Las proyecciones de gastos y recursos para el ejercicio fiscal 2019 del Poder Ejecutivo, que se encuentra en estudio por la cámara baja, incluye el análisis pormenorizado de los ministerios, secretarías y organismos descentralizados. En este marco, y de acuerdo a la propia ley de leyes, se prevé que la cartera de Servicios Públicos realice transferencias en el 2019 a dos “empresas privadas” por un monto total de $292.425.377.
Se trata de los casos de Aguas de Catamarca Sapem y Energía de Catamarca Sapem, ambas con participación mayoritaria estatal. Según el presupuesto, para la primera de las firmas provinciales citadas se prevé que el ministerio de Servicios Públicos realice mayores transferencias. Llegado el caso, se calculó el desembolso de más de $200 millones (puntualmente unos $223.420.377) a la empresa distribuidora de agua para todo el año que viene.
Cabe señalar que para el presupuesto vigente se había dispuesto una transferencia de la misma cartera ministerial para igual empresa por $155.521.431 (un incremento del 43,6 por ciento de un año al otro).
Así las cosas, antes de terminarse el noviembre último, se desarrolló la audiencia pública solicitada por Aguas para actualizar la tarifa del servicio. En aquella oportunidad, la empresa pidió la aplicación de un incremento tarifario del 245 por ciento en dos partes. A la vez, se había mencionado el balance negativo, cuyo “resultado final en el 2017 fue de pérdida de $120 millones”.
Por otra parte, en cuanto a la transferencia de recursos proyectados para el 2019 desde Servicios Públicos para con la firma distribuidora de energía, el monto es mucho menor comparativamente: $ 69.005.000.