El Gobierno modificó la fecha prevista para iniciar el diálogo con los sindicatos
representantes de los trabajadores estatales en aras de consensuar una mejora en
los salarios. Si bien el mandatario Raúl Jalil había mencionado a la prensa que entre
el lunes y martes de la semana entrante los representantes gremiales se iban a reunir
con las ministras Verónica Soria (Trabajo) y Alejandra Nazareno (Economía), ayer,
desde Casa de Gobierno precisaron que en realidad la convocatoria es para el
miércoles a las 19.00.
El llamado a las entidades sindicales es para que asistan al Ministerio de Trabajo,
Planificación y Recursos Humanos. El objetivo, señalaron, es “iniciar un nuevo
diálogo salarial” por el contexto económico que vive el país. En este marco no solo
entra la devaluación de la moneda nacional, sino que también se inmiscuye una de
las medidas anunciadas por el candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio
Massa, el fin de semana pasado: el pago de un bono de 60 mil pesos en dos partes a
fin de intentar morigerar la caída del poder adquisitivo en las y los trabajadores.
Al respecto, durante la semana Jalil mantuvo diálogo con diversos medios
nacionales, en los cuales recordó que la Provincia comenzó a otorgar bonos a las y
los empleados estatales desde mayo. A la vez, remarcó que en la actualidad la planta
de agentes provinciales percibe un bono de 40 mil pesos. Cabe reseñar que $20 mil
de esos bonos son pagados hasta diciembre. En una de las entrevistas, el
mandatario calificó de acertada la medida del ministro de Economía. “Me parece muy
bien la decisión de Sergio Massa. Estamos en un contexto nacional muy complejo,
poder mejorar el salario real en este momento, a través de una ayuda directa, es una
muy buena decisión” dijo.
“Nosotros ya veníamos pagando un bono. Veníamos abonando 20 mil pesos a las y
los trabajadores y después lo llevamos a $40 mil” esgrimió en diálogo con otro medio.
En este sentido, Jalil remarcó que “hay negociaciones salariales que algunos
gobernadores las llevamos a través del diálogo y nosotros ya teníamos un bono, no
es que no pagamos”.
El Esquiú