• Nosotros
  • Publicidad
  • Política y privacidad
  • Contacto
jueves, agosto 11, 2022
Agencia Digital Catamarca
  • Política
    AMAM repudió la utilización política de los dichos de Ávila: «Lleva a que la sociedad descrea de las luchas feministas»

    AMAM repudió la utilización política de los dichos de Ávila: «Lleva a que la sociedad descrea de las luchas feministas»

    Es ley el proyecto de Prevención y Control de la Resistencia Antimicrobiana

    Es ley el proyecto de Prevención y Control de la Resistencia Antimicrobiana

    Diputados respaldaron la conformación del Parlamento del Norte Grande Argentino

    Diputados respaldaron la conformación del Parlamento del Norte Grande Argentino

    Diputados por unanimidad aprobó un programa de Arraigo Rural

    Diputados por unanimidad aprobó un programa de Arraigo Rural

    Repudian las “actitudes misóginas, machistas y de violencia política” expresadas por Hugo Ávila

    Repudian las “actitudes misóginas, machistas y de violencia política” expresadas por Hugo Ávila

    Comenzó la instalación de luminarias Led en Villa Cubas

    Comenzó la instalación de luminarias Led en Villa Cubas

    La obra de pavimentación de la Ruta Provincial 7 avanza a buen ritmo

    La obra de pavimentación de la Ruta Provincial 7 avanza a buen ritmo

    Centurión se reunió con el secretario nacional de Evaluación e Información Educativa

    Centurión se reunió con el secretario nacional de Evaluación e Información Educativa

    Energía de Catamarca Sapem sin deudas con CAMMESA

    Energía de Catamarca Sapem sin deudas con CAMMESA

  • Economía
    Diputados renovará las operatorias disponibles con la Caja de Crédito del Municipio de la Capital.

    Diputados renovará las operatorias disponibles con la Caja de Crédito del Municipio de la Capital.

    La CAF confirmó un desembolso por US$ 740 millones para infraestructura

    La CAF confirmó un desembolso por US$ 740 millones para infraestructura

    La vivienda lideró la inversión pública nacional en el primer semestre de 2022

    La vivienda lideró la inversión pública nacional en el primer semestre de 2022

    Obras Públicas: se invirtieron $21.000 millones en infraestructura del cuidado

    Obras Públicas: se invirtieron $21.000 millones en infraestructura del cuidado

    Prioridades de inversión y techos de gastos en ministerios, entre los anuncios del martes de Massa

    Prioridades de inversión y techos de gastos en ministerios, entre los anuncios del martes de Massa

    De Mendiguren invitó al oficialismo y la oposición a buscar consenso

    De Mendiguren invitó al oficialismo y la oposición a buscar consenso

    Analistas de mercado apoyan las medidas económicas de Massa: «Van en la dirección correcta»

    Analistas de mercado apoyan las medidas económicas de Massa: «Van en la dirección correcta»

    El Gobierno comienza las negociaciones para relanzar Precios Cuidados

    El Gobierno comienza las negociaciones para relanzar Precios Cuidados

    «Las retenciones no se pueden eliminar absolutamente», reconoció el presidente de CRA

    «Las retenciones no se pueden eliminar absolutamente», reconoció el presidente de CRA

  • Nacionales
    El Presidente encabeza el acto de firma de contratos para el gasoducto Néstor Kirchner

    El Presidente encabeza el acto de firma de contratos para el gasoducto Néstor Kirchner

    Críticas al juez que falló a favor del empresario que se negó a pagar el aporte solidario

    Críticas al juez que falló a favor del empresario que se negó a pagar el aporte solidario

    Para Valdés, el anuncio de Larreta «es una muestra más de oportunismo y de falta de escrúpulos»

    Para Valdés, el anuncio de Larreta «es una muestra más de oportunismo y de falta de escrúpulos»

    La fiscalía presentó las modificaciones de obra como «práctica sistemática de corrupción»

    La fiscalía presentó las modificaciones de obra como «práctica sistemática de corrupción»

    «Del Liverpool de Los Abrojos salió la banda de Macri»

    «Del Liverpool de Los Abrojos salió la banda de Macri»

    El Presidente inaugura el Mercado Lomas, junto a Massa y Kicillof

    El Presidente inaugura el Mercado Lomas, junto a Massa y Kicillof

    El Presidente destacó un llamado a la unidad Latinoamericana de Gustavo Petro

    El Presidente destacó un llamado a la unidad Latinoamericana de Gustavo Petro

    Diputados reprogramó informe de gestión de Manzur para el 14 de septiembre

    Diputados reprogramó informe de gestión de Manzur para el 14 de septiembre

    Argentina ratifica su compromiso de paz con el mensaje de bajar «la tensión internacional»

    Argentina ratifica su compromiso de paz con el mensaje de bajar «la tensión internacional»

  • Sociedad
    “La Noche de los Paseos”

    “La Noche de los Paseos”

    Exitosa capacitación en comunicación con Perspectiva de Género

    Exitosa capacitación en comunicación con Perspectiva de Género

    Salud y Municipios trabajan sobre consumos problemáticos

    Salud y Municipios trabajan sobre consumos problemáticos

    Catastro solicita títulos de propiedad en Belén, Andalgalá y La Paz

    Catastro solicita títulos de propiedad en Belén, Andalgalá y La Paz

    Ferias artesanales, música, teatro y turismo activo en el fin de semana largo de agosto en Catamarca

    Ferias artesanales, música, teatro y turismo activo en el fin de semana largo de agosto en Catamarca

    Educación entregó nuevo mobiliario a la escuela de El Salado, Tinogasta

    Educación entregó nuevo mobiliario a la escuela de El Salado, Tinogasta

    102 cargos se cubrieron en la 7° Asamblea ordinaria de nivel inicial, primario y educación especial

    102 cargos se cubrieron en la 7° Asamblea ordinaria de nivel inicial, primario y educación especial

    Se otorgó validez nacional para la Tecnicatura en Gestión Ambiental

    Se otorgó validez nacional para la Tecnicatura en Gestión Ambiental

    Acreditación de fondos “Volvé a la Escuela Catamarca” y “FinEs”

    Acreditación de fondos “Volvé a la Escuela Catamarca” y “FinEs”

  • Entretenimiento Y Cultura
    Aprobaron la propuesta para destacar la obra literaria “Feroces Protectores del Patrimonio Natural Catamarqueño – Brigada de Lucha Contra Incendios Forestales

    Aprobaron la propuesta para destacar la obra literaria “Feroces Protectores del Patrimonio Natural Catamarqueño – Brigada de Lucha Contra Incendios Forestales

    Lanzamiento provincial de los Juegos Culturales Evita

    Lanzamiento provincial de los Juegos Culturales Evita

    Facundo Arana comenzó el rodaje del spot para promocionar el verano 2023 en Catamarca

    Facundo Arana comenzó el rodaje del spot para promocionar el verano 2023 en Catamarca

    Primera Convocatoria Federal “Culturas Gauchas”

    Primera Convocatoria Federal “Culturas Gauchas”

    “Trío Salitral” pasó por el Estudio de Grabación “Raúl Alejandro Nieva”

    “Trío Salitral” pasó por el Estudio de Grabación “Raúl Alejandro Nieva”

    El ancestral rito de la Pachamama se celebró en El Shincal

    El ancestral rito de la Pachamama se celebró en El Shincal

    Artistas nacionales donaron prendas para el Museo de la Fiesta del Poncho

    Artistas nacionales donaron prendas para el Museo de la Fiesta del Poncho

    «Llevare su nombre «

    «Llevare su nombre «

    El Shincal de Quimivil se prepara para conmemorar el Día de la Pachamama

    El Shincal de Quimivil se prepara para conmemorar el Día de la Pachamama

  • Opinión
No Result
View All Result
  • Política
    AMAM repudió la utilización política de los dichos de Ávila: «Lleva a que la sociedad descrea de las luchas feministas»

    AMAM repudió la utilización política de los dichos de Ávila: «Lleva a que la sociedad descrea de las luchas feministas»

    Es ley el proyecto de Prevención y Control de la Resistencia Antimicrobiana

    Es ley el proyecto de Prevención y Control de la Resistencia Antimicrobiana

    Diputados respaldaron la conformación del Parlamento del Norte Grande Argentino

    Diputados respaldaron la conformación del Parlamento del Norte Grande Argentino

    Diputados por unanimidad aprobó un programa de Arraigo Rural

    Diputados por unanimidad aprobó un programa de Arraigo Rural

    Repudian las “actitudes misóginas, machistas y de violencia política” expresadas por Hugo Ávila

    Repudian las “actitudes misóginas, machistas y de violencia política” expresadas por Hugo Ávila

    Comenzó la instalación de luminarias Led en Villa Cubas

    Comenzó la instalación de luminarias Led en Villa Cubas

    La obra de pavimentación de la Ruta Provincial 7 avanza a buen ritmo

    La obra de pavimentación de la Ruta Provincial 7 avanza a buen ritmo

    Centurión se reunió con el secretario nacional de Evaluación e Información Educativa

    Centurión se reunió con el secretario nacional de Evaluación e Información Educativa

    Energía de Catamarca Sapem sin deudas con CAMMESA

    Energía de Catamarca Sapem sin deudas con CAMMESA

  • Economía
    Diputados renovará las operatorias disponibles con la Caja de Crédito del Municipio de la Capital.

    Diputados renovará las operatorias disponibles con la Caja de Crédito del Municipio de la Capital.

    La CAF confirmó un desembolso por US$ 740 millones para infraestructura

    La CAF confirmó un desembolso por US$ 740 millones para infraestructura

    La vivienda lideró la inversión pública nacional en el primer semestre de 2022

    La vivienda lideró la inversión pública nacional en el primer semestre de 2022

    Obras Públicas: se invirtieron $21.000 millones en infraestructura del cuidado

    Obras Públicas: se invirtieron $21.000 millones en infraestructura del cuidado

    Prioridades de inversión y techos de gastos en ministerios, entre los anuncios del martes de Massa

    Prioridades de inversión y techos de gastos en ministerios, entre los anuncios del martes de Massa

    De Mendiguren invitó al oficialismo y la oposición a buscar consenso

    De Mendiguren invitó al oficialismo y la oposición a buscar consenso

    Analistas de mercado apoyan las medidas económicas de Massa: «Van en la dirección correcta»

    Analistas de mercado apoyan las medidas económicas de Massa: «Van en la dirección correcta»

    El Gobierno comienza las negociaciones para relanzar Precios Cuidados

    El Gobierno comienza las negociaciones para relanzar Precios Cuidados

    «Las retenciones no se pueden eliminar absolutamente», reconoció el presidente de CRA

    «Las retenciones no se pueden eliminar absolutamente», reconoció el presidente de CRA

  • Nacionales
    El Presidente encabeza el acto de firma de contratos para el gasoducto Néstor Kirchner

    El Presidente encabeza el acto de firma de contratos para el gasoducto Néstor Kirchner

    Críticas al juez que falló a favor del empresario que se negó a pagar el aporte solidario

    Críticas al juez que falló a favor del empresario que se negó a pagar el aporte solidario

    Para Valdés, el anuncio de Larreta «es una muestra más de oportunismo y de falta de escrúpulos»

    Para Valdés, el anuncio de Larreta «es una muestra más de oportunismo y de falta de escrúpulos»

    La fiscalía presentó las modificaciones de obra como «práctica sistemática de corrupción»

    La fiscalía presentó las modificaciones de obra como «práctica sistemática de corrupción»

    «Del Liverpool de Los Abrojos salió la banda de Macri»

    «Del Liverpool de Los Abrojos salió la banda de Macri»

    El Presidente inaugura el Mercado Lomas, junto a Massa y Kicillof

    El Presidente inaugura el Mercado Lomas, junto a Massa y Kicillof

    El Presidente destacó un llamado a la unidad Latinoamericana de Gustavo Petro

    El Presidente destacó un llamado a la unidad Latinoamericana de Gustavo Petro

    Diputados reprogramó informe de gestión de Manzur para el 14 de septiembre

    Diputados reprogramó informe de gestión de Manzur para el 14 de septiembre

    Argentina ratifica su compromiso de paz con el mensaje de bajar «la tensión internacional»

    Argentina ratifica su compromiso de paz con el mensaje de bajar «la tensión internacional»

  • Sociedad
    “La Noche de los Paseos”

    “La Noche de los Paseos”

    Exitosa capacitación en comunicación con Perspectiva de Género

    Exitosa capacitación en comunicación con Perspectiva de Género

    Salud y Municipios trabajan sobre consumos problemáticos

    Salud y Municipios trabajan sobre consumos problemáticos

    Catastro solicita títulos de propiedad en Belén, Andalgalá y La Paz

    Catastro solicita títulos de propiedad en Belén, Andalgalá y La Paz

    Ferias artesanales, música, teatro y turismo activo en el fin de semana largo de agosto en Catamarca

    Ferias artesanales, música, teatro y turismo activo en el fin de semana largo de agosto en Catamarca

    Educación entregó nuevo mobiliario a la escuela de El Salado, Tinogasta

    Educación entregó nuevo mobiliario a la escuela de El Salado, Tinogasta

    102 cargos se cubrieron en la 7° Asamblea ordinaria de nivel inicial, primario y educación especial

    102 cargos se cubrieron en la 7° Asamblea ordinaria de nivel inicial, primario y educación especial

    Se otorgó validez nacional para la Tecnicatura en Gestión Ambiental

    Se otorgó validez nacional para la Tecnicatura en Gestión Ambiental

    Acreditación de fondos “Volvé a la Escuela Catamarca” y “FinEs”

    Acreditación de fondos “Volvé a la Escuela Catamarca” y “FinEs”

  • Entretenimiento Y Cultura
    Aprobaron la propuesta para destacar la obra literaria “Feroces Protectores del Patrimonio Natural Catamarqueño – Brigada de Lucha Contra Incendios Forestales

    Aprobaron la propuesta para destacar la obra literaria “Feroces Protectores del Patrimonio Natural Catamarqueño – Brigada de Lucha Contra Incendios Forestales

    Lanzamiento provincial de los Juegos Culturales Evita

    Lanzamiento provincial de los Juegos Culturales Evita

    Facundo Arana comenzó el rodaje del spot para promocionar el verano 2023 en Catamarca

    Facundo Arana comenzó el rodaje del spot para promocionar el verano 2023 en Catamarca

    Primera Convocatoria Federal “Culturas Gauchas”

    Primera Convocatoria Federal “Culturas Gauchas”

    “Trío Salitral” pasó por el Estudio de Grabación “Raúl Alejandro Nieva”

    “Trío Salitral” pasó por el Estudio de Grabación “Raúl Alejandro Nieva”

    El ancestral rito de la Pachamama se celebró en El Shincal

    El ancestral rito de la Pachamama se celebró en El Shincal

    Artistas nacionales donaron prendas para el Museo de la Fiesta del Poncho

    Artistas nacionales donaron prendas para el Museo de la Fiesta del Poncho

    «Llevare su nombre «

    «Llevare su nombre «

    El Shincal de Quimivil se prepara para conmemorar el Día de la Pachamama

    El Shincal de Quimivil se prepara para conmemorar el Día de la Pachamama

  • Opinión
No Result
View All Result
Agencia Digital Catamarca
No Result
View All Result

Será el futuro

Luis Bruschtein

Agencia Digital Catamarca por Agencia Digital Catamarca
5 enero, 2019
en Opinión
0
Será el futuro
28
SHARES
58
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Algunos que votaron a Mauricio Macri en Argentina están erizados por el discurso de Jair Bolsonaro cuando asumió en Brasil el domingo pasado y no entienden que los dos presidentes expresan el mismo cataclismo político. Ayer, los horrorizados ni se mosquearon cuando la ministra preferida del presidente, Patricia Bullrich, anunció que en los aeropuertos y en los trenes se usarán las pistolas Taser que en Estados Unidos produjeron más de 300 muertes y que son rechazadas por organismos internacionales. Poco después de asumir, Bolsonaro anunció que despedirá a los empleados estatales comunistas y petistas “para hacer más eficiente y menos ideológico el Estado”. Y eso fue lo primero que hizo Macri con los empleados que cometían el error de expresar sus simpatías políticas por el gobierno anterior en facebook o en mensajes en las redes que el macrismo se dedicó a espiar apenas asumió.

Las Taser y la persecución ideológica se hermanan con el neoliberalismo en el plano económico. Es fácil ver que Macri y Bolsonaro son parte del mismo fenómeno. Pero es difícil encontrarle explicación a este fenómeno que asemeja a un suicidio en masa.

El prodigio de los que se horrorizan de lo que pasa allá y no se dan cuenta de lo que pasa acá está relacionado con la esencia de un mecanismo que impregna a una parte importante de la sociedad con las viejas ideas que son y han sido reaccionarias por su raíz de individualismo extremo. Una de las marcas del “progreso” de la humanidad ha sido justamente tomar distancia –por lo menos– de esa amoralidad primitiva. Se trata de aceptar, por ejemplo, que está mal matar a otra persona o que la condición humana conlleva derechos para todos. Así se abolió la esclavitud. Ningún ser humano, rico o pobre, puede ser esclavo de otro.

Bolsonaro pidió ayer la aprobación urgente de una ley que “proteja” a los efectivos de seguridad. Es una norma en consonancia con la doctrina Chocobar que Macri está tratando de imponer aquí. Eso quiere decir, por ejemplo, que pueden disparar por la espalda, sin estar seguro de que sea un ladrón, a una persona que está corriendo. Cuando una sociedad pierde de vista sus ligamentos de civilidad, como el respeto por la vida, y por los derechos del otro, no percibe que el policía que mata en esa circunstancia por la espalda,se embrutece, pero además embrutece al conjunto.

Ayer también, en una entrevista el presidente de Brasil afirmó que considera que hay “un exceso de derechos del trabajo” y que piensa eliminar la Justicia Laboral. Ya anunció en su programa una reforma laboral que obtendrá a través de una reforma constitucional. Y en principio hizo desaparecer el Ministerio de Trabajo. ¡¡¡Coincidencia!!! Desde que asumió, Macri trata de aplicar la Reforma Laboral. Y en principio hizo desaparecer el Ministerio de Trabajo para convertirlo en una secretaría que quedó prácticamente subordinada al Ministerio de Producción y Trabajo.

Las coincidencias se van apilando, como la devoción de ambos por Estados Unidos y por el Israel racista y guerrerista de Netanyahu. Existen diferencias, pero Macri y Bolsonaro, cada uno a su manera, son parte del mismo fenómeno de embrutecimiento de las sociedades que los votaron. Muchas de las personas que lo hicieron dicen que no votaron a la derecha. Se sorprenden cuando se los interpela. Y algunos hasta quieren arriesgar que Macri es de “izquierda progresista”. Esta inconsciencia, o negación, de un amplio sector de sus electores lubricó el camino a ese embrutecimiento de punitivismo salvaje y justificación antinatura de su sufrimiento económico.

Son fenómenos que no se pueden visualizar con las mismas herramientas teóricas del pasado. En Argentina siempre se pensó que los conflictos políticos y socioeconómicos se agudizaban en las fiestas de fin de año. Que eran fechas sensibles. Levantamientos carapintada, saqueos y la rebelión popular del 2001 fueron confirmando esa creencia.

Fue desconcertante que el gobierno eligiera el fin de año para anunciar los tarifazos: 40 por ciento en los transportes, hasta 80 por ciento en los peajes, 31 por ciento la electricidad, 45 por ciento el gas, más los aumentos en las naftas. Todo se va a los precios. Con esos aumentos que ya afectan a una clase media empobrecida que le dio su voto, la inflación no cederá. Ya se calcula que la inflación de arrastre para el año que viene no puede bajar del 30 por ciento.

Inflación y tarifazos son los números que van para arriba. Para abajo: el consumo y los salarios que perdieron otro 15 por ciento este año, la actividad industrial que bajó más del 13 por ciento en la última medición de noviembre y la recaudación que estuvo más de diez puntos por debajo de la inflación.

Son los números calamitosos de la economía macrista. Un bombazo en la línea de flotación de la economía familiar de la mayoría. No son cifras abstractas, se sienten en el bolsillo. El gobierno eligió esos días que se suponían el colmo de la sensibilidad y no pasó nada cuando los hizo públicos. Misterio. Nadie puede negar esas cifras, son pocos los que podrán decir que no los perjudica. Sin embargo no hubo protesta. Fue uno de los fines de año más tranquilos. Sin piquetes ni concentraciones en los súpermercados para pedir alimentos.

Circulan muchas explicaciones de esta supuesta anomalía o probable nueva realidad. Hay quienes explican la poca reacción porque el gobierno bajó muchos recursos en estas fechas a los movimientos territoriales, que son siempre los más movilizados y los que primero perciben el malestar y el descontento, la primera línea de choque en la crisis.

Con relación a los trabajadores organizados, el vendaval de despidos y caídas de fuentes de trabajo ponen más el foco de preocupación en el mantenimiento de la fuente de trabajo que en la protesta por la escasez y la caída de la calidad de vida. Ha sido así también en otros momentos recientes, como durante el menemismo.

Son dos explicaciones materiales. Hay otras más ideológicas. Una gran parte de los votantes de Macri aceptan la explicación oficial y justifican el saqueo de sus economías aceptando los lugares comunes que les propone el gobierno como “hay que pagar la fiesta irresponsable” o “el populismo les hizo creer que tenían derecho a vacaciones o un televisor, etc.”. Es el pensamiento de la resignación y el signo del embrutecimiento y de la esclavitud. El esclavo que justifica al amo.

La otra explicación es que la gente sabe que se entró en un año electoral. Que tiene la posibilidad de cambiar la situación a través del voto opositor. Que la bronca crece pero se acumula silenciosa en la expectativa de generar ese cambio con las elecciones de este año.

Estos fenómenos no se explican por un solo motivo. Seguramente habrá otros y seguramente interactúan entre todos ellos de una manera compleja entrelazando intereses concretos, contextos y subjetividad. En Argentina, la experiencia de la derecha conservadora sustentada por el capital concentrado dejó un saldo devastador en la economía. La gestión del macrismo ha sido de los peores fracasos en la historia del país. Hay una sociedad que es víctima de ese fracaso y es lógico que haya un aprendizaje.

Pero la escalada de encuestas muestra escenarios electorales con poca movilidad. Y con una porción importante de la sociedad que todavía respalda a esta gestión desastrosa, como consecuencia de que estaría incapacitada para transitar ese camino de aprendizaje. Como el ganado llevado al matadero, la maquinaria oficialista no solamente genera un sentido común concreto de resignación ante el sacrificio y de asumir los argumentos de quienes se benefician con ese sacrificio. Es probable que esa apropiadora de subjetividades y generadora de sentido común incluya la incapacidad del aprendizaje, obturándolo con una carga de odio.

Se abre un año repleto de interrogantes sobre la sociedad de los argentinos, la identidad de una nacionalidad tan valiosa como cualquier otra, pero específica y particular. El gran interrogante es si todo cambió tanto que ya es imposible reconocerla con la misma mirada construida por su propia historia. O si los cambios se verifican en muchos aspectos pero no alteran los mecanismos profundos de sobrevivencia y rebelión ante la injusticia.

Estos tres años de macrismo implicaron un enorme retroceso en el proceso de democratización de un país que durante muchos años, hasta la dictadura, vivió tan sólo simulacros de democracia. Han sido tres años en los que se naturalizó el saqueo por parte de los poderosos, la negación de los derechos y garantías elementales, se estimuló la falta de solidaridad, se dividió al país con odios prefabricados y se profundizaron desigualdades.

El 2019 es un año electoral. Es difícil leer encuestas que muestran la superficie quieta del lago mientras se produce la tormenta perfecta. Tiene que haber movimientos en lo profundo, antagónicos, cuya consecuencia serán países diferentes. Lo que se va a elegir esta vez será mucho más que candidatos. Será el futuro.

Nota Anterior

Los jueces, la humanidad y los derechos

Siguiente Nota

Se dio inicio a las 40 noches culturales consecutivas en Santa María

Agencia Digital Catamarca

Agencia Digital Catamarca

Siguiente Nota
Se dio inicio a las 40 noches culturales consecutivas en Santa María

Se dio inicio a las 40 noches culturales consecutivas en Santa María

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter Google+ Youtube RSS
Agencia Digital Catamarca

Agencia Digital Catamarca es un medio pensado para que el ciudadano Catamarqueño este informado minuto a minuto con información, noticias y suplementos de información e interes general.

Seguimos, Estemos Conectados

SECCIONES

  • Campo a dentro
  • Curiosidades
  • Economía
  • Entretenimiento Y Cultura
  • Imágenes de Catamarca
  • Internacionales
  • Kadabra
  • Manos a la obra
  • Mi cocina
  • Nacionales
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Portadas
  • Saludable
  • Sin categoría
  • Sociedad

Lo más reciente

AMAM repudió la utilización política de los dichos de Ávila: «Lleva a que la sociedad descrea de las luchas feministas»

AMAM repudió la utilización política de los dichos de Ávila: «Lleva a que la sociedad descrea de las luchas feministas»

11 agosto, 2022
Es ley el proyecto de Prevención y Control de la Resistencia Antimicrobiana

Es ley el proyecto de Prevención y Control de la Resistencia Antimicrobiana

11 agosto, 2022

© 2018 NORTe - Derechos reservados - Consultora Norte- Comunicación & Marketing About.

No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Nacionales
  • Sociedad
  • Entretenimiento Y Cultura
  • Opinión

© 2018 NORTe - Derechos reservados - Consultora Norte- Comunicación & Marketing About.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In