• Nosotros
  • Publicidad
  • Política y privacidad
  • Contacto
jueves, marzo 30, 2023
Agencia Digital Catamarca
  • Política
    Gobierno se reunió con autoridades del SENASA para coordinar políticas para la producción provincial

    Gobierno se reunió con autoridades del SENASA para coordinar políticas para la producción provincial

    Ginocchio dijo que hay datos de mejora económica y lamentó que los opositores estén “cautivos de sus opiniones”

    Ginocchio dijo que hay datos de mejora económica y lamentó que los opositores estén “cautivos de sus opiniones”

    Figueroa Castellanos y Guillermo Andrada le contestaron a Larreta

    Figueroa Castellanos y Guillermo Andrada le contestaron a Larreta

    Histórico acuerdo con Posco para la comercialización de productos catamarqueños

    Histórico acuerdo con Posco para la comercialización de productos catamarqueños

    Catamarca se suma al Sistema de Identificación Nacional Tributario y Social (SINTyS)

    Catamarca se suma al Sistema de Identificación Nacional Tributario y Social (SINTyS)

    Repudiamos toda forma de violencia política

    Cuestionan a la oposición por ser “oportunistas”

    Miranda estimó que la reforma judicial podría derivar en una Constitucional

    Miranda estimó que la reforma judicial podría derivar en una Constitucional

    Licitación de un nuevo puente que unirá Capital y Valle Viejo

    Licitación de un nuevo puente que unirá Capital y Valle Viejo

    Nueva funcionaria

    Nueva funcionaria

  • Economía
    El FMI calcula que el impacto de la sequía es de 9000 millones de dólares

    El FMI calcula que el impacto de la sequía es de 9000 millones de dólares

    El termómetro de la inflación de Marzo

    El termómetro de la inflación de Marzo

    El litio quedó bajo la lupa

    El litio quedó bajo la lupa

    Economistas y especialistas se reunieron en la UMET para construir una agenda de desarrollo federal

    Economistas y especialistas se reunieron en la UMET para construir una agenda de desarrollo federal

    Rubinstein: «No se perjudica al FGS ni a los jubilados»

    Rubinstein: «No se perjudica al FGS ni a los jubilados»

    Kristalina Georgieva: «Los riesgos han aumentado»

    Kristalina Georgieva: «Los riesgos han aumentado»

    Los desafíos que enfrenta la economía

    Los desafíos que enfrenta la economía

    No se detiene la salida de reservas

    No se detiene la salida de reservas

    Cae la cotización de la soja

    Cae la cotización de la soja

  • Nacionales
    Massa se reunió con el fondo y se encamina a la aprobación de la revisión

    Massa se reunió con el fondo y se encamina a la aprobación de la revisión

    El mensaje de Cristina Kirchner antes de la reunión entre Fernández y Biden

    El mensaje de Cristina Kirchner antes de la reunión entre Fernández y Biden

    «No manejó su ego»: Macri, otro comentario misógino y la dura respuesta de una exdiputada de su bloque

    «No manejó su ego»: Macri, otro comentario misógino y la dura respuesta de una exdiputada de su bloque

    Mendoza: el gobernador Suárez quiere avanzar con su ley antimapuches

    Mendoza: el gobernador Suárez quiere avanzar con su ley antimapuches

    Alberto Fernández en Estados Unidos: reunión con Joe Biden en la Casa Blanca

    Alberto Fernández en Estados Unidos: reunión con Joe Biden en la Casa Blanca

    Internaron de urgencia a Gerardo Morales

    Internaron de urgencia a Gerardo Morales

    Tres gobernadores que quieren pescar en el río revuelto

    Tres gobernadores que quieren pescar en el río revuelto

    «Efecto espejo»: los 3 puntos del FdT para pedirle a Alberto Fernández que baje su candidatura

    «Efecto espejo»: los 3 puntos del FdT para pedirle a Alberto Fernández que baje su candidatura

    Más «casta» para Javier Milei

    Más «casta» para Javier Milei

  • Sociedad
    Charla sobre erradicación de la violencia en la Secundaria Rural N° 28

    Charla sobre erradicación de la violencia en la Secundaria Rural N° 28

    Educación puso en marcha el ciclo de capacitaciones 2023 de Libros para Aprender

    Educación puso en marcha el ciclo de capacitaciones 2023 de Libros para Aprender

    Catamarca presente en el encuentro regional de referentes ESI

    Catamarca presente en el encuentro regional de referentes ESI

    Becas Progresar 2023: se inscribirá a alumnos del interior vía telefónica

    Becas Progresar 2023: se inscribirá a alumnos del interior vía telefónica

    Inscripción complementaria 2023 de nivel secundario para todas las zonas

    Inscripción complementaria 2023 de nivel secundario para todas las zonas

    Se capacitó a docentes que forman parte de los proyectos sociocomunitarios solidarios 2023

    Se capacitó a docentes que forman parte de los proyectos sociocomunitarios solidarios 2023

    Puesta a punto del Cine Teatro Catamarca para la temporada 2023

    Puesta a punto del Cine Teatro Catamarca para la temporada 2023

    Docentes de Catamarca optaron 738 horas cátedra en la 4° Asamblea Ordinaria del nivel secundario

    Docentes de Catamarca optaron 738 horas cátedra en la 4° Asamblea Ordinaria del nivel secundario

    Los Tritones destacaron en triatlón y atletismo

    Los Tritones destacaron en triatlón y atletismo

  • Entretenimiento Y Cultura
    Esquirlas, el documental que narra las explosiones de Río Tercero en primera persona

    Esquirlas, el documental que narra las explosiones de Río Tercero en primera persona

    Volver a sentir «Nuestras Voces»

    Volver a sentir «Nuestras Voces»

    Destreza Gaucha en Las Esquinas

    Destreza Gaucha en Las Esquinas

    Nicolás Leiva pinta y expone en Catamarca

    Nicolás Leiva pinta y expone en Catamarca

    «Mujeres, pasión y folklore» y Mora Godoy en el cierre del Mes de la Mujer

    «Mujeres, pasión y folklore» y Mora Godoy en el cierre del Mes de la Mujer

    Estrenan documental sobre la trágica explosión de la Fábrica Militar de Río Tercero

    Estrenan documental sobre la trágica explosión de la Fábrica Militar de Río Tercero

    Inscriben para los talleres estables de Cultura

    Inscriben para los talleres estables de Cultura

    Catamarca presente en la Feria del Libro de San Luis

    Catamarca presente en la Feria del Libro de San Luis

    Importante agenda por los festejos del Dia del Artesano

    Importante agenda por los festejos del Dia del Artesano

  • Opinión
No Result
View All Result
  • Política
    Gobierno se reunió con autoridades del SENASA para coordinar políticas para la producción provincial

    Gobierno se reunió con autoridades del SENASA para coordinar políticas para la producción provincial

    Ginocchio dijo que hay datos de mejora económica y lamentó que los opositores estén “cautivos de sus opiniones”

    Ginocchio dijo que hay datos de mejora económica y lamentó que los opositores estén “cautivos de sus opiniones”

    Figueroa Castellanos y Guillermo Andrada le contestaron a Larreta

    Figueroa Castellanos y Guillermo Andrada le contestaron a Larreta

    Histórico acuerdo con Posco para la comercialización de productos catamarqueños

    Histórico acuerdo con Posco para la comercialización de productos catamarqueños

    Catamarca se suma al Sistema de Identificación Nacional Tributario y Social (SINTyS)

    Catamarca se suma al Sistema de Identificación Nacional Tributario y Social (SINTyS)

    Repudiamos toda forma de violencia política

    Cuestionan a la oposición por ser “oportunistas”

    Miranda estimó que la reforma judicial podría derivar en una Constitucional

    Miranda estimó que la reforma judicial podría derivar en una Constitucional

    Licitación de un nuevo puente que unirá Capital y Valle Viejo

    Licitación de un nuevo puente que unirá Capital y Valle Viejo

    Nueva funcionaria

    Nueva funcionaria

  • Economía
    El FMI calcula que el impacto de la sequía es de 9000 millones de dólares

    El FMI calcula que el impacto de la sequía es de 9000 millones de dólares

    El termómetro de la inflación de Marzo

    El termómetro de la inflación de Marzo

    El litio quedó bajo la lupa

    El litio quedó bajo la lupa

    Economistas y especialistas se reunieron en la UMET para construir una agenda de desarrollo federal

    Economistas y especialistas se reunieron en la UMET para construir una agenda de desarrollo federal

    Rubinstein: «No se perjudica al FGS ni a los jubilados»

    Rubinstein: «No se perjudica al FGS ni a los jubilados»

    Kristalina Georgieva: «Los riesgos han aumentado»

    Kristalina Georgieva: «Los riesgos han aumentado»

    Los desafíos que enfrenta la economía

    Los desafíos que enfrenta la economía

    No se detiene la salida de reservas

    No se detiene la salida de reservas

    Cae la cotización de la soja

    Cae la cotización de la soja

  • Nacionales
    Massa se reunió con el fondo y se encamina a la aprobación de la revisión

    Massa se reunió con el fondo y se encamina a la aprobación de la revisión

    El mensaje de Cristina Kirchner antes de la reunión entre Fernández y Biden

    El mensaje de Cristina Kirchner antes de la reunión entre Fernández y Biden

    «No manejó su ego»: Macri, otro comentario misógino y la dura respuesta de una exdiputada de su bloque

    «No manejó su ego»: Macri, otro comentario misógino y la dura respuesta de una exdiputada de su bloque

    Mendoza: el gobernador Suárez quiere avanzar con su ley antimapuches

    Mendoza: el gobernador Suárez quiere avanzar con su ley antimapuches

    Alberto Fernández en Estados Unidos: reunión con Joe Biden en la Casa Blanca

    Alberto Fernández en Estados Unidos: reunión con Joe Biden en la Casa Blanca

    Internaron de urgencia a Gerardo Morales

    Internaron de urgencia a Gerardo Morales

    Tres gobernadores que quieren pescar en el río revuelto

    Tres gobernadores que quieren pescar en el río revuelto

    «Efecto espejo»: los 3 puntos del FdT para pedirle a Alberto Fernández que baje su candidatura

    «Efecto espejo»: los 3 puntos del FdT para pedirle a Alberto Fernández que baje su candidatura

    Más «casta» para Javier Milei

    Más «casta» para Javier Milei

  • Sociedad
    Charla sobre erradicación de la violencia en la Secundaria Rural N° 28

    Charla sobre erradicación de la violencia en la Secundaria Rural N° 28

    Educación puso en marcha el ciclo de capacitaciones 2023 de Libros para Aprender

    Educación puso en marcha el ciclo de capacitaciones 2023 de Libros para Aprender

    Catamarca presente en el encuentro regional de referentes ESI

    Catamarca presente en el encuentro regional de referentes ESI

    Becas Progresar 2023: se inscribirá a alumnos del interior vía telefónica

    Becas Progresar 2023: se inscribirá a alumnos del interior vía telefónica

    Inscripción complementaria 2023 de nivel secundario para todas las zonas

    Inscripción complementaria 2023 de nivel secundario para todas las zonas

    Se capacitó a docentes que forman parte de los proyectos sociocomunitarios solidarios 2023

    Se capacitó a docentes que forman parte de los proyectos sociocomunitarios solidarios 2023

    Puesta a punto del Cine Teatro Catamarca para la temporada 2023

    Puesta a punto del Cine Teatro Catamarca para la temporada 2023

    Docentes de Catamarca optaron 738 horas cátedra en la 4° Asamblea Ordinaria del nivel secundario

    Docentes de Catamarca optaron 738 horas cátedra en la 4° Asamblea Ordinaria del nivel secundario

    Los Tritones destacaron en triatlón y atletismo

    Los Tritones destacaron en triatlón y atletismo

  • Entretenimiento Y Cultura
    Esquirlas, el documental que narra las explosiones de Río Tercero en primera persona

    Esquirlas, el documental que narra las explosiones de Río Tercero en primera persona

    Volver a sentir «Nuestras Voces»

    Volver a sentir «Nuestras Voces»

    Destreza Gaucha en Las Esquinas

    Destreza Gaucha en Las Esquinas

    Nicolás Leiva pinta y expone en Catamarca

    Nicolás Leiva pinta y expone en Catamarca

    «Mujeres, pasión y folklore» y Mora Godoy en el cierre del Mes de la Mujer

    «Mujeres, pasión y folklore» y Mora Godoy en el cierre del Mes de la Mujer

    Estrenan documental sobre la trágica explosión de la Fábrica Militar de Río Tercero

    Estrenan documental sobre la trágica explosión de la Fábrica Militar de Río Tercero

    Inscriben para los talleres estables de Cultura

    Inscriben para los talleres estables de Cultura

    Catamarca presente en la Feria del Libro de San Luis

    Catamarca presente en la Feria del Libro de San Luis

    Importante agenda por los festejos del Dia del Artesano

    Importante agenda por los festejos del Dia del Artesano

  • Opinión
No Result
View All Result
Agencia Digital Catamarca
No Result
View All Result

Licencia para matar

El Gobierno legalizó el gatillo fácil. Patricia Bullrich habilitó el uso de armas de fuego frente a cualquier “peligro inminente”, a criterio de las fuerzas de seguridad, inclusive por la espalda y sin necesidad de dar la voz de alto. Para la oposición “se instala la pena de muerte”

Agencia Digital Catamarca por Agencia Digital Catamarca
4 diciembre, 2018
en Nacionales
0
Licencia para matar
40
SHARES
58
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, puso en práctica un reglamento para el uso de armas letales por parte de fuerzas federales que legaliza lo que hizo el policía Luis Chocobar, al asesinar a un asaltante que huía. La iniciativa se publicó ayer en el Boletín Oficial y tendrá vigencia desde hoy. El reglamento también vuelve legal disparar a una persona sobre la que luego se compruebe que tenía un arma de juguete, o bien disparar a alguien que forma parte de un grupo donde otro tiene un arma, o bien disparar a quien haga un movimiento que el policía interprete que puede ser para sacar un arma. La resolución fue cuestionada por organismos de derechos humanos y por la Defensoría General de la Ciudad.

El viernes pasado, en plena cumbre del G20, cuando le preguntaron sobre la medida –que todavía no estaba publicada–, la ministra Bullrich aseguró que tenía que ver con darles garantías y establecer un protocolo de actuación a las comitivas extranjeras. No obstante, la resolución que se conoció hoy no tiene plazos temporales: no se trata de medidas excepcionales para el G20, sino de una política que rige de ahora en más. De hecho, el decreto deroga “toda disposición o normativa contraria a la presente medida dictada en jurisdicción del Ministerio de Seguridad, la Policía Federal Argentina, la Gendarmería Nacional, la Prefectura Naval y la Policía de Seguridad Aeroportuaria”. Pese a que un vocero de Bullrich aseguró la semana pasada que ya estaba en efecto el nuevo reglamento, el decreto publicado ayer establecía que recién hoy entraba en vigencia. Por lo tanto, no tuvo relación alguna ni vigencia durante el G20. De hecho, no aparece tampoco mencionado en los considerandos de la resolución.

En el “Reglamento general para el empleo de armas de fuego por parte de los miembros de las fuerzas federales de seguridad”, indica en su segundo artículo que los motivos para hacer “uso de las armas de fuego” son, además del peligro inminente de la vida propia o de otra persona, “para proceder a la detención de quien represente ese peligro inminente y oponga resistencia a la autoridad” y también “para impedir la fuga de quien represente ese peligro inminente, y hasta lograr su detención”.

¿Qué considera el Gobierno de Mauricio Macri como “peligro inminente”? Lo aclara en el artículo cinco del mismo reglamento: “Se considerará que existe peligro inminente, entre otras situaciones, en las siguientes circunstancias”. Además de cuando la persona “actúe bajo amenaza de muerte o lesiones graves”, cita las siguientes posibilidades:

  • “Cuando el presunto delincuente posea un arma letal, aunque luego de los hechos se comprobase que se trataba de un símil de un arma letal”. En septiembre de este año, un niño de 9 años con retraso mental jugaba en la vereda de su casa con un arma de juguete. Un policía de la Bonaerense confundió el arma, se bajó del patrullero, comenzó a ahorcarlo con la remera y a golpearlo brutalmente. La madre salió a socorrerlo y el policía le dijo que debía agradecer que no había bajado con el arma. Ahora, con el nuevo reglamento de Bullrich, podrá hacerlo y disparar.
  • Otra de las causales para el uso de armas letales es “Cuando se presuma verosímilmente que el sospechoso pueda poseer un arma letal, por ejemplo, en las siguientes situaciones: 1) Cuando integrase un grupo de dos o más personas y otro miembro del grupo posea un arma o haya efectuado disparos, o haya lesionado a terceras personas; (…) 3) Cuando efectuase movimientos que indiquen la inminente utilización de un arma”. Según este último punto, la simple interpretación de un policía de que una persona podría estar por sacar un arma, bastan para responder con disparos.
  • “Cuando tenga la capacidad cierta o altamente probable de producir, aún sin el uso de armas, la muerte o lesiones graves a cualquier persona”. Nuevamente, queda a criterio del policía cuando una persona puede causar esto “sin el uso de un arma”.
  • “Cuando la imprevisibilidad del ataque esgrimido, o el número de los agresores, o las armas que éstos utilizaren, impidan materialmente el debido cumplimiento del deber, o la capacidad para ejercer la defensa propia o de terceras personas”. Queda a criterio del policía que sería “debido cumplimiento del deber”.
  • “Cuando se fugue luego de haber causado, o de haber intentado causar, muertes o lesiones graves”.

Esta última es, textualmente, una descripción del delito por el que Luis Chocobar está yendo a juicio: según las filmaciones, dos asaltantes acuchillaron a un turista, uno de ellos intentó huir y Chocobar le disparó por la espalda. El presidente Macri lo recibió para felicitarlo y sostuvo, al igual que Bullrich, que los disparos se habían efectuado para salvar al turista. Las filmaciones de las cámaras de seguridad desmintieron el montaje oficial y mostraron que Chobocar en ningún momento actuó para proteger al turista (a quien, en un primer momento, le apunta con su arma). Llegó después, persiguió a Pablo Kukok y lo mató. Una pericia reciente de la Policía Federal, que el Gobierno nacional difundió a los cuatro vientos, asegura que la bala rebotó.

El reglamento aprobado por la ministra Bullrich tuvo como respuesta inmediata las críticas de distintos organismos de derechos humanos e instituciones destinadas a proteger las garantías de los ciudadanos. El Defensor Adjunto de la Ciudad, Luis Duacastella, aseguró que “en lugar de proteger la vida de los ciudadanos, el Estado impone la violencia”. El funcionario indicó que el reglamento “incluye, bajo el ropaje del cumplimiento del deber y la legítima defensa, situaciones en que el peligro ha cesado”. “Este supuesto permitiría absolver al policía Chocobar por el asesinato de Pablo Kukoc, perpetrado cuando este huía sin representar grave e inminente peligro la vida de terceros”, advirtió.

Pese a que el decreto dice ampararse en legislación internacional, Duacastella indicó que viola los Principios Básicos sobre el Empleo de la Fuerza y de Armas de Fuego adoptados por el Octavo Congreso de las Naciones Unidas sobre Prevención del Delito y Tratamiento del Delincuente. “Es la conversión en ley del gatillo fácil”, sostuvo la referente de Correpi, María del Carmen Verdú.

P12

Nota Anterior

Escuelas recibirán a los peregrinos

Siguiente Nota

Reglamento para perder el miedo... a disparar

Agencia Digital Catamarca

Agencia Digital Catamarca

Siguiente Nota
Reglamento para perder el miedo… a disparar

Reglamento para perder el miedo... a disparar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter Google+ Youtube RSS
Agencia Digital Catamarca

Agencia Digital Catamarca es un medio pensado para que el ciudadano Catamarqueño este informado minuto a minuto con información, noticias y suplementos de información e interes general.

Seguimos, Estemos Conectados

SECCIONES

  • Campo a dentro
  • Curiosidades
  • Economía
  • Entretenimiento Y Cultura
  • Imágenes de Catamarca
  • Internacionales
  • Kadabra
  • Manos a la obra
  • Mi cocina
  • Nacionales
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Portadas
  • Saludable
  • Sin categoría
  • Sociedad

Lo más reciente

Siniestro vial

Siniestro vial

30 marzo, 2023
Extraditaron desde la provincia de Salta a un hombre requerido por la justicia

Extraditaron desde la provincia de Salta a un hombre requerido por la justicia

30 marzo, 2023

© 2018 NORTe - Derechos reservados - Consultora Norte- Comunicación & Marketing About.

No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Nacionales
  • Sociedad
  • Entretenimiento Y Cultura
  • Opinión

© 2018 NORTe - Derechos reservados - Consultora Norte- Comunicación & Marketing About.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In