• Nosotros
  • Publicidad
  • Política y privacidad
  • Contacto
lunes, marzo 20, 2023
Agencia Digital Catamarca
  • Política
    “Decidí llevar las elecciones a octubre porque vamos a estar muy bien”

    “Decidí llevar las elecciones a octubre porque vamos a estar muy bien”

    Prevén destinar cerca de mil millones para la nueva Terminal de Ómnibus de Belén

    Prevén destinar cerca de mil millones para la nueva Terminal de Ómnibus de Belén

    Corpacci instó militar la reconstrucción del país en unidad y frenar al “gobierno judicial”

    Corpacci instó militar la reconstrucción del país en unidad y frenar al “gobierno judicial”

    La cúpula del PJ en un encuentro de jóvenes en FME

    La cúpula del PJ en un encuentro de jóvenes en FME

    Jalil y Saadi se reunieron con autoridades del Consejo Federal del Notariado Argentino

    Jalil y Saadi se reunieron con autoridades del Consejo Federal del Notariado Argentino

    Gobierno se reunirá con YPF la próxima semana

    Gobierno se reunirá con YPF la próxima semana

    Jalil viaja a Oriente para abrir canales y exportar productos locales

    Jalil viaja a Oriente para abrir canales y exportar productos locales

    El Gobierno inauguró 4 nuevos SUM en centros vecinales de la Capital

    El Gobierno inauguró 4 nuevos SUM en centros vecinales de la Capital

    Ivana Ferreyra juró y se sumó al Concejo Deliberante de Icaño

    Ivana Ferreyra juró y se sumó al Concejo Deliberante de Icaño

  • Economía
    Crisis bancaria en EE.UU. y Europa: prevén impacto acotado sobre Argentina

    Crisis bancaria en EE.UU. y Europa: prevén impacto acotado sobre Argentina

    Qué hacer para bajar la inflación

    Qué hacer para bajar la inflación

    Desbaratan maniobras fraudulentas en la producción y venta de cebollas

    Desbaratan maniobras fraudulentas en la producción y venta de cebollas

    La inflación y sus proyecciones

    La inflación y sus proyecciones

    Cómo pega la especulación empresaria con los precios en un año electoral

    Cómo pega la especulación empresaria con los precios en un año electoral

    Otro año de ganancias para las empresas

    Otro año de ganancias para las empresas

    Qué es la «rentabilidad cruzada» que pegó fuerte en la inflación

    Qué es la «rentabilidad cruzada» que pegó fuerte en la inflación

    Uso de la capacidad instalada de la industria

    Uso de la capacidad instalada de la industria

    Críticas y apoyos al nuevo esquema negociado con el FMI

    Críticas y apoyos al nuevo esquema negociado con el FMI

  • Nacionales
    Homenaje a Hebe de Bonafini

    Homenaje a Hebe de Bonafini

    El megaevento de los derechos humanos

    El megaevento de los derechos humanos

    Wado de Pedro: «Hay contarle más a los jóvenes lo que fue la Argentina de los ´90»

    Wado de Pedro: «Hay contarle más a los jóvenes lo que fue la Argentina de los ´90»

    Carrió rompió el frente opositor en Santa Fe: «Hay personas vinculadas al narcotráfico»

    Carrió rompió el frente opositor en Santa Fe: «Hay personas vinculadas al narcotráfico»

    ¿De qué vive Guillermo Yanco, marido de Patricia Bullrich?

    ¿De qué vive Guillermo Yanco, marido de Patricia Bullrich?

    La voz de las encuestas: cuáles son las posibilidades electorales del Frente de Todos

    La voz de las encuestas: cuáles son las posibilidades electorales del Frente de Todos

    La militancia acompañará a Cristina Kirchner en la cumbre del Grupo de Puebla

    La militancia acompañará a Cristina Kirchner en la cumbre del Grupo de Puebla

    Nueva ronda de testigos en la Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados

    Nueva ronda de testigos en la Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados

    En qué consiste y qué efecto tiene el bloqueo radicular que le harán a Alberto Fernández

    En qué consiste y qué efecto tiene el bloqueo radicular que le harán a Alberto Fernández

  • Sociedad
    Catamarca con favorable respuesta a calores históricos y a demanda energética récord

    Catamarca con favorable respuesta a calores históricos y a demanda energética récord

    Promoción de la Ruta del Telar

    Promoción de la Ruta del Telar

    La comisión de educación y el trabajo sobre la inclusión

    La comisión de educación y el trabajo sobre la inclusión

    Reconocimiento a la autora del libro «Los desaparecidos en el Ruby», Carla Ochoa

    Reconocimiento a la autora del libro «Los desaparecidos en el Ruby», Carla Ochoa

    Gobierno decidió destinar un 3% del fideicomiso minero para el Centro de Desarrollo Científico

    Gobierno decidió destinar un 3% del fideicomiso minero para el Centro de Desarrollo Científico

    Catamarca, presente en la Feria Nacional de Economía del Conocimiento

    Catamarca, presente en la Feria Nacional de Economía del Conocimiento

    La deconstrucción de estereotipos de género en la agenda pública

    La deconstrucción de estereotipos de género en la agenda pública

    Friar instala una fábrica en el Parque Industrial El Pantanillo

    Friar instala una fábrica en el Parque Industrial El Pantanillo

    Visita institucional a la Escuela Secundaria Rural N° 3 de Anquincila

    Visita institucional a la Escuela Secundaria Rural N° 3 de Anquincila

  • Entretenimiento Y Cultura
    Inscriben para los talleres estables de Cultura

    Inscriben para los talleres estables de Cultura

    Catamarca presente en la Feria del Libro de San Luis

    Catamarca presente en la Feria del Libro de San Luis

    Importante agenda por los festejos del Dia del Artesano

    Importante agenda por los festejos del Dia del Artesano

    Mujeres y el arte en Latinoamérica, charla en el Museo de Bellas Artes

    Mujeres y el arte en Latinoamérica, charla en el Museo de Bellas Artes

    Remendando mandatos, una instalación colectiva para pensar el ser mujer

    Remendando mandatos, una instalación colectiva para pensar el ser mujer

    Muestra fotográfica Miradas con amor, en la Casa de la Cultura

    Muestra fotográfica Miradas con amor, en la Casa de la Cultura

    El Cuarto Soda y su tributo a la mítica banda nacional, en el Teatro Catamarca

    El Cuarto Soda y su tributo a la mítica banda nacional, en el Teatro Catamarca

    Invitan a mujeres a una instalación colectiva en el Museo Bellas Artes

    Invitan a mujeres a una instalación colectiva en el Museo Bellas Artes

    Muestra fotográfica «Miradas con amor», en el mes de la mujer

    Muestra fotográfica «Miradas con amor», en el mes de la mujer

  • Opinión
No Result
View All Result
  • Política
    “Decidí llevar las elecciones a octubre porque vamos a estar muy bien”

    “Decidí llevar las elecciones a octubre porque vamos a estar muy bien”

    Prevén destinar cerca de mil millones para la nueva Terminal de Ómnibus de Belén

    Prevén destinar cerca de mil millones para la nueva Terminal de Ómnibus de Belén

    Corpacci instó militar la reconstrucción del país en unidad y frenar al “gobierno judicial”

    Corpacci instó militar la reconstrucción del país en unidad y frenar al “gobierno judicial”

    La cúpula del PJ en un encuentro de jóvenes en FME

    La cúpula del PJ en un encuentro de jóvenes en FME

    Jalil y Saadi se reunieron con autoridades del Consejo Federal del Notariado Argentino

    Jalil y Saadi se reunieron con autoridades del Consejo Federal del Notariado Argentino

    Gobierno se reunirá con YPF la próxima semana

    Gobierno se reunirá con YPF la próxima semana

    Jalil viaja a Oriente para abrir canales y exportar productos locales

    Jalil viaja a Oriente para abrir canales y exportar productos locales

    El Gobierno inauguró 4 nuevos SUM en centros vecinales de la Capital

    El Gobierno inauguró 4 nuevos SUM en centros vecinales de la Capital

    Ivana Ferreyra juró y se sumó al Concejo Deliberante de Icaño

    Ivana Ferreyra juró y se sumó al Concejo Deliberante de Icaño

  • Economía
    Crisis bancaria en EE.UU. y Europa: prevén impacto acotado sobre Argentina

    Crisis bancaria en EE.UU. y Europa: prevén impacto acotado sobre Argentina

    Qué hacer para bajar la inflación

    Qué hacer para bajar la inflación

    Desbaratan maniobras fraudulentas en la producción y venta de cebollas

    Desbaratan maniobras fraudulentas en la producción y venta de cebollas

    La inflación y sus proyecciones

    La inflación y sus proyecciones

    Cómo pega la especulación empresaria con los precios en un año electoral

    Cómo pega la especulación empresaria con los precios en un año electoral

    Otro año de ganancias para las empresas

    Otro año de ganancias para las empresas

    Qué es la «rentabilidad cruzada» que pegó fuerte en la inflación

    Qué es la «rentabilidad cruzada» que pegó fuerte en la inflación

    Uso de la capacidad instalada de la industria

    Uso de la capacidad instalada de la industria

    Críticas y apoyos al nuevo esquema negociado con el FMI

    Críticas y apoyos al nuevo esquema negociado con el FMI

  • Nacionales
    Homenaje a Hebe de Bonafini

    Homenaje a Hebe de Bonafini

    El megaevento de los derechos humanos

    El megaevento de los derechos humanos

    Wado de Pedro: «Hay contarle más a los jóvenes lo que fue la Argentina de los ´90»

    Wado de Pedro: «Hay contarle más a los jóvenes lo que fue la Argentina de los ´90»

    Carrió rompió el frente opositor en Santa Fe: «Hay personas vinculadas al narcotráfico»

    Carrió rompió el frente opositor en Santa Fe: «Hay personas vinculadas al narcotráfico»

    ¿De qué vive Guillermo Yanco, marido de Patricia Bullrich?

    ¿De qué vive Guillermo Yanco, marido de Patricia Bullrich?

    La voz de las encuestas: cuáles son las posibilidades electorales del Frente de Todos

    La voz de las encuestas: cuáles son las posibilidades electorales del Frente de Todos

    La militancia acompañará a Cristina Kirchner en la cumbre del Grupo de Puebla

    La militancia acompañará a Cristina Kirchner en la cumbre del Grupo de Puebla

    Nueva ronda de testigos en la Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados

    Nueva ronda de testigos en la Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados

    En qué consiste y qué efecto tiene el bloqueo radicular que le harán a Alberto Fernández

    En qué consiste y qué efecto tiene el bloqueo radicular que le harán a Alberto Fernández

  • Sociedad
    Catamarca con favorable respuesta a calores históricos y a demanda energética récord

    Catamarca con favorable respuesta a calores históricos y a demanda energética récord

    Promoción de la Ruta del Telar

    Promoción de la Ruta del Telar

    La comisión de educación y el trabajo sobre la inclusión

    La comisión de educación y el trabajo sobre la inclusión

    Reconocimiento a la autora del libro «Los desaparecidos en el Ruby», Carla Ochoa

    Reconocimiento a la autora del libro «Los desaparecidos en el Ruby», Carla Ochoa

    Gobierno decidió destinar un 3% del fideicomiso minero para el Centro de Desarrollo Científico

    Gobierno decidió destinar un 3% del fideicomiso minero para el Centro de Desarrollo Científico

    Catamarca, presente en la Feria Nacional de Economía del Conocimiento

    Catamarca, presente en la Feria Nacional de Economía del Conocimiento

    La deconstrucción de estereotipos de género en la agenda pública

    La deconstrucción de estereotipos de género en la agenda pública

    Friar instala una fábrica en el Parque Industrial El Pantanillo

    Friar instala una fábrica en el Parque Industrial El Pantanillo

    Visita institucional a la Escuela Secundaria Rural N° 3 de Anquincila

    Visita institucional a la Escuela Secundaria Rural N° 3 de Anquincila

  • Entretenimiento Y Cultura
    Inscriben para los talleres estables de Cultura

    Inscriben para los talleres estables de Cultura

    Catamarca presente en la Feria del Libro de San Luis

    Catamarca presente en la Feria del Libro de San Luis

    Importante agenda por los festejos del Dia del Artesano

    Importante agenda por los festejos del Dia del Artesano

    Mujeres y el arte en Latinoamérica, charla en el Museo de Bellas Artes

    Mujeres y el arte en Latinoamérica, charla en el Museo de Bellas Artes

    Remendando mandatos, una instalación colectiva para pensar el ser mujer

    Remendando mandatos, una instalación colectiva para pensar el ser mujer

    Muestra fotográfica Miradas con amor, en la Casa de la Cultura

    Muestra fotográfica Miradas con amor, en la Casa de la Cultura

    El Cuarto Soda y su tributo a la mítica banda nacional, en el Teatro Catamarca

    El Cuarto Soda y su tributo a la mítica banda nacional, en el Teatro Catamarca

    Invitan a mujeres a una instalación colectiva en el Museo Bellas Artes

    Invitan a mujeres a una instalación colectiva en el Museo Bellas Artes

    Muestra fotográfica «Miradas con amor», en el mes de la mujer

    Muestra fotográfica «Miradas con amor», en el mes de la mujer

  • Opinión
No Result
View All Result
Agencia Digital Catamarca
No Result
View All Result

Lo que se incubaba

Horacio González

Agencia Digital Catamarca por Agencia Digital Catamarca
13 diciembre, 2018
en Opinión
0
Lo que se incubaba
34
SHARES
58
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En los oídos resuenan ciertos esquemas sonoros, cánticos callejeros o modismos de los medios de comunicación. El grito de la “patria socialista”, que en los años 70 portaban multitudes, se transmuta en la “patria contratista”. Reversión e ironía, balanceos habituales en toda historia política. Había comenzado el alfonsinismo. ¿Qué se quería decir con esas expresiones que parecían la manera en que una época ridiculiza a la anterior? Que si bien era fácil asociar la democracia a una promesa, si se tenía en la vereda opuesta el recuerdo fresco del horror, con esa misma democracia comenzaba un período de desconocidas dificultades. Lo que ahora podemos recordar con nostalgia, cargaba en germen los problemas que se alargan hasta hoy. La democracia tenía que refundarse. Alfonsín actuaba con un estilo fundacional. Pero encontraba en el espacio público que se deseaba transparente, toda clase de obstáculos. Comienza a hablarse de “corporaciones”, el clásico enemigo de las democracias al concentrarse los poderes financieros, comunicacionales o jurídicos. Alfonsín palpa esa situación adversa con la Sociedad Rural y con las “tapas de Clarín”. Y por supuesto, con el mercado como un cuerpo antropomórfico que entre sus pulsiones secretas determina la continuidad o la agonía de los gobiernos.

El máximo gesto promesante de Alfonsín, ir al mar, al frío y al sur, no convence a su propio partido. El cambio de Capital era un acto etéreo, la insurrección Campo de Mayo significaba en cambio la crudeza del submundo remanente de un nacionalismo militar de variados compromisos con el oscuro pasado represivo. Era la certificación que justificaba la prudencia alfonsinista en los juicios a las Juntas, con las leyes de punto final y obediencia debida, sustentadas en el prólogo de Sábato al Nunca Más. Pieza que repartía, aunque matizada, las cargas de una culpa profunda entre dos facciones que no podían ser equiparadas. A 35 años, esos discernimientos son retomados ahora sin la circunspección que tenían, para hacer latir nuevamente una reivindicación –con fuertes repercusiones en el presente–, de la maquinaria de terror.

Con Menem se inaugura la distancia deliberada entre una campaña electoral y lo que luego efectivamente se hace. El macrismo llevó al extremo esta estudiada astucia, ya con el auxilio de tecnologías que operan sobre las aberturas sensitivas de la conciencia colectiva. Aún no estaban tan vigentes las maniobras de la mercadotecnia política, por eso era más fácil notar las crisis de la política como promesa. Mellados los fundamentos consensuales de la verdad, la economía comenzaba a ser orientada por financistas que corporizan en el mercado una eminente voz de orden. Economistas de la escuela de Chicago operabn directamente en los ministerios. Grinspun había durado poco. Si con Alfonsín el discurso era una invitación al análisis político, en la era de Menem se exhibía, con la facticidad de una picaresca, que triunfaba el cualunquismo del fraseo político y el giro hacia los Estados Unidos, cuyos resultados eran las privatizaciones súbitas de los bienes públicos y el decisionismo en su aspecto más vulgar. Paradójicamente, fue en el momento menemista que concluyó la latente disconformidad de los estratos intermedios del ejército, que ocupaban cuarteles y sacaban tranques a la calle. La democracia de mercado y de las corporaciones podía cumplir, aunque con la lógica del pragmatismo salvaje, con una vieja aspiración de los demócratas surgidos de la ética de los derechos humanos. Ahí concluyó el ciclo corporativo del Ejército.

Al término del menemismo, encontrábamos las hebras menguadas del tercer movimiento histórico. Antigua forma de la democracia popular legendaria, a la que Alfonsín también alguna vez había aludido. Pero de allí surgió De la Rúa y el corte institucional –la experiencia inigualable del vacío–, que significaron las asambleas en las plazas de todo el país en el año 2001, con su cortejo de sacrificados. Sentados en el pasto y bajo las araucarias, miles y miles de personas, antiguos y nuevos militantes, se interrogaban sobre una nueva forma de gobierno en el país. Hacía bastante que ya había piqueteros, movimientos sociales, movimientos contra el hambre, corte de rutas. El menemismo fue el anuncio carnavalesco de lo que para el macrismo fue la pseudo ciencia de convertir la vieja noción de pueblo en la extensión mecánica de un focus group. El tema de la corrupción no era aun una abarcadora carta electoral sino una chicana viable. Todo se enrarecía.

Si contamos desde la caída del régimen militar, el kirchnerismo fue una suerte de Tercera República, más parecida a la de Alfonsín –la primera, de épica civilista– que a la de Menem –mercadológica y carnavalesca–. No es extraño que sus fieros adversarios, desde el primer momento comenzaran a planificar su cese, su descrédito o su desenlace (Kirchner le dijo a la Mesa de Enlace de los ruralistas que eran “la mesa del desenlace”). El kirchnerismo se amasó entre los pliegues de una dialéctica entre la esperanza y el descubrimiento repentino de cuál era la magnitud de las fuerzas que lo atacaban. Proclamó un capitalismo serio y entendió, entre otras cosas, que eso implicaba mayores porciones y controles estales de las tributaciones de los productores agrarios. Ya había incorporado la acentuación o radicalización de la política de derechos humanos, que incidía luego en reformas educativas, sanitarias, habitacionales o de seguridad pública democrática.

El kirchnerismo estimuló un ámbito autonomista para desplegar políticas científicas y universitarias. Todo eso fue visto como un serio atentado a los arcaicos poderes nacionales, por el ruralismo globalizado junto a los medios que manejaban la “elocuencia vulgar”. El efecto fue un agravamiento de la concentración corporativa y lo que se consideró la maduración final para el lanzamiento del candidato foráneo a las tradiciones políticas del país, que repusiera un poder crudo sin mediaciones institucionales, aunque estas siguieran funcionando de forma muy lábil. Se elevó la cuestión preocupante de la corrupción a una gramática absolutista y se utilizaron técnicas de emisión, disciplinamiento y control de la excitabilidad poblacional. Estas estaban inspiradas en un uso paranoico de las pasiones de una sociedad, que rebaja cada vez más sus niveles de autoprotección frente a aquello que la desmembra, la castiga y le quita virulentamente sus motivos de reflexión sobre sí misma.

En este largo ciclo, la presencia de Macri en la escena mayor, nos trae un programa gravemente destructivo de la sociabilidad pública, pero hablado con cadencia de asombrosa banalidad. Quiebra lo que llamamos democracia auto deliberativa institucional, es decir, instituciones públicas genuinamente representativas modulando la producción, el empleo, la moneda, la convivencia y las simbologías del movimiento siempre cambiante de los consensos colectivos. A tres décadas y media verificamos estas penosas y rápidas puntualizaciones, que no confiscan las esperanzas, pero obligan a acrecentar la reflexión sobre la historia reciente para meditar acciones populares futuras. Lo que vemos es un dramático retroceso de la vida pública, una virulenta des-democratización social y el recrudecimiento de técnicas de desmantelamiento de las estructuras culturales del trabajo, del intercambio productivo e incluso de la prosecución soberana de la nación. No había comenzado de esta manera lo que denominamos la recuperación de la vida democrática en nuestro país. No se preveía lo que se estaba incubando.

Nota Anterior

Yo te creo, hermana

Siguiente Nota

Red Bull Batalla de los Gallos 2018: el argentino Wos es el nuevo campeón

Agencia Digital Catamarca

Agencia Digital Catamarca

Siguiente Nota
Red Bull Batalla de los Gallos 2018: el argentino Wos es el nuevo campeón

Red Bull Batalla de los Gallos 2018: el argentino Wos es el nuevo campeón

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter Google+ Youtube RSS
Agencia Digital Catamarca

Agencia Digital Catamarca es un medio pensado para que el ciudadano Catamarqueño este informado minuto a minuto con información, noticias y suplementos de información e interes general.

Seguimos, Estemos Conectados

SECCIONES

  • Campo a dentro
  • Curiosidades
  • Economía
  • Entretenimiento Y Cultura
  • Imágenes de Catamarca
  • Internacionales
  • Kadabra
  • Manos a la obra
  • Mi cocina
  • Nacionales
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Portadas
  • Saludable
  • Sin categoría
  • Sociedad

Lo más reciente

“Decidí llevar las elecciones a octubre porque vamos a estar muy bien”

“Decidí llevar las elecciones a octubre porque vamos a estar muy bien”

20 marzo, 2023
Prevén destinar cerca de mil millones para la nueva Terminal de Ómnibus de Belén

Prevén destinar cerca de mil millones para la nueva Terminal de Ómnibus de Belén

20 marzo, 2023

© 2018 NORTe - Derechos reservados - Consultora Norte- Comunicación & Marketing About.

No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Nacionales
  • Sociedad
  • Entretenimiento Y Cultura
  • Opinión

© 2018 NORTe - Derechos reservados - Consultora Norte- Comunicación & Marketing About.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In