• Nosotros
  • Publicidad
  • Política y privacidad
  • Contacto
sábado, abril 1, 2023
Agencia Digital Catamarca
  • Política
    Ivana Ferreyra avanzó con una denuncia contra la secretaria del CD de Icaño

    Ivana Ferreyra avanzó con una denuncia contra la secretaria del CD de Icaño

    Jalil está en el top 10 de los gobernadores con mayor imagen positiva

    Jalil está en el top 10 de los gobernadores con mayor imagen positiva

    Catamarca presidirá la Comisión “Mercosur, Integración Regional y Asuntos Internacionales” del Consejo Federal del Trabajo

    Catamarca presidirá la Comisión “Mercosur, Integración Regional y Asuntos Internacionales” del Consejo Federal del Trabajo

    Piden prisión preventiva para imputados por violencia de género

    Cecilia Guerrero tildó de «circense» a la oposición

    Avanzan gestiones de intercambios comerciales e inversiones con Japón

    Avanzan gestiones de intercambios comerciales e inversiones con Japón

    Aclaración sobre aspirantes a planta

    Municipalidad de la Capital publicó el listado de los 476 agentes que pasarán a Planta

    132° aniversario de localidad ambateña de La Puerta.

    132° aniversario de localidad ambateña de La Puerta.

    Saadi no desdoblará las elecciones y aseguró que «en algún momento se hablará de candidaturas»

    Saadi no desdoblará las elecciones y aseguró que «en algún momento se hablará de candidaturas»

    Corpacci y Andrada cuestionaron a la oposición por abandonar la primera sesión en Senadores

    Corpacci y Andrada cuestionaron a la oposición por abandonar la primera sesión en Senadores

  • Economía
    Las alimenticias rompen el pacto con el Gobierno

    Las alimenticias rompen el pacto con el Gobierno

    El índice de pobreza se ubicó en 39,2% en el segundo semestre de 2022

    El índice de pobreza se ubicó en 39,2% en el segundo semestre de 2022

    Sube el pan entre 10 y 15 por ciento

    Sube el pan entre 10 y 15 por ciento

    Dólar más alto para la soja y los productos regionales

    Dólar más alto para la soja y los productos regionales

    El FMI calcula que el impacto de la sequía es de 9000 millones de dólares

    El FMI calcula que el impacto de la sequía es de 9000 millones de dólares

    El termómetro de la inflación de Marzo

    El termómetro de la inflación de Marzo

    El litio quedó bajo la lupa

    El litio quedó bajo la lupa

    Economistas y especialistas se reunieron en la UMET para construir una agenda de desarrollo federal

    Economistas y especialistas se reunieron en la UMET para construir una agenda de desarrollo federal

    Rubinstein: «No se perjudica al FGS ni a los jubilados»

    Rubinstein: «No se perjudica al FGS ni a los jubilados»

  • Nacionales
    Corte Suprema: Ricardo Lorenzetti les reclama a sus colegas que no intervengan en una causa de Elisa Carrió

    Corte Suprema: Ricardo Lorenzetti les reclama a sus colegas que no intervengan en una causa de Elisa Carrió

    El peronismo realiza un nuevo plenario para impulsar la candidatura de Cristina Kirchner

    El peronismo realiza un nuevo plenario para impulsar la candidatura de Cristina Kirchner

    Finalizó la huelga de hambre del padre Paco Olveira frente a los Tribunales

    Finalizó la huelga de hambre del padre Paco Olveira frente a los Tribunales

    El PJ bonaerense marcha el 13 de abril en apoyo a CFK

    El PJ bonaerense marcha el 13 de abril en apoyo a CFK

    «No tienen autoridad moral ni autoridad ética para estar al frente de la justicia de nuestro país»

    «No tienen autoridad moral ni autoridad ética para estar al frente de la justicia de nuestro país»

    Un proyecto de amnistía a Milagro Sala para que sea justicia

    Un proyecto de amnistía a Milagro Sala para que sea justicia

    Alberto Fernández: «Mi preocupación no pasa por ser reelecto»

    Alberto Fernández: «Mi preocupación no pasa por ser reelecto»

    Jueces de todo el mundo denuncian el Lawfare

    Jueces de todo el mundo denuncian el Lawfare

    Los abuelos de Lucio Dupuy, duro con los senadores de Juntos por el Cambio

    Los abuelos de Lucio Dupuy, duro con los senadores de Juntos por el Cambio

  • Sociedad
    Entrega de guardapolvos en la Escuela Hogar N°602 «Fray Mamerto Esquiú» de la localidad de Icaño.

    Entrega de guardapolvos en la Escuela Hogar N°602 «Fray Mamerto Esquiú» de la localidad de Icaño.

    1º Jornada Institucional en las escuelas secundarias de toda la Provincia de Catamarca

    1º Jornada Institucional en las escuelas secundarias de toda la Provincia de Catamarca

    Acompañamiento del equipo jurisdiccional ESI en la primera jornada institucional de la EVEA

    Acompañamiento del equipo jurisdiccional ESI en la primera jornada institucional de la EVEA

    El JIN Nº21 de La Merced recibió kits escolares, libros y guardapolvos

    El JIN Nº21 de La Merced recibió kits escolares, libros y guardapolvos

    Jornada taller “La Escuela como Espacio de Cuidado” en la Escuela N°272 de Valle Viejo

    Jornada taller “La Escuela como Espacio de Cuidado” en la Escuela N°272 de Valle Viejo

    Avanzan positivamente las tutorías del “Aprender Más” en Capital y el interior

    Avanzan positivamente las tutorías del “Aprender Más” en Capital y el interior

    El Ministerio de Educación entregó materiales del programa Jardín y Escuela “Puentecitos para Infancias”

    El Ministerio de Educación entregó materiales del programa Jardín y Escuela “Puentecitos para Infancias”

    Manejo responsable de residuos

    Manejo responsable de residuos

    Programa Aunar Familias

    Programa Aunar Familias

  • Entretenimiento Y Cultura
    Vibramos juntos a nuestras voces

    Vibramos juntos a nuestras voces

    María Paula Godoy: Cancionera y Adentro

    María Paula Godoy: Cancionera y Adentro

    Mora Godoy y artistas locales cerrarán el Mes de la Mujer con el show «Mujeres, pasión y folklore»

    Mora Godoy y artistas locales cerrarán el Mes de la Mujer con el show «Mujeres, pasión y folklore»

    Esquirlas, el documental que narra las explosiones de Río Tercero en primera persona

    Esquirlas, el documental que narra las explosiones de Río Tercero en primera persona

    Volver a sentir «Nuestras Voces»

    Volver a sentir «Nuestras Voces»

    Destreza Gaucha en Las Esquinas

    Destreza Gaucha en Las Esquinas

    Nicolás Leiva pinta y expone en Catamarca

    Nicolás Leiva pinta y expone en Catamarca

    «Mujeres, pasión y folklore» y Mora Godoy en el cierre del Mes de la Mujer

    «Mujeres, pasión y folklore» y Mora Godoy en el cierre del Mes de la Mujer

    Estrenan documental sobre la trágica explosión de la Fábrica Militar de Río Tercero

    Estrenan documental sobre la trágica explosión de la Fábrica Militar de Río Tercero

  • Opinión
No Result
View All Result
  • Política
    Ivana Ferreyra avanzó con una denuncia contra la secretaria del CD de Icaño

    Ivana Ferreyra avanzó con una denuncia contra la secretaria del CD de Icaño

    Jalil está en el top 10 de los gobernadores con mayor imagen positiva

    Jalil está en el top 10 de los gobernadores con mayor imagen positiva

    Catamarca presidirá la Comisión “Mercosur, Integración Regional y Asuntos Internacionales” del Consejo Federal del Trabajo

    Catamarca presidirá la Comisión “Mercosur, Integración Regional y Asuntos Internacionales” del Consejo Federal del Trabajo

    Piden prisión preventiva para imputados por violencia de género

    Cecilia Guerrero tildó de «circense» a la oposición

    Avanzan gestiones de intercambios comerciales e inversiones con Japón

    Avanzan gestiones de intercambios comerciales e inversiones con Japón

    Aclaración sobre aspirantes a planta

    Municipalidad de la Capital publicó el listado de los 476 agentes que pasarán a Planta

    132° aniversario de localidad ambateña de La Puerta.

    132° aniversario de localidad ambateña de La Puerta.

    Saadi no desdoblará las elecciones y aseguró que «en algún momento se hablará de candidaturas»

    Saadi no desdoblará las elecciones y aseguró que «en algún momento se hablará de candidaturas»

    Corpacci y Andrada cuestionaron a la oposición por abandonar la primera sesión en Senadores

    Corpacci y Andrada cuestionaron a la oposición por abandonar la primera sesión en Senadores

  • Economía
    Las alimenticias rompen el pacto con el Gobierno

    Las alimenticias rompen el pacto con el Gobierno

    El índice de pobreza se ubicó en 39,2% en el segundo semestre de 2022

    El índice de pobreza se ubicó en 39,2% en el segundo semestre de 2022

    Sube el pan entre 10 y 15 por ciento

    Sube el pan entre 10 y 15 por ciento

    Dólar más alto para la soja y los productos regionales

    Dólar más alto para la soja y los productos regionales

    El FMI calcula que el impacto de la sequía es de 9000 millones de dólares

    El FMI calcula que el impacto de la sequía es de 9000 millones de dólares

    El termómetro de la inflación de Marzo

    El termómetro de la inflación de Marzo

    El litio quedó bajo la lupa

    El litio quedó bajo la lupa

    Economistas y especialistas se reunieron en la UMET para construir una agenda de desarrollo federal

    Economistas y especialistas se reunieron en la UMET para construir una agenda de desarrollo federal

    Rubinstein: «No se perjudica al FGS ni a los jubilados»

    Rubinstein: «No se perjudica al FGS ni a los jubilados»

  • Nacionales
    Corte Suprema: Ricardo Lorenzetti les reclama a sus colegas que no intervengan en una causa de Elisa Carrió

    Corte Suprema: Ricardo Lorenzetti les reclama a sus colegas que no intervengan en una causa de Elisa Carrió

    El peronismo realiza un nuevo plenario para impulsar la candidatura de Cristina Kirchner

    El peronismo realiza un nuevo plenario para impulsar la candidatura de Cristina Kirchner

    Finalizó la huelga de hambre del padre Paco Olveira frente a los Tribunales

    Finalizó la huelga de hambre del padre Paco Olveira frente a los Tribunales

    El PJ bonaerense marcha el 13 de abril en apoyo a CFK

    El PJ bonaerense marcha el 13 de abril en apoyo a CFK

    «No tienen autoridad moral ni autoridad ética para estar al frente de la justicia de nuestro país»

    «No tienen autoridad moral ni autoridad ética para estar al frente de la justicia de nuestro país»

    Un proyecto de amnistía a Milagro Sala para que sea justicia

    Un proyecto de amnistía a Milagro Sala para que sea justicia

    Alberto Fernández: «Mi preocupación no pasa por ser reelecto»

    Alberto Fernández: «Mi preocupación no pasa por ser reelecto»

    Jueces de todo el mundo denuncian el Lawfare

    Jueces de todo el mundo denuncian el Lawfare

    Los abuelos de Lucio Dupuy, duro con los senadores de Juntos por el Cambio

    Los abuelos de Lucio Dupuy, duro con los senadores de Juntos por el Cambio

  • Sociedad
    Entrega de guardapolvos en la Escuela Hogar N°602 «Fray Mamerto Esquiú» de la localidad de Icaño.

    Entrega de guardapolvos en la Escuela Hogar N°602 «Fray Mamerto Esquiú» de la localidad de Icaño.

    1º Jornada Institucional en las escuelas secundarias de toda la Provincia de Catamarca

    1º Jornada Institucional en las escuelas secundarias de toda la Provincia de Catamarca

    Acompañamiento del equipo jurisdiccional ESI en la primera jornada institucional de la EVEA

    Acompañamiento del equipo jurisdiccional ESI en la primera jornada institucional de la EVEA

    El JIN Nº21 de La Merced recibió kits escolares, libros y guardapolvos

    El JIN Nº21 de La Merced recibió kits escolares, libros y guardapolvos

    Jornada taller “La Escuela como Espacio de Cuidado” en la Escuela N°272 de Valle Viejo

    Jornada taller “La Escuela como Espacio de Cuidado” en la Escuela N°272 de Valle Viejo

    Avanzan positivamente las tutorías del “Aprender Más” en Capital y el interior

    Avanzan positivamente las tutorías del “Aprender Más” en Capital y el interior

    El Ministerio de Educación entregó materiales del programa Jardín y Escuela “Puentecitos para Infancias”

    El Ministerio de Educación entregó materiales del programa Jardín y Escuela “Puentecitos para Infancias”

    Manejo responsable de residuos

    Manejo responsable de residuos

    Programa Aunar Familias

    Programa Aunar Familias

  • Entretenimiento Y Cultura
    Vibramos juntos a nuestras voces

    Vibramos juntos a nuestras voces

    María Paula Godoy: Cancionera y Adentro

    María Paula Godoy: Cancionera y Adentro

    Mora Godoy y artistas locales cerrarán el Mes de la Mujer con el show «Mujeres, pasión y folklore»

    Mora Godoy y artistas locales cerrarán el Mes de la Mujer con el show «Mujeres, pasión y folklore»

    Esquirlas, el documental que narra las explosiones de Río Tercero en primera persona

    Esquirlas, el documental que narra las explosiones de Río Tercero en primera persona

    Volver a sentir «Nuestras Voces»

    Volver a sentir «Nuestras Voces»

    Destreza Gaucha en Las Esquinas

    Destreza Gaucha en Las Esquinas

    Nicolás Leiva pinta y expone en Catamarca

    Nicolás Leiva pinta y expone en Catamarca

    «Mujeres, pasión y folklore» y Mora Godoy en el cierre del Mes de la Mujer

    «Mujeres, pasión y folklore» y Mora Godoy en el cierre del Mes de la Mujer

    Estrenan documental sobre la trágica explosión de la Fábrica Militar de Río Tercero

    Estrenan documental sobre la trágica explosión de la Fábrica Militar de Río Tercero

  • Opinión
No Result
View All Result
Agencia Digital Catamarca
No Result
View All Result

La inflación es un asunto demasiado serio para dejarla en manos de los economistas

La puja distributiva es uno de los principales motores del alza de precios, que tiene como protagonistas al mundo empresarial y a los trabajadores con el Estado actuando de árbitro. Esto significa que la cuestión política es clave en esta disputa. El economista Olivier Blanchard destacó el conflicto distributivo poniendo en controversia la explicación ortodoxa de la inflación.

Agencia Digital Catamarca por Agencia Digital Catamarca
22 enero, 2023
en Economía
0
La inflación es un asunto demasiado serio para dejarla en manos de los economistas
20
SHARES
58
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El control de precios de productos básicos del presupuesto de los hogares no es una política antiinflacionaria. Es una herramienta útil de una política de ingresos conducida por el Estado para intervenir sobre el proceso inflacionario motorizado por la puja distributiva.

No es una diferencia conceptual insignificante, puesto que precisarla favorece la comprensión de la actual disputa alrededor del programa Precios Justos. Se trata de una pelea política y que tiene que ser abordada de ese modo, terreno en el cual los economistas tradicionales debería no intervenir porque no saben cómo hacerlo al estar atrapados en una lógica tecnocrática.

La puja o conflicto distributivo constituye uno de los factores de la aceleración inflacionaria, como desafió el saber convencional el execonomista jefe del FMI, Olivier Blanchard, en un hilo de ocho tuits de fin de año, que alteró las almas bellas de la ortodoxia que habitan en las universidades Di Tella y CEMA, aunque no exclusivamente.

El análisis económico tradicional se concentra solamente en la cuestión monetaria y fiscal con una obsesión desmesurada, lo que le impide complejizar la reflexión acerca de la evolución de los precios. Restricción agudizada cuando se minimiza que esa tensión  se despliega en una economía bimonetaria como la argentina, que además acumula muchos años de inflación de dos dígitos anuales y ahora transita un régimen de alta inflación.

Para los propagandistas de la concepción ortodoxa, que son muchos y están en casi todos lados, la emisión de dinero para financiar el desequilibrio de las cuentas públicas es la única razón de la inflación. La teoría y la historia económica dicen otra cosa, pero se sabe que para ellos el dogma no tiene que ser perturbado por la realidad.

El execonomista jefe del FMI, Olivier Blanchard, en un hilo de ocho tuits de fin de año, alteró las almas bellas de la ortodoxia que habitan en las universidades Di Tella y CEMA. Imagen: Rep.

Precios y salarios

El recorrido de la tasa de inflación y de los salarios refleja con bastante nitidez la puja distributiva desarrollada en estos años del gobierno del Frente de Todos, con un claro perdedor.

Otra forma de observar este resultado es señalar las crecientes ganancias netas acumuladas por la mayoría de las firmas que interviene en el mercado de bienes y servicios, mientras que los salarios de gran parte de las actividades perdieron poder adquisitivo en términos reales, o sea en relación a la tasa de inflación.

El Estado interviene en la puja distributiva a través de la política de ingresos. La actual administración lo hizo impulsando negociaciones paritarias de trabajadores formales con reaperturas para modificar el porcentaje de aumentos, proyectando programas socio-productivos específicos para trabajadores informales con actualización de los ingresos, y también diseñando una fórmula de actualización de jubilaciones que permita mejorar la capacidad de compra de los haberes.

La estrategia de controlar precios de una cesta de bienes imprescindibles de las familias ha sido también un capítulo relevante de la política de ingresos, precisamente porque interviene en el conflicto distributivo.

La resistencia de grandes firmas al programa Precios Justos, con un deliberado desabastecimiento en las góndolas y el rechazo a extender el acuerdo, es, precisamente, la respuesta del empresariado en el marco de la puja distributiva, que si se efectivizara en ese sentido podría tener el consiguiente impacto en el índice de precios al consumidor.

Para que quede aún más claro; este comportamiento no es la base del proceso inflacionario, sino que es la expresión de una tensión económica estructural: la forma en cómo se distribuye el ingreso, y una de sus derivadas son las tensiones inflacionarias que provoca.

Qué pasa con la inflación en una economía bimonetaria

Una economía con una muy baja demanda de dinero local, como la argentina, y con rasgos bimonetario que se agudizan con cada una de sus crisis, tiene una relación causal inversa al postulado ortodoxo «emisión = inflación».

Si no se incorpora en la explicación de las fuentes de la inflación de la economía local su carácter bimonetario, el diagnóstico será deficitario y, por lo tanto, las medidas postuladas serán desacertadas para atender el problema (esquema de precios relativos, salarios, precios, tarifas, dólar y tasa de interés).

Como la demanda de dinero es limitada y la velocidad de circulación es acelerada, la emisión monetaria ya sea mucha o poca queda solamente para transacciones básicas y gran parte del excedente se canaliza a la compra de dólares.

La constante presión compradora en el mercado de cambio, con una escasez relativa de divisas (restricción externa), genera una permanente expectativa de devaluación del tipo de cambio oficial.

El canal de transmisión de la variación de la paridad cambiaria hacia los precios, además de los costos de insumos dolarizados, es entonces cada vez más intensa. Por lo tanto, no es la emisión monetaria para financiar el déficit lo que provoca el alza de la tasa de inflación, sino que la débil demanda de dinero en una economía bimonetaria con restricción externa (o sea, el canal cambiario) acelera el motor inflacionario.

No es el único factor pero es uno muy relevante.

La política fiscal y monetaria restrictiva, el componente ortodoxo de la estrategia antiinflacionaria del equipo económico de Sergio Massa viene a dar respuesta a esa dinámica inflacionaria de una economía bimonetaria. La faceta heterodoxa viene por el lado de la política de ingresos: control de precios e impulso de paritarias por encima de la tasa de inflación.

Esto resulta un combo de emergencia que aspira a constituir un programa de estabilización de reducción gradual de los precios, que en los próximos meses tendrá su prueba de fuego.

Golpe a la mandíbula al fundamentalismo de los monetaristas

Para el mercado internacional y el establishment de economistas Oliver Blanchard tiene la credencial de ser uno aceptado, al haber ocupado el cargo clave de economista jefe del Fondo Monetario Internacional.

Si bien se refería a economías desarrolladas, el hilo de tuits mencionado, que publicó sobre el origen de la inflación, resulta interesante para el debate local para neutralizar el cada vez más intenso predominio de la concepción ortodoxa acerca de los motores de alza de los precios de bienes y servicios.

Blanchard escribió los siguiente tuits, los cuales se acompañan con comentarios propios vinculados a la economía local:

* «Un punto que a menudo se pierde en las discusiones sobre la inflación y la política del banco central es que la inflación es fundamentalmente el resultado del conflicto distributivo entre empresas, trabajadores y contribuyentes. Sólo se detiene cuando los distintos jugadores se ven obligados a aceptar el resultado».

Esto último («aceptar el resultado) es precisamente lo que no sucede en la economía argentina en la tensión entre el mundo empresarial (tasa de ganancia del capital) y los sindicatos (salario de los trabajadores).

* «La fuente del conflicto puede ser una economía demasiado caliente: en el mercado laboral, los trabajadores pueden estar en una posición más fuerte para negociar salarios más altos dados los precios. Pero, en el mercado de bienes, las empresas también pueden estar en una posición más fuerte para aumentar los precios dados los salarios».

Es la dinámica que se desarrolla en la economía argentina desde hace varios años, con saldo negativo para los trabajadores.

* «La fuente del conflicto puede estar en los precios demasiado altos de los productos básicos, como la energía. Las empresas quieren aumentar los precios dados los salarios, para reflejar el mayor costo de los insumos intermedios. Los trabajadores quieren resistir la disminución del salario real y piden salarios más altos».

Este es el escenario de disputa que precisamente se consolidó el año pasado con el shock externo negativo derivado de la guerra en Ucrania y el alza de las materias primas.

* «El Estado puede desempeñar varios papeles. A través de la política fiscal, puede ralentizar la economía y eliminar el sobrecalentamiento. Puede subsidiar el costo de la energía, limitando la disminución del salario real y la presión sobre los salarios nominales».

* «Puede financiar los subsidios aumentando los impuestos sobre algunos contribuyentes actuales, digamos impuestos sobre las ganancias excepcionales, o mediante déficits y eventuales impuestos sobre futuros contribuyentes».

Algo de estas iniciativas impulsó el gobierno de Alberto Fernández en estos años, con suerte dispar.

* «Pero, al final, obligar a los jugadores a aceptar el resultado y, por lo tanto, estabilizar la inflación, generalmente se deja en manos de la banca central. Al desacelerar la economía, puede obligar a las empresas a aceptar precios más bajos dados los salarios y a los trabajadores a aceptar salarios más bajos dados los precios».

No es lo que sucede a nivel local. El conflicto distributivo tiene tal intensidad que, además con el rasgo bimonetario de la economía argentina, la intervención del Banco Central es bastante limitada a través de la fijación de los niveles de tasas de interés.

* «Es una forma altamente ineficiente de lidiar con los conflictos distributivos. Uno puede/debe soñar con una negociación entre los trabajadores, las empresas y el Estado, en la que el resultado se logre sin desencadenar la inflación y que requiera una desaceleración dolorosa».

* «Pero, desafortunadamente, esto requiere más confianza de la que se puede esperar y simplemente no sucede. Aún así, esta forma de pensar la inflación muestra cuál es el problema y cómo pensar en la solución menos dolorosa«.

 

Así es, el manejo equilibrado de la puja distributiva es un sueño, como menciona Blanchard, pero el aspecto relevante es que él propone pensar el problema de la inflación en una forma diferente al coro de loros que repiten como mantra «emisión, déficit y ajuste» como diagnóstico y receta para los aumentos persistentes de precios.

Página 12 – Alfredo Zaiat

Nota Anterior

La impunidad del delito financiero

Siguiente Nota

Deportes impulsará campaña sobre prevención de violencias en el ámbito deportivo

Agencia Digital Catamarca

Agencia Digital Catamarca

Siguiente Nota
Deportes impulsará campaña sobre prevención de violencias en el ámbito deportivo

Deportes impulsará campaña sobre prevención de violencias en el ámbito deportivo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter Google+ Youtube RSS
Agencia Digital Catamarca

Agencia Digital Catamarca es un medio pensado para que el ciudadano Catamarqueño este informado minuto a minuto con información, noticias y suplementos de información e interes general.

Seguimos, Estemos Conectados

SECCIONES

  • Campo a dentro
  • Curiosidades
  • Economía
  • Entretenimiento Y Cultura
  • Imágenes de Catamarca
  • Internacionales
  • Kadabra
  • Manos a la obra
  • Mi cocina
  • Nacionales
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Portadas
  • Saludable
  • Sin categoría
  • Sociedad

Lo más reciente

Corte Suprema: Ricardo Lorenzetti les reclama a sus colegas que no intervengan en una causa de Elisa Carrió

Corte Suprema: Ricardo Lorenzetti les reclama a sus colegas que no intervengan en una causa de Elisa Carrió

1 abril, 2023
El peronismo realiza un nuevo plenario para impulsar la candidatura de Cristina Kirchner

El peronismo realiza un nuevo plenario para impulsar la candidatura de Cristina Kirchner

1 abril, 2023

© 2018 NORTe - Derechos reservados - Consultora Norte- Comunicación & Marketing About.

No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Nacionales
  • Sociedad
  • Entretenimiento Y Cultura
  • Opinión

© 2018 NORTe - Derechos reservados - Consultora Norte- Comunicación & Marketing About.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In