El ministro de Servicios Públicos, Guillermo Dalla Lasta, confirmó que el Gobierno provincial asistirá a las empresas locales de transporte de pasajeros con el gasoil para paliar el fin del subsidio nacional, sobre el que dijo ocasionó “un desastre” en la provincia. También confirmó que tendrá que aumentar otra vez el boleto.
El funcionario se reunió con empresarios del transporte local para avanzar en definiciones en cuanto a la asistencia y señaló que “lo que nosotros estamos tratando de hacer es mantener lo del año pasado, que ni que crezca ni se reduzca, porque realmente es un desastre lo que nos ha hecho Nación, pero bueno hay que trabajar sobre las realidades y no sobre los deseos”, dijo.
En este contexto, señaló que la asistencia se plasmará a través del ministerio de Hacienda de la provincia, a cargo de Sebastián Veliz, y que las negociaciones se encaminarán en ese ámbito.
“Estamos hablando con el ministro de Economía, que es el que nos va a dar la plata, porque la Gobernadora ya decidió que va a seguir con el subsidio y se garantiza el boleto estudiantil”, añadió.
“La Provincia va a poner un dinero para poder mantener lo que más se pueda, pero se va a tener que aumentar tarifa como lo han hecho las otras provincias”, adelantó.
El ministro admitió también que “los transportista están desesperados”. Si bien dijo que las negociaciones están avanzadas y que la asistencia es un hecho, admitió que “los tiempos que tiene la Provincia no son los tiempos sobre la desesperación que tienen los transportista”.
Aunque aseguró que entiende la situación y que la intención es acelerar los procesos, necesariamente deben afrontar “decretos y asignaciones. Son todas cosas que nos llevan de 30 a 60 días y esta gente tiene el problema ya”, dijo.
Demora
Por otra parte, se quejó de que el Gobierno nacional aún no actualice la nueva tarifa local en el sistema SUBE, lo que viene ocasionando mas pérdidas para los transportistas.
Tras su publicación en el Boletín Oficial, el pasado 1 de diciembre de 2018, el boleto mínimo para el servicio de transporte público de pasajeros pasó de $10,80 a $13,90, sin embargo los usuarios siguen pagando el precio viejo.
Si bien estimó que se actualizará en los próximos días, ya tiene un desfasaje que supera el mes desde su autorización.
Con el retraso del último aumento del 2018 y mientras que ya se confirmó que habrá más para paliar el fin del subsidio nacional, los usuarios del transporte público sufrirán varias actualizaciones ya desde principios de año.
Sobre el Boleto Escolar, señaló que se extremarán los controles para mantener el beneficio para los hogares de más bajos recursos.
“Lamentablemente tenemos que achicarnos lo más posible para que se mantenga y pueda perdurar”, señaló.
Hasta el año pasado el Gobierno nacional mantuvo el subsidio al transporte para la compra de gasoil, pero la gestión de Mauricio Macri decidió ponerle fin a la asistencia que recibían las empresas de transporte de todo el país.
Con esta medida, las empresas locales dejaron de recibir entre un 70 y 80% de la asistencia financiera para la compra del insumo básico, que es la que el Gobierno local apunta a mantener.
La asistencia que llegaba a Catamarca comprendía el desembolso de unos $40 millones y en su lugar se recibirá solo $1,5 millones.
Tanto desde la dirección de Transporte como desde el Ministro de Servicios Públicos, se indicó que el camino inevitable es la suba del boleto, pese a que las empresas recibirán la asistencia oficial local. Monto que aún se analiza.