“Soy electricista si llegan elevadas las boletas de luz tengo la solución…”, es la propuesta que circula en las redes sociales y que promete acabar con el problema que genera el pago del servicio.
Energía de Catamarca SAPEM realizó varias denuncias y se iniciaron causas judiciales para dar con personas que ofrecen realizar estos trabajos y que terminan estafando a los usuarios.
Desde la empresa proveedora de energía se informó que se trata de un fraude y que solo busca perjudicar a las familias con el pago de un trabajo imposible de realizar.
La promesa de solucionar el alto costo del servicio se viene promocionando en Capital como en el interior de la provincia, y ya se registraron casos en Belén, Andalgalá, Capayán, Pomán y Ambato. Pero en las últimas semanas se comprobó que cada vez son más quienes ofrecen cometer esta acción delictiva y engañosa, y hasta se promociona libremente en Facebook.
Mediante el uso de páginas de compra venta, de las tantas que se encuentran en línea, la propuesta apunta directamente a alterar el funcionamiento del medidor logrando un menor consumo.
Estos trabajos van desde los $2.000 a los $3.500, pero en todos los casos los usuarios se ven estafados, porque el consumo es el mismo.
Sin embargo, hay más modalidades delictivas denunciadas. Uno de los casos sobre los que tomó intervención la empresa fue el que le sucedió a una pareja mayor de edad, en cuya vivienda se hizo presente un hombre vestido con uniforme de la empresa y les anunció que debía realizar el cambio del medidor, como parte de una renovación planteada por el Gobierno nacional. El costo de ese recambio era de $14.000, y que como un “favor” se ofrecía dividir ese costo en cuotas de $1.300. La situación generó muchas dudas en los propietarios que rápidamente se comunicaron con la empresa y por fortuna no fueron estafados.
Con el quite de subsidios a la energía llevado adelante por el Gobierno nacional, el costo del servicio en todos los hogares se multiplicó; pero también dio lugar a que personas inescrupulosas aprovecharan para iniciar un comercio ilegal con la propuesta de alterar el funcionamiento de los medidores y la promesa de reducir el consumo.
De acuerdo a lo que se conoció la modalidad implementada por estos presuntos electricistas, consiste en ofrecer realizar derivaciones, que son líneas paralelas por donde ingresa energía a los domicilios, pero que no se registra en los medidores. Esas derivaciones, pueden ocultarse, pero implican un alto riesgo de electrificación de las instalaciones domiciliarias.
La EC SAPEM ya recibió denuncias de usuarios estafados, “porque los trabajos de ninguna manera disminuyen los registros de los medidores”, o en muchos casos los supuestos electricistas nunca más aparecen una vez realizada la primera entrega de dinero.
También advirtió a la población que los medidores son inalterables y que no es posible manipularlos para modificar registros; mientras que insistió en que estas conexiones paralelas o derivaciones, que se ofrecen son altamente peligrosas.
Al respecto se advirtió que los usuarios encontrados en situaciones irregulares, según lo especifica el contrato de concesión, deberán pagar a costo actualizado sobre un recupero de energía de hasta cuatro años o sea de 48 meses para atrás, más una multa de hasta el 40% del valor de la factura; mientras que paralelamente se iniciará una causa judicial por robo de energía.
Sanción
La empresa señaló que los usuarios que se encuentren en infracción serán sancionados con el pago de recupero de energía de los últimos 4 años; multas de un 40% y denuncia penal.