• Nosotros
  • Publicidad
  • Política y privacidad
  • Contacto
jueves, marzo 30, 2023
Agencia Digital Catamarca
  • Política
    Gobierno se reunió con autoridades del SENASA para coordinar políticas para la producción provincial

    Gobierno se reunió con autoridades del SENASA para coordinar políticas para la producción provincial

    Ginocchio dijo que hay datos de mejora económica y lamentó que los opositores estén “cautivos de sus opiniones”

    Ginocchio dijo que hay datos de mejora económica y lamentó que los opositores estén “cautivos de sus opiniones”

    Figueroa Castellanos y Guillermo Andrada le contestaron a Larreta

    Figueroa Castellanos y Guillermo Andrada le contestaron a Larreta

    Histórico acuerdo con Posco para la comercialización de productos catamarqueños

    Histórico acuerdo con Posco para la comercialización de productos catamarqueños

    Catamarca se suma al Sistema de Identificación Nacional Tributario y Social (SINTyS)

    Catamarca se suma al Sistema de Identificación Nacional Tributario y Social (SINTyS)

    Repudiamos toda forma de violencia política

    Cuestionan a la oposición por ser “oportunistas”

    Miranda estimó que la reforma judicial podría derivar en una Constitucional

    Miranda estimó que la reforma judicial podría derivar en una Constitucional

    Licitación de un nuevo puente que unirá Capital y Valle Viejo

    Licitación de un nuevo puente que unirá Capital y Valle Viejo

    Nueva funcionaria

    Nueva funcionaria

  • Economía
    El FMI calcula que el impacto de la sequía es de 9000 millones de dólares

    El FMI calcula que el impacto de la sequía es de 9000 millones de dólares

    El termómetro de la inflación de Marzo

    El termómetro de la inflación de Marzo

    El litio quedó bajo la lupa

    El litio quedó bajo la lupa

    Economistas y especialistas se reunieron en la UMET para construir una agenda de desarrollo federal

    Economistas y especialistas se reunieron en la UMET para construir una agenda de desarrollo federal

    Rubinstein: «No se perjudica al FGS ni a los jubilados»

    Rubinstein: «No se perjudica al FGS ni a los jubilados»

    Kristalina Georgieva: «Los riesgos han aumentado»

    Kristalina Georgieva: «Los riesgos han aumentado»

    Los desafíos que enfrenta la economía

    Los desafíos que enfrenta la economía

    No se detiene la salida de reservas

    No se detiene la salida de reservas

    Cae la cotización de la soja

    Cae la cotización de la soja

  • Nacionales
    Massa se reunió con el fondo y se encamina a la aprobación de la revisión

    Massa se reunió con el fondo y se encamina a la aprobación de la revisión

    El mensaje de Cristina Kirchner antes de la reunión entre Fernández y Biden

    El mensaje de Cristina Kirchner antes de la reunión entre Fernández y Biden

    «No manejó su ego»: Macri, otro comentario misógino y la dura respuesta de una exdiputada de su bloque

    «No manejó su ego»: Macri, otro comentario misógino y la dura respuesta de una exdiputada de su bloque

    Mendoza: el gobernador Suárez quiere avanzar con su ley antimapuches

    Mendoza: el gobernador Suárez quiere avanzar con su ley antimapuches

    Alberto Fernández en Estados Unidos: reunión con Joe Biden en la Casa Blanca

    Alberto Fernández en Estados Unidos: reunión con Joe Biden en la Casa Blanca

    Internaron de urgencia a Gerardo Morales

    Internaron de urgencia a Gerardo Morales

    Tres gobernadores que quieren pescar en el río revuelto

    Tres gobernadores que quieren pescar en el río revuelto

    «Efecto espejo»: los 3 puntos del FdT para pedirle a Alberto Fernández que baje su candidatura

    «Efecto espejo»: los 3 puntos del FdT para pedirle a Alberto Fernández que baje su candidatura

    Más «casta» para Javier Milei

    Más «casta» para Javier Milei

  • Sociedad
    Charla sobre erradicación de la violencia en la Secundaria Rural N° 28

    Charla sobre erradicación de la violencia en la Secundaria Rural N° 28

    Educación puso en marcha el ciclo de capacitaciones 2023 de Libros para Aprender

    Educación puso en marcha el ciclo de capacitaciones 2023 de Libros para Aprender

    Catamarca presente en el encuentro regional de referentes ESI

    Catamarca presente en el encuentro regional de referentes ESI

    Becas Progresar 2023: se inscribirá a alumnos del interior vía telefónica

    Becas Progresar 2023: se inscribirá a alumnos del interior vía telefónica

    Inscripción complementaria 2023 de nivel secundario para todas las zonas

    Inscripción complementaria 2023 de nivel secundario para todas las zonas

    Se capacitó a docentes que forman parte de los proyectos sociocomunitarios solidarios 2023

    Se capacitó a docentes que forman parte de los proyectos sociocomunitarios solidarios 2023

    Puesta a punto del Cine Teatro Catamarca para la temporada 2023

    Puesta a punto del Cine Teatro Catamarca para la temporada 2023

    Docentes de Catamarca optaron 738 horas cátedra en la 4° Asamblea Ordinaria del nivel secundario

    Docentes de Catamarca optaron 738 horas cátedra en la 4° Asamblea Ordinaria del nivel secundario

    Los Tritones destacaron en triatlón y atletismo

    Los Tritones destacaron en triatlón y atletismo

  • Entretenimiento Y Cultura
    Esquirlas, el documental que narra las explosiones de Río Tercero en primera persona

    Esquirlas, el documental que narra las explosiones de Río Tercero en primera persona

    Volver a sentir «Nuestras Voces»

    Volver a sentir «Nuestras Voces»

    Destreza Gaucha en Las Esquinas

    Destreza Gaucha en Las Esquinas

    Nicolás Leiva pinta y expone en Catamarca

    Nicolás Leiva pinta y expone en Catamarca

    «Mujeres, pasión y folklore» y Mora Godoy en el cierre del Mes de la Mujer

    «Mujeres, pasión y folklore» y Mora Godoy en el cierre del Mes de la Mujer

    Estrenan documental sobre la trágica explosión de la Fábrica Militar de Río Tercero

    Estrenan documental sobre la trágica explosión de la Fábrica Militar de Río Tercero

    Inscriben para los talleres estables de Cultura

    Inscriben para los talleres estables de Cultura

    Catamarca presente en la Feria del Libro de San Luis

    Catamarca presente en la Feria del Libro de San Luis

    Importante agenda por los festejos del Dia del Artesano

    Importante agenda por los festejos del Dia del Artesano

  • Opinión
No Result
View All Result
  • Política
    Gobierno se reunió con autoridades del SENASA para coordinar políticas para la producción provincial

    Gobierno se reunió con autoridades del SENASA para coordinar políticas para la producción provincial

    Ginocchio dijo que hay datos de mejora económica y lamentó que los opositores estén “cautivos de sus opiniones”

    Ginocchio dijo que hay datos de mejora económica y lamentó que los opositores estén “cautivos de sus opiniones”

    Figueroa Castellanos y Guillermo Andrada le contestaron a Larreta

    Figueroa Castellanos y Guillermo Andrada le contestaron a Larreta

    Histórico acuerdo con Posco para la comercialización de productos catamarqueños

    Histórico acuerdo con Posco para la comercialización de productos catamarqueños

    Catamarca se suma al Sistema de Identificación Nacional Tributario y Social (SINTyS)

    Catamarca se suma al Sistema de Identificación Nacional Tributario y Social (SINTyS)

    Repudiamos toda forma de violencia política

    Cuestionan a la oposición por ser “oportunistas”

    Miranda estimó que la reforma judicial podría derivar en una Constitucional

    Miranda estimó que la reforma judicial podría derivar en una Constitucional

    Licitación de un nuevo puente que unirá Capital y Valle Viejo

    Licitación de un nuevo puente que unirá Capital y Valle Viejo

    Nueva funcionaria

    Nueva funcionaria

  • Economía
    El FMI calcula que el impacto de la sequía es de 9000 millones de dólares

    El FMI calcula que el impacto de la sequía es de 9000 millones de dólares

    El termómetro de la inflación de Marzo

    El termómetro de la inflación de Marzo

    El litio quedó bajo la lupa

    El litio quedó bajo la lupa

    Economistas y especialistas se reunieron en la UMET para construir una agenda de desarrollo federal

    Economistas y especialistas se reunieron en la UMET para construir una agenda de desarrollo federal

    Rubinstein: «No se perjudica al FGS ni a los jubilados»

    Rubinstein: «No se perjudica al FGS ni a los jubilados»

    Kristalina Georgieva: «Los riesgos han aumentado»

    Kristalina Georgieva: «Los riesgos han aumentado»

    Los desafíos que enfrenta la economía

    Los desafíos que enfrenta la economía

    No se detiene la salida de reservas

    No se detiene la salida de reservas

    Cae la cotización de la soja

    Cae la cotización de la soja

  • Nacionales
    Massa se reunió con el fondo y se encamina a la aprobación de la revisión

    Massa se reunió con el fondo y se encamina a la aprobación de la revisión

    El mensaje de Cristina Kirchner antes de la reunión entre Fernández y Biden

    El mensaje de Cristina Kirchner antes de la reunión entre Fernández y Biden

    «No manejó su ego»: Macri, otro comentario misógino y la dura respuesta de una exdiputada de su bloque

    «No manejó su ego»: Macri, otro comentario misógino y la dura respuesta de una exdiputada de su bloque

    Mendoza: el gobernador Suárez quiere avanzar con su ley antimapuches

    Mendoza: el gobernador Suárez quiere avanzar con su ley antimapuches

    Alberto Fernández en Estados Unidos: reunión con Joe Biden en la Casa Blanca

    Alberto Fernández en Estados Unidos: reunión con Joe Biden en la Casa Blanca

    Internaron de urgencia a Gerardo Morales

    Internaron de urgencia a Gerardo Morales

    Tres gobernadores que quieren pescar en el río revuelto

    Tres gobernadores que quieren pescar en el río revuelto

    «Efecto espejo»: los 3 puntos del FdT para pedirle a Alberto Fernández que baje su candidatura

    «Efecto espejo»: los 3 puntos del FdT para pedirle a Alberto Fernández que baje su candidatura

    Más «casta» para Javier Milei

    Más «casta» para Javier Milei

  • Sociedad
    Charla sobre erradicación de la violencia en la Secundaria Rural N° 28

    Charla sobre erradicación de la violencia en la Secundaria Rural N° 28

    Educación puso en marcha el ciclo de capacitaciones 2023 de Libros para Aprender

    Educación puso en marcha el ciclo de capacitaciones 2023 de Libros para Aprender

    Catamarca presente en el encuentro regional de referentes ESI

    Catamarca presente en el encuentro regional de referentes ESI

    Becas Progresar 2023: se inscribirá a alumnos del interior vía telefónica

    Becas Progresar 2023: se inscribirá a alumnos del interior vía telefónica

    Inscripción complementaria 2023 de nivel secundario para todas las zonas

    Inscripción complementaria 2023 de nivel secundario para todas las zonas

    Se capacitó a docentes que forman parte de los proyectos sociocomunitarios solidarios 2023

    Se capacitó a docentes que forman parte de los proyectos sociocomunitarios solidarios 2023

    Puesta a punto del Cine Teatro Catamarca para la temporada 2023

    Puesta a punto del Cine Teatro Catamarca para la temporada 2023

    Docentes de Catamarca optaron 738 horas cátedra en la 4° Asamblea Ordinaria del nivel secundario

    Docentes de Catamarca optaron 738 horas cátedra en la 4° Asamblea Ordinaria del nivel secundario

    Los Tritones destacaron en triatlón y atletismo

    Los Tritones destacaron en triatlón y atletismo

  • Entretenimiento Y Cultura
    Esquirlas, el documental que narra las explosiones de Río Tercero en primera persona

    Esquirlas, el documental que narra las explosiones de Río Tercero en primera persona

    Volver a sentir «Nuestras Voces»

    Volver a sentir «Nuestras Voces»

    Destreza Gaucha en Las Esquinas

    Destreza Gaucha en Las Esquinas

    Nicolás Leiva pinta y expone en Catamarca

    Nicolás Leiva pinta y expone en Catamarca

    «Mujeres, pasión y folklore» y Mora Godoy en el cierre del Mes de la Mujer

    «Mujeres, pasión y folklore» y Mora Godoy en el cierre del Mes de la Mujer

    Estrenan documental sobre la trágica explosión de la Fábrica Militar de Río Tercero

    Estrenan documental sobre la trágica explosión de la Fábrica Militar de Río Tercero

    Inscriben para los talleres estables de Cultura

    Inscriben para los talleres estables de Cultura

    Catamarca presente en la Feria del Libro de San Luis

    Catamarca presente en la Feria del Libro de San Luis

    Importante agenda por los festejos del Dia del Artesano

    Importante agenda por los festejos del Dia del Artesano

  • Opinión
No Result
View All Result
Agencia Digital Catamarca
No Result
View All Result

Victoria de los depredadores

Bush padre, muerto el viernes, construyó la primera etapa de las relaciones carnales con Menem. Trump y Macri van por la remake. Aquí se cuenta la historia desde 1989 hasta hoy. Las comparaciones. América latina entonces y ahora. La OSS y la CIA. El llamativo plan bilateral de Macri.

Agencia Digital Catamarca por Agencia Digital Catamarca
2 diciembre, 2018
en Nacionales
0
Victoria de los depredadores
56
SHARES
58
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Una Argentina parroquial desdeñó, en 1989, un dato clave de la biografía de George Herbert Walker Bush, que asumió ese año la presidencia y murió el viernes último a los 94 años mientras Donald Trump estaba en el  G-20. Bush era el último presidente de los Estados Unidos que había combatido en la Segunda Guerra Mundial. Aviador naval, a los 20 años, en 1944, su Avenger fue atacado y él se eyectó sobre el Pacífico. “La cabina estaba llena de humo”, escribió en una carta a sus padres. Quedó vivo porque fue recogido por un submarino.

Para la generación nacida en los años 20, la guerra era un sello personal. Esa misma Argentina parroquial subestimó al embajador que envió el republicano Bush. Igual que su presidente, el demócrata conservador Terence Todman también había sido un combatiente de la Segunda Guerra. Solo que en la OSS, sigla en inglés de la Oficina de Servicios Estratégicos, el organismo de informaciones que fundó Franklin Delano Roosevelt y antecedió a la CIA, la Agencia Central de Inteligencia de los Estados Unidos.

Cuando asumió Carlos Menem en julio de 1989, la interpretación habitual en medios políticos argentinos era que el principal objetivo de los Estados Unidos era quedarse con muchas empresas. Error: el tándem Bush-Todman pensaba en términos estratégicos. Buscaba alinear a la Argentina con Washington de modo estructural y definitivo. Lo consiguió por ejemplo en 1991, cuando Bush persuadió a Menem de que enviara naves al Golfo Pérsico en la guerra contra el Irak de Saddam Hussein. Lo remachó con el Plan Brady, por el cual los bancos extranjeros canjearon los títulos de la deuda externa por activos en las empresas que Menem fue privatizando a manos de operadoras europeas. Mientras tanto, la dupla Bush-Todman siempre tuvo en claro que el alineamiento estratégico entre la Argentina y los Estados Unidos chocaba con cualquier proyecto de integración regional sin la presencia norteamericana.

Como vicepresidente de Ronald Reagan entre 1981 y 1989, y aunque odiaba a Raúl Alfonsín porque lo consideraba un izquierdista, Bush fue clave en el apoyo al gobierno constitucional contra el levantamiento carapintada de 1987. Como presidente, después, confirmó que la estabilidad democrática argentina era útil para su país. En diciembre de 1990 no dudó en mantener una visita ya programada a la Argentina incluso en medio de otra sublevación. Y hasta durmió en la residencia diplomática de Libertador al 3500, a 20 cuadras del corazón de la insurgencia.

Ese mismo experimentado Bush, ex director de la CIA y primer embajador en China después de la normalización de relaciones, fue un combatiente contra los intentos de integración.

Influyó sobre Reagan para apoyar con armas y recursos a los contras antisandinistas.

Trató de disolver intentos como el Grupo Contadora (México, Venezuela, Colombia, Panamá) y el Grupo de Apoyo a Contadora (la Argentina, Uruguay, Paraguay, Perú), que buscaban una salida pacífica y justa en América Central.

Con la ayuda del gobierno mexicano, logró dinamitar el Consenso de Cartagena, el proyecto argentino nacido en 1984 para unificar los reclamos de la Argentina, Brasil y México sobre la deuda externa. La potencia del trío quedó diluida con la incorporación de otros Estados. A veces lo que abunda daña.

En 1990, al año siguiente de la caída del Muro de Berlín, Bush presentó la Iniciativa para las Américas, para crear un área común “de Alaska a Tierra del Fuego”. Seguía un consejo del ex asesor dilecto de Richard Nixon, Henry Kissinger, abanderado del plan que buscaría después fundar un área de libre comercio de las Américas, el ALCA que no nació en 2005 en Mar del Plata por la bolilla negra de Néstor Kirchner, Lula, Tabaré Vázquez, Nicanor Duarte Frutos y Hugo Chávez.

Con Bush y Menem presidentes en simultáneo durante cuatro años, el Mercosur surgió en 1991 como un bloque desprovisto de una meta productiva común. Nada de administrar la integración industrial con Brasil: solo comercio. Y cuidado con hacer política en el resto del mundo.

Sin que le costara mucho, porque Menem apostó a lo que su canciller Guido Di Tella bautizó como “relaciones carnales”, que para ser honestos con la historia él explicaba como un modo de intercambiar cosas concretas por cosas concretas, Bush logró convivir con una América Latina y una Sudamérica desarticuladas. Bill Clinton aprovechó esa situación desde que asumió, en 1993. Con George Bush hijo desde 2001, y Torres Gemelas mediante, el lobo actuó con menos energía que antes en el vínculo con el bosque de sus vecinos del sur. Junto con la crisis del ultraliberalismo, la relativa ausencia de los Estados Unidos en Sudamérica fue una de las condiciones que permitieron de hecho el surgimiento de los gobiernos soberanistas e inclusivos de comienzos del siglo XXI.

Las necrológicas de Bush publicadas por The New York Times y The Washington Post, y también sus comentarios editoriales, presentan a un presidente finamente ocupado de tejer lazos con sus aliados y deshacer conflictos secundarios mientras desgastaba a la Unión Soviética. Un miembro del establishment clásico, teniente de la Marina y abogado de Yale que hizo fortuna con el petróleo. Siempre ubicado en sus expresiones. Ambos diarios parecen mostrarlo como la contracara de Donald Trump. Aunque Trump no haya mezquinado alabanzas. Decretó 30 días de bandera a media asta, recordó que fue el piloto más jóvenes de la historia norteamericana y lo presentó como “una gran vida americana, que combinó y personificó dos de las grandes virtudes de nuestra Nación: el espíritu emprendedor y el compromiso con la función pública”.

Las comparaciones personales siempre son difíciles. Y el mundo de 2018 no es el de 1989. Pero algunos objetivos son permanentes. Mientras pueden, como es lógico para sus intereses los Estados Unidos actúan de manera unilateral. Solo admiten un bloque cuando pueden comandarlo. O cuando ese bloque corona una realidad económica ya existente, como el Nafta que Trump acaba de relanzar justamente en el marco del G-20. Si alguien tiene dudas de cuáles son sus prioridades, que registre ese dato.

El negocio de Washington y Trump es el bilateralismo. Así aprovechan la formidable asimetría de poder con países como la Argentina. Lo llamativo es que también ésa es la postura estratégica de Mauricio Macri. La Argentina llegó a ser la anfitriona del G-20 con la menor densidad regional de la historia reciente. Macri y Michel Temer pulverizaron Unasur con la excusa de enfrentar a Venezuela. Lo mismo hicieron con el Mercosur, una marca que solo aparece en sus preocupaciones cuando los gobiernos de la Argentina y Brasil la relacionan con la Unión Europea y un acuerdo que no acaba de madurar. Si no, el Mercosur no existe.

Trump no se anduvo con vueltas. Antes de su reunión con Macri dijo a la prensa que hablarían “de muchas cosas buenas para la Argentina, para los Estados Unidos, incluyendo el comercio y la compra de armas”.

La página web de la Casa Blanca, más profesional y rigurosa que su mediocre copia argentina, publicó el viernes un texto con este título: “El presidente Donald Trump promueve la prosperidad regional y la seguridad”. En el caso de la Argentina se felicita de haberse asociado “para combatir el crimen organizado y el terrorismo”. En general, “expandir las relaciones comerciales con los vecinos es una parte clave del esfuerzo del gobierno para rechazar las prácticas desleales de comercio e inversión y proteger la seguridad económica de la región”.

“Una creciente inversión en la Argentina y en la región mejorará la solidez de nuestros socios frente a los préstamos depredadores”, dice el documento de Trump. Es obvia la referencia a China. En la retórica trumpista la palabra “predatory” siempre va asociada a Beijing. Es una suerte para Macri, que por voluntad propia y ayuda decisiva de Trump ató su suerte a otro monstruo depredador, el que encabeza Christine Lagarde.

Martín Granovsky

Nota Anterior

RELACIONES CARNALES 2

Siguiente Nota

“Celebro el compromiso de Macri”

Agencia Digital Catamarca

Agencia Digital Catamarca

Siguiente Nota
“Celebro el compromiso de Macri”

“Celebro el compromiso de Macri”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter Google+ Youtube RSS
Agencia Digital Catamarca

Agencia Digital Catamarca es un medio pensado para que el ciudadano Catamarqueño este informado minuto a minuto con información, noticias y suplementos de información e interes general.

Seguimos, Estemos Conectados

SECCIONES

  • Campo a dentro
  • Curiosidades
  • Economía
  • Entretenimiento Y Cultura
  • Imágenes de Catamarca
  • Internacionales
  • Kadabra
  • Manos a la obra
  • Mi cocina
  • Nacionales
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Portadas
  • Saludable
  • Sin categoría
  • Sociedad

Lo más reciente

Siniestro vial

Siniestro vial

30 marzo, 2023
Extraditaron desde la provincia de Salta a un hombre requerido por la justicia

Extraditaron desde la provincia de Salta a un hombre requerido por la justicia

30 marzo, 2023

© 2018 NORTe - Derechos reservados - Consultora Norte- Comunicación & Marketing About.

No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Nacionales
  • Sociedad
  • Entretenimiento Y Cultura
  • Opinión

© 2018 NORTe - Derechos reservados - Consultora Norte- Comunicación & Marketing About.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In