Ayer, por la noche, el intendente de Santa María, Juan Pablo Sánchez, dejó inaugurada las ‘Noches Culturales’, una propuesta que se realiza por segundo año consecutivo.
Se trata de un espacio creado para que todos los artistas locales tengan la oportunidad de mostrar y difundir su música pero, además dónde las familias santamarianas tienen sus puestos de trabajo fijos durante la temporada, lo que significa una gran ayuda en estos momentos difíciles, debido a la crisis económica que se vive a nivel nacional.
Esta nueva propuesta se suma a la gran cantidad de actividades programadas por el municipio para esta temporada de verano, destinada no tan sólo para los turistas sino para todos los santamarianos, donde podrán disfrutar de 40 noches, con ballets, academias y artistas locales en vivo, en un predio, facilitado, a través de un convenio firmado por el Intendente con la directora de la escuela Nº705 “Abel Acosta”, Prof. Yolanda Vargas, y acondicionado por el municipio, con escenario, sonido, iluminación, sillas, patio de comidas y baños.
Desde la Dirección de Cultura y Bromatología, en un trabajo coordinado, se realizó la distribución para la instalación de 60 puestos de comidas, a lo que se suma una nueva carpa en el Paseo Ferial, que albergará 60 puestos de artesanos y feriantes.
De esta manera, y a través de la firme decisión del Ejecutivo Municipal, la de brindar nuevas oportunidades a aquellas familias santamarianas que sostienen la economía de su hogar con lo que producen, tanto comida como artesanías, dulces regionales, verduras de huerta, etc. la propuesta de las 40 Noches Culturales en el playón “Abel Acosta” se convierte en una oportunidad para un total de 160 familias.
En la primera noche, actuaron Germán Cano; Mariano Acosta; Diego Casimiro; Heber Ballarino; Ballet Yawar Waina; Caporales del Yokavil y el gran cierre a puro cuarteto de Manzo Mamaní.