Los legisladores Adriana Díaz y Daniel Lavatelli presentaron en la Cámara de Diputados un proyecto para expresar sus repudios a las medidas tomadas por la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, que habilita a las fuerzas de seguridad a utilizar armas de fuego contra la población.
“El uso de armas de fuego en los casos contemplados por este nuevo protocolo constituye a todas luces una clara violación al principio de inocencia de las personas y el derecho a la defensa en juicio consagrado por el Art. 18 de nuestra Constitución Nacional, “legalizando” así, la implementación de la violencia por parte del Estado”, argumentaron los legisladores.
Según escriben los diputados provinciales en sus fundamentos, la resolución 956 del Ministerio de Seguridad de la Nación, publicada en el Boletín Oficial, “viene a implementar la pena de muerte en versión sumarísima policial, por lo que resulta, claramente, inconstitucional por no respetar leyes superiores contrarias a la pena de muerte y por arrogarse las facultades del Poder Legislativo en materia de reformas penales”.
Díaz y Lavatelli afirman que a través de la resolución, la ministra Bullrich derogó los Tratados Internacionales de Derechos Humanos, la Constitución Nacional y el Código Penal Argentino, “echando por tierra la calidad de bien jurídico protegido que reviste la vida de todas y cada una de las personas”.
Los legisladores aseguraron que detrás de esta medida de “seguridad” se esconde la inseguridad jurídica, haciendo responsable al presidente Mauricio Macri de la difícil etapa por la que está atravesando el país, y exigiéndole, además, que revierta la medida que “nos lleva a una situación de enorme gravedad”.