo Petro, actual presidente, siendo alcalde de Bogotá. Y cuando el caso Petro llegó a la corte interamericana, hubo un perito alemán que trajeron, que muy suelto de cuerpo dijo que, como la justicia penal es muy lenta, se necesita una justicia administrativa. Esto no sólo es peligroso, sino un signo de totalitarismo. A los cinco millones de judíos que mataron los nazis, no los condenaron por el derecho penal, sino por el derecho policial administrativo».

El mensaje que Zaffaroni y Croxatto están llevando a otros países de la región es que la deuda externa que condiciona a las políticas económicas internas «no sólo es un delito financiero, sino una forma de agresión a la sociedad, el lawfare es otra forma de agresión. Además, sistemas judiciales que no atienden estas demandas populares pero sí protegen a los grupos económicos más concentrados representan una degradación del sistema democrático.

¿Por qué ambos juristas sostienen la necesidad de discutir y ponerse de acuerdo en la formulación de un nuevo derecho latinoamericano? «Lo que habría que hacer es tomar conciencia de lo que está sucediendo, que todo esto es resultado de una guerra híbrida, todos estos fenómenos de agresión social tienen una función. El propósito es la verticalización de la sociedad», afirma Zaffaroni.

El ex juez lo explica en los siguientes términos. «En el Norte predomina un poder punitivo formal, habilitado por un juez. En el Sur no, predomina el poder punitivo informal, ejercido por policías autonomizadas, en la forma de criminalidad organizada incluso, que en el Norte no se conoce y en el Sur es normal».

Se trata de estructuras de poder muy fuertes frente a cúpulas políticas muy débiles. «Tenemos estados que perdieron el ejercicio del monopolio del poder punitivo y estados que perdieron el monopolio de la recaudación fiscal. Porque ese ejercicio de poder punitivo informal también se utiliza para recaudar. Llamalo corrupción o como quieras. Entonces el Estado pierde en los dos, y esto conduce a estados debilitados».

Y este problema, advierte, no lo va a resolver la justicia penal. Lo tendrá que resolver la política.

Página 12 – Raúl Dellatorre

Nota Anterior

Meta más que cumplida

Siguiente Nota

La inflación es un asunto demasiado serio para dejarla en manos de los economistas

Agencia Digital Catamarca

Agencia Digital Catamarca

Siguiente Nota
La inflación es un asunto demasiado serio para dejarla en manos de los economistas

La inflación es un asunto demasiado serio para dejarla en manos de los economistas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter Google+ Youtube RSS
Agencia Digital Catamarca

Agencia Digital Catamarca es un medio pensado para que el ciudadano Catamarqueño este informado minuto a minuto con información, noticias y suplementos de información e interes general.

Seguimos, Estemos Conectados

SECCIONES

  • Campo a dentro
  • Curiosidades
  • Economía
  • Entretenimiento Y Cultura
  • Imágenes de Catamarca
  • Internacionales
  • Kadabra
  • Manos a la obra
  • Mi cocina
  • Nacionales
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Portadas
  • Saludable
  • Sin categoría
  • Sociedad

Lo más reciente

Corte Suprema: Ricardo Lorenzetti les reclama a sus colegas que no intervengan en una causa de Elisa Carrió

Corte Suprema: Ricardo Lorenzetti les reclama a sus colegas que no intervengan en una causa de Elisa Carrió

1 abril, 2023
El peronismo realiza un nuevo plenario para impulsar la candidatura de Cristina Kirchner

El peronismo realiza un nuevo plenario para impulsar la candidatura de Cristina Kirchner

1 abril, 2023

© 2018 NORTe - Derechos reservados - Consultora Norte- Comunicación & Marketing About.

No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Nacionales
  • Sociedad
  • Entretenimiento Y Cultura
  • Opinión

© 2018 NORTe - Derechos reservados - Consultora Norte- Comunicación & Marketing About.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In