• Nosotros
  • Publicidad
  • Política y privacidad
  • Contacto
sábado, abril 1, 2023
Agencia Digital Catamarca
  • Política
    Ivana Ferreyra avanzó con una denuncia contra la secretaria del CD de Icaño

    Ivana Ferreyra avanzó con una denuncia contra la secretaria del CD de Icaño

    Jalil está en el top 10 de los gobernadores con mayor imagen positiva

    Jalil está en el top 10 de los gobernadores con mayor imagen positiva

    Catamarca presidirá la Comisión “Mercosur, Integración Regional y Asuntos Internacionales” del Consejo Federal del Trabajo

    Catamarca presidirá la Comisión “Mercosur, Integración Regional y Asuntos Internacionales” del Consejo Federal del Trabajo

    Piden prisión preventiva para imputados por violencia de género

    Cecilia Guerrero tildó de «circense» a la oposición

    Avanzan gestiones de intercambios comerciales e inversiones con Japón

    Avanzan gestiones de intercambios comerciales e inversiones con Japón

    Aclaración sobre aspirantes a planta

    Municipalidad de la Capital publicó el listado de los 476 agentes que pasarán a Planta

    132° aniversario de localidad ambateña de La Puerta.

    132° aniversario de localidad ambateña de La Puerta.

    Saadi no desdoblará las elecciones y aseguró que «en algún momento se hablará de candidaturas»

    Saadi no desdoblará las elecciones y aseguró que «en algún momento se hablará de candidaturas»

    Corpacci y Andrada cuestionaron a la oposición por abandonar la primera sesión en Senadores

    Corpacci y Andrada cuestionaron a la oposición por abandonar la primera sesión en Senadores

  • Economía
    Las alimenticias rompen el pacto con el Gobierno

    Las alimenticias rompen el pacto con el Gobierno

    El índice de pobreza se ubicó en 39,2% en el segundo semestre de 2022

    El índice de pobreza se ubicó en 39,2% en el segundo semestre de 2022

    Sube el pan entre 10 y 15 por ciento

    Sube el pan entre 10 y 15 por ciento

    Dólar más alto para la soja y los productos regionales

    Dólar más alto para la soja y los productos regionales

    El FMI calcula que el impacto de la sequía es de 9000 millones de dólares

    El FMI calcula que el impacto de la sequía es de 9000 millones de dólares

    El termómetro de la inflación de Marzo

    El termómetro de la inflación de Marzo

    El litio quedó bajo la lupa

    El litio quedó bajo la lupa

    Economistas y especialistas se reunieron en la UMET para construir una agenda de desarrollo federal

    Economistas y especialistas se reunieron en la UMET para construir una agenda de desarrollo federal

    Rubinstein: «No se perjudica al FGS ni a los jubilados»

    Rubinstein: «No se perjudica al FGS ni a los jubilados»

  • Nacionales
    Corte Suprema: Ricardo Lorenzetti les reclama a sus colegas que no intervengan en una causa de Elisa Carrió

    Corte Suprema: Ricardo Lorenzetti les reclama a sus colegas que no intervengan en una causa de Elisa Carrió

    El peronismo realiza un nuevo plenario para impulsar la candidatura de Cristina Kirchner

    El peronismo realiza un nuevo plenario para impulsar la candidatura de Cristina Kirchner

    Finalizó la huelga de hambre del padre Paco Olveira frente a los Tribunales

    Finalizó la huelga de hambre del padre Paco Olveira frente a los Tribunales

    El PJ bonaerense marcha el 13 de abril en apoyo a CFK

    El PJ bonaerense marcha el 13 de abril en apoyo a CFK

    «No tienen autoridad moral ni autoridad ética para estar al frente de la justicia de nuestro país»

    «No tienen autoridad moral ni autoridad ética para estar al frente de la justicia de nuestro país»

    Un proyecto de amnistía a Milagro Sala para que sea justicia

    Un proyecto de amnistía a Milagro Sala para que sea justicia

    Alberto Fernández: «Mi preocupación no pasa por ser reelecto»

    Alberto Fernández: «Mi preocupación no pasa por ser reelecto»

    Jueces de todo el mundo denuncian el Lawfare

    Jueces de todo el mundo denuncian el Lawfare

    Los abuelos de Lucio Dupuy, duro con los senadores de Juntos por el Cambio

    Los abuelos de Lucio Dupuy, duro con los senadores de Juntos por el Cambio

  • Sociedad
    Entrega de guardapolvos en la Escuela Hogar N°602 «Fray Mamerto Esquiú» de la localidad de Icaño.

    Entrega de guardapolvos en la Escuela Hogar N°602 «Fray Mamerto Esquiú» de la localidad de Icaño.

    1º Jornada Institucional en las escuelas secundarias de toda la Provincia de Catamarca

    1º Jornada Institucional en las escuelas secundarias de toda la Provincia de Catamarca

    Acompañamiento del equipo jurisdiccional ESI en la primera jornada institucional de la EVEA

    Acompañamiento del equipo jurisdiccional ESI en la primera jornada institucional de la EVEA

    El JIN Nº21 de La Merced recibió kits escolares, libros y guardapolvos

    El JIN Nº21 de La Merced recibió kits escolares, libros y guardapolvos

    Jornada taller “La Escuela como Espacio de Cuidado” en la Escuela N°272 de Valle Viejo

    Jornada taller “La Escuela como Espacio de Cuidado” en la Escuela N°272 de Valle Viejo

    Avanzan positivamente las tutorías del “Aprender Más” en Capital y el interior

    Avanzan positivamente las tutorías del “Aprender Más” en Capital y el interior

    El Ministerio de Educación entregó materiales del programa Jardín y Escuela “Puentecitos para Infancias”

    El Ministerio de Educación entregó materiales del programa Jardín y Escuela “Puentecitos para Infancias”

    Manejo responsable de residuos

    Manejo responsable de residuos

    Programa Aunar Familias

    Programa Aunar Familias

  • Entretenimiento Y Cultura
    Vibramos juntos a nuestras voces

    Vibramos juntos a nuestras voces

    María Paula Godoy: Cancionera y Adentro

    María Paula Godoy: Cancionera y Adentro

    Mora Godoy y artistas locales cerrarán el Mes de la Mujer con el show «Mujeres, pasión y folklore»

    Mora Godoy y artistas locales cerrarán el Mes de la Mujer con el show «Mujeres, pasión y folklore»

    Esquirlas, el documental que narra las explosiones de Río Tercero en primera persona

    Esquirlas, el documental que narra las explosiones de Río Tercero en primera persona

    Volver a sentir «Nuestras Voces»

    Volver a sentir «Nuestras Voces»

    Destreza Gaucha en Las Esquinas

    Destreza Gaucha en Las Esquinas

    Nicolás Leiva pinta y expone en Catamarca

    Nicolás Leiva pinta y expone en Catamarca

    «Mujeres, pasión y folklore» y Mora Godoy en el cierre del Mes de la Mujer

    «Mujeres, pasión y folklore» y Mora Godoy en el cierre del Mes de la Mujer

    Estrenan documental sobre la trágica explosión de la Fábrica Militar de Río Tercero

    Estrenan documental sobre la trágica explosión de la Fábrica Militar de Río Tercero

  • Opinión
No Result
View All Result
  • Política
    Ivana Ferreyra avanzó con una denuncia contra la secretaria del CD de Icaño

    Ivana Ferreyra avanzó con una denuncia contra la secretaria del CD de Icaño

    Jalil está en el top 10 de los gobernadores con mayor imagen positiva

    Jalil está en el top 10 de los gobernadores con mayor imagen positiva

    Catamarca presidirá la Comisión “Mercosur, Integración Regional y Asuntos Internacionales” del Consejo Federal del Trabajo

    Catamarca presidirá la Comisión “Mercosur, Integración Regional y Asuntos Internacionales” del Consejo Federal del Trabajo

    Piden prisión preventiva para imputados por violencia de género

    Cecilia Guerrero tildó de «circense» a la oposición

    Avanzan gestiones de intercambios comerciales e inversiones con Japón

    Avanzan gestiones de intercambios comerciales e inversiones con Japón

    Aclaración sobre aspirantes a planta

    Municipalidad de la Capital publicó el listado de los 476 agentes que pasarán a Planta

    132° aniversario de localidad ambateña de La Puerta.

    132° aniversario de localidad ambateña de La Puerta.

    Saadi no desdoblará las elecciones y aseguró que «en algún momento se hablará de candidaturas»

    Saadi no desdoblará las elecciones y aseguró que «en algún momento se hablará de candidaturas»

    Corpacci y Andrada cuestionaron a la oposición por abandonar la primera sesión en Senadores

    Corpacci y Andrada cuestionaron a la oposición por abandonar la primera sesión en Senadores

  • Economía
    Las alimenticias rompen el pacto con el Gobierno

    Las alimenticias rompen el pacto con el Gobierno

    El índice de pobreza se ubicó en 39,2% en el segundo semestre de 2022

    El índice de pobreza se ubicó en 39,2% en el segundo semestre de 2022

    Sube el pan entre 10 y 15 por ciento

    Sube el pan entre 10 y 15 por ciento

    Dólar más alto para la soja y los productos regionales

    Dólar más alto para la soja y los productos regionales

    El FMI calcula que el impacto de la sequía es de 9000 millones de dólares

    El FMI calcula que el impacto de la sequía es de 9000 millones de dólares

    El termómetro de la inflación de Marzo

    El termómetro de la inflación de Marzo

    El litio quedó bajo la lupa

    El litio quedó bajo la lupa

    Economistas y especialistas se reunieron en la UMET para construir una agenda de desarrollo federal

    Economistas y especialistas se reunieron en la UMET para construir una agenda de desarrollo federal

    Rubinstein: «No se perjudica al FGS ni a los jubilados»

    Rubinstein: «No se perjudica al FGS ni a los jubilados»

  • Nacionales
    Corte Suprema: Ricardo Lorenzetti les reclama a sus colegas que no intervengan en una causa de Elisa Carrió

    Corte Suprema: Ricardo Lorenzetti les reclama a sus colegas que no intervengan en una causa de Elisa Carrió

    El peronismo realiza un nuevo plenario para impulsar la candidatura de Cristina Kirchner

    El peronismo realiza un nuevo plenario para impulsar la candidatura de Cristina Kirchner

    Finalizó la huelga de hambre del padre Paco Olveira frente a los Tribunales

    Finalizó la huelga de hambre del padre Paco Olveira frente a los Tribunales

    El PJ bonaerense marcha el 13 de abril en apoyo a CFK

    El PJ bonaerense marcha el 13 de abril en apoyo a CFK

    «No tienen autoridad moral ni autoridad ética para estar al frente de la justicia de nuestro país»

    «No tienen autoridad moral ni autoridad ética para estar al frente de la justicia de nuestro país»

    Un proyecto de amnistía a Milagro Sala para que sea justicia

    Un proyecto de amnistía a Milagro Sala para que sea justicia

    Alberto Fernández: «Mi preocupación no pasa por ser reelecto»

    Alberto Fernández: «Mi preocupación no pasa por ser reelecto»

    Jueces de todo el mundo denuncian el Lawfare

    Jueces de todo el mundo denuncian el Lawfare

    Los abuelos de Lucio Dupuy, duro con los senadores de Juntos por el Cambio

    Los abuelos de Lucio Dupuy, duro con los senadores de Juntos por el Cambio

  • Sociedad
    Entrega de guardapolvos en la Escuela Hogar N°602 «Fray Mamerto Esquiú» de la localidad de Icaño.

    Entrega de guardapolvos en la Escuela Hogar N°602 «Fray Mamerto Esquiú» de la localidad de Icaño.

    1º Jornada Institucional en las escuelas secundarias de toda la Provincia de Catamarca

    1º Jornada Institucional en las escuelas secundarias de toda la Provincia de Catamarca

    Acompañamiento del equipo jurisdiccional ESI en la primera jornada institucional de la EVEA

    Acompañamiento del equipo jurisdiccional ESI en la primera jornada institucional de la EVEA

    El JIN Nº21 de La Merced recibió kits escolares, libros y guardapolvos

    El JIN Nº21 de La Merced recibió kits escolares, libros y guardapolvos

    Jornada taller “La Escuela como Espacio de Cuidado” en la Escuela N°272 de Valle Viejo

    Jornada taller “La Escuela como Espacio de Cuidado” en la Escuela N°272 de Valle Viejo

    Avanzan positivamente las tutorías del “Aprender Más” en Capital y el interior

    Avanzan positivamente las tutorías del “Aprender Más” en Capital y el interior

    El Ministerio de Educación entregó materiales del programa Jardín y Escuela “Puentecitos para Infancias”

    El Ministerio de Educación entregó materiales del programa Jardín y Escuela “Puentecitos para Infancias”

    Manejo responsable de residuos

    Manejo responsable de residuos

    Programa Aunar Familias

    Programa Aunar Familias

  • Entretenimiento Y Cultura
    Vibramos juntos a nuestras voces

    Vibramos juntos a nuestras voces

    María Paula Godoy: Cancionera y Adentro

    María Paula Godoy: Cancionera y Adentro

    Mora Godoy y artistas locales cerrarán el Mes de la Mujer con el show «Mujeres, pasión y folklore»

    Mora Godoy y artistas locales cerrarán el Mes de la Mujer con el show «Mujeres, pasión y folklore»

    Esquirlas, el documental que narra las explosiones de Río Tercero en primera persona

    Esquirlas, el documental que narra las explosiones de Río Tercero en primera persona

    Volver a sentir «Nuestras Voces»

    Volver a sentir «Nuestras Voces»

    Destreza Gaucha en Las Esquinas

    Destreza Gaucha en Las Esquinas

    Nicolás Leiva pinta y expone en Catamarca

    Nicolás Leiva pinta y expone en Catamarca

    «Mujeres, pasión y folklore» y Mora Godoy en el cierre del Mes de la Mujer

    «Mujeres, pasión y folklore» y Mora Godoy en el cierre del Mes de la Mujer

    Estrenan documental sobre la trágica explosión de la Fábrica Militar de Río Tercero

    Estrenan documental sobre la trágica explosión de la Fábrica Militar de Río Tercero

  • Opinión
No Result
View All Result
Agencia Digital Catamarca
No Result
View All Result

Por qué el poder económico rechaza los controles de camioneros

La embestida política y mediática contra la participación del sindicato de camioneros en los controles de precios es la primera demostración de su importancia. Cuando se amplía la intervención de la sociedad civil contra los abusos empresarios, a los poderes concentrados no les resulta indiferente.

Agencia Digital Catamarca por Agencia Digital Catamarca
21 enero, 2023
en Economía
0
Por qué el poder económico rechaza los controles de camioneros
20
SHARES
58
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La embestida política y mediática contra la participación del sindicato de camioneros en los controles de precios es la primera demostración de su importancia. Si no fuera relevante, no habría tanto escándalo. Ampliar la intervención de la sociedad civil en la lucha contra los abusos empresarios abroquela a los poderes que se sienten amenazados. No les resulta indiferente, ni una cuestión secundaria, porque saben que la demanda también juega. Hay sobrados antecedentes nacionales e internacionales que lo demuestran.

Un ejemplo de estos días de la enorme trascendencia que tiene para sectores concentrados que el consumidor no sea consciente de su poder para sacudir mercados lo ofrece la industria láctea. En los principales supermercados del área metropolitana de Buenos Aires han aparecido ofertas de yogures con rebajas sustanciales, de hasta un tercio de su valor habitual. La razón es el desplome del consumo que registraron las empresas después de los fuertes aumentos de precios de los últimos tres meses, que los llevaron a formar parte de los 20 artículos que más se encarecieron de la canasta básica.

“Yogures y otros productos lácteos tienen fecha de vencimiento a los treinta días. Cuando llega el día 15 no valen más 100, valen 25. Las empresas se los quieren sacar de encima. Los rematan. En los últimos meses hubo aumentos desproporcionados que la demanda no convalidó, por eso vemos ofertas tan agresivas”, explica un especialista del área de retail, quien anticipa una desaceleración de las subas hasta que se acomoden las variables.

 

El caso responde a la ley de la oferta y la demanda, no a una acción coordinada de los consumidores en rechazo a una situación de abuso. ¿Pero qué pasaría si estas respuestas empezaran a tener ese sentido?

Amanda

Otro antecedente que responde parcialmente la pregunta es el de la yerba Amanda en Precios Cuidados. En este caso, por la positiva. Augusto Costa, ex secretario de Comercio Interior en 2014, cuando se tomó esa medida, lo relata en su libro “Todo precio es político”. El actual ministro de Producción bonaerense cuenta que el paquete de un kilo de esa marca era el único que formaba parte originalmente del programa, lo que desató una explosión de compras hasta provocar el desabastecimiento.

“Fue un caso emblemático. Con toda razón, la gente exigía poder adquirir la yerba del acuerdo, que era claramente más conveniente que el resto. Los faltantes, además, implicaban la ausencia de referencia en la góndola, lo que incentivaba a las otras empresas a aumentar los precios de la yerba. Con el tiempo, Amanda fue logrando incrementar su capacidad de oferta y las situaciones de desabastecimiento fueron cada vez menores”, recuerda. «En las siguientes revisiones del acuerdo fuimos incorporando otra versiones y marcas de medio y un kilo al mismo precio, que les permitieron a los consumidores disponer de mayores opciones y garantizar que el rubro yerba estuviera cubierto en las góndolas», completa.

Es un ejemplo de qué puede pasar cuando el Estado establece una alianza potente con la sociedad civil para resguardar los bolsillos populares en la puja distributiva. La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner relató la experiencia en un acto en mayo del año pasado: “¿La primera hija de Augusto saben cómo se llama? Amanda. ¿Saben por qué? Por la yerba. Porque eran tales las discusiones que teníamos… Ustedes saben que la yerba es un ponderador muy fuerte en la estructura de precios al consumidor, pondera muy alto, igual que la carne, el pan, la harina, la leche”, explicó para referirse a la disputa dada con los formadores de precios.

Cuidados y Justos

“Lo que pasó con Precios Cuidados fue muy importante para demostrar qué pasa cuando la sociedad participa activamente de los controles de precios”, analiza el presidente de la Unión de Usuarios y Consumidores, Claudio Boada.

“La facultad de fiscalización, para labrar expedientes y sancionar incumplimientos está siempre en manos del Estado, tanto nacional, como provincial o municipal. Pero la importancia de armar un entramado con sectores organizados, como sindicatos, organizaciones sociales, asociaciones de consumidores, entidades religiosas, clubes de barrio o pymes, y también con gente de a pie que se compromete y asume la tarea, es lo que marca la diferencia. Porque el Estado no puede estar en todos lados. La sociedad civil tiene que ser los ojos de la autoridad de aplicación, la que haga cumplir los acuerdos”, enfatiza.

Para eso, la decisión política que demuestre el Poder Ejecutivo es fundamental.

“La presentación de Precios Cuidados, en enero de 2014, fue en la Casa Rosada, en una conferencia de prensa que hicimos Axel (Kicillof), el jefe de Gabinete y los empresarios que formaban parte del programa”, señala Costa en su libro. “Distintas asociaciones de consumidores y organizaciones sociales y políticas se ocuparon también de hacer relevamientos en los comercios, lo que definitivamente sirvió para meterles más presión a las empresas participantes para cumplir con lo convenido. En muchos casos se dieron situaciones tensas entre los consumidores y los empleados de los supermercados, que no sabían cómo manejarse ante la queja de los clientes”, comenta.

 

En esa línea, Boada entiende que “la sociedad civil puede tener iniciativas propias, pero sin la orientación política desde arriba generalmente terminan siendo testimoniales”.

En relación a Precios Justos, el gobierno del Frente de Todos parece ir haciendo ajustes sobre la marcha. La convocatoria a Camioneros para participar de la fiscalización es un ejemplo. El aumento en los montos de las multas para las empresas incumplidoras -que son numerosas, entre ellas algunas de las más grandes- dispuesto este viernes va en la misma dirección. El anuncio de que el acuerdo seguirá hasta fin de año también. La Secretaría de Comercio, además, prepara acciones para elevar la participación popular en los controles del acuerdo, más allá de la promoción en medios y redes sociales de la aplicación del celular.

Multicausal

La inflación de 94,8 por ciento de 2022 dejó en evidencia que la disparada de precios responde a múltiples causas, no solo al aprovechamiento de posiciones dominantes de empresas líderes. Sin embargo, esa también es una razón y que exista participación popular para controlar precios debe ser valorado como una herramienta destacada para combatirlo.

«En provincias donde los controles son escasos o nulos, los abusos son mayores. Lo vemos a diario en la asociación. Por ejemplo, en la provincia de Buenos Aires hay una veintena de intendencias que hacen un trabajo excelente de defensa de los derechos de los consumidores y usuarios. Allí las empresas se cuidan más. Es muy notable la diferencia», ilustra Boada.

En su último informe, la consultora PxQ, que dirige Emmanuel Alvarez Agis, se pregunta si la inflación de abril podrá empezar con 3, como plantea Sergio Massa en su búsqueda de bajar la espuma del índice de precios. La respuesta es la siguiente:

«Aunque el objetivo es complejo, no es de imposible cumplimiento. Pero creemos que tienen que pasar varias cosas a la vez: no se tiene que desordenar la macroeconomía; es decir, que la política fiscal y monetaria tienen que seguir en línea con lo trazado en el acuerdo con el FMI. Se tiene que afinar la coordinación empresas-sindicatos para que los incrementos salariales se acomoden a la nueva nominalidad. Tiene que haber divisas para abastecer la demanda de importaciones. Y el contexto externo, como mínimo, tiene que mantenerse neutral para emergentes, sin presión de precios de los commodities ni flujos de capital que compliquen la estabilidad cambiaria», menciona, entre los aspectos principales.

Que los acuerdos de precios se cumplan también es un requisito, y para eso, los consumidores tienen que saber que son parte del partido. Que los controles de la sociedad civil son clave, y el Gobierno debe estimularlos mucho más.

Página 12 – David Cufré

Nota Anterior

Un daño natural que es un problema de todos

Siguiente Nota

A pesar del intento de boicot del PRO, la cumbre de la Celac tendrá asistencia perfecta de sus 33 países

Agencia Digital Catamarca

Agencia Digital Catamarca

Siguiente Nota
A pesar del intento de boicot del PRO, la cumbre de la Celac tendrá asistencia perfecta de sus 33 países

A pesar del intento de boicot del PRO, la cumbre de la Celac tendrá asistencia perfecta de sus 33 países

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter Google+ Youtube RSS
Agencia Digital Catamarca

Agencia Digital Catamarca es un medio pensado para que el ciudadano Catamarqueño este informado minuto a minuto con información, noticias y suplementos de información e interes general.

Seguimos, Estemos Conectados

SECCIONES

  • Campo a dentro
  • Curiosidades
  • Economía
  • Entretenimiento Y Cultura
  • Imágenes de Catamarca
  • Internacionales
  • Kadabra
  • Manos a la obra
  • Mi cocina
  • Nacionales
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Portadas
  • Saludable
  • Sin categoría
  • Sociedad

Lo más reciente

Corte Suprema: Ricardo Lorenzetti les reclama a sus colegas que no intervengan en una causa de Elisa Carrió

Corte Suprema: Ricardo Lorenzetti les reclama a sus colegas que no intervengan en una causa de Elisa Carrió

1 abril, 2023
El peronismo realiza un nuevo plenario para impulsar la candidatura de Cristina Kirchner

El peronismo realiza un nuevo plenario para impulsar la candidatura de Cristina Kirchner

1 abril, 2023

© 2018 NORTe - Derechos reservados - Consultora Norte- Comunicación & Marketing About.

No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Nacionales
  • Sociedad
  • Entretenimiento Y Cultura
  • Opinión

© 2018 NORTe - Derechos reservados - Consultora Norte- Comunicación & Marketing About.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In