• Nosotros
  • Publicidad
  • Política y privacidad
  • Contacto
domingo, octubre 1, 2023
Agencia Digital Catamarca
  • Política
    3 noticias rápidas del Senado

    3 noticias rápidas del Senado

    Piden prisión preventiva para imputados por violencia de género

    Guerrero: “Si las mujeres somos la mayoría de la población que vota, ¿por qué no podemos tener la mayoría de los cargos?”

    Dusso: “Ahora tenemos una provincia mucho más y mejor conectada”

    Dusso: “Ahora tenemos una provincia mucho más y mejor conectada”

    El Presidente del Concejo Deliberante de Los Altos fue apartado de su cargo

    El Presidente del Concejo Deliberante de Los Altos fue apartado de su cargo

    En Fiambalá se aprobaron Proyectos Productivos que beneficiarán a más de 900 productores del Oeste Provincial

    En Fiambalá se aprobaron Proyectos Productivos que beneficiarán a más de 900 productores del Oeste Provincial

    La Mesa del Litio avanza en proyecto para captar ingresos extras destinados a la infraestructura productiva

    La Mesa del Litio avanza en proyecto para captar ingresos extras destinados a la infraestructura productiva

    “Una oposición que ganó las elecciones intermedias confunde sus roles”

    Sanción definitiva para cada 12 de julio como el «Día de las Heroínas y Mártires de la Independencia de América».

    Media sanción para herramientas a gimnasios, clubes deportivos y la administración pública

    Media sanción para herramientas a gimnasios, clubes deportivos y la administración pública

    Proponen a “Paisaje de Catamarca” como himno cultural de la provincia

    Media sanción, programa provincial de promoción de políticas contra el negacionismo del terrorismo de Estado

  • Economía
    La inflación oficial semanal se desaceleró

    La inflación oficial semanal se desaceleró

    Massa conseguirá otros 1400 M del sector agro

    Massa conseguirá otros 1400 M del sector agro

    Reintegro de IVA para más de 12 millones

    Reintegro de IVA para más de 12 millones

    «Nuevo IFE» 2023: 5 claves del bono para trabajadores informales

    «Nuevo IFE» 2023: 5 claves del bono para trabajadores informales

    Los detalles del anuncio de Sergio Massa: bono para desocupados, IFE y las novedades de Anses

    Los detalles del anuncio de Sergio Massa: bono para desocupados, IFE y las novedades de Anses

    Bancos, financieras y seguros: los elegidos para pagar el nuevo IFE a trabajadores informales

    Bancos, financieras y seguros: los elegidos para pagar el nuevo IFE a trabajadores informales

    Quiénes pagan más impuestos

    Quiénes pagan más impuestos

    En el caso Vicentin se define el control del comercio exterior

    En el caso Vicentin se define el control del comercio exterior

    Reintegro del IVA: 3,3 millones de personas ya lo recibieron

    Reintegro del IVA: 3,3 millones de personas ya lo recibieron

  • Nacionales
    ¿Dónde Está Milei? El Candidato de la Ultraderecha abandonó el Escenario Político

    ¿Dónde Está Milei? El Candidato de la Ultraderecha abandonó el Escenario Político

    Sergio Massa: «Nuestra patria necesita un gobierno de unidad nacional»

    Sergio Massa: «Nuestra patria necesita un gobierno de unidad nacional»

    Organizaciones civiles advierten sobre la violencia política de la campaña

    Organizaciones civiles advierten sobre la violencia política de la campaña

    Martín Krause: «Imagínense si en la Gestapo hubieran sido argentinos, ¿no hubiera sido mejor?»

    Martín Krause: «Imagínense si en la Gestapo hubieran sido argentinos, ¿no hubiera sido mejor?»

    las RIDICULECES de Ramiro Marra: Se autopercibe de Identidad Española y se opone a la historia argentina

    las RIDICULECES de Ramiro Marra: Se autopercibe de Identidad Española y se opone a la historia argentina

    Cecilia Moreau: «Sergio Massa será el Presidente del trabajo, la educación y la seguridad»

    Cecilia Moreau: «Sergio Massa será el Presidente del trabajo, la educación y la seguridad»

    Massa le respondió a Macri: «Si hay algo que le hizo mal a su gobierno fueron sus mentiras»

    Massa le respondió a Macri: «Si hay algo que le hizo mal a su gobierno fueron sus mentiras»

    Sergio Massa inauguró el Sistema Riachuelo

    Sergio Massa inauguró el Sistema Riachuelo

    De cambiar la ESI por porno al “mi mamá me dijo”: todos los papelones de Ramiro Marra

    De cambiar la ESI por porno al “mi mamá me dijo”: todos los papelones de Ramiro Marra

  • Sociedad
    Centurión recibió a la delegación que representó al Ministerio de Educación en la Feria Nacional de Tecnópolis

    Centurión recibió a la delegación que representó al Ministerio de Educación en la Feria Nacional de Tecnópolis

    Más de mil docentes, directivos y supervisores se capacitaron en abordaje interdisciplinario ante situaciones complejas desde la corresponsabilidad

    Más de mil docentes, directivos y supervisores se capacitaron en abordaje interdisciplinario ante situaciones complejas desde la corresponsabilidad

    Punto Violeta capacita en género y diversidad a alumnos de la Escuela de Cadetes

    Punto Violeta capacita en género y diversidad a alumnos de la Escuela de Cadetes

    Última etapa del Trayecto Formativo para el uso de la Plataforma de Evaluación ACOMPAÑAR

    Última etapa del Trayecto Formativo para el uso de la Plataforma de Evaluación ACOMPAÑAR

    Desarrollo Social brindó un taller sobre Ley Micaela

    Desarrollo Social brindó un taller sobre Ley Micaela

    Catamarca desembarca en la FIT con su oferta turística

    Catamarca desembarca en la FIT con su oferta turística

    Importante participación de alumnos catamarqueños en la Feria Nacional de Educación

    Importante participación de alumnos catamarqueños en la Feria Nacional de Educación

    Escuelas Primarias de Catamarca reciben libros de “Historias x Leer”

    Escuelas Primarias de Catamarca reciben libros de “Historias x Leer”

    Nina Ferrari y Pedro Saborido desembarcan en la Feria Provincial del Libro

    Nina Ferrari y Pedro Saborido desembarcan en la Feria Provincial del Libro

  • Entretenimiento Y Cultura
    Augusto Salvatto presenta ‘País de Mierda’ en la 15° Feria del Libro

    Augusto Salvatto presenta ‘País de Mierda’ en la 15° Feria del Libro

    Juegos Culturales Evita 2023: Emoción y talento de los representantes catamarqueños

    Juegos Culturales Evita 2023: Emoción y talento de los representantes catamarqueños

    Juegos Culturales Evita 2023: iniciaron las muestras artísticas de la delegación catamarqueña

    Juegos Culturales Evita 2023: iniciaron las muestras artísticas de la delegación catamarqueña

    “La loca de la familia”, estreno teatral en el Museo de Bellas Artes

    “La loca de la familia”, estreno teatral en el Museo de Bellas Artes

    Juan Sasturain, Hilda Lizarazu y Florencia Freijo llegan a la XV Feria Provincial del Libro

    Juan Sasturain, Hilda Lizarazu y Florencia Freijo llegan a la XV Feria Provincial del Libro

    Comienza el 14º Encuentro Nacional de Coros “Catamarca da la Nota”

    Comienza el 14º Encuentro Nacional de Coros “Catamarca da la Nota”

    Artistas de Catamarca y de la Residencia Raíces, en el Salón Nacional de Artes Visuales

    Artistas de Catamarca y de la Residencia Raíces, en el Salón Nacional de Artes Visuales

    Crearon el “Corredor Escénico Ruta 38” para unir Catamarca y La Rioja

    Crearon el “Corredor Escénico Ruta 38” para unir Catamarca y La Rioja

    Con obras de Buenos Aires y Mendoza, se despide la Fiesta Nacional del Teatro

    Con obras de Buenos Aires y Mendoza, se despide la Fiesta Nacional del Teatro

  • Opinión
No Result
View All Result
  • Política
    3 noticias rápidas del Senado

    3 noticias rápidas del Senado

    Piden prisión preventiva para imputados por violencia de género

    Guerrero: “Si las mujeres somos la mayoría de la población que vota, ¿por qué no podemos tener la mayoría de los cargos?”

    Dusso: “Ahora tenemos una provincia mucho más y mejor conectada”

    Dusso: “Ahora tenemos una provincia mucho más y mejor conectada”

    El Presidente del Concejo Deliberante de Los Altos fue apartado de su cargo

    El Presidente del Concejo Deliberante de Los Altos fue apartado de su cargo

    En Fiambalá se aprobaron Proyectos Productivos que beneficiarán a más de 900 productores del Oeste Provincial

    En Fiambalá se aprobaron Proyectos Productivos que beneficiarán a más de 900 productores del Oeste Provincial

    La Mesa del Litio avanza en proyecto para captar ingresos extras destinados a la infraestructura productiva

    La Mesa del Litio avanza en proyecto para captar ingresos extras destinados a la infraestructura productiva

    “Una oposición que ganó las elecciones intermedias confunde sus roles”

    Sanción definitiva para cada 12 de julio como el «Día de las Heroínas y Mártires de la Independencia de América».

    Media sanción para herramientas a gimnasios, clubes deportivos y la administración pública

    Media sanción para herramientas a gimnasios, clubes deportivos y la administración pública

    Proponen a “Paisaje de Catamarca” como himno cultural de la provincia

    Media sanción, programa provincial de promoción de políticas contra el negacionismo del terrorismo de Estado

  • Economía
    La inflación oficial semanal se desaceleró

    La inflación oficial semanal se desaceleró

    Massa conseguirá otros 1400 M del sector agro

    Massa conseguirá otros 1400 M del sector agro

    Reintegro de IVA para más de 12 millones

    Reintegro de IVA para más de 12 millones

    «Nuevo IFE» 2023: 5 claves del bono para trabajadores informales

    «Nuevo IFE» 2023: 5 claves del bono para trabajadores informales

    Los detalles del anuncio de Sergio Massa: bono para desocupados, IFE y las novedades de Anses

    Los detalles del anuncio de Sergio Massa: bono para desocupados, IFE y las novedades de Anses

    Bancos, financieras y seguros: los elegidos para pagar el nuevo IFE a trabajadores informales

    Bancos, financieras y seguros: los elegidos para pagar el nuevo IFE a trabajadores informales

    Quiénes pagan más impuestos

    Quiénes pagan más impuestos

    En el caso Vicentin se define el control del comercio exterior

    En el caso Vicentin se define el control del comercio exterior

    Reintegro del IVA: 3,3 millones de personas ya lo recibieron

    Reintegro del IVA: 3,3 millones de personas ya lo recibieron

  • Nacionales
    ¿Dónde Está Milei? El Candidato de la Ultraderecha abandonó el Escenario Político

    ¿Dónde Está Milei? El Candidato de la Ultraderecha abandonó el Escenario Político

    Sergio Massa: «Nuestra patria necesita un gobierno de unidad nacional»

    Sergio Massa: «Nuestra patria necesita un gobierno de unidad nacional»

    Organizaciones civiles advierten sobre la violencia política de la campaña

    Organizaciones civiles advierten sobre la violencia política de la campaña

    Martín Krause: «Imagínense si en la Gestapo hubieran sido argentinos, ¿no hubiera sido mejor?»

    Martín Krause: «Imagínense si en la Gestapo hubieran sido argentinos, ¿no hubiera sido mejor?»

    las RIDICULECES de Ramiro Marra: Se autopercibe de Identidad Española y se opone a la historia argentina

    las RIDICULECES de Ramiro Marra: Se autopercibe de Identidad Española y se opone a la historia argentina

    Cecilia Moreau: «Sergio Massa será el Presidente del trabajo, la educación y la seguridad»

    Cecilia Moreau: «Sergio Massa será el Presidente del trabajo, la educación y la seguridad»

    Massa le respondió a Macri: «Si hay algo que le hizo mal a su gobierno fueron sus mentiras»

    Massa le respondió a Macri: «Si hay algo que le hizo mal a su gobierno fueron sus mentiras»

    Sergio Massa inauguró el Sistema Riachuelo

    Sergio Massa inauguró el Sistema Riachuelo

    De cambiar la ESI por porno al “mi mamá me dijo”: todos los papelones de Ramiro Marra

    De cambiar la ESI por porno al “mi mamá me dijo”: todos los papelones de Ramiro Marra

  • Sociedad
    Centurión recibió a la delegación que representó al Ministerio de Educación en la Feria Nacional de Tecnópolis

    Centurión recibió a la delegación que representó al Ministerio de Educación en la Feria Nacional de Tecnópolis

    Más de mil docentes, directivos y supervisores se capacitaron en abordaje interdisciplinario ante situaciones complejas desde la corresponsabilidad

    Más de mil docentes, directivos y supervisores se capacitaron en abordaje interdisciplinario ante situaciones complejas desde la corresponsabilidad

    Punto Violeta capacita en género y diversidad a alumnos de la Escuela de Cadetes

    Punto Violeta capacita en género y diversidad a alumnos de la Escuela de Cadetes

    Última etapa del Trayecto Formativo para el uso de la Plataforma de Evaluación ACOMPAÑAR

    Última etapa del Trayecto Formativo para el uso de la Plataforma de Evaluación ACOMPAÑAR

    Desarrollo Social brindó un taller sobre Ley Micaela

    Desarrollo Social brindó un taller sobre Ley Micaela

    Catamarca desembarca en la FIT con su oferta turística

    Catamarca desembarca en la FIT con su oferta turística

    Importante participación de alumnos catamarqueños en la Feria Nacional de Educación

    Importante participación de alumnos catamarqueños en la Feria Nacional de Educación

    Escuelas Primarias de Catamarca reciben libros de “Historias x Leer”

    Escuelas Primarias de Catamarca reciben libros de “Historias x Leer”

    Nina Ferrari y Pedro Saborido desembarcan en la Feria Provincial del Libro

    Nina Ferrari y Pedro Saborido desembarcan en la Feria Provincial del Libro

  • Entretenimiento Y Cultura
    Augusto Salvatto presenta ‘País de Mierda’ en la 15° Feria del Libro

    Augusto Salvatto presenta ‘País de Mierda’ en la 15° Feria del Libro

    Juegos Culturales Evita 2023: Emoción y talento de los representantes catamarqueños

    Juegos Culturales Evita 2023: Emoción y talento de los representantes catamarqueños

    Juegos Culturales Evita 2023: iniciaron las muestras artísticas de la delegación catamarqueña

    Juegos Culturales Evita 2023: iniciaron las muestras artísticas de la delegación catamarqueña

    “La loca de la familia”, estreno teatral en el Museo de Bellas Artes

    “La loca de la familia”, estreno teatral en el Museo de Bellas Artes

    Juan Sasturain, Hilda Lizarazu y Florencia Freijo llegan a la XV Feria Provincial del Libro

    Juan Sasturain, Hilda Lizarazu y Florencia Freijo llegan a la XV Feria Provincial del Libro

    Comienza el 14º Encuentro Nacional de Coros “Catamarca da la Nota”

    Comienza el 14º Encuentro Nacional de Coros “Catamarca da la Nota”

    Artistas de Catamarca y de la Residencia Raíces, en el Salón Nacional de Artes Visuales

    Artistas de Catamarca y de la Residencia Raíces, en el Salón Nacional de Artes Visuales

    Crearon el “Corredor Escénico Ruta 38” para unir Catamarca y La Rioja

    Crearon el “Corredor Escénico Ruta 38” para unir Catamarca y La Rioja

    Con obras de Buenos Aires y Mendoza, se despide la Fiesta Nacional del Teatro

    Con obras de Buenos Aires y Mendoza, se despide la Fiesta Nacional del Teatro

  • Opinión
No Result
View All Result
Agencia Digital Catamarca
No Result
View All Result

«Los planes sociales tienen que tener una contraprestación»

Raúl Jalil Intendente de San Fernando del Valle de Catamarca

Agencia Digital Catamarca por Agencia Digital Catamarca
18 diciembre, 2018
en Política
0
«Los planes sociales tienen que tener una contraprestación»
44
SHARES
58
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Raúl Jalil lleva siete años como intendente de San Fernando del Valle de Catamarca, la capital de la provincia. Tiene una buena relación con la gobernadora Lucía Corpacci, pero no le disgustaría ocupar su lugar a partir del año que viene. Uno de sus caballitos de batalla es el reparto y control de los planes sociales. «Tiene que haber una contraprestación, si no la gente se envicia y en los barrios tenemos más problemas cuando la gente no trabaja. Aunque sea limpiar las calles. Creo que la gente tiene que hacer algo, el ocio no es bueno», aseguró durante una entrevista con Infobae.

— ¿Cómo ve la situación económica y política que está viviendo la Argentina sobre el final de este 2018?

— Bueno, yo soy una persona optimista por naturaleza. Creo que las cosas siempre van a mejorar. Pero bueno, si uno ve los índices macroeconómicos estamos un poco complicados. Recién ahora se está tratando de acomodar un poco la inflación. En Catamarca se ha sufrido el desempleo en la actividad textil y en parte de la obra pública. En este momento creo que hay que ver bien el perfil de la obra pública que tenemos que tener. Pero bueno, soy optimista, creo que vamos a mejorar, pero estamos un poco complicados.

— Ha aumentado la desocupación y la pobreza…

— Sí, ha aumentado la pobreza. Hay contención social, pero yo creo que no la mejor contención social. Yo creo que la contención social tiene que pasar por algo institucional. O sea los planes sociales o los movimientos sociales tienen que pasar o por la intendencia o por la gobernación porque si no es como que desautoriza un poco al intendente o al gobierno provincial. Yo creo que esa metodología tiene que cambiar. Pero bueno, son decisiones políticas que se tienen que llevar a cabo aquí en Buenos Aires.

— Usted tiene una mirada crítica de la forma en que se distribuyen los planes sociales.

— Sí, yo lo que digo es que los planes sociales por lo menos el control, el trabajo de la gente, lo tiene que hacer o la intendencia o la municipalidad. Si uno sale de ese esquema desautoriza al intendente, entonces usted tiene algunos movimientos sociales que nos hacen piquetes en el municipio, después van al gobierno provincial, después van a Acción Social de la Nación, y creo que a la gente hay que ayudarla porque la situación es crítica pero también tiene que haber una contraprestación. Y en eso creo que nosotros los intendentes, o la provincia en el caso de Lucía Corpacci, podríamos hacer un mayor control o un mejor control de los movimientos sociales.

— ¿Eso no podría estimular el clientelismo?

— Yo creo que lo que se hizo bien en un momento, la gestión anterior, fue la bancarización del sistema. Eso ha sido muy bueno. Pero se le dio mucho poder a los movimientos sociales. Que yo no estoy en contra de los movimientos sociales, yo digo que los movimientos sociales tienen que tener una auditoría, un control. Y que en eso podríamos cumplir un muy buen rol los intendentes o los gobernadores, en ese control de la ejecución de las tareas que tendrían que hacer, esa contraprestación por ese pago que hace el Estado nacional.

— ¿Y cómo sería esa contraprestación?

— Y, de limpiar plazas, mejorar los espacios públicos, plantar árboles, la limpieza. Se ha seguido con el mismo sistema, yo por ahí lo he hablado con algunos funcionarios nacionales y veo que a veces los movimientos sociales le hacen un piquete al intendente, le hacen un piquete a la gobernadora, le hacen piquete a la Nación, y siguen cobrando. Creo que le daría un marco jurídico mejor del que tiene ahora.

— ¿Usted propondría, por ejemplo, que la persona que hace una protesta deje de cobrar los planes sociales?

— Yo creo que estamos en una situación compleja del país, también una situación internacional compleja y que venimos ya hace muchos años y la gente está desilusionada y uno lo puede observar en el día. En principio creo que si hay una contraprestación del Estado deberían tratar de por lo menos no tener piquetes. Porque el Estado tiene que funcionar ¿no? Yo le digo que por ahí tengo pocas ganas de venir a visitar Buenos Aires por la cantidad de piquetes que hay. O sea, no es una ciudad amigable como era antes. Yo estudié aquí y ha cambiado mucho.

— ¿En Catamarca, en la ciudad de Catamarca, usted considera que hay gente que recibe planes sociales y que no los necesita?

— No digo que no los necesite, es probable que haya de esos casos también, pero sí digo que tiene que haber un control y que ese control no lo pueden hacer los movimientos sociales. Que aquí hay que darle el poder a los intendentes, o en el caso a los gobiernos, que piensen todos somos buenos pero cuando nos controlan somos mejores. O sea creo que eso mejoraría un poco. Porque el Estado ha aumentado los bolsones o los planes a los movimientos sociales, pero creo que hay que mejorar el control del Estado, y para eso uno es intendente, gobernadora… Creo que sería mejor para la sociedad en su conjunto.

— ¿Y eso no se puede hacer a nivel nacional? 

— Es la política la que determina si se va a hacer o no se va a hacer, cómo se va a controlar. Yo tengo buena relación con algunos movimientos sociales, con otros no tengo relación. Pero tiene que haber una contraprestación, si no la gente se envicia y en los barrios tenemos más problemas cuando la gente no trabaja. Aunque sea limpiar las calles. Creo que la gente tiene que hacer algo, el ocio no es bueno.

— ¿Y el tema de la educación ahí cómo funciona? De hecho los planes sociales, como el Plan Jefes y Jefas, estimula que los chicos vayan a la escuela. ¿Usted no lo ve así?

— Sí, pero por un lado tenemos la capacitación también, tendríamos que capacitar a la gente, a los que tienen los planes, y también se les exige el certificado de educación, pero en líneas generales no hay un control del Estado formal, no directo. Acá hay un Estado que la anterior gestión nacional mejoró porque bancarizó muchos de los planes, que eso mejora y baja la corrupción, pero creo que hoy tenemos que dar un paso mayor, tener una relación directa el gobierno nacional con el Estado nacional, que es el Ministerio de Acción Social, y con los movimientos sociales y controlarlos un poquito.

— Eso independientemente del color político, usted me decía que tiene una buena relación tanto con la gobernadora como con el presidente…

— Sí, a nosotros el presidente nos ha ayudado, a la ciudad en algunas obras. Y tengo una excelente relación, soy muy amigo de la gobernadora Lucía Corpacci. Catamarca es una provincia que está equilibrada, que casi no tiene deuda, no tiene deuda en dólares. Tiene los problemas de la apertura de la economía, del problema textil. Ahora anda mejor el tema de la minería. Pero bueno, soy optimista en el corto plazo pero también sabemos que la gente en el mientras tanto está sufriendo.

— La solución de fondo sería generar más puestos de trabajo para que cada vez menos gente necesite cobrar planes sociales…

— Sí, lo que se necesita es que el Estado quede en lo que está, como la gobernadora lo ha hecho en los últimos años.

— ¿La planta estatal?

— La planta estatal quede como está. También sabemos que el trabajo que se está generando ahora a través de la tecnología, es otro trabajo y la preparación que se le ha dado a los ciudadanos no es la que requiere el mercado laboral. Y en ese camino estamos haciendo una casa para emprendedores, tratando que la gente se acomode a lo que está pidiendo hoy. Pero se necesita una reforma de la educación muy grande a nivel nacional, algo se está haciendo pero el camino es muy difícil porque hoy se compite con todo el mundo a través de las comunicaciones, a través de lo que es la reforma de internet y que ha generado y genera un cambio en la cultura muy grande.

— Usted me decía recién que cree que el problema es político y no económico. ¿Esa es su mirada?

— Sí, yo creo que el problema de la Argentina es un problema político, no económico. El hecho de que los argentinos tienen millones de dólares fuera del país. Yo me acuerdo cuando comenzó este gobierno nacional un italiano amigo me dijo: «Nosotros vamos a llevar dinero a la Argentina cuando primero lo lleven los argentinos». O sea, en esa línea creo que tenemos que bajar el conflicto que tenemos. El amigo-enemigo. Y en eso es la política la que determina ese rol que vamos a ocupar los políticos.

— ¿Y cómo está la imagen del presidente en Catamarca?

— Bueno, la imagen no está bien. Pero uno puede ver las últimas encuestas o lo que ha pasado no solamente aquí sino en Brasil es como que la gente está decidiendo el voto, o el independiente que era el que define quién va a gobernar lo define en las últimas dos semanas. O sea, creo que la valoración de las encuestas y los trabajos sociales no es lo que teníamos antes. Es tan rápido el mundo, este mundo líquido, no el mundo sólido, que las cosas son instantáneas.

— ¿Y la situación política a nivel provincial?

— Nosotros estamos muy bien. Tenemos una provincia ordenada. La gobernadora Lucía Corpacci está en su segundo período y ella tiene que tomar una decisión sobre qué va a hacer con las elecciones, si son en marzo o junto con las de octubre. Tenemos una buena relación institucional y amistad en Catamarca.

— Y Corpacci tiene que definir si va a ser candidata también…

— Ella tiene que definir si va a ser candidata. También tiene que definir cuándo van a ser las elecciones, que lo va a definir creo que en estos días.

— Y si ella no juega, ¿usted se anota?

— Lo vamos a resolver en base al consenso. La política no es el fin del mundo. Uno tiene que entrar a la política, tratar de hacer las cosas bien. Éste es mi séptimo año ya de intendente, yo ya no puedo ser reelecto, y también creo que después de 8 años se complica mucho la gestión.

— Supongamos entonces que llega a ser gobernador de Catamarca. ¿Qué cambios concretos impulsaría en el reparto de los planes sociales?

— Bueno, creo que la acción social como acción social no ha sacado a nadie de la pobreza. Si usted lo ve entregarles un bolsón, no ha sacado a nadie. Lo que yo creo que sí, y hay estudios hechos, que sí puede sacar a alguien de la pobreza es la entrega de un dinero para que la gente lo administre bien. Sobre todo si lo administran mujeres, lo administran mejor. Contra una contraprestación. Yo cerraría el Ministerio de Acción Social. Creo que tendríamos que plantear a través de los empresarios o de otras organizaciones intermedias un nuevo sistema. Porque la acción social como acción social desde mi punto de vista, la entrega de bolsones o planes indiscriminados a través de movimientos sociales, creo que no han mejorado la calidad de vida de la gente. Y lo que uno quiere es que la gente pase de un nivel social a otro nivel social ¿no?

— ¿Usted lo plantea a nivel provincial o también a nivel de la Nación?

— La provincia está relativamente bien administrada. Pero los planes sociales son un problema que viene creciendo y no soluciona el problema de empleo formal. La carga impositiva es muy grande entonces los empresarios prefieren incentivar el empleo en negro. Yo creo que hay que tener una reforma. Y hay que trabajarlo junto con las provincias, con la Nación y con los municipios.

— ¿Quién considera que es el mayor responsable de este sistema que cuestiona?

— La política. Como le decía, yo creo que el problema de este país es un problema más que económico es un tema político. Yo creo que también las decisiones se toman en la política. Cuando yo llegué al municipio teníamos una empresa privada que limpiaba cuatro avenidas del centro y en la periferia tenía el municipio. Dije bueno, ahora limpia todo el municipio. Pero es la política la que determina las medidas a tomar. Yo siempre creo mucho en la política. En que la política es la solución de los problemas tanto económicos como sociales.
Infobae

Nota Anterior

Corpacci convocó a realizar turismo interno

Siguiente Nota

Plan Provincial de Datos Abiertos

Agencia Digital Catamarca

Agencia Digital Catamarca

Siguiente Nota
Plan Provincial de Datos Abiertos

Plan Provincial de Datos Abiertos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter Google+ Youtube RSS
Agencia Digital Catamarca

Agencia Digital Catamarca es un medio pensado para que el ciudadano Catamarqueño este informado minuto a minuto con información, noticias y suplementos de información e interes general.

Seguimos, Estemos Conectados

SECCIONES

  • Campo a dentro
  • Curiosidades
  • Economía
  • Entretenimiento Y Cultura
  • Imágenes de Catamarca
  • Internacionales
  • Kadabra
  • Manos a la obra
  • Mi cocina
  • Nacionales
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Portadas
  • Saludable
  • Sin categoría
  • Sociedad

Lo más reciente

Centurión recibió a la delegación que representó al Ministerio de Educación en la Feria Nacional de Tecnópolis

Centurión recibió a la delegación que representó al Ministerio de Educación en la Feria Nacional de Tecnópolis

30 septiembre, 2023
Más de mil docentes, directivos y supervisores se capacitaron en abordaje interdisciplinario ante situaciones complejas desde la corresponsabilidad

Más de mil docentes, directivos y supervisores se capacitaron en abordaje interdisciplinario ante situaciones complejas desde la corresponsabilidad

30 septiembre, 2023

© 2018 NORTe - Derechos reservados - Consultora Norte- Comunicación & Marketing About.

No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Nacionales
  • Sociedad
  • Entretenimiento Y Cultura
  • Opinión

© 2018 NORTe - Derechos reservados - Consultora Norte- Comunicación & Marketing About.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In