Luego de que la concejal en Fiambalá, Roxana Carrizo (FCS) pusiera en duda el destino de los recursos que ingresan a la comuna y el mantenimiento del Complejo Termal, la jefa comunal, Roxana Paulón detalló el destino de los recursos. También rechazó que exista un manejo discrecional de los fondos y contempló que la oposición del Frente Civico en Fiambalá padece “el síndrome del sillón perdido”.
En diálogo con este medio la Intendenta manifestó que “quienes hablan y plantean lo hacen desde el resentimiento y de extrañar el manejo arbitrario de recursos que dilapidaron por años”, acotando que “el ladrón juzga por su condición”.
En este sentido, negó que los recursos en la actual gestión de gobierno municipal se manejen discrecionalmente. Es que “los recursos son fiscalizados por el Tribunal de Cuentas y esa es mi tranquilidad”. A la vez, remarcó que en la actualidad Fiambalá es “un municipio ordenado, que paga sueldo y aguinaldo en tiempo y forma y que recategorizó al empleado municipal postergado por años, pagándoles los adicionales como corresponde”.
En esta línea, deslizó que dichas medidas para con los agentes comunales “los que gobernaron antes jamás hicieron” con lo cual “aún padecen el síndrome del sillón perdido”. Incluso mencionó que “los recursos siempre lo utilizaron en beneficio propio”.
Así las cosas, apuntó que Carrizo “se olvida que fue Secretaria de Desarrollo Social” con lo cual le sugirió “que tenga la humildad de mirar para adentro y ver los flagelos que heredé”.
Sucede que en “escasos tres años lucho de manera incansable por bajar los niveles de pobreza y suicidio”. “No tengo tiempo en tres años de revertir, como a mi me gustaría, esos niveles de pobreza y desesperanza que ella dejó”, dijo Paulón, agregando que la concejal y exfuncionaria “es de memoria muy frágil”.
A ello le sumó que “formó parte del pasado más terrible que una sociedad pueda tener”.
“Los invito a visitar el Complejo Termal donde se invirtió en cambios de luminarias LED en absolutamente todo el complejo, la refacción de baños y duchas, refacción de cabañas y dormitorios con una inversión en equipamiento de las mismas ofreciendo un servicio de calidad”, destacó la jefa comunal.
A la vez, ironizó mencionando que se invirtió en el cartel del portal de ingreso al Complejo “para disimular las cosas de mal gusto que la gestión anterior realizó”.
Paulón destacó que de forma conjunta con Vialidad Provincial se “repavimentó de la ruta que une Fiambalá con el Complejo”.
Así las cosas, indicó que esas son solo algunas de las inversiones “sin mencionar la cantidad de obras ejecutadas y que cambiaron a Fiambalá, sobre todo, en estos tiempos donde sufrimos recortes de un gobierno Nacional en los únicos fondos que nos permiten crecer”.
“Mi tiempo lo utilizo trabajando y voy por la reparación histórica de Fiambalá y los pueblos del norte. Carrizo debería hacer lo mismo, es fácil criticar cuando sólo se va al lugar de trabajo una vez a la semana”
Fuente; El Esquiú