• Nosotros
  • Publicidad
  • Política y privacidad
  • Contacto
viernes, diciembre 8, 2023
Agencia Digital Catamarca
  • Política
    Saadi confirmó la unificación de secretarias y llevó tranquilidad a los becados

    Saadi confirmó la unificación de secretarias y llevó tranquilidad a los becados

    Gustavo Saadi: «El tiempo de la competencia partidaria terminó, debemos seguir trabajando juntos»

    Gustavo Saadi: «El tiempo de la competencia partidaria terminó, debemos seguir trabajando juntos»

    Gustavo Saadi: «Los becados no tienen que preocuparse porque nunca corrí a personas que cumplieron con su trabajo»

    Gustavo Saadi: «Los becados no tienen que preocuparse porque nunca corrí a personas que cumplieron con su trabajo»

    Dusso: «Vamos a trabajar para disminuir las decisiones de Nación que perjudiquen a la gente»

    Dusso: «Vamos a trabajar para disminuir las decisiones de Nación que perjudiquen a la gente»

    Francisco Sosa presidirá el CD Capital

    Francisco Sosa presidirá el CD Capital

    El Gobierno tiene presupuesto para el 2024 con el respaldo de Juntos

    El Gobierno tiene presupuesto para el 2024 con el respaldo de Juntos

    Comitiva de la Unión Europea, con reuniones en Catamarca

    Comitiva de la Unión Europea, con reuniones en Catamarca

    Paola Fedeli, la nueva presidenta

    Paola Fedeli, la nueva presidenta

    El Senado convirtió en ley el Presupuesto Provincial para el año que viene

    El Senado convirtió en ley el Presupuesto Provincial para el año que viene

  • Economía
    Aerolíneas Argentinas cerrará el 2023 con ganancias por US$ 32 millones

    Aerolíneas Argentinas cerrará el 2023 con ganancias por US$ 32 millones

    «Open access»: el modelo que propone el nuevo gobierno para la carga ferroviaria

    «Open access»: el modelo que propone el nuevo gobierno para la carga ferroviaria

    La recaudación tributaria aumentó el 139,5 por ciento y llegó a los $ 4,6 billones

    La recaudación tributaria aumentó el 139,5 por ciento y llegó a los $ 4,6 billones

    La UE inicia la hoja de ruta para financiar y aportar tecnología al desarrollo del litio

    La UE inicia la hoja de ruta para financiar y aportar tecnología al desarrollo del litio

    «Latinoamérica no puede convertirse en basurero de autos que el mundo no va a querer»

    «Latinoamérica no puede convertirse en basurero de autos que el mundo no va a querer»

    Estiman que en 2024 caerá el consumo por la menor actividad y la aceleración de los precios

    Estiman que en 2024 caerá el consumo por la menor actividad y la aceleración de los precios

    Estiman un crecimiento del 23% de la producción de trigo para la presente campaña

    Estiman un crecimiento del 23% de la producción de trigo para la presente campaña

    Anuncian inversión de US$ 15.000 millones contra el cambio climático hasta 2030

    Anuncian inversión de US$ 15.000 millones contra el cambio climático hasta 2030

    Agroexportadores liquidaron US$ 1.003 millones en noviembre

    Agroexportadores liquidaron US$ 1.003 millones en noviembre

  • Nacionales
    JxC se fracturó

    JxC se fracturó

    Un favor de Comodoro Py para el candidato de Javier Milei a la presidencia del Banco Central

    Un favor de Comodoro Py para el candidato de Javier Milei a la presidencia del Banco Central

    A cinco días de asumir, Javier Milei sigue sin llenar casilleros clave del próximo gabinete

    A cinco días de asumir, Javier Milei sigue sin llenar casilleros clave del próximo gabinete

    CFK dice que se queda y bien cerca

    CFK dice que se queda y bien cerca

    Referentes de distintos partidos políticos repudiaron el ataque público a Juan Grabois

    Referentes de distintos partidos políticos repudiaron el ataque público a Juan Grabois

    Madres de Plaza de Mayo homenajeó a Hebe en el aniversario 95 de su natalicio

    Madres de Plaza de Mayo homenajeó a Hebe en el aniversario 95 de su natalicio

    El mensaje de las centrales sindicales y los movimientos sociales: resistencia frente al ajuste

    El mensaje de las centrales sindicales y los movimientos sociales: resistencia frente al ajuste

    Los tiempos y la estrategia para ser oposición

    Los tiempos y la estrategia para ser oposición

    La Libertad Avanza y la casta tiene cargo

    ¿Qué hay de nuevo, viejo?

  • Sociedad
    Empleados y funcionarios de Modernización se graduaron en Ciberseguridad

    Empleados y funcionarios de Modernización se graduaron en Ciberseguridad

    Función del Cine Móvil en el Parque de los Vientos

    Función del Cine Móvil en el Parque de los Vientos

    Histórico Logro: La Primera Mujer del NOA que se gradúa como Negociadora Policial en Situaciones de Crisis y Resolución de Conflictos

    Histórico Logro: La Primera Mujer del NOA que se gradúa como Negociadora Policial en Situaciones de Crisis y Resolución de Conflictos

    Inauguran importantes obras de ampliación del frigorífico Natilla

    Inauguran importantes obras de ampliación del frigorífico Natilla

    Ciclo académico «Memorias de 40 años de Democracia en Catamarca – Las voces de sus protagonistas»

    Ciclo académico «Memorias de 40 años de Democracia en Catamarca – Las voces de sus protagonistas»

    Programa «Lleguemos al Barrio

    Programa «Lleguemos al Barrio

    Nuevos recursos para productores caprinos y ovinos de Chumbicha

    Nuevos recursos para productores caprinos y ovinos de Chumbicha

    Cine, Conversación y Salud Mental

    Cine, Conversación y Salud Mental

    Se realizó la ceremonia de proclamación de candidatos electos

    Se realizó la ceremonia de proclamación de candidatos electos

  • Entretenimiento Y Cultura
    Agenda cultural: Encuentro de ceramistas, danzas, cine y música

    Agenda cultural: Encuentro de ceramistas, danzas, cine y música

    Arrancó la edición 2023 de Las Noches de los Museos en el Laureano Brizuela

    Arrancó la edición 2023 de Las Noches de los Museos en el Laureano Brizuela

    Ritual de palabras: taller literario y presentación de libros

    Ritual de palabras: taller literario y presentación de libros

    Los talleres de Danza Clásica y Teatro de la Provincia cerraron el año con una muestra artística

    Los talleres de Danza Clásica y Teatro de la Provincia cerraron el año con una muestra artística

    Se presentó en la Biblioteca del Senado el libro “Los cuentos y los días”

    Se presentó en la Biblioteca del Senado el libro “Los cuentos y los días”

    El Coro Polifónico participó del concierto “Reencuentro coral” en Mendoza

    El Coro Polifónico participó del concierto “Reencuentro coral” en Mendoza

    Patio matero, tiempo de inclusión y cultura

    Patio matero, tiempo de inclusión y cultura

    Catamarca participó en la Feria de Artesanías en Río Negro

    Catamarca participó en la Feria de Artesanías en Río Negro

    Con muestras de oficios ancestrales, música y danza, Catamarca celebró el Día de la Tradición

    Con muestras de oficios ancestrales, música y danza, Catamarca celebró el Día de la Tradición

  • Opinión
No Result
View All Result
  • Política
    Saadi confirmó la unificación de secretarias y llevó tranquilidad a los becados

    Saadi confirmó la unificación de secretarias y llevó tranquilidad a los becados

    Gustavo Saadi: «El tiempo de la competencia partidaria terminó, debemos seguir trabajando juntos»

    Gustavo Saadi: «El tiempo de la competencia partidaria terminó, debemos seguir trabajando juntos»

    Gustavo Saadi: «Los becados no tienen que preocuparse porque nunca corrí a personas que cumplieron con su trabajo»

    Gustavo Saadi: «Los becados no tienen que preocuparse porque nunca corrí a personas que cumplieron con su trabajo»

    Dusso: «Vamos a trabajar para disminuir las decisiones de Nación que perjudiquen a la gente»

    Dusso: «Vamos a trabajar para disminuir las decisiones de Nación que perjudiquen a la gente»

    Francisco Sosa presidirá el CD Capital

    Francisco Sosa presidirá el CD Capital

    El Gobierno tiene presupuesto para el 2024 con el respaldo de Juntos

    El Gobierno tiene presupuesto para el 2024 con el respaldo de Juntos

    Comitiva de la Unión Europea, con reuniones en Catamarca

    Comitiva de la Unión Europea, con reuniones en Catamarca

    Paola Fedeli, la nueva presidenta

    Paola Fedeli, la nueva presidenta

    El Senado convirtió en ley el Presupuesto Provincial para el año que viene

    El Senado convirtió en ley el Presupuesto Provincial para el año que viene

  • Economía
    Aerolíneas Argentinas cerrará el 2023 con ganancias por US$ 32 millones

    Aerolíneas Argentinas cerrará el 2023 con ganancias por US$ 32 millones

    «Open access»: el modelo que propone el nuevo gobierno para la carga ferroviaria

    «Open access»: el modelo que propone el nuevo gobierno para la carga ferroviaria

    La recaudación tributaria aumentó el 139,5 por ciento y llegó a los $ 4,6 billones

    La recaudación tributaria aumentó el 139,5 por ciento y llegó a los $ 4,6 billones

    La UE inicia la hoja de ruta para financiar y aportar tecnología al desarrollo del litio

    La UE inicia la hoja de ruta para financiar y aportar tecnología al desarrollo del litio

    «Latinoamérica no puede convertirse en basurero de autos que el mundo no va a querer»

    «Latinoamérica no puede convertirse en basurero de autos que el mundo no va a querer»

    Estiman que en 2024 caerá el consumo por la menor actividad y la aceleración de los precios

    Estiman que en 2024 caerá el consumo por la menor actividad y la aceleración de los precios

    Estiman un crecimiento del 23% de la producción de trigo para la presente campaña

    Estiman un crecimiento del 23% de la producción de trigo para la presente campaña

    Anuncian inversión de US$ 15.000 millones contra el cambio climático hasta 2030

    Anuncian inversión de US$ 15.000 millones contra el cambio climático hasta 2030

    Agroexportadores liquidaron US$ 1.003 millones en noviembre

    Agroexportadores liquidaron US$ 1.003 millones en noviembre

  • Nacionales
    JxC se fracturó

    JxC se fracturó

    Un favor de Comodoro Py para el candidato de Javier Milei a la presidencia del Banco Central

    Un favor de Comodoro Py para el candidato de Javier Milei a la presidencia del Banco Central

    A cinco días de asumir, Javier Milei sigue sin llenar casilleros clave del próximo gabinete

    A cinco días de asumir, Javier Milei sigue sin llenar casilleros clave del próximo gabinete

    CFK dice que se queda y bien cerca

    CFK dice que se queda y bien cerca

    Referentes de distintos partidos políticos repudiaron el ataque público a Juan Grabois

    Referentes de distintos partidos políticos repudiaron el ataque público a Juan Grabois

    Madres de Plaza de Mayo homenajeó a Hebe en el aniversario 95 de su natalicio

    Madres de Plaza de Mayo homenajeó a Hebe en el aniversario 95 de su natalicio

    El mensaje de las centrales sindicales y los movimientos sociales: resistencia frente al ajuste

    El mensaje de las centrales sindicales y los movimientos sociales: resistencia frente al ajuste

    Los tiempos y la estrategia para ser oposición

    Los tiempos y la estrategia para ser oposición

    La Libertad Avanza y la casta tiene cargo

    ¿Qué hay de nuevo, viejo?

  • Sociedad
    Empleados y funcionarios de Modernización se graduaron en Ciberseguridad

    Empleados y funcionarios de Modernización se graduaron en Ciberseguridad

    Función del Cine Móvil en el Parque de los Vientos

    Función del Cine Móvil en el Parque de los Vientos

    Histórico Logro: La Primera Mujer del NOA que se gradúa como Negociadora Policial en Situaciones de Crisis y Resolución de Conflictos

    Histórico Logro: La Primera Mujer del NOA que se gradúa como Negociadora Policial en Situaciones de Crisis y Resolución de Conflictos

    Inauguran importantes obras de ampliación del frigorífico Natilla

    Inauguran importantes obras de ampliación del frigorífico Natilla

    Ciclo académico «Memorias de 40 años de Democracia en Catamarca – Las voces de sus protagonistas»

    Ciclo académico «Memorias de 40 años de Democracia en Catamarca – Las voces de sus protagonistas»

    Programa «Lleguemos al Barrio

    Programa «Lleguemos al Barrio

    Nuevos recursos para productores caprinos y ovinos de Chumbicha

    Nuevos recursos para productores caprinos y ovinos de Chumbicha

    Cine, Conversación y Salud Mental

    Cine, Conversación y Salud Mental

    Se realizó la ceremonia de proclamación de candidatos electos

    Se realizó la ceremonia de proclamación de candidatos electos

  • Entretenimiento Y Cultura
    Agenda cultural: Encuentro de ceramistas, danzas, cine y música

    Agenda cultural: Encuentro de ceramistas, danzas, cine y música

    Arrancó la edición 2023 de Las Noches de los Museos en el Laureano Brizuela

    Arrancó la edición 2023 de Las Noches de los Museos en el Laureano Brizuela

    Ritual de palabras: taller literario y presentación de libros

    Ritual de palabras: taller literario y presentación de libros

    Los talleres de Danza Clásica y Teatro de la Provincia cerraron el año con una muestra artística

    Los talleres de Danza Clásica y Teatro de la Provincia cerraron el año con una muestra artística

    Se presentó en la Biblioteca del Senado el libro “Los cuentos y los días”

    Se presentó en la Biblioteca del Senado el libro “Los cuentos y los días”

    El Coro Polifónico participó del concierto “Reencuentro coral” en Mendoza

    El Coro Polifónico participó del concierto “Reencuentro coral” en Mendoza

    Patio matero, tiempo de inclusión y cultura

    Patio matero, tiempo de inclusión y cultura

    Catamarca participó en la Feria de Artesanías en Río Negro

    Catamarca participó en la Feria de Artesanías en Río Negro

    Con muestras de oficios ancestrales, música y danza, Catamarca celebró el Día de la Tradición

    Con muestras de oficios ancestrales, música y danza, Catamarca celebró el Día de la Tradición

  • Opinión
No Result
View All Result
Agencia Digital Catamarca
No Result
View All Result

Patricia Bullrich en guerra con los derechos: quiere escuchar las conversaciones entre presos y abogados

"Lo que propone es impracticable salvo que renunciemos al Estado de derecho y vayamos a un Estado totalitario que, con la excusa de la seguridad, vulnere garantías básicas como el derecho de defensa", replicaron desde el CELS. El excamarista Ricardo Gil Lavedra recordó que las comunicaciones entre cliente y letrado son confidenciales.

Agencia Digital Catamarca por Agencia Digital Catamarca
4 octubre, 2023
en Nacionales
0
Patricia Bullrich en guerra con los derechos: quiere escuchar las conversaciones entre presos y abogados
20
SHARES
58
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La carrera de Patricia Bullrich por el voto reaccionario no reconoce límites, ni siquiera en la Constitución o en los tratados internacionales de derechos humanos. La candidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC) propuso registrar las conversaciones entre personas privadas de la libertad y sus abogados. Los distintos expertos consultados por Página/12 coincidieron en señalar que esa iniciativa destruiría el derecho de defensa que le asiste a cualquier ciudadano, que es contraria al Estado de derecho y, por ende, impracticable. La propuesta de la exministra de Seguridad trajo una reminiscencia de una de las prácticas que se extendieron durante el gobierno de Mauricio Macri: el espionaje sobre los exfuncionarios y empresarios kirchneristas que estaban presos, que incluyó la grabación de sus comunicaciones y su filtración en medios de comunicación –que fue tan extendida y escandalosa que obligó incluso a la Corte Suprema a intervenir.

Después de anunciar en un spot que construiría un penal de máxima seguridad con el nombre de Cristina Fernández de Kirchner, Bullrich no abandonó la senda punitivista. Dijo que quería cárceles especiales para “narcos y asesinos peligrosos” en las que no tengan contacto con otras personas y que incluso se restrinja su trato con los agentes penitenciarios que están a su cuidado. “El aislamiento es el impedimento total para seguir cometiendo crímenes”, explicó su teoría Bullrich en una entrevista con el periodista Alejandro Fantino.

En el reportaje, la exministra de Seguridad agregó que la defensa del preso se graba. “Cuando vos tenés un preso que le puede estar mandando un mensaje a alguien, vos grabás su conversación con su defensa”. Su interlocutor le respondió que era imposible. “Vamos a ponerlo en el Código Penal”, redobló la apuesta. Bullrich incluso llegó a mencionar que esas grabaciones podrían almacenarse preventivamente para investigar delitos futuros.

Juristas y referentes de organismos de derechos humanos coincidieron en que no hay posibilidad de que la candidata de JxC avance en esa línea. “Desde el punto de vista jurídico, lo que propone Bullrich es impracticable salvo que renunciemos al Estado de derecho y vayamos a un Estado totalitario que, con la excusa de la seguridad, vulnere garantías básicas como el derecho de defensa. Es inconstitucional porque va en contra del artículo 8.2 de la Convención Americana de Derechos Humanos, que Argentina suscribió en 1984 al recuperar la democracia y que tiene rango constitucional desde 1994”, afirmó Manuel Tufró, director del área de Violencia y Seguridad del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS).

Tufró remarcó que prácticas similares se implementaron durante el gobierno de Cambiemos en las cárceles para realizar operaciones político-mediáticas –como quedó acreditado en la causa que se centró en las andanzas de los espías conocidos como Súper Mario Bros. “Nada de eso se usó para investigar mercados ilegales, sino que se creó un nuevo mercado ilegal de escuchas telefónicas”, sostuvo el integrante del CELS.

Alejandro Rúa fue uno de los letrados escuchados durante la gestión Cambiemos y que denunció estos métodos–incluso ante organismos internacionales. Para él, Bullrich insiste en la ilegalidad. “Las comunicaciones abogado-cliente son siempre confidenciales y el Estado debe asegurarlas con el mayor resguardo si además el cliente está preso. La normativa de jerarquía constitucional y las reglas de interpretación del sistema internacional son claras y expresas, pero aún insiste en la ilegalidad que ya transitó durante su última gestión ministerial con los Marcelo D´Alessio y los Súper Mario Bros”, apuntó.

El excamarista federal y actual presidente del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal (CPACF), Ricardo Gil Lavedra, se manifestó contrario a cualquier intromisión en el vínculo entre una persona y su defensor. “El principio es muy claro: las conversaciones entre un cliente y su abogado tienen que ser confidenciales porque, de lo contrario, se afecta el derecho de defensa. El cliente deposita en el abogado una relación de confianza y ésta le debe permitir expresarse con toda libertad”, explicó. “Sin embargo, tengo la sensación de que Patricia Bullrich se está refiriendo a otros casos en los que el abogado ya no actúa como defensor sino como un emisario de un narcotraficante. De todos modos, cualquier intervención debería hacerse, por supuesto, con orden judicial. Esperemos que esto se aclare bien”, puntualizó.

Para María del Carmen Verdú, referente de la Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (Correpi), lo que plantea Bullrich es insostenible y violatorio de las garantías procesales. “La privacidad y confidencialidad de la comunicación abogado-cliente son la piedra angular del debido proceso”, resaltó.

Cruzar los límites

“Se han ido permitiendo sucesivos recortes a los derechos de las personas privadas de la libertad sin que a nadie prácticamente le importe”, advierte la abogada Claudia Cesaroni, autora del libro Contra el punitivismo. “Solo empieza a importar cuando parece que esa restricción de derechos se puede extender de una manera brutal o de una forma que afecte a personas más cercanas, dirigentes políticos o militantes”, remarca.

“Hoy, por ejemplo, plantear que los presos tienen derecho a tener celulares es una posición totalmente minoritaria porque se ha construido el mito de que los presos con celulares cometen delitos. Los presos con celulares hacen lo mismo que nosotros: comunicarnos, estudiar, buscar información, divertirnos, mirar fotos o películas, leer un libro. Algunos presos también los usan para cometer delitos –al igual que algunas personas en libertad. La construcción de un sujeto que es brutal, perverso, maligno y que todo lo usa para cometer delitos se extiende, de esta forma, como una mancha de aceite”, completa.

El fantasma del espionaje

Para Cristina Caamaño, exfiscal y exinterventora en la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), toda la propuesta de Bullrich es inconsistente. “No se puede incorporar al Código Penal, como ella dice. En todo caso, debería ir al Código Procesal Penal porque es una herramienta. Es totalmente inconstitucional que se quieran grabar las conversaciones entre un defendido y su abogado. En su cabeza, lo único que existen son las ilegalidades”, dice la integrante de Justicia Legítima.

Antes de dejar la AFI, Caamaño le notificó al juez Marcelo Martínez de Giorgi que durante la gestión de Gustavo Arribas se habían almacenado 105.000 escuchas. Si bien habían sido ordenadas por jueces, la exSIDE no había cumplido con su deber de destruirlas. El sistema parece similar al que bosquejó Bullrich en su charla con Fantino.

La justicia de Lomas de Zamora también reconstruyó que durante el macrismo se escuchó a los exfuncionarios kirchneristas que estaban presos en Ezeiza con un artilugio que consistía en ir pidiendo intervenciones en una causa en la que se investigaba a Mario Segovia, conocido como el Rey de la efedrina, y, con esa excusa, tomar todos los teléfonos que se usaban en esos pabellones. Después, esas escuchas terminaban en programas de televisión o aparecían en formato de anónimo para nutrir causas judiciales.

Las filtraciones fueron configurando un escándalo de tal magnitud que obligó a la Corte Suprema a intervenir. En junio de 2019, los supremos firmaron la acordada 17 que hablaba de una responsabilidad sistémica frente a las escuchas e instaba a los jueces a restringir la intervención de la AFI en el proceso de interceptación de llamadas. Después, con la llegada del gobierno del Frente de Todos, se investigó el espionaje penitenciario. Semanas atrás, Martínez de Giorgi sobreseyó a todos los funcionarios del Servicio Penitenciario Federal (SPF) implicados por considerar que, en realidad, hubo una connivencia entre la exSIDE y el juez que ordenó la captación de los llamados, Federico Villena.

Bullrich parece estar dispuesta a volver al pasado.

Página 12 – Luciana Bertoia

Nota Anterior

Bullrich afirmó que derogaría "en dos minutos" las indemnizaciones laborales

Siguiente Nota

Exportaciones de gas a Chile

Agencia Digital Catamarca

Agencia Digital Catamarca

Siguiente Nota
Exportaciones de gas a Chile

Exportaciones de gas a Chile

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter Google+ Youtube RSS
Agencia Digital Catamarca

Agencia Digital Catamarca es un medio pensado para que el ciudadano Catamarqueño este informado minuto a minuto con información, noticias y suplementos de información e interes general.

Seguimos, Estemos Conectados

SECCIONES

  • Campo a dentro
  • Curiosidades
  • Economía
  • Entretenimiento Y Cultura
  • Imágenes de Catamarca
  • Internacionales
  • Kadabra
  • Manos a la obra
  • Mi cocina
  • Nacionales
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Portadas
  • Saludable
  • Sin categoría
  • Sociedad

Lo más reciente

Saadi confirmó la unificación de secretarias y llevó tranquilidad a los becados

Saadi confirmó la unificación de secretarias y llevó tranquilidad a los becados

7 diciembre, 2023
Gustavo Saadi: «El tiempo de la competencia partidaria terminó, debemos seguir trabajando juntos»

Gustavo Saadi: «El tiempo de la competencia partidaria terminó, debemos seguir trabajando juntos»

7 diciembre, 2023

© 2018 NORTe - Derechos reservados - Consultora Norte- Comunicación & Marketing About.

No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Nacionales
  • Sociedad
  • Entretenimiento Y Cultura
  • Opinión

© 2018 NORTe - Derechos reservados - Consultora Norte- Comunicación & Marketing About.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In