El presupuesto para el próximo año es algo que generaba expectativa en la Legislatura provincial, dado que debía ser enviado para que empiece a ser tratado, más aun cuando la fecha límite se vencía en la jornada de ayer.
De acuerdo a lo que se pudo conocer, ayer la gobernadora Lucía Corpacci firmó el presupuesto presentado por el ministro de Economía, Sebastián Véliz, y luego fue remitido a la Legislatura.
Fue así que en la jornada del viernes tomaron estado parlamentario durante la sesión especial, convocada por el presidente de la cámara de Diputados, Fernando Jalil, el anteproyecto de ley de Presupuesto, Gastos y de Recursos del Sector Público Provincial no financiero 2019 y la ley Impositiva, Ejercicio Fiscal 2019, remitidos por el Poder Ejecutivo.
También se dio ingreso a los proyectos de Presupuesto 2019 de la cámara de Diputados y la de Senadores.
Sobre el presupuesto enviado, el titular de la cartera económica de la Provincia sostuvo: “Básicamente va a ser un presupuesto austero, teniendo en cuenta la situación económica que se prevé para el ejercicio siguiente”.
“Vamos a hacer hincapié en lo que es asistencia social”, remarcó el funcionario provincial.
A esto, Véliz destacó que el porcentaje que se estipula para la asistencia social “rondará entre el 48 y 50 por ciento”.
Asimismo, agregó que este porcentaje será “en diferentes áreas porque los ministerios de Salud, Desarrollo Social, Educación, servicio de seguridad, etc., incluyen en lo que es asistencia social”.
En cuanto a los números previstos para el presupuesto del próximo año, no trascendieron.